Está en la página 1de 2

TEMA 6 (II): CINEMÁTICA.

MOVIMIENTOS COMPUESTOS

Un tipo de movimiento en cada eje ⃗ = 𝒗


𝒗 ⃗ 𝒙+𝒗
⃗𝒚 ⃗ | = 𝒗 = √𝒗𝒙 𝟐 + 𝒗𝒚 𝟐
|𝒗

MRU (x) + MRU (y) Tipo de problema: cruce de ríos

Resolución de problemas de cruce de ríos:

Tipo 1: SIN ÁNGULO DE CORRECCIÓN Tipo 2: CON ÁNGULO DE CORRECCIÓN


Hay que imponer la condición de que: 𝒗𝒃𝒙 + 𝒗𝒓í𝒐 = 𝟎
Ecuaciones:
Ecuaciones:
EJE X: MRU *𝒗𝒃𝒙 = 𝒗𝒃𝒂𝒓𝒄𝒂 ∙ 𝒄𝒐𝒔 𝜶
EJE X: MRU
𝒙 = 𝒗𝒙 ∙ 𝒕
𝒗𝒙 = 𝒗𝒃𝒙 + 𝒗𝒓í𝒐 = 𝟎 → 𝒙 = 𝟎
EJE Y: MRU
EJE Y: MRU **También se podría
𝒚 = 𝒗𝒚 ∙ 𝒕 considerar al ángulo
𝒚 = 𝒗𝒃𝒚 ∙ 𝒕 = 𝒗𝒃𝒂𝒓𝒄𝒂 ∙ 𝒔𝒆𝒏 𝜶 ∙ 𝒕
suplementario de 𝛼

MRU (x) + MRUA (y) Tipos de problemas: lanzamiento horizontal y tiro parabólico (con y sin altura)

En todos los problemas: despreciamos el rozamiento con el aire y 𝒈 = 𝒄𝒕𝒆 = 𝟗′ 𝟖 𝒎⁄𝒔𝟐

*a partir de estas ecuaciones deducimos otras:


Ecuaciones:
EJE X: MRU Si imponemos la condición de 𝑦 = 0
𝒙 = 𝒗𝒙 ∙ 𝒕 1
1 ℎ = 𝑔𝑡 2
EJE Y: MRUA 0 = ℎ − 𝑔𝑡 2 2
2
𝒗𝒚 = 𝒗𝒐𝒚 − 𝒈𝒕 = −𝑔𝑡 2ℎ
𝟏 1 𝑡𝑣𝑢𝑒𝑙𝑜 = √
𝑔
𝒚 = 𝒉 + 𝒗𝒐𝒚 ∙ 𝒕 − 𝒈𝒕𝟐 = ℎ − 𝑔𝑡 2
𝟐 2 2ℎ
𝑥𝑚á𝑥 = 𝑣𝑜 ∙ 𝑡𝑣𝑢𝑒𝑙𝑜 = 𝑣𝑜 ∙ √
𝑔
Ejemplos de problemas: lanzamiento desde un avión
TEMA 6 (II): CINEMÁTICA. MOVIMIENTOS COMPUESTOS

SIN ALTURA

Ecuaciones:
EJE X: MRU
𝒙 = 𝒗𝒙 ∙ 𝒕 = 𝒗𝒐 ∙ 𝒄𝒐𝒔 𝜶 ∙ 𝒕
EJE Y: MRUA
𝒗𝒚 = 𝒗𝒐𝒚 − 𝒈𝒕 = 𝑣𝑜 ∙ 𝑠𝑒𝑛 𝛼 − 𝑔𝑡
𝟏 1
𝒚 = 𝒉 + 𝒗𝒐𝒚 ∙ 𝒕 − 𝒈𝒕𝟐 = 𝑣𝑜 ∙ 𝑠𝑒𝑛 𝛼 ∙ 𝑡 − 𝑔𝑡 2
𝟐 2
*a partir de estas ecuaciones deducimos otras:

1 1 2 ∙ 𝑣𝑜 ∙ 𝑠𝑒𝑛 𝛼 𝑣𝑜 ∙ 𝑠𝑒𝑛 𝛼
𝑡𝑦𝑚á𝑥 = 𝑡𝑣𝑢𝑒𝑙𝑜 = ∙ =
2 2 𝑔 𝑔
Imponemos la condición de 𝑦 = 0 𝑥𝑚á𝑥 = 𝑣𝑜 ∙ 𝑐𝑜𝑠 𝛼 ∙ 𝑡𝑣𝑢𝑒𝑙𝑜 𝑣𝑜 ∙ 𝑠𝑒𝑛 𝛼 1 𝑣𝑜 2 ∙ 𝑠𝑒𝑛 2 𝛼
1 2 ∙ 𝑣𝑜 ∙ 𝑠𝑒𝑛 𝛼 𝑦𝑚á𝑥 = 𝑣𝑜 ∙ 𝑠𝑒𝑛 𝛼 ∙ − ∙𝑔∙
1 0 = 𝑣𝑜 ∙ 𝑠𝑒𝑛 𝛼 − 𝑔𝑡 𝑥𝑚á𝑥 = 𝑣𝑜 ∙ 𝑐𝑜𝑠 𝛼 ∙ 𝑔 2 𝑔2
0 = 𝑣𝑜 ∙ 𝑠𝑒𝑛 𝛼 ∙ 𝑡 − 𝑔𝑡 2 2 𝑔 𝑣𝑜 ∙ 𝑠𝑒𝑛 𝛼 1 𝑣𝑜 ∙ 𝑠𝑒𝑛2 𝛼
2 2 2
2 1 2 ∙ 𝑣𝑜 ∙ 𝑠𝑒𝑛 𝛼
1 𝑔𝑡 = 𝑣𝑜 ∙ 𝑠𝑒𝑛 𝛼 → 𝑡𝑣𝑢𝑒𝑙𝑜 = 𝑣𝑜 2 ∙ 𝑠𝑒𝑛 2𝛼 𝑦𝑚á𝑥 = − ∙
𝑥𝑚á𝑥 = 𝑔 2 𝑔
0 = 𝑡 ∙ (𝑣𝑜 ∙ 𝑠𝑒𝑛 𝛼 − 𝑔𝑡) 2 𝑔 𝑔
2 1 𝑣𝑜 2 ∙ 𝑠𝑒𝑛2 𝛼
𝑦𝑚á𝑥 = ∙
2 𝑔
𝑡=0

IMPORTANTE:
2
𝑣𝑜 ∙ 𝑠𝑒𝑛 2𝛼
Siempre se va a conseguir el mismo alcance con
𝑥𝑚á𝑥 = El alcance máximo se alcanza cuando 𝑠𝑒𝑛 2𝛼 = 1 → 2𝛼 = 90° dos ángulos posibles:
𝑔
𝜶 = 𝟒𝟓° 𝛼 + 𝛽 = 90° → Ángulos complementarios

CON ALTURA

Para resolver este tipo de problemas tenemos 2 opciones: Mismas ecuaciones anteriores, teniendo en
cuenta la altura inicial
1. Considerar un único movimiento
2. Considerarlo como la suma de 2 movimientos A y B *El tiempo de vuelo, alcance y altura máxima no se
calculan con las deducciones anteriores

PROCEDIMIENTO NO RECOMENDABLE

También podría gustarte