Está en la página 1de 7

1. Las listas ordenadas siempre deben seguir el orden alfabético.

a) Verdadero.

b) Falso.

2. ¿Qué etiqueta se utiliza para cada tipo de lista?

a) <ul> para listas ordenadas, <ol> para listas desordenadas y <dl>


para listas de definición.

b) <ol> para listas ordenadas, <ul> para listas desordenadas y <dd>


para listas de definición.

c) <ol> para listas ordenadas, <ul> para listas desordenadas y <dl>


para listas de definición.

3. El atributo "list-style-type" ...

a) Puede tomar dos valores para indicar si el marcador que aparece


delante de cada elemento de la lista es númerico o alfabético.

b) Puede tomar varios valores para indicar los diferentes tipos de


marcadores que aparecen delante de cada elemento de la lista.

4. En una lista ordenada los elementos de la lista se ordenan según ...

a) Los valores del texto que escribamos en cada elemento de la lista.

b) Permanecen en el orden en que hayamos escrito los elementos de


la lista.

5. El valor "decimal" del atributo "list-style-type" en una lista ordenada ...

a) Indica que los marcadores serán números decimales: 1, 2, 3, ...

b) Indica el número de cifras decimales que tendrán los números de


la lista.

6. El atributo "reversed" en una lista ordenada ...

a) Hace que el orden sea descendente, es decir de mayor a menor.

b) Hace que el orden sea ascendente, es decir de menor a mayor.

1
Página 1 de 7
7. El atributo "start=10" en una lista ordenada ...

a) Indica que el primer elemento de la lista tomará el valor 10 y los


siguientes elementos tomarán valores múltiplos de 10, 20, 30, 13, ...

b) Indica que el primer elemento de la lista tomará el valor 10 y los


siguientes elementos tomarán valores consecutivos, 11, 12, 13, ...

8. El atributo "value" en una lista ordenada ....

a) Se escribe una sola vez en la etiqueta <ol>.

b) Se escribe una sola vez en la primera etiqueta <li>.

c) Se escribe en todas las etiquetas <li> que deseemos.

9. El atributo "value=1" en la primera etiqueta <li> de una lista


ordenada ...

a) Es equivalente al atributo "start=1" .

b) Es equivalente a no especificar ningún atributo en una lista


ordenada.

c) Las dos respuestas anteriores son ciertas.

10. ¿Podemos crear una lista desordenada sin ningún marcador?

a) No, por defecto tomará el marcador del punto negro.

b) Si, con el atributo "list-style-type=none".

c) Si, con el atributo "list-style-type=blank".

11. ¿Un formulario es una forma segura de recibir los datos de los
usuarios?

a) No, salvo que tomemos las medidas apropiadas.

b) Si, el formulario ya incorpora medidas de seguridad propias.

22. En un formulario ...

a) Se pueden validar datos en el propio formulario.

b) Se pueden validar datos en un programa en el servidor.

c) Las dos respuestas anteriores son ciertas.

2
Página 2 de 7
13. Respecto al atributo "type=text" de la etiqueta <input> en un
formulario ...

a) Podemos definir su longitud mediante "size" pero el usuario


puede introducir más caracteres, hasta el máximo que indiquemos.

b) El usuario, como máximo, puede introducir los caracteres


indicados en "size".

14. Respecto al atributo "type=text" de la etiqueta <input> en un


formulario ....

a) Podemos especificar un valor mediante el atributo "value", pero si


lo hacemos, el usuario ya no puede cambiar ese valor.

b) Podemos especificar un valor mediante el atributo "value". El


usuario puede cambiar ese valor.

15. Respecto al atributo "type=number", si el usuario introduce letras ...

a) Por defecto, el propio formulario avisará al usuario para que lo


corrija.

b) Se enviarán esas letras y nosotros deberemos encargarnos de la


validación.

16. Respecto al atributo "type=password", cuando el usuario lo rellena ...

a) Por seguridad, no se ven los caracteres que escribe, siempre que


lo hayamos indicado así.

b) Por seguridad, no se ven los caracteres que escribe, es el


comportamiento por defecto.

17. Respecto al atributo "type=reset" ...

a) Inicializa el formulario, todos los campos aparecerán en blanco,


independientemente de su valor por defecto

b) Inicializa el formulario, todos los campos aparecerán en blanco o


con su valor por defecto.

18. En el atributo "method" de la etiqueta <form>

a) El valor "get" indica que los datos se envían junto con la URL del
formulario.
3
Página 3 de 7
b) El valor "post" indica que los datos se envían por el programa PHP
que especifiquemos.

c) Las dos respuestas anteriores son ciertas.

19. Respecto al atributo "type=chekbox", si añadimos el atributo


"checked" ...

a) La casilla aparecerá marcada inicialmente y se enviará lo que el


usuario introduzca en el atributo "value".

b) La casilla aparecerá marcada inicialmente y se enviará lo que


especifiquemos en el atributo "value", sin que el usuario pueda cambiar ese
valor.

c) La casilla aparecerá marcada inicialmente y se enviará lo que


especifiquemos en el atributo "value", el usuario podrá cambiar ese valor.

20. Una diferencia entre el atributo "type=textarea" respecto a


"type=text" es ...

a) Que "type=textarea" sólo permite introducir texto, no números.

b) Que "type=textarea" permite mostrar un área con varias líneas


para introducir el texto.

21. La regla "div span { color: red }" significa que ...

a) Se aplicará el color rojo a las etiquetas <div> y a las etiquetas <span>.

b) Se aplicará el color rojo a las etiquetas <span> que estén dentro de una
etiqueta <div>.

22. La regla "div > span { color: red }" significa que ...

a) Se aplicará el color rojo a las etiquetas <span> que estén al lado de


una etiqueta <div>.

b) Se aplicará el color rojo a las etiquetas <span> que estén fuera de


una etiqueta <div>.

4
Página 4 de 7
c) Ninguna de las dos respuestas anteriores es cierta.

23. La regla "div + span { color: red }" significa que ...

a) Se aplicará a las etiquetas <span> que sean un "hermano contiguo"


de <div>.

b) Se aplicará a las etiquetas <span> que sean un "descendiente" de


<div>.

24. En la regla "h2:hover { color: blue }" ....

a) "hover" es un pseudoelemento.

b) "hover" es una pseudoclase.

25. Los pseudoelementos permiten modificar el contenido de la página


mediante el uso de CSS

a) Verdadero.

b) Falso.

26. Declarar la hoja de estilo como un archivo externo mediante la etiqueta


<link> ...

a) Generalmente es la opción más recomendable.

b) Sólo es la opción más recomendable cuando la hoja de estilos es


muy grande.

27. Se llaman hojas de estilo "en cascada" porque ...

a) Porque el orden en que definamos los estilos nunca afecta al


resultado.

b) A una etiqueta se le pueden aplicar varios estilos de forma


acumulativa provenientes de distintas reglas.

28. ¿Qué forma de declarar un estilo implica un "acoplamiento máximo"


entre el estilo CSS y el código HTML?

a) En la cabecera de la página web.

b) Declarar la hoja de estilo como un archivo externo mediante la


etiqueta <link>

c) Dentro de las etiquetas.

5
Página 5 de 7
29. Si se produce una colisión al aplicar una regla, tendrá preferencia ...

a) Los selectores "id", sobre las "clases".

b) El selector declarado en la etiqueta sobre el declarado en un archivo


externo.

c) Las dos respuestas anteriores son ciertas.

30. Si aparece la instrucción " !important" en una regla, esta tiene


preferencia sobre todas las demás cuando hay una colisión.

a) Verdadero.

b) Falso.

31. Etiqueta que permite crear una tabla en la página web, encierra en un
circulo la respuesta correcta.
Table cell tr td

32. ¿Cómo se crean enlaces a secciones dentro de la misma página?,


Justifique su respuesta.

Los enlaces se crean usando la etiqueta <a>, con referencia mediante el


uso del símbolo del número (#).

Ejemplo: puede tener una línea como <a href="#Los mejores">Volver a la


parte superior </a>, lo que da lugar a la aparición de las palabras 'Volver a
la parte superior' en la página web y enlaces a un marcador llamado 'Los
mejores'. A continuación, se escribe un comando de etiqueta separado
como <a name="Los mejores"> en algún lugar en la parte superior de la
misma página web para que el usuario esté vinculado a ese punto cuando
haga clic en 'Volver a la parte superior'.

33. ¿Cómo se crea un enlace que se conectará a otra página web cuando se hace
clic en él?
Utilice la etiqueta href. El formato general para esto es: <a href="sitio">texto</a>

Reemplazando "sitio" con la URL real de la página, a la que se supone que está
vinculado cuando se hace clic en el texto.

¿Cómo se crea un texto en una página web que le permitirá enviar un correo
electrónico al hacer clic?
6
Página 6 de 7
Utilizando el comando mailto dentro de la etiqueta href.

Ejemplo:

<A HREF=”mailto:youremailaddress”>text to be clicked</A>

34. ¿Cómo se convierte una imagen en una imagen de fondo de una página
web?, mediante un ejemplo justifique su respuesta.

Utilizando un código de etiqueta después de la etiqueta </head> como se indica:

<body background = "image.gif">

35. ¿Qué sucede si la propiedad tipo lista se utiliza en un elemento no listado


como un párrafo?, explique su respuesta.
La propiedad va a ser ignorada y no afectará al párrafo.

7
Página 7 de 7

También podría gustarte