Está en la página 1de 2

EDICIÓN 1

Clase 4

Objetivos:
• Entender el concepto de Raccord cinematográfico.
• Aclararemos la importancia de este concepto para el Montaje.
• Definiremos las leyes del Raccord.

Información general del proyecto:


- Este taller consiste en contestar el cuestionario
Requisitos o tareas:
Cuestionario completo y con las respuestas pertinentes

Cuestionario

1. ¿Por qué aseguramos que hay dos ideas en conflicto en el Montaje?


2. ¿El desafío principal de editor y el director es?
3. ¿Cuáles son y en qué consisten las dos etapas del Montaje?
4. ¿A que nos referimos con problemas de continuidad del editor?
5. ¿Cuáles son los puntos importantes de Griffith y sus seguidores al
Montaje?
6. ¿Según Griffith y sus seguidores que es lo que debemos mostrar en el
Montaje?
7. ¿Según Griffith y sus seguidores el problema del editor es?
8. ¿Por qué Raccord es igual a Compaginación efectiva?
9. ¿Qué es Raccord?
10. ¿En qué consiste el Raccord espacial?
11. ¿En qué consiste el Raccord de Mirada?
12. ¿En qué consiste el Raccord de dirección en pantalla?
13. ¿En qué consiste la ley del eje?
14. ¿En qué consiste y cuando debemos usar la ley del semicírculo?
15. ¿En qué consiste la ley de la Proporcionalidad?
16. ¿Qué es romper el eje?
17. ¿ En qué consiste la Elipsis?
Importancia de los talleres de clase.
El profesor puede usar este taller como nota en el momento que le sea pertinente.
El profesor puede llamar a cualquier alumno y pedirle que conteste una de las preguntas, esta
acción puede ser tomada en cuenta para nota.

Profesor: Jorge Alberto Hernández Cuadrado.

También podría gustarte