Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE

PROGRAMACIÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA GRUPO
ORIENTADA A OBJETOS
CODIGO: NOMBRE:
Valoración

PREPARATORIO SEGUNDO EXAMEN PARCIAL FECHA:

PRIMERA PARTE [1.5 puntos] Referentes Teóricos PUNTAJE

1. Representar en UML el encabezado de un método que muestra el contenido


completo de un ArrayList de objetos de una clase AlquilerVehiculo en una clase
“usa”.

2. Representar en un constructor sobrecargado para Vivienda (int ambientes, int


baños, boolean existeCocina, boolean existeJardin)

3. Representar en UML el encabezado de un método que recibe un ArrayList de


objetos de una clase Municipio y devuelve la información de los municipios con una
cantidad de habitantes superior a un valor X.

4. Representar en UML el encabezado (definición de la clase) para una subclase


MantenimientoCorrectivo que extiende a una superclase Mantenimiento

5. Representar en Java el encabezado (definición de la clase) para una subclase


MantenimientoCorrectivo que extiende a una superclase Mantenimiento
6. Representar en UML el constructor para una subclase MantenimientoCorrectivo
que extiende a una superclase Mantenimiento

7. Representar en UML el atributo que representa la relación de una clase


EquipoIndustrial que contiene un ArrayList de objetos de una clase
Mantenimiento

8. Representar en UML el método getter para un atributo que representa la relación de


una clase EquipoIndustrial que contiene un ArrayList de objetos de una clase
Mantenimiento

9. Representar en UML el método setter para un atributo que representa la relación de


una clase EquipoIndustrial que contiene un ArrayList de objetos de una clase
Mantenimiento

10. Representar en UML la definición de una clase abstracta llamada


ServicioTecnico

11.Representar en UML el encabezado de un método de la clase “usa” que recibe un


ArrayList de objetos de una clase Participante y devuelve los datos del ganador
(código de inscripción, el nombre del participante ganador y el puntaje total
obtenido). No existen empates.
12. Representar en UML el encabezado de un método abstracto de una clase
llamada Persona que permite devolver el índice de masa corporal (decimal), este
dato depende de la altura y peso de la persona (atributos de persona).

13. Representar en UML el encabezado de un método de una clase contextual


Receta que agrega un elemento a un ArrayList de objetos de una clase Ingrediente.
SEGUNDA PARTE [3.5 puntos] Diseño UML PUNTAJE

Elaborar el diagrama de clases (modelo UML) para el caso adjunto. Todas las clases
deberán contener nombre (con su visibilidad), atributos (visibilidad y tipo), métodos
propios (visibilidad y tipo), métodos get, set y toString (escribe la etiqueta respectiva:
<<getter>>, <<setter>>, <<toString>>). En una de las subclases (la que usted
prefiera) escriba su constructor, para las otras clases escriba la etiqueta
<<constructor>>.

Inmobiliaria “Juan Salvador Gaviota”


1
En la inmobiliaria “Juan Salvador Gaviota” se requiere una aplicación que permita
conocer los inmuebles a su cargo, diferenciando entre viviendas, locales, y oficinas;
además la aplicación debe facilitar el cálculo del canón de arrendamiento mensual
(valor a pagar por el arriendo) para cada uno de los inmuebles. Para calcular el canón
de cualquier inmueble se tiene en cuenta como base el 10% del valor comercial del
mismo. No obstante, el precio final del canón puede variar de acuerdo con el tipo de
inmueble. Si el canón se paga con retraso se le cobra cada día (considerar este dato
como un argumento o parámetro del método asociado) con un sobrecosto del 0.05%.

En caso de una vivienda, se tiene en cuenta además la cantidad de ambientes:


viviendas (casa, apartamento, apartaestudio, finca) con un único ambiente se cobra
$45.000 metro cuadrado, viviendas con dos ambientes se cobra $58,000 por metro
cuadrado, y para viviendas con más de dos ambientes se cobra $87,500 por metro
cuadrado. En el caso de locales u oficinas se cobra $105,000 por metro cuadrado y un
excedente de $470,000 si el análisis de riesgo del arrendatario es inferior a siete
puntos (se califica entre 0 y 10). En cualquiera de las categorías (Vivienda o
NoVivienda) es necesario indicar su tipo (casa, finca, local, etc.).

La empresa ha decidido que para identificar cada inmueble se tiene el número de


registro comercial del inmueble (incluye números y letras), la ubicación (dirección y
barrio), el valor comercial del inmueble, el área del inmueble (metros cuadrados), los
datos de los propietarios (mínimo 1). De cada propietario se solicita: número de
identificación, nombre completo, dirección correspondencia (opcional), número
teléfono y correo electrónico.

1
Adaptado de: preparatorio, parcial-2, POO, 2015-3 (sguanarita)

También podría gustarte