Está en la página 1de 1

Experto 5 : YAMILEY

En efecto, como mencionaron anteriormente mis colegas, las TIC han revolucionado por completo
el proceso contable, llevándolo a nuevas alturas de eficiencia y precisión.
Antes de la llegada de las TIC, el proceso contable implicaba una cantidad significativa de trabajo
manual y la posibilidad de errores humanos, los registros manuales y las hojas de cálculo eran la
norma. Era un proceso laborioso, propenso a errores y que consumía mucho tiempo. Sin embargo,
con la introducción de las TIC, hemos experimentado una transformación radical. Uno de los
impactos más notables de las TIC en el proceso contable es la automatización. La introducción de
software contable avanzado ha permitido una automatización eficiente de estas tareas. Procesos
como la conciliación bancaria, la clasificación de transacciones y la generación de informes pueden
realizarse de manera rápida y precisa, eliminando la necesidad de trabajo manual repetitivo.
Esta automatización no solo mejora la eficiencia, sino que también libera a los profesionales
contables para centrarse en análisis más estratégicos y en la toma de decisiones informadas. La
capacidad de obtener información financiera en tiempo real y con precisión ha elevado el papel
del contador en el ámbito empresarial.
El cambio en el proceso ha sido radical: a partir de cualquier tipo de informacion de la empresa,
elnuevo modelo contable se encarga de efectuar los registros en el diario y en el mayor,
obteniendose al momento y a tiempo real los Estados financieros,. Ahora la contabilidad gana en
potencia como herramienta de informacion al ofrecer informacion al momento. DAVID MARQUES
BADA

También podría gustarte