Está en la página 1de 1

2

2 √ 8− y
∫ ∫ √ x 2 + y 2 ⅆx ⅆy
0 y
Y= 0 al igual que Y=2 pueden ser una recta, la

y ≤ x ≤ √ 8− y 2 diferencia que y = 0 va a ser una recta horizontal y


y=2 va a ser un punto, ambos pueden funcionar
como rectas o como puntos o como en este caso
0≤ y≤2 mixtos.

r =√ 8=√ 4 ⋅ 2=√ 4 √2
x= y x=√ 8− y 2 leonardo
r =2 √2 ≈ 2.83

y= √ 8− y y + y =8 y =4
2 2 2 2

y =8− y 2 y =8 y= √ 4=2 ODAR


2 2 2

Polares
x=r cos θ y =rs sen θ 0 ≤ r ≤2 √ 2 El radio de 0 nace en 0 y siempre
va a salir por 2 raíz de 2 o la
2 2 2
x y =r ⅆA =rdrⅆθ 0≤θ≤π ∕ 4 distancia va a ser 2 raíz de 2

[ ]
2 √2 3 2 √2

∫ π4 ∫ √ r ⋅rⅆr ⅆθ =∫ π4 r3
2
ⅆθ MANUEL
0 0 0 0

π
3 4
( 2 √2 )
∫ ⅆθ = 8 3√8 [ θ ] 0 8 ⋅2 √ 2 π 4 √ 2 π
π ∕4 RPTA
= ⋅ =
3 0 3 4 3

También podría gustarte