Está en la página 1de 2

Creando el Mapa Conceptual

Instrucción
En esa actividad tú vas a crear un mapa conceptual que contesta a la pregunta de enfoque “¿Cómo
los sistemas de la Tierra son impactados por el cambio climático?”

Para crear el mapa conceptual, siga los pasos sugeridos a continuación:

• Paso 1. Crea una lista de 15-25 conceptos clave que se relacionan con la pregunta de enfoque.

• Paso 2. Establece una lista ordenada desde el concepto más general, más inclusivo, hasta el
concepto más específico.

• Paso 3. Escribe todos los conceptos identificados en la herramienta de Mindmeister u otra que
esté utilizando para la actividad.

• Paso 4. Crea los enlaces cruzados entre conceptos, para mostrar cómo esos conceptos están
relacionados.

• Paso 5. Revisa tu mapa.

• Paso 6. Si estas utilizando Mindmeister, comprueba como compartir un mapa. Si estás


utilizando otra aplicación, guarda tu mapa como una imagen (.jpg or .png) o como PDF.

• Paso 7. Vuelve al curso en la plataforma edX para completar la segunda parte de la actividad.

Ejemplo de un mapa conceptual


A continuación podrás ver un ejemplo de un mapa conceptual construido para contestar a la
pregunta de enfoque “¿Por qué tenemos estaciones?

Fuente: La Teoría Subyacente a los Mapas Conceptuales y a Cómo Construirlos (ascendido en 04/04/2018)

Página 1 / 2
Comparte un mapa de Mindmeister
Puedes compartir tu mapa siguiendo 3 pasos sencillos:

1. Desde tu panel de control, donde visualizas tus mapas, haz clic en el mapa que quieres
compartir. Esto lo resaltará en azul.

2. Haz clic en el botón . Abrirá la caja de texto “Configuración de uso compartido”.

3. En esta caja de texto, selecciona “Público” y luego copia todo el enlace público disponible.

Página 2 / 2

También podría gustarte