Está en la página 1de 2

Reporte de la Campana de Gauss

Introducción

La campana de Gauss, también conocida como distribución normal, es una


representación gráfica en forma de campana que describe la distribución de una
variable aleatoria continua. Es una herramienta fundamental en estadística y
probabilidad, con aplicaciones en una amplia variedad de campos como la física,
la economía, la psicología y las ciencias sociales.

Características de la Campana de Gauss

 Forma simétrica: La campana de Gauss es simétrica respecto a su


media, lo que significa que la mitad de los datos se encuentran a la
izquierda de la media y la otra mitad a la derecha.
 Curva unimodal: La campana de Gauss tiene una sola "joroba", lo que
indica que la mayoría de los datos se concentran en un valor central.
 Pendiente decreciente: La pendiente de la curva decrece a medida que se
aleja de la media, lo que significa que hay menos datos a medida que
aumenta la distancia del valor central.

Parámetros de la Campana de Gauss

 Media (µ): Es el valor central de la distribución, donde se concentra la


mayor cantidad de datos.
 Desviación estándar (σ): Es una medida de la dispersión de los datos
alrededor de la media. Un valor mayor de σ indica una mayor dispersión.

Aplicaciones de la Campana de Gauss

 Inferencia estadística: La campana de Gauss se utiliza para realizar


inferencias sobre una población a partir de una muestra. Por
ejemplo, permite calcular intervalos de confianza y realizar pruebas de
hipótesis.
 Modelado de fenómenos: La campana de Gauss se utiliza para modelar
diversos fenómenos naturales y sociales, como la altura de las personas, la
distribución de las calificaciones en un examen o la fluctuación del precio de
las acciones.
 Control de calidad: La campana de Gauss se utiliza en el control de
calidad para determinar si un producto cumple con las especificaciones
deseadas.

Ejemplo de Aplicación
Supongamos que queremos saber la altura promedio de los estudiantes en una
universidad. Medimos la altura de una muestra aleatoria de 100 estudiantes y
obtenemos una media de 170 cm y una desviación estándar de 5 cm.

La campana de Gauss nos permite inferir que la mayoría de los estudiantes


(aproximadamente el 68%) tienen una altura entre 165 cm y 175 cm (170 cm ± 5
cm). También podemos calcular la probabilidad de encontrar un estudiante con
una altura específica, por ejemplo, la probabilidad de encontrar un estudiante que
mida más de 180 cm es de aproximadamente el 15.87%.

Conclusión

La campana de Gauss es una herramienta fundamental en estadística y


probabilidad con una amplia variedad de aplicaciones. Su forma simétrica, su
curva unimodal y sus parámetros (media y desviación estándar) permiten describir
y analizar la distribución de una variable aleatoria continua.

Recursos adicionales

 Wikipedia: Distribución normal: https://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci


%C3%B3n_normal
 Khan Academy: La campana de Gauss: [[se quitó una URL no válida]]([se
quitó una URL no válida])
 Video: La Campana de Gauss: https://www.youtube.com/watch?
v=OiKEs2BZ4v0

También podría gustarte