Está en la página 1de 4

Biografía de la autora:

Agatha Christie fue hija de Frederick Alvah


Miller, y de Clarissa Margaret Boehmer.
Fue la menor de tres hermanos. Su padre
falleció cuando ella tenía once años y su
madre le dio clases en casa, animándola a
escribir desde muy joven. A la edad de 16
años, asistió a la escuela en París, para
estudiar, canto, danza y piano.
Se casó en 1916 con Archibald Christie, del
cual se divorció en 1928, pero después fue
mundialmente famosa y se casa con Max
Malloway, arqueólogo, fueron sus viajes con
él la inspiración de varias novelas como
muerte en Mesopotamia.
En 1961 fue nombrada miembro de la Real
Sociedad de Literatura y hecha doctora
honoris causa en Letras por la Universidad
de Exeter.
En 1971 se le concedió el título de Dama del
Imperio Británico (Dame), un título de
nobleza que en aquellos días se concedía
con poca frecuencia.
1
Agatha Christie murió de causas naturales el
12 de enero de 1976, a la edad de 85 años,
en Winterbrook House, Cholsey, cerca de
Wallingford, Oxfordshire. Está enterrada en
el cementerio de la iglesia de St. Mary, en
Cholsey.
Género Literario:
Novela del género narrativo del tipo novela
policial.
Ambientes o lugares donde se desarrollan
las acciones.
Isla del Negro, donde hay una ostentosa
mansión construida por un millonario.
La idea central o tema
El castigo, la búsqueda del triunfo de la
justicia, el miedo y el arrepentimiento por los
crímenes cometidos.
Aspectos sociológicos que se observan en
la obra.
Los personajes son diferentes en clase
social, profesión y personalidad, llegan a la
isla con motivaciones distintas y tienen en
común que todos tienen un secreto del
pasado por un crimen cometido del cual
2

eran culpables y habían salido salvos.


Muestra la capacidad del ser humano de
juzgar a las personas y de hacer justicia por
su propia mano.
Opinión sobre la obra:
Es una novela creativa y llena de misterios
por resolver que enganchan al lector, esa
llena de diálogos que no agotan porque la
narración es sencilla; y se centra sobre todo
en los personajes, sus personalidades y
características.
Curiosidades de la novela:
• El titulo original de la novela fue “Los 10
Negritos” nombre que causó polémica por la
palabra “negro” considerada despectiva y
racista, Por ello en varios países le
cambiaron el nombre por “Los 10 indiecitos”
o “Y no quedo ninguno”
• El libro se ha adaptado y modificado su
trama en más de 28 veces, y publicado en
películas, series y videojuegos.
• Es la novela de misterio más vendida y
traducida de la historia, superando los 100
millones de ejemplares vendidos.
• Fue la novela que más le costó a Agata
3
Cristie escribir.
Género Literario:

Novela del género narrativo del tipo novela policial.

Ambientes o lugares donde se desarrollan las acciones.

Isla del Negro, donde hay una ostentosa mansión construida por un millonario.

La idea central o tema

El castigo, la búsqueda del triunfo de la justicia, el miedo y el arrepentimiento por los crímenes
cometidos.

Aspectos sociológicos que se observan en la obra.

Los personajes son diferentes en clase social, profesión y personalidad, llegan a la isla con motivaciones distintas y
tienen en común que todos tienen un secreto del pasado por un crimen cometido del cual eran culpables y
habían salido salvos.

Muestra la capacidad del ser humano de juzgar a las personas y de hacer justicia por su propia mano.

Opinión sobre la obra:

Es una novela creativa y llena de misterios por resolver que enganchan al lector, esa llena de diálogos que no agotan porque
la narración es sencilla; y se centra sobre todo en los personajes, sus personalidades y características.

Curiosidades de la novela:
 El titulo original de la novela fue “Los 10 Negritos” nombre que causo polémica por la palabra
“negro” considerada despectiva y racista, Por ello en varios países le cambiaron el nombre por
“Los 10 indiecitos” o “Y no quedo ninguno”
 El libro se ha adaptado y modificado su trama en mas de 28 veces, y publicado en películas,
series y videojuegos.
 Es la novela de misterio mas vendida y traducida de la historia, superando los 100 millones de
ejemplares vendidos.
 Fue la novela que mas le costo a Agata Cristie escribir.

También podría gustarte