Está en la página 1de 1

INGENIERÍA DE CAMINOS II

PRACTICA CALIFICADA FECHA: 05-11-2021


CICLO 2021-II

1. (10p) En tramo de una carretera con pendiente longitudinal +4%, para cruzar un curso
de agua, existe una alcantarilla que permite un borde libre de 1.20m y la sección
rectangular guarda la relación B = 2H (sección de máxima eficiencia). Se conoce también:
Área hidrológica tributaria = 230 ha.
Altura máx.de agua registrada = 2.10 cm/hora
Pendiente de la cuenca = 12%
Uso de la cuenca = terreno de pastoreo
Pendiente del cauce (en el cruce) = 2.5%
Morfología del cauce = enyerbado y con padrones > a 1m³
Cota de fondo = 145.10 msnm
Cota de rasante = 148.20 msnm
Material de las paredes de la alcantarilla= Concreto armado
Ancho de corona = 9.60m
Ancho del cauce en la parte superior = 8.40m
Ancho del fondo del cauce =3.10m (considerar inclinación uniforme de las paredes del
cauce) Se solicita:
a.- Dimensiones métricas de la sección transversal de la alcantarilla
b.- Longitud de la alcantarilla sin cabezales
c.- Volumen de relleno para su construcción

2. (10 p) Una cuenca hidrológica tiene 380 Ha. Sobre ella la precipitación horaria máxima
registrada ha sido 28mm/hora, la cuenca está cubierta por bosque primario, sin
embargo, la pendiente de la cuenca está distribuida de la siguiente forma: 120 Ha con
pendiente del orden del 08%, 150 Ha. Con pendiente 18% y el área restante experimenta
una pendiente de 36%. El eje del trazo de la carretera cruza al eje de la corriente de agua
formando un ángulo de esviajamiento de 10°. En el punto de cruce la pendiente del
cauce de la corriente de agua es 4 grados. Si la carretera tiene un ancho de corona de
9.40m, la diferencia de altura del fondo del cauce de la corriente de agua y la rasante de
la carretera es de 6.80m, determinar:
a. La sección del área hidráulica y
b. La longitud de la alcantarilla sin cabezales y relleno con material ligero.

Los datos que sean necesarios los tomará a su criterio formulando la justificación
correspondiente.

NOTA: concluido el tiempo otorgado para la resolución de la práctica, esta será alcanzada al
docente mediante la Actividad TAREA de la plataforma virtual de la UNSM-T

También podría gustarte