Está en la página 1de 1
AMEN FINAL DE CAMINOS II I~ Se va a ejecutar un relleno de un terraplén para una carretera de 07 km de largo, 10 m de ancho y 1.20 m de espesor, teniendo como plazo 60 dias de ejecucién, motivo por el cual se desea conocer: a) N® de tractores D-8, volumen total roturado por hora y costo del metro cubico roturado solo para trabajos en cantera, sabiendo que se roturaré el material de cantera con un rasgador de 3 puntas montado sobre el tractor D-8, con un ancho de trabajo de 2.80 m, penetracién maxima de diente 0.75 m, velocidad de trabajo de tractor roturando y apilando 2.6 km/h y alquiler $/. 280,00/h. La cantera tiene un ancho de 120 metros, longitud 300 metros y espesor aprovechable de 2.50 m; erificar si el material de cantera es suficiente para el mencionado relleno. (4 ptos).. b) N° de cargadores frontales y costo por metro cubico de material curgado en el plazo de ejecucién, sabiendo que los cargadores que rinden 320 m? de material suelto por hora, con alquiler de S/. 200.00/h. (2 ptos) ©) N° de motoniveladoras y costo por metro cubico de material esparcido en el plazo de ejecucién, sabiendo que las motoniveladoras tiene cuchillas de 2.50 m de longitud titi! que efectian el extendido a una velocidad de 2.5 km/h y cuyo alquiler es de S/. 180.00/h. (2 ptos). d) N® de volquetes de 15m* de capacidad y costo por metro cubico de material transportado en el plazo de ejecucién, sabiendo que los volquetes recorren a una velocidad cargados de 30 km/h y 60 km/h descargado, los que pueden cargarse en 2' y descargarse en I', y cuyo costo de alquiler es de S/. 180.00/h, (2 ptos). e) N° de cisternas de 2500 galones de capacidad y costo por metro cubico de material regado en el plazo de ejecucién, sabiendo que las cisternas pueden cargarse con motobombas que suministran un flujo de 250 gl/min, y auto descargarse a 40 gl/min; el alquiler es de S/. 180.00/h y pueden recorrer a una velocidad de 25 km/h .descargados y 50 km/h cargado. (2 ptos) El material de cantera para afirmado se ubica a 1.5 km del proyectado relleno y la fu agua a 1.2 km. El material es del tipo grava arcillosa con un coeficiente de contracc 9%, peso especitico de 1.8 tn/m?, humedad natural del 8% y optima del 15%, 2.- Se desea drenar aguas pluviales provenientes de la parte alta de una ciudad, de calles pavimentadas, con un total de 120 has. Bl area a drenar tiene una pendiente del 7% y se ha registrado una precipitacién pluvial en la zona con un h = 20 mnvh. el drenaje se efectuara mediante una alcantarilla TMC que cruzara una avenida compuesta de 4 carriles de 3.60 m cada uno con una jardinera en el centro de 1.50 m, donde se colocara un buzén de inspeccién del didmetro igual al ancho de la jardinera. Se. deberd rellenar por encima de la cota superior de la alcantarilla 1.50 m al iniciar, respetndose un talud de relacién 2: 1, respecto a H : V propios para material de relleno. Caleular: a) Caudal del agua a drenar (1 pto) b) Didmetro de la alcantarilla TMC a usarse (2 ptos). ©) Pendiente de le alcantarilla optada (1 pto). d) Longitud de la alcantarilla a adquirirse (2 ptos). 3.- Responder breverente lo si _ a. A que se denomina costo directo y a que costo indirecto (1 pto) b. Que es distancia virtual y en que se aplica (1 pto).. EL P| ESOR, C

También podría gustarte