Está en la página 1de 4

Creyente o discípulo.

Texto: Lucas 14:25


Introducción

Por la gracia de Dios podemos llegar al término de otro año


Cada año tiene experiencias buenas y malas
Ninguno de los que estamos aquí podemos negar que este año no
nos ha dejado una enseñanza
El salmista levanta una oración al cielo pidiendo al Señor que le
enseñe a contar sus días, es decir prestar atención a cada cosa que
acontece para obtener sabiduría.
La vida es un aprendizaje, lamentablemente no todos aprendemos,
mayormente la vida cristiana, nuestra meta como hijos de Dios
debe ser un seguidor de Jesús.
Y ese debe de ser nuestro propósito de cada año.
Se trata de avanzar y no de retroceder.
El tener como meta ser un seguidor de Jesús nos llevará a ser
Un buen cristiano
Un mejor esposo
Una mejor esposa
Un mejor hijo
Una mejor hija
Un mejor padre
Una mejor madre
Un mejor trabajador
Un mejor estudiante

Pero no solo eso, nuestro entorno va a mejorar.


Porque al cambiar nosotros, tendremos una perspectiva diferente
de todo aquello que nos rodea.
Ser un seguidor de Jesús es algo personal, y el nivel de compromiso
va a depender de cada uno.

Jesús tuvo 12 discípulos, y de esos 12, tres eran muy cercanos,


Pedro, Jacobo y Juan; pero dentro de este grupo había solo uno que
era muy cercano, Juan

Y no solo Juan, una mujer llamada María había tomado el firme


compromiso y convicción de vivir y estar a los pies del maestro.

Y no solo ellos, a través de la historia a habido hombres y mujeres


dispuestos a vivir de esa manera y tenemos un testimonio vivo de
su influencia y su legado que ha sido de impacto y de ejemplo.
Jn. 14:12

La meta no es “las obras mayores”


La meta es ser un seguidor de Jesús (discípulo)
Jesús nos mandó a hacer discípulos, no ha ser creyentes, ni adeptos
o religiosos,

El problema de muchos de nuestros miembros está convencido que


Jesucristo es el Señor,
ellos están convencidos que Jesucristo salva y viene pronto,
están convencidos que Jesucristo sana, restaura, bendice, Pero no
están completamente comprometidos con el Señor Jesucristo, para
vivir una vida convertida totalmente al Señor,

y por esta razón es que usted ve personas que hoy están en las
iglesias y mañana ya no están,
cambian fácilmente de manera de pensar, les da igual venir o no
venir a la iglesia, viven bajo su libre albedrío, ya que ellos deciden lo
que quieren creer lo que quieren vivir.
También deciden ellos mismos lo que no quieren hacer y lo que no
quieren creer, porque no tienen un compromiso con el señor
Jesucristo.

Hay Personas que piensan y creen que en sus casas Dios los puede
bendecir como en la iglesia, y creen eso porque ellos son creyentes,
Creyente puede ser cualquiera.

Hasta el diablo puede ser un creyente y tiembla, eso lo dice la


Biblia: Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios
creen, y tiemblan. (Santiago 2:19, RVR1960)

creyentes son: los católicos, los mormones, los testigos, los


espiritistas, creyentes pueden ser hasta los ateos, porque ellos
creen en sus razonamientos, en sus filosofías ateístas.

Dios no quiere únicamente creyentes, el corazón de Dios va más allá


que eso, él quiere discípulos, entregados a su servicio

El escoger ser un discípulo, es elegir el camino a la madurez.


Un creyente buscara recibir en lugar de dar
Un creyente se estanca, un discípulo se reproduce
Un creyente es dependiente, un discípulo es independiente
Un creyente da parcialmente, un discípulo se da sin reservas

Cómo dejar de ser un creyente y convertirse en un discípulo.

I. Comienza con DECIDIR. Ap. 3:20


a. El señor no nos fuerza
b. El Señor nos ha dado la invitación para todo aquel que la
quiera tomar
c. Toda decisión requiere determinación.
II. Comienza con caminar con el MAESTRO. Lc. 8:9-10
a. Actitud de aprendizaje
b. Poner en practica lo aprendido. Mt. 26:73, Hch. 4:13
III. Comienza con estar dispuesto a CAMBIAR. Hch. 9:6
a. El cambio viene a través de ser probado. Stg. 1:2
b. El cambio viene a través de ser disciplinado Heb. 12:7-10
c. El cambio viene a través de ser quebrantado. Pr. 16:18
IV. Comienza con ser un dador y no un receptor. Jn. 6:68
a. Gratitud
b. Ir mas allá de mis fuerzas 2 Co. 8:2
c. Cuando damos bendecimos. 1 Sam. 1:11
d. Hacer más discípulos. Mt.28:19

También podría gustarte