?

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

1.

Explica cómo la influencia del agua afecta el cálculo de capacidad


portante.

/La influencia del agua en el cálculo de la capacidad portante del suelo


es un factor importante en la ingeniería geotécnica, ya que el contenido
de agua en el suelo puede tener un impacto significativo en su
resistencia y capacidad de carga. Aquí hay algunas formas en que el
agua afecta el cálculo de la capacidad portante: 1. Contenido de
humedad del suelo: El contenido de humedad en el suelo puede variar
significativamente. Cuando el suelo está saturado de agua, su capacidad
de soporte tiende a ser menor que cuando está completamente seco.
Esto se debe a que el agua llene los espacios entre las partículas del
suelo, reduciendo la fricción entre ellas y disminuyendo la resistencia al
corte.

2. Explique los factores que se tienen en cuenta en la estabilidad de


una cimentación.

/La estabilidad de una cimentación es la capacidad de la misma para


resistir las cargas aplicadas sin sufrir desplazamientos o roturas. Los
factores que se tienen en cuenta en la estabilidad de una cimentación
son los siguientes:

 Propiedades del terreno: El tipo de terreno, su capacidad


portante, su deformabilidad, la presencia de agua, etc., influyen
en la estabilidad de la cimentación.

 Características de la estructura: El peso de la estructura, su


distribución de cargas, su forma, etc., también influyen en la
estabilidad de la cimentación.

 Diseño de la cimentación: El tipo de cimentación, sus


dimensiones, su profundidad, etc., deben ser adecuados para las
condiciones del terreno y de la estructura.

3. Explique el ensayo de veleta de campo y que información se extrae


de dicho ensayo.

/El ensayo de veleta de campo es una herramienta útil para determinar


la resistencia al corte no drenada de suelos finos. Es un ensayo
relativamente rápido y sencillo de realizar, y no requiere la extracción de
muestras de suelo.

La información que se extrae del ensayo de veleta de campo es la


siguiente:

*Resistencia al corte no drenada (Su)


*Coeficiente de fricción interna (f) cohesión ©

También podría gustarte