Está en la página 1de 28

INFORME DE ENSAYOS

LABORATORIO DE ENSAYOS DE MECÁNICA DE SUELOS ONE GEOTECNIA S.p.A.


INFORME Nº 3595-0-16

Proyecto Reposición liceo industrial de San Fernando


Dirección Proyecto San Fernando
Comuna San Fernando
Orden de Trabajo N° 17231
Cliente R & V Ingenieros ®
Dirección Licenciado Las Peñas N°4909, Ñuñoa
Destinatario Francisco Ruz
Fecha Ingreso Muestra 13-Jul-16
Fecha Inicio Ensayos 14-Jul-16
Fecha Término Ensayos 27-Jul-16
Fecha Emisión 27-Jul-16
Número de Páginas 28

ENSAYOS REALIZADOS

 (8) Determinación del Contenido de Humedad (Nch. 1515 Of. 1979)


 (8) Determinación de la Granulometría (8.102.1 M.C. Vol 8 (2015))
 (8) Determinación Límite Líquido (Nch. 1517/1 Of. 1979)
 (8) Determinación Límite Plástico (Nch. 1517/2 Of. 1979)
 (8) Densidad de Partículas Sólidas Bajo Tamiz N°4 (Nch. 1532 Of. 1980)
 (2) Proctor Modificado (Nch. 1534/2 Of. 1979)
 (2) Densidad Seca Máxima (ASTM D4253-14)
 (2) Densidad Seca Mínima (ASTM D4254-14)
 (4) Determinación de Soporte California (Nch. 1852 Of. 1981)
 (1) Peso Unitario de Laboratorio (No Acreditado)
 (1) Ensayo Compresión No Confinada en Equipo Triaxial (ASTM D2166-06) (No Acreditado)

Omar Núñez Esper


Ingeniero Civil
Gerente General

TENIENTE PONCE N° 1720 CONCHALÍ - TELEFONOS: 2728-6233 2736-3127


www.onegeotecnia.cl Página 1 de 28
INFORME DE ENSAYOS
2. IDENTIFICACIÓN DE MUESTRAS RECEPCIONADAS Y ENSAYADAS

Las muestras recepcionadas y ensayadas corresponden al detalle indicado en la tabla N° 1


ü
Tabla N° 1 Muestras recepcionadas y ensayadas
POZO
MUESTRA N° IDENTIFICACIÓN MUESTRA COTAS (m) PROF.(m) ESTRATO TIPO RECIBIDA ENSAYADA

1247 Reposición liceo industrial de San Fernando 1 0,30 - 1,20 0,70 3 A  
1248 Reposición liceo industrial de San Fernando 2 1,00 - 1,90 1,10 2 A  
1249 Reposición liceo industrial de San Fernando 2 1,90 - 5,00 4,50 3 A  
1250 Reposición liceo industrial de San Fernando 3 1,10 - 4,00 1,20 3 A  
1251 Reposición liceo industrial de San Fernando 4 Bajo fundación 0,80 2 B  
1252 Reposición liceo industrial de San Fernando 5 0,80 - 4,00 0,85 3 A  
1253 Reposición liceo industrial de San Fernando 6 0,40 - 5,00 4,50 3 A  
1254 Reposición liceo industrial de San Fernando 7 1,50 - 4,00 3,50 3 A  

Observaciones:

La definición del Tipo de Muestra Corresponde a:

- A: Muestra Perturbada
- B: Muestra No Perturbada en Bloque inalterado
- C: Muestra Tubo Shelby
- D: Muestra Cuchara Normal
- E: Ensayo en Terreno
- F: Caja Sondaje

Nota: Reproducciones parciales del informe sólo deben ser hechas con autorización de ONE Geotecnia SPA. Los resultados sólo son aplicables a las muestras
ensayadas.

TENIENTE PONCE N° 1720 CONCHALÍ - TELEFONOS: 2728-6233 2736-3127


www.onegeotecnia.cl Página 2 de 28
INFORME DE ENSAYOS
CLASIFICACIÓN COMPLETA
INFORME Nº 3595-0-16

Obra Reposición liceo industrial de San Fernando Fecha de Inicio 14-Jul-16


Ubicación San Fernando Fecha de Término 27-Jul-16
Mandante R & V Ingenieros ® Jefe Laboratorio J.Carrasco

A.- IDENTIFICACIÓN
Muestra Nº 1247 1248 1249 1250 1251 1252
Pozo Nº 1 2 2 3 4 5
Estrato 3 2 3 3 2 3
Profundidad (m) 0,70 1,10 4,50 1,20 0,80 0,85
Tipo de Muestra (Perturbada (P) No Perturbada (NP) Sondaje (S)) P P P P NP P

B.- GRANULOMETRÍA (% en peso que pasa ) (8.102.1 M.C. Vol 8 (2015))


Criba o Malla ASTM Nº Abertura Abertura
Pulgadas [mm]
Criba 3" 76,2 100 100 100 100
2 1/2 63,5 97 81 91 97
2 50,8 93 66 82 87
1 1/2 38,1 84 51 68 77
1 25,4 78 38 57 65
3/4 19,1 100 72 34 52 58
3/8 9,52 99 63 27 41 47
Malla Nº 4 4,76 99 57 22 35 40
10 2 99 52 19 28 100 35
20 0,84
40 0,42 98 36 5 8 98 11
60 0,25
200 0,074 66 16 3 4 93 5
Bolones sobre 3" [%] 2 0 28 2 0 5
C.- CONSTANTES FÍSICAS E HÍDRICAS
Peso Específico Sobre Malla 4 (Nch1117 Of. 2010) - - - - - -
Peso Específico Bajo Malla 4 (Nch1532 Of. 1980) 2,690 2,751 2,755 2,766 2,785 2,692
Densidad Aparente - - - - - -
Límite Líquido (Nch 1517/1 Of. 1979) 25 24 24 N/D 32 N/D
Acanalador (Casagrande / ASTM) ASTM ASTM ASTM ASTM ASTM ASTM
Método de Ensayo (Mecánico / Puntual) Mecánico Mecánico Mecánico Mecánico Mecánico Mecánico
Límite Plástico (Nch 1517/2 Of. 1979) 23 20 18 - 25 -
Índice de Plasticidad (Nch 1517/2 Of. 1979) 2 4 6 NP 7 NP
N/D= Límite Líquido No Detectado
D.- CLASIFICACIÓN
Símbolo del Grupo AASHTO A-4 ( 0 ) A-1b ( 0 ) A-1a ( 0 ) A-1a ( 0 ) A-4 ( 7 ) A-1a ( 0 )
Símbolo del Grupo USCS ML GM-GC GP GP ML GP-GM
E.- HUMEDAD DE LA MUESTRA (Nch 1515 Of. 1979)
Contenido de Humedad [%] (Nch 1515 Of. 1979) 25,0 8,7 3,8 5,5 20,5 4,9

OBSERVACIONES:

TENIENTE PONCE N° 1720 CONCHALÍ - TELEFONOS: 2728-6233 2736-3127


www.onegeotecnia.cl Página 3 de 28
INFORME DE ENSAYOS
CLASIFICACIÓN COMPLETA
INFORME Nº 3595-0-16

Obra Reposición liceo industrial de San Fernando Fecha de Inicio 14-Jul-16


Ubicación San Fernando Fecha de Término 27-Jul-16
Mandante R & V Ingenieros ® Jefe Laboratorio J.Carrasco

A.- IDENTIFICACIÓN
Muestra Nº 1253 1254
Pozo Nº 6 7
Estrato 3 3
Profundidad (m) 4,50 3,50
Tipo de Muestra (Perturbada (P) No Perturbada (NP) Sondaje (S)) P P

B.- GRANULOMETRÍA (% en peso que pasa ) (8.102.1 M.C. Vol 8 (2015))


Criba o Malla ASTM Nº Abertura Abertura
Pulgadas (mm)
Criba 3" 76,2 100 100
2 1/2 63,5 87 81
2 50,8 74 72
1 1/2 38,1 67 62
1 25,4 56 50
3/4 19,1 48 45
3/8 9,52 34 36
Malla Nº 4 4,76 24 29
10 2 18 22
20 0,84
40 0,42 8 7
60 0,25
200 0,074 4 4
Bolones sobre 3" [%] 6 17
C.- CONSTANTES FÍSICAS E HÍDRICAS
Peso Específico Sobre Malla 4 (Nch1117 Of. 2010) - -
Peso Específico Bajo Malla 4 (Nch1532 Of. 1980) 2,695 2,727
Densidad Aparente - -
Límite Líquido (Nch 1517/1 Of. 1979) N/D 27
Acanalador (Casagrande / ASTM) ASTM ASTM
Método de Ensayo (Mecánico / Puntual) Mecánico Mecánico
Límite Plástico (Nch 1517/2 Of. 1979) - 21
Índice de Plasticidad (Nch 1517/2 Of. 1979) NP 6

D.- CLASIFICACIÓN
Símbolo del Grupo AASHTO A-1a ( 0 ) A-1a ( 0 )
Símbolo del Grupo USCS GW GW
E.- HUMEDAD DE LA MUESTRA (Nch 1515 Of. 1979)
Contenido de Humedad [%] (Nch 1515 Of. 1979) 5,2 5,1

OBSERVACIONES:

TENIENTE PONCE N° 1720 CONCHALÍ - TELEFONOS: 2728-6233 2736-3127


www.onegeotecnia.cl Página 4 de 28
INFORME DE ENSAYOS
PESO UNITARIO
INFORME Nº 3595-0-16

Obra Reposición liceo industrial de San Fernando Fecha de Inicio 14-Jul-16


Ubicación San Fernando Fecha de Término 27-Jul-16
Mandante R & V Ingenieros ® Jefe Laboratorio J.Carrasco

A.- DETERMINACIÓN DEL PESO UNITARIO


Densidad
Cota de ensayo Densidad Humedad
Nº de Muestra Pozo Nº Estrato Húmeda
[m] Seca [t/m3] [%]
[t/m3]
1251 4 2 0,80 1,720 1,396 23,3

TENIENTE PONCE N° 1720 CONCHALÍ - TELEFONOS: 2728-6233 2736-3127


www.onegeotecnia.cl Página 5 de 28
INFORME DE ENSAYOS
DENSIDAD - PROCTOR - CBR - D.R
INFORME Nº 3595-0-16

Obra Reposición liceo industrial de San Fernando Fecha de Inicio 14-Jul-16


Ubicación San Fernando Fecha de Término 27-Jul-16
Mandante R & V Ingenieros ® Jefe Laboratorio J.Carrasco

A.- IDENTIFICACIÓN
Muestra N° 1247 1248
Pozo Nº 1 2
Estrato 3 2
Profundidad [m] 0,70 1,10
Muestra Perturbada o No Perturbada P P
Clasificación U.S.C.S. ML GM-GC

B.- PROCTOR MODIFICADO Nch 1534/2 Of. 1979


D.M.C.S. [g/cm³] 1,872 2,071
Cont. de Humedad Óptima [%] 15,2 8,5
Densidad Seca al 95% D.M.C.S. [g/cm³] 1,778 1,967
Método Empleado A D

C.- DENSIDAD Relativa ASTM D4253-14 - ASTM D4254-14


Origen de la muestra - -
Método utilizado - -
Dens. Seca Máxima [g/cm³] - -
Amplitud de vibración de la mesa [Hz] - -
Dens. Seca Mínima [g/cm³] - -
Densidad Seca (80% D.R.) [g/cm³] - -
D. Relativa [%] - -
D.- RESISTENCIA A LA PENETRACIÓN (CBR) Nch 1852 Of. 1981
56 Golp 25 Golp 10 Golp 56 Golp 25 Golp 10 Golp
Método (A, B, C, D) B B - D D -
Muestra Sumergida (SI / NO) SI SI - SI SI -
Dens. Seca Pre Inmersión [g/cm3] 1,868 1,710 - 2,065 1,965 -
Dens. Seca Post Inmersión [g/cm3] 1,784 1,679 - 1,988 1,934 -
Hum. Antes Compactar [%] 5,2 5,2 - 6,2 6,2 -
Hum. Desp. Compactar [%] 15,7 15,7 - 7,9 8,5 -
Hum. Sup. Post Inmersión [%] 20,0 -2,7 - 16,0 13,1 -
Hum. Prom. Post Inmersión [%] 18,9 8,3 - 13,0 11,9 -
Hinchamiento [%] 0,24 1,22 - 0,84 0,24 -
C.B.R. para 0.10" [%] 13 11 - 63 41 -
C.B.R. para 0.20" [%] 17 14 - 75 66 -
C.B.R. para 0.30" [%] 18 15 - 82 76 -
Sobrecarga [Kg] 5.070 4.932 - 5.071 5.081 -
*D.M.C.S.:DENSIDAD MÁXIMA COMPACTADA SECA, determinada mediante ensayo Nch 1534/2 Of. 1979

TENIENTE PONCE N° 1720 CONCHALÍ - TELEFONOS: 2728-6233 2736-3127


www.onegeotecnia.cl Página 6 de 28
Muestra Nº 1247
Pozo Nº 1 Valor C.B.R. Referencial
Estrato 3 CBR a 95% D.M.C.S.
Clasificación U.S.C.S. ML
CBR a 0,2 (") 17,0
Profundidad [m] 0,70

C.B.R. v/s Densidad Seca para 0,2 (")

17

y = 22,073x - 22,751
17

16
% C.B.R.

16

15

15

14
1,670 1,694 1,718 1,742 1,767 1,791
Densidad Seca Post Inmersión (g/cm3)

Muestra Nº 1248
Pozo Nº 2 Valor C.B.R. Referencial
Estrato 2 CBR a 95% D.M.C.S.
Clasificación U.S.C.S. GM-GC
CBR a 0,2 (") 72,0
Profundidad [m] 1,10

C.B.R. v/s Densidad Seca para 0,2 (")

76
75
74
y = 156,5x - 236,28
73
72
% C.B.R.

71
70
69
68
67
66
65
1,930 1,940 1,950 1,960 1,970 1,980 1,990 2,000
Dens. Seca Post Inmersión (g/cm 3)

TENIENTE PONCE N° 1720 CONCHALÍ - TELEFONOS: 2728-6233 2736-3127


www.onegeotecnia.cl Página 7 de 28
INFORME DE ENSAYOS
DENSIDAD - PROCTOR - CBR - D.R
INFORME Nº 3595-0-16

Obra Reposición liceo industrial de San Fernando Fecha de Inicio 14-Jul-16


Ubicación San Fernando Fecha de Término 27-Jul-16
Mandante R & V Ingenieros ® Jefe Laboratorio J.Carrasco
A.- IDENTIFICACIÓN
Muestra N° 1250 1252
Pozo Nº 3 5
Estrato 3 3
Profundidad [m] 1,20 0,85
Muestra Perturbada o No Perturbada P P
Clasificación U.S.C.S. GP GP-GM
B.- PROCTOR MODIFICADO Nch 1534/2 Of. 1979
D.M.C.S. [g/cm³] - -
Cont. de Humedad Óptima [%] - -
Densidad Seca al 95% D.M.C.S. [g/cm³] - -
Método Empleado - -

C.- DENSIDAD Relativa ASTM D4253-14 - ASTM D4254-14


Origen de la muestra - -
Método utilizado - -
Dens. Seca Máxima [g/cm³] 2,2071 2,1095
Amplitud de vibración de la mesa [Hz] 50 50
Dens. Seca Mínima [g/cm³] 1,852 1,738
Densidad Seca (80% D.R.) [g/cm³] 2,1255 2,0230
D. Relativa [%] 80 80
D.- RESISTENCIA A LA PENETRACION (CBR) Nch 1852 Of. 1981
56 Golp 25 Golp 10 Golp 56 Golp 25 Golp 10 Golp
Método (A, B, C, D) - - - - - -
Muestra Sumergida (SI / NO) - - - - - -
3
Dens. Seca Pre Inmersión [g/cm ] 2,138 1,989 - 2,035 1,872 -
Dens. Seca Post Inmersión [g/cm3] 2,060 1,979 - 1,997 1,834 -
Hum. Antes Compactar [%] 1,9 1,9 - 3,8 3,8 -
Hum. Desp. Compactar [%] 4,2 4,0 - 4,3 4,1 -
Hum. Sup. Post Inmersión [%] 9,9 10,6 - 10,2 11,9 -
Hum. Prom. Post Inmersión [%] 10,2 10,9 - 10,2 11,5 -
Hinchamiento [%] 0,24 0,99 - 0,61 0,00 -
C.B.R. para 0.10" [%] 34 13 - 13 14 -
C.B.R. para 0.20" [%] 40 17 - 21 17 -
C.B.R. para 0.30" [%] 42 20 - 26 19 -
Sobrecarga [Kg] 5.070 5.063 - 5.070 5.059 -
*D.M.C.S.:DENSIDAD MÁXIMA COMPACTADA SECA, determinada mediante ensayo Nch 1534/2 Of. 1979

TENIENTE PONCE N° 1720 CONCHALÍ - TELEFONOS: 2728-6233 2736-3127


www.onegeotecnia.cl Página 8 de 28
Muestra Nº 1250
Pozo Nº 3 Valor C.B.R. Referencial
Estrato 3 CBR a 80% D.R.
Clasificación U.S.C.S. GP
CBR a 0,2 (") 59(*)
Profundidad [m] 1,20

C.B.R. v/s Densidad Seca para 0,2 (")

45,0

40,0 y = 279,73x - 536,03


35,0

30,0
% C.B.R.

25,0

20,0

15,0

10,0

5,0

0,0
1,960 1,984 2,009 2,033 2,057 2,081
Densidad Seca Post Inmersión (g/cm3)

Nota(*): A solicitud del cliente, se reporta el valor de C.B.R. compatible con una densidad seca para un D.R. = 80%.

Muestra Nº 1252
Pozo Nº 5 Valor C.B.R. Referencial
Estrato 3 CBR a 80% D.R.
Clasificación U.S.C.S. GP-GM
CBR a 0,2 (") 22(*)
Profundidad [m] 0,85

C.B.R. v/s Densidad Seca para 0,2 (")

25,0

20,0
y = 25,986x - 31,023
15,0
% C.B.R.

10,0

5,0

0,0
1,820 1,840 1,860 1,880 1,900 1,920 1,940 1,960 1,980 2,000 2,020
Dens. Seca Post Inmersión (g/cm 3)

TENIENTE PONCE N° 1720 CONCHALÍ - TELEFONOS: 2728-6233 2736-3127


www.onegeotecnia.cl Página 9 de 28
INFORME DE ENSAYOS
ENSAYO COMPRESIÓN NO CONFINADA EN EQUIPO TRIAXIAL
INFORME N° 3595-0-16

Proyecto Reposición liceo industrial de San Fernando Fecha Inicio 27-Jul


Ubicación San Fernando Fecha Término 27-Jul
Mandante R & V Ingenieros ® Jefe Laboratorio J.Carrasco

Identificación de la Muestra Antecendentes de la Muestra


Muestra N° 1251 Clasificación según USCS ML
Pozo N° 4 Tipo de Muestra NP
Estrato 2
Prof. Muestra (m) 0,80

Datos Probeta Parámetros Iniciales del ensayo


Altura Inicial de Confección (cm) 9,9 Presión de cámara efectiva (kPa) 20
Diámetro de Confección (cm) 5,0 Densidad Húmeda (g/cm³) 1,66
Peso de la Probeta (g) 323,3 Humedad natural (%) 19,2
Área promedio de la probeta (cm²) 19,6 Densidad Seca (g/cm³) 1,39
Volumen de la Probeta (cm³) 195,0 Velocidad de carga (mm/min) 0,35
Δσmax (kPa) 34,099
Resultados del Ensayo
Def. Esfuerzo Esfuerzo desviador v/s Deformación Axial
Lectura Carga p' q 40
Unitaria ɛ desviador
Esfuerzo Desviador [kPa]

N° (KN) (%) (Kpa) [kPa] [kPa]


0 0,01 0,0 0,0 20,0 0,0
5 0,03 0,2 11,2 23,7 5,6 20
10 0,03 0,4 12,2 24,1 6,1
20 0,03 0,8 12,6 24,2 6,3
30 0,03 1,2 13,1 24,4 6,5
40 0,03 1,7 13,0 24,3 6,5
50 0,03 2,1 13,5 24,5 6,7 0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
60 0,03 2,5 13,4 24,5 6,7 Deformación Axial [%]
70 0,03 2,9 14,3 24,8 7,2
80 0,03 3,3 14,8 24,9 7,4
90 0,03 3,7 15,7 25,2 7,8
100 0,03 4,1 18,6 26,2 9,3
150 0,03 6,2 16,2 25,4 8,1
200 0,03 8,2 25,2 28,4 12,6
250 0,03 10,3 31,1 30,4 15,5
300 0,03 12,4 32,1 30,7 16,1
350 0,03 14,4 31,8 30,6 15,9
370 0,03 15,2 34,1 31,4 17,0
400 0,03 16,5 31,5 30,5 15,7
450 0,03 18,5 28,2 29,4 14,1
484 0,03 19,9 25,7 28,6 12,8

Omar Núñez Esper


Ingeniero Civil
Gerente General

TENIENTE PONCE #1720 CONCHALÍ TELEFONO: 2728-6233 2736-3127


www.onegeotecnia.cl Página 10 de 28
Informe de Ensaye Nº3595
Ensaye de Infiltración Porchet

Proyecto Reposición Liceo Industrial de San Fernando


Ubicación San Fernando, VI Región
Ensayo Nº 1427
Calicata Nº 1
Estrato 4
Profundidad (m) 4,00
Altura excavación (mm) 350

Datos de terreno
Radio de excavación (mm) : 175

Nivel Tiempo Tiempo 2h+R Infiltración


(mm.) (seg.) (horas) (mm) (mm/hora)

350 0 0,000 875


330 17 0,005 835 867
310 47 0,013 795 515
290 71 0,020 755 678
270 99 0,028 715 612
250 134 0,037 675 518
230 166 0,046 635 601
210 236 0,066 595 293

Promedio 584

TENIENTE PONCE # 1720 CONCHALI TELEFONOS: 2728-6233 2736-3127


http://www.onegeotecnia.cl Página 11 de 28
Informe de Ensaye Nº3595
Ensaye de Infiltración Porchet Saturado

Proyecto Reposición Liceo Industrial de San Fernando


Ubicación San Fernando, VI Región
Ensayo Nº 1427
Calicata Nº 1
Estrato 4
Profundidad (m) 4,00
Altura excavación (mm) 350

Datos de terreno
Radio de excavación (mm) : 175

Nivel Tiempo Tiempo 2h+R Infiltración


(mm.) (seg.) (horas) (mm) (mm/hora)

350 0 0,000 875


330 57 0,016 835 259
310 141 0,039 795 184
290 242 0,067 755 161
270 358 0,099 715 148
250 456 0,127 675 185
230 576 0,160 635 160
210 709 0,197 595 154

Promedio 179

TENIENTE PONCE # 1720 CONCHALI TELEFONOS: 2728-6233 2736-3127


http://www.onegeotecnia.cl Página 12 de 28
Informe de Ensaye Nº3595
Ensaye de Infiltración Porchet Suelo Seco

Proyecto Reposición Liceo Industrial de San Fernando


Ubicación San Fernando, VI Región
Ensayo Nº 1428
Calicata Nº 2
Estrato 3
Profundidad (m) 5,00
Altura excavación (mm) 350

Datos de terreno
Radio de excavación (mm) : 175

Nivel Tiempo Tiempo 2h+R Infiltración


(mm.) (seg.) (horas) (mm) (mm/hora)

350 0 0,000 875


330 14 0,004 835 1053
310 34 0,009 795 773
290 67 0,019 755 493
270 110 0,031 715 399
250 174 0,048 675 283
230 247 0,069 635 264
210 362 0,101 595 178

Promedio 492

TENIENTE PONCE # 1720 CONCHALI TELEFONOS: 2728-6233 2736-3127


http://www.onegeotecnia.cl Página 13 de 28
Informe de Ensaye Nº3595
Ensaye de Infiltración Porchet Saturado

Proyecto Reposición Liceo Industrial de San Fernando


Ubicación San Fernando, VI Región
Ensayo Nº 1428
Calicata Nº 2
Estrato 3
Profundidad (m) 5,00
Altura excavación (mm) 350

Datos de terreno
Radio de excavación (mm) : 175

Nivel Tiempo Tiempo 2h+R Infiltración


(mm.) (seg.) (horas) (mm) (mm/hora)

350 0 0,000 875


330 41 0,011 835 360
310 84 0,023 795 360
290 149 0,041 755 250
270 207 0,058 715 296
250 298 0,083 675 199
230 393 0,109 635 203
210 552 0,153 595 129

Promedio 257

TENIENTE PONCE # 1720 CONCHALI TELEFONOS: 2728-6233 2736-3127


http://www.onegeotecnia.cl Página 14 de 28
Informe de Ensaye Nº3595
Ensaye de Infiltración Porchet Suelo Seco

Proyecto Reposición Liceo Industrial de San Fernando


Ubicación San Fernando, VI Región
Ensayo Nº 1429
Calicata Nº 3
Estrato 3
Profundidad (m) 4,00
Altura excavación (mm) 350

Datos de terreno
Radio de excavación (mm) : 175

Nivel Tiempo Tiempo 2h+R Infiltración


(mm.) (seg.) (horas) (mm) (mm/hora)

350 0 0,000 875


330 21 0,006 835 702
310 42 0,012 795 736
290 69 0,019 755 602
270 101 0,028 715 536
250 175 0,049 675 245
230 254 0,071 635 244
210 356 0,099 595 201

Promedio 467

TENIENTE PONCE # 1720 CONCHALI TELEFONOS: 2728-6233 2736-3127


http://www.onegeotecnia.cl Página 15 de 28
Informe de Ensaye Nº3595
Ensaye de Infiltración Porchet Saturado

Proyecto Reposición Liceo Industrial de San Fernando


Ubicación San Fernando, VI Región
Ensayo Nº 1429
Calicata Nº 3
Estrato 3
Profundidad (m) 4,00
Altura excavación (mm) 350

Datos de terreno
Radio de excavación (mm) : 175

Nivel Tiempo Tiempo 2h+R Infiltración


(mm.) (seg.) (horas) (mm) (mm/hora)

350 0 0,000 875


330 56 0,016 835 263
310 103 0,029 795 329
290 165 0,046 755 262
270 236 0,066 715 242
250 312 0,087 675 239
230 421 0,117 635 177
210 573 0,159 595 135

Promedio 235

TENIENTE PONCE # 1720 CONCHALI TELEFONOS: 2728-6233 2736-3127


http://www.onegeotecnia.cl Página 16 de 28
Informe de Ensaye Nº3595
Ensaye de Infiltración Porchet Suelo Seco

Proyecto Reposición Liceo Industrial de San Fernando


Ubicación San Fernando, VI Región
Ensayo Nº 1430
Calicata Nº 5
Estrato 4
Profundidad (m) 4,00
Altura excavación (mm) 350

Datos de terreno
Radio de excavación (mm) : 175

Nivel Tiempo Tiempo 2h+R Infiltración


(mm.) (seg.) (horas) (mm) (mm/hora)

350 0 0,000 875


330 18 0,005 835 819
310 37 0,010 795 814
290 58 0,016 755 774
270 81 0,023 715 746
250 116 0,032 675 518
230 144 0,040 635 687
210 184 0,051 595 512

Promedio 696

TENIENTE PONCE # 1720 CONCHALI TELEFONOS: 2728-6233 2736-3127


http://www.onegeotecnia.cl Página 17 de 28
Informe de Ensaye Nº3595
Ensaye de Infiltración Porchet Saturado

Proyecto Reposición Liceo Industrial de San Fernando


Ubicación San Fernando, VI Región
Ensayo Nº 1430
Calicata Nº 5
Estrato 4
Profundidad (m) 4,00
Altura excavación (mm) 350

Datos de terreno
Radio de excavación (mm) : 175

Nivel Tiempo Tiempo 2h+R Infiltración


(mm.) (seg.) (horas) (mm) (mm/hora)

350 0 0,000 875


330 25 0,007 835 590
310 54 0,015 795 533
290 86 0,024 755 508
270 111 0,031 715 686
250 159 0,044 675 378
230 204 0,057 635 428
210 291 0,081 595 236

Promedio 480

TENIENTE PONCE # 1720 CONCHALI TELEFONOS: 2728-6233 2736-3127


http://www.onegeotecnia.cl Página 18 de 28
ESTRATIGRAFÍA DE LA CALICATA
Proyecto Reposición Liceo Industrial San Fernando Informe Nº 3595
Calicata 1 Fecha de Muestreo 28-06-2016
Ubicación San Fernando, VI Región Laboratorista Raúl Arancibia
Descripción Estratigráfica de la Calicata Perfil Estratigráfico
Prof.
Estrato Descripción
[m]
0.00 Capa vegetal.
E-1 -
0.10
Relleno compuesto por limo de plasticidad y
consistencia media. EL material presenta porosidad
0.10
en contenido bajo. Estrato de color café, presenta
E-2 -
humedad baja y se observa materia orgánica como
0.30
raíces y raicillas, en contenido bajo. Corresponde a
un suelo de origen natural.
Limo de plasticidad baja y consistencia media.
Material de estructura frágil y porosidad baja,
0.30
contiene aproximadamente 34% de arena. El estrato
E-3 -
exhibe un color café y presenta humedad en
1.20
contenido bajo. Corresponde a un suelo de origen
natural.
Grave de origen fluvial en matriz areno limosa de
compacidad media. Material de cementación media,
contiene clastos sanos de forma redondeada de
1.20
tamaño máximo 4” y tamaño medio de 2”, con un
E-4 -
15% de bolones de tamaño máximo de 12”,
2.00
aproximadamente. El estrato exhibe un color café
grisáceo y presenta humedad en contenido medio.
Corresponde a un suelo de origen natural.
Grava de origen fluvial en matriz arenosa de
compacidad media. Material de cementación media,
contiene clastos sanos de forma redondeada de
2.00
tamaño máximo 4” y tamaño medio de 2”, con 15%
E-5 -
de bolones de tamaño máximo 10”,
4.00
aproximadamente. El estrato exhibe un color café
grisáceo y presenta humedad en contenido medio.
Corresponde a un suelo de origen natural.

Suelo Vegetal y Nivel Freático Observaciones

Capa Vegetal (m) Hasta los 0.10m de profundidad.


Nivel de agua (m) No se observa a la fecha de muestreo.

Página 19 de 28
FOTOGRAFÍAS DE LA CALICATA
Proyecto Reposición Liceo Industrial San Fernando Informe Nº 3595
Calicata 1 Fecha de Muestreo 28-06-2016
Ubicación San Fernando, VI Región Laboratorista Raúl Arancibia

Fotografía Nº1 Vista Exterior Fotografía Nº2 Vista Interior

Página 20 de 28
ESTRATIGRAFÍA DE LA CALICATA
Proyecto Reposición Liceo Industrial San Fernando Informe Nº 3595
Calicata 2 Fecha de Muestreo 28-06-2016
Ubicación San Fernando, VI Región Laboratorista Raúl Arancibia
Descripción Estratigráfica de la Calicata Perfil Estratigráfico
Prof.
Estrato Descripción
[m]
Relleno compuesto por limo de plasticidad y
0.00
consistencia media. El material presenta porosidad
E-1 -
baja. Estrato de color café, presenta humedad baja y
0.10
se observa materia orgánica en contenido bajo.
Grava de origen fluvial en matriz limo arcillosa de
compacidad media. Material de cementación media,
0.10 contiene clastos sanos de forma redondeada de
E-2 - tamaño máximo de 4” y tamaño medio de 2”. El
1.90 estrato exhibe un color café y se observa humedad
en contenido bajo. Corresponde a un suelo de origen
natural.
Grava de origen fluvial en matriz arenosa de
compacidad media. Material de cementación media,
contiene clastos sanos de forma redondeada de
1.90
tamaño máximo 4” y tamaño medio de 11”, con un
E-3 -
15% de bolones de tamaño máximo 11”,
5.00
aproximadamente. El estrato exhibe un color café
grisáceo y se observa humedad en contenido medio.
Corresponde a un suelo de origen natural.

Suelo Vegetal y Nivel Freático Observaciones

Capa Vegetal (m) -


Nivel de agua (m) No se observa a la fecha de muestreo.

Página 21 de 28
FOTOGRAFÍAS DE LA CALICATA
Proyecto Reposición Liceo Industrial San Fernando Informe Nº 3595
Calicata 2 Fecha de Muestreo 28-06-2016
Ubicación San Fernando, VI Región Laboratorista Raúl Arancibia

Fotografía Nº1 Vista Exterior Fotografía Nº2 Vista Interior

Página 22 de 28
ESTRATIGRAFÍA DE LA CALICATA
Proyecto Reposición Liceo Industrial San Fernando Informe Nº 3595
Calicata 3 Fecha de Muestreo 28-06-2016
Ubicación San Fernando, VI Región Laboratorista Raúl Arancibia
Descripción Estratigráfica de la Calicata Perfil Estratigráfico
Prof.
Estrato Descripción
[m]
Relleno compuesto por limo de plasticidad y
0.00 consistencia media. El material posee porosidad
E-1 - baja. Estrato de color café, presenta humedad en
0.50 contenido bajo y se observan indicios de raíces y
raicillas.
Limo de plasticidad y consistencia media. Material
0.50
de estructura frágil y porosidad baja. El estrato
E-2 -
exhibe un color café y humedad en contenido bajo.
1.10
Corresponde a un suelo de origen natural.
Grava de origen fluvial en matriz arenosa de
compacidad media. Material de cementación media,
contiene clastos sanos de forma redondeada de
1.10
tamaño máximo de 4” y tamaño medio de 2, con un
E-3 -
15% de bolones de tamaño máximo 10”,
4.00
aproximadamente. El estrato exhibe un color café
grisáceo y se observa humedad en contenido medio.
Corresponde a un suelo de origen natural.

Suelo Vegetal y Nivel Freático Observaciones

Capa Vegetal (m) -


Nivel de agua (m) No se observa a la fecha de muestreo.

Página 23 de 28
FOTOGRAFÍAS DE LA CALICATA
Proyecto Reposición Liceo Industrial San Fernando Informe Nº 3595
Calicata 3 Fecha de Muestreo 28-06-2016
Ubicación San Fernando, VI Región Laboratorista Raúl Arancibia

Fotografía Nº1 Vista Exterior Fotografía Nº2 Vista Interior

Página 24 de 28
ESTRATIGRAFÍA DE LA CALICATA
Proyecto Reposición Liceo Industrial San Fernando Informe Nº 3595
Calicata 5 Fecha de Muestreo 28-06-2016
Ubicación San Fernando, VI Región Laboratorista Raúl Arancibia
Descripción Estratigráfica de la Calicata Perfil Estratigráfico
Prof.
Estrato Descripción
[m]
Relleno compuesto por limo de plasticidad y
0.00 consistencia media. El material presenta porosidad
E-1 - en bajo contenido. Estrato de color café, de
0.40 humedad baja, presenta indicios de materia
orgánica.
Limo de plasticidad y consistencia media. Material
0.40 de estructura frágil y porosidad baja. El estrato
E-2 - exhibe un color café y presenta humedad en
0.80 contenido bajo. Corresponde a un suelo de origen
natural.
Grava de origen fluvial en matriz areno limosa de
compacidad media. Material de cementación media,
contiene clastos sanos de forma redondeada de
0.80
tamaño máximo 4” y tamaño medio de 2”, con un
E-3 -
10% de bolones de tamaño máximo 8”,
1.70
aproximadamente. El estrato exhibe un color café y
presenta humedad en contenido bajo. Corresponde
a un suelo de origen natural.
Grava de origen fluvial en matriz arenosa de
compacidad media. Material de cementación media,
contiene clastos sanos de forma redondeada de
1.70
tamaño máximo 4” y tamaño medio de 2”, con 15%
E-4 -
de bolones de tamaño máximo 10”,
4.00
aproximadamente. El estrato exhibe un color café
grisáceo y presenta humedad en contenido medio.
Corresponde a un suelo de origen natural.

Suelo Vegetal y Nivel Freático Observaciones

Capa Vegetal (m) -


Nivel de agua (m) No se observa a la fecha de muestreo.

Página 25 de 28
FOTOGRAFÍAS DE LA CALICATA
Proyecto Reposición Liceo Industrial San Fernando Informe Nº 3595
Calicata 5 Fecha de Muestreo 28-06-2016
Ubicación San Fernando, VI Región Laboratorista Raúl Arancibia

Fotografía Nº1 Vista Exterior Fotografía Nº2 Vista Interior

Página 26 de 28
RESUMEN DE LAS CALICATAS
Proyecto Reposición Liceo Industrial San Fernando Informe Nº 3595
Ubicación San Fernando, VI Región

CALICATAS

Página 27 de 28
UBICACIÓN DE LAS CALICATA
Proyecto Reposición Liceo Industrial San Fernando Informe Nº 3595
Ubicación San Fernando, VI Región

PLANO UBICACIÓN CALICATAS

Página 28 de 28

También podría gustarte