Está en la página 1de 2

critica a la ley N°30640 ley de recursos hídricos

Estudiante: Cristian Andre Yaringaño Lozano

Facultad: Facultad de ingeniería civil y ambiental

Carrera: Ingeniería ambiental

Docente: Ing. Yaslin Ribera

Ciudad: Chachapoyas

Año: 2023
Trabajo individual

La ley N°30640 es una ley que ha sido aprobada en el año 2017 la cual modifica a la ley
N°29338, que es conocida como la ley de recursos hídricos, estos cambios se centran en
la gestión de los recursos hídricos a nivel de cuencas hidrográficas en nuestro país.

Según lo que he leído la ley N°30640 indica que las cuencas hidrográficas serán
gestionadas de manera integral y en esto participa los comités de gestión de cuencas
hidrográficas la cual esta ley establece que es obligatorio contar con estos comités asi
como la necesidad de dotarles de recursos y capacidades para que puedan cumplir
adecuadamente de sus funciones. En otra parte en los planes de gestión de cuencas
hidrográficas, la ley N°30640 establece la obligación de elaborar planes de gestión de
cuencas hidrográficas, los cuales son documentos que definen estrategias y medidas
para garantizar la gestión sostenible de los recursos hídricos en cada cuenca hidrográfica
y estos planos deben ser elaborados por los CGCH y contar con la aprobación de las
autoridades nacionales competentes.

En general la ley N°30640 busca mejorar la gestión integrada de los recursos hídricos
del Perú la cual fortalece la participación de los distintos usuarios del aguay las
autoridades locales y regionales en la toma de decisiones. La creación del Consejo
Nacional de Cuencas Hidrográficas y la obligatoriedad de contar con planes de gestión
de cuencas hidrográficas son medidas importantes para alcanzar este objetivo.

También podría gustarte