Está en la página 1de 2
lectura El manejo de la informacién y el conocimiento son herramientas indispensables para la gestion organizacional. La informacién es elaborada para ser utilizada por distintos usuarios. Circula entre distintas personas, sectores u organizaciones. Ejemplo: Cuando se inscriben los alumnos en la escuela. Esa informacién como se distribuye a los profesores, preceptores, etc. Este flujo de informacién permite organizar la escuela. No todas las organizaciones son iguales y no todas precisan manejar el mismo tipo de informacion y conocimientos. Una empresa multinacional maneja flujos de informacién, como por ejemplo cuanto esté el délar, cudles son los impuestos internacionales, etc. distintos a los de una pequefia empresa, que su mercado es local y necesita informacién sobre los gustos y preferencias de los consumidores locales, cudles son los impuestos nacionales, etc. Ala hora de decidir que instrumento utilizar para la recoleccién de datos, dependerd del objetivo de la investigacion. Dispositivos de informacién a) Observaci6n: es contemplar o examinar atentamente lo que ocurre. Debe realizarse en un tiempo determinado. Observar no es solamente mirar. Hay que determinar con precisién lo que se va a observar, Para obtener datos precisos, el investigador debe ser educado para reconocer las variables que debe observar. Por ejemplo, acciones, costumbres, emociones, intereses, etc, Escaneado con CamScanner b) Entrevista: es una conversacién pautada. Puede ser individual o grupal. Se establece previamente el tema. Las preguntas deben ser claras y formularse de modo tal que el entrevistado comprenda qué es lo que se le est preguntando. También, acordar el tiempo para llevar adelante la entrevista. El entrevistador debe ser paciente, para garantizar que el entrevistado pueda expresarse con libertad. Ejemplo: éCusl es su objetivo a partir de ahora? c) Encuesta: es un instrumento muy utilizado por partidos politicos, empresas de marketing, etc.. El encuestado debe responder en forma oral o escrito, teniendo en cuenta las opciones ofrecidas. La encuesta a diferencia de la entrevista, ofrece informacién cuantitativa, mas que cualitativa. El encuestador, ocupa un lugar pasivo, y su funcidn se reduce a marcar las respuestas dadas por el encuestado. La encuesta permite captar grandes volumenes de informacién en poco tiempo. Ejemplo: Indicar cémo prefiere realizar los pago: Efectivo .Tarjeta de débito Tarjeta de crédito RESOLVER 1- éCuales la diferencia entre datos e informacién? 2. éPor qué, no todas las organizaciones necesitan la misma informacién? 3- éCémo deben ser las preguntas de una entrevista? 4 Nombrar las pautas para llevar adelante una entrevista. 5- éCual es la diferencia entre una entrevista y una encuesta? 6 Qué entiende por flujo de la informacién? 7- — éQué informaci6n puede ser relevante para una: a) Escuela b) Cub ©) Fabrica ¢) Familia Escaneado con CamScanner

También podría gustarte