Está en la página 1de 1

INGREDIENTES ACTIVOS

ACARICIDA ORGÁNICO
Es un producto formulado del extracto de canela Canela...........................................................30%
(cinnamomum zeylanicum) con alto contenido de aldehído Neem.............................................................20%
cinámico el cual ejerce una fuerte acción contra ácaros Solventes, estimulantes
(blanco y rojo) y atacando hongos como la cenicilla. coadyuvantes y compuestos
Su manera de acción es de contacto así que es imprescindible relacionados................................................50%
una muy buena cobertura a la planta para poder llegar al TOTAL 100%
insecto u hongo.
BENEFICIOS RECOMENDACIONES DE USO
Su uso es para el control de ácaros en los cultivos que se (SIEMPRE CALIBRE SU EQUIPO DE APLICACIÓN)
presenten siendo aplicado con muy buena cobertura por ser CULTIVO PLAGAS DOSIS/Ha OBSERVACIONES
un producto de contacto actuando como paralizante de los ◘ Algodón Ácaros 1.0 - 1.5 L Aplique tan pronto como
aparezcan los ácaros o
sistemas nervioso, respiratorio y digestivo ocasionado la (Tetranychus spp) síntomas. Repita la aplicación
tanto como sea necesario para
muerte en los organismos a su vez protegiendo a la planta mantener el control.

de ataques de patógenos. ◘ Cítricos


◘ Papaya
Ácaro blanco (Polyphagotar-
sonemus latus). Ácaros de
1.5 - 2.0 L
Aplicación después de la
floración, cuando los ácaros
aparecen por primera vez sobre
dos manchas, (Tetranynchus fruta joven y repetir cuando sea
urtycae)
COMPATIBILIDAD
necesario.
◘ Tomate Araña Roja
No se debe mezclar con productos altamente alcalinos, sin ◘ Espárragos 1.5 - 1.5 L Aplique tan pronto como los
◘ Cebollines (Tetranychus spp) ácaros aparezcan.

embargo se recomienda hacer una prueba de compatibilidad


◘ Col y col de
bruselas

antes de usarse. ◘ Fresa Araña Roja


(Tetranychus spp)
1.0 - 1.5 L Aplique cada 7 días dos veces en
forma consecutiva y repita cuando
nuevamente se requiera.

FITOTOXICIDAD ◘ Arándanos
◘ Frambuesa
Ácaro blanco (Polyphagotar-
sonemus latus), Ácaros de
1.5 - 2.0 L Aplicación después de la floración,
cuando los ácaros aparecen por
No es fitotóxico aplicado sobre los cultivos indicados y a las ◘ Zarzamora dos manchas (Tetranynchus primera vez sobre fruta joven y
repetir cuando sea necesario.
dosis señaladas en las recomendaciones de uso.
urtycae)

◘ Utilice las dosis bajas en infecciones menores


PRECAUCIÓN Y ADVERTENCIAS DE USO (10 ácaros móviles/hojas)
AL MEZCLAR: Protejer los ojos con gafas y las manos con
guantes. Utilizar ropa protectora, evitar el contacto con la ◘ Se recomienda utilizar de 200 a 300 Lts. de agua/Ha
aspersión. y aplicaciones terrestres y de 40 a 80 Lts. de agua
/Ha en aplicaciones aéreas.
PRIMEROS AUXILIOS
En caso de ingestión y/o inhalación retire a la persona del FABRICADO Y DISTRIBUIDO POR:
lugar y recuéstela en un lugar bien ventilado.
Si la persona ingirió el producto, induzca al vomito.
Si hay contacto con la piel, lave con agua corriente y jabón.
Si penetró en los ojos, lave con abundante agua por 10
minutos.
INDUSTRIAL AGROBIOLÓGICOS DEL NOROESTE

ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE Av. Serapio Rendón #159 poniente, Col.


Almacene el producto en un lugar fresco y seco, no se deje
al alcance de los niños ni se exponga el producto al contacto Centro, C.P. 81200 / Los Mochis, Sin.
de animales y/o alimentos. info@iansadecv.mx
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE RFC: IAN-131003-1X6
Maneje el envase vacío y residuos dándole un lavado y no 668•688 5391 668•861 3890
reutilizando el envase.

ECCI
OT Ó
R

WWW.IANSADECV.MX
N
P

R
O

G Á C
N I

También podría gustarte