Está en la página 1de 2

SOLUCIÓN

1.

5
6

# NOMBRE
1 Bornera
2 Interruptores
3 relays
4 PLC
5 Bobinas y sirena
6 motores

DESCRIPCION
Se puede apreciar una bornera en donde se desprenden tres líneas (L1, L2, L3), un neutro (N) y una
tierra ( PE), Se aprecian dos contactos tipo NO (S1, S2) que toman la energía de la línea L1 y
alimentan las entradas I1, I2 del PLC, además se aprecian dos contactos tipo NC que toman la
energía de la línea L1 y alimentan las entradas I3, I4 del PLC Se aprecia un PLC de ocho entradas
(I1, I2, I3, I4, I5, I7, I8) y cuatro salidas tipo Relay de 10A (O1, O2, O3, O4) Se aprecia que de las
salidas O1 y O2 salen líneas que energizan las bobinas KM1 y KM2 las cuales al activarse permiten
el paso de potencia hacia los motores. De la salida O3 sale una línea que alimenta la sirena H1 Se
aprecian 2 motores, uno trifásico que se conecta a las líneas L1, L2 y L3 y uno monofásico que se
conecta entre L1 y N. Ambos motores indican sentido de giro anti - horario Se aprecian dos relés
F2, F3 de sobreintensidad de efecto térmico
Mi interpretación es que el Motor trifásico se activará cuando se cierre el contacto S1 (NO), (El
PLC enviará señal desde la salida O1 a la bobina KM1), pero este solo se apagará cuando se abra el
contacto F2 (NC) indistintamente del estado de S1. Del mismo modo el motor monofásico se
activará cuando se active el contacto S2 (NO), (El PLC enviará señal desde la salida O2 a la bobina
KM2), pero solo se apagará cuando se abra el contacto F3 (NC), indistintamente del estado de S2.
La salida O3 se programará para que active la sirena por unos segundos cuando el motor se
encienda y cuando se apague.

También podría gustarte