Está en la página 1de 3

Tarea 1-Descripción contextual de la problemática.

Eimy Danisa Zúñiga Sinisterra


Grpo#267
Tutor (a)
Ivania Lucia Caicedo Bacca

Escuela De Ciencias Artes y Humanidades


Psicología
2023
Descripción de la problemática
Hacia las 4:00 de la tarde de este lunes 13 de febrero se sintió un estruendo y remezón en la

carretera que comunica a la capital del Valle con el puerto de Buenaventura, a la altura del

kilómetro 14.

Los conductores de carros y motocicletas quedaron estacionados a lado y lado, pero sus

alternativas en el sentido desde el puerto eran devolverse a buscar una opción para llegar a

Cali. Quienes salían de la capital del Valle deberían buscar también otras alternativas.

Cabe resaltar que este fenómeno natural a la economía de los camiones de cargas de

alimentos debido a que atrasa el proceso y en ese determinado tiempo los alimentos de

trasportación inmediata pueden sufrir daños peligrando el aprovechamiento de estos; por

otro lado, pone en alerta roja a los transmitentes debido a que aumenta las probabilidades

de accidentes en la vía.

La carretera a Buenaventura ha estado en crisis desde hace más de cuatro meses. A fines de

octubre aparecieron grietas a la altura del kilómetro 59, en jurisdicción del municipio de

Dagua. Esta situación, en medio del invierno, llevó a unas semanas de cierre total de la vía

y las autoridades nacionales, en principio, hablaron de seis meses de cierre. Los sectores

ciudadanos y gremios pidieron agilizar esas obras por el impacto económico y de

movilidad.

Es importante generan una gestión de riesgos que garantice la seguridad de las personas al

transitar, y beneficie a la comunidad para poder cumplir con sus labores sin ningún tipo de

preocupación.
Referencias Bibliográficas

Valencia, J. L. (2023, febrero 13). Derrumbe deja incomunicada la vía entre Cali y

Buenaventura. El Tiempo.

https://www.eltiempo.com/colombia/cali/emergencia-derrumbe-

incomunica-a-cali-con-buenaventura-741822

También podría gustarte