Está en la página 1de 1

EXAMEN 01 INGENIERIA AMBIENTAL UPT

1. La longitud de una recta medida con una cinta de 20 m resultó de 121,45 m. Se encontró que, al comparar
la cinta con un patrón, ésta era 0,08 m menos larga. ¿Cuál es la longitud real de la recta?
RESPUESTA:

2. La verdadera distancia entre dos puntos es de 220,58 m. Al medirla con una cinta de 50 m encontramos
una distancia de 220,85 m. Se pregunta: ¿cuánto más larga o más corta está la cinta?
RESPUESTA:

3. Una distancia AB se mide diez veces, determínese la longitud más probable de la línea, el error medio
de una sola medida, el error medio cuadrático, el error medio, y el error medio del promedio.

LONGITUD RESIDUO d d2
957.86 + 0.134 0.018
957.52 - 0.206 0.042
957.57 - 0.156 0.024
957.91 + 0.018 0.034
957.73 + 0.004 0.000
957.81 + 0.084 0.007
957.49 - 0.234 0.055
957.78 + 0.054 0.003
957.74 + 0.014 0.000
957.85 + 0.124 0.015
Sumatoria de d2 0.199
RESPUESTA:

4. Una distancia registrada como 921.76, se midió con una cinta de acero de 100m que después se comparó
con un patrón y se encontró que tenía una longitud correcta de 100.024m ¿cuál es la longitud correcta de
la línea?
RESPUESTA:

5. Dos brigadas realizaron la medición de una distancia, se desea saber cuál de ellas hizo menos errores, es
decir, tuvo mayor precisión, y explique por qué.
Brigada A 423.84m 423.87m 423.85m 423.86m 423.88m 423.89m
Brigada B 423.88m 423.85m 423.86m 423.84m 423.83m 423.88m
RESPUESTA:

6. Realizar las correcciones por temperatura, tensión y catenaria al resultado obtenido en el ejercicio 1.
(considerar las características de la huincha, temperatura y tensión con los que trabajaron su informe de
prácticas N°2)
RESPUESTA:

7. Realizar las correcciones por temperatura, tensión y catenaria a la verdadera distancia entre dos puntos
del ejercicio 2. (considerar las características de la huincha, temperatura y tensión con los que trabajaron
su informe de prácticas N°2)
RESPUESTA:

También podría gustarte