Está en la página 1de 2

Para poner en práctica

Escribe el tipo de metas que tienes en la vida para cuando te jubiles/retires.


No tienes que ser demasiado detallista. Simplemente, a grandes rasgos,
explica qué te gustaría hacer cuando te retires y cuánto dinero necesitarás
mensualmente para lograrlo.

Cuando me retire, tengo varias metas que me gustaría alcanzar. En primer


lugar, me encantaría dedicar más tiempo a viajar y explorar diferentes partes
del mundo. Quisiera visitar lugares que siempre he soñado conocer,
sumergirme en diferentes culturas y disfrutar de experiencias enriquecedoras.

Además de viajar, también me gustaría aprender a tocar un instrumento


musical y desarrollar mis habilidades en la música.

Otra meta importante para mí es mantenerme activo y saludable. Me


gustaría participar en actividades físicas como senderismo, yoga y natación.
Además, me interesa mantener mi mente ágil y en constante aprendizaje, por
lo que también dedicaría tiempo a leer libros, hacer cursos en línea y participar
en actividades intelectualmente estimulantes.

En cuanto al aspecto financiero, para lograr estas metas, estimaría que


necesitaría un ingreso mensual suficiente para cubrir mis gastos básicos,
como vivienda, alimentación, transporte y servicios públicos. Además,
debería tener en cuenta los gastos adicionales relacionados con viajes,
pasatiempos y cuidado de la salud. Aunque no puedo proporcionar una cifra
precisa sin tener en cuenta la inflación futura y otros factores, estimaría que
necesitaría un ingreso mensual de al menos 15 mil quetzales para llevar una
vida cómoda durante mi jubilación.

Es importante tener en cuenta que estos son solo objetivos generales y


que mis intereses y metas podrían evolucionar con el tiempo. Sin embargo, la
idea de disfrutar de la libertad y la oportunidad de hacer lo que amo durante
mi jubilación es muy motivadora para mí.

Para poner en práctica

Aquí hay una serie de cosas que deberías estar seguro de haber hecho:

• Educar a la viuda.
• Educar a los herederos.
• Escribir una carta.
• Hacer un testamento o un plan para traspasar los bienes.
• Lista de consejeros.
• Archivo económico.
• Seguro de vida.
• Incluir a organizaciones de ayuda comunitaria.

1. Animar a mi futura esposa a ahorrar y trabajar juntos en la


planificación financiera a largo plazo

2. Enseñarles a mis futuros hijos habilidades financieras, Fomentar


el emprendimiento, el trabajo y la independencia.

3. Hacer un testamento con anticipación para traspasar los bienes


a mi futura familia.

4. Tener un seguro de vida que cubra todos los gastos funerarios


y/o médicos en caso de algún accidente.

También podría gustarte