Está en la página 1de 2

Bádminton

Historia
El actual juego de bádminton surgió en Asia, más específicamente, en la India, donde recibía el nombre de
Poona. Algunos oficiales del ejército británico observaron el juego en la India y lo llevaron a Inglaterra
alrededor de 1875. Allí, el duque de Beaufort se interesó en el juego, y puesto que se practicaba con
regularidad en su finca conocida como "Badminton House", este nombre continuó asociado con el juego. El
bádminton es olímpico desde BARCELONA (1992).

El bádminton es un deporte de raqueta en el que se enfrentan dos jugadores (individuales) o dos parejas
(dobles) situadas en las mitades opuestas de una pista rectangular dividida por una red.

Material básico
Una raqueta por persona y un volante. En general se trata de materiales bastante baratos y fáciles de
conseguir.
El volante es el móvil empleado para jugar al bádminton y tiene una forma cónica y abierta: el cono (cola)
está formado por 16 plumas insertadas alrededor de una base de corcho semiesférica (pesa entre 4,74 y 5,50
gramos).

La raqueta es ligera y en ella se distinguen tres partes: cabeza (con cordaje), caña (o varilla) y empuñadura
(lugar por donde se sujeta).

Objetivo
lograr que el volante caiga sobre el campo contrario o que el adversario no sea capaz de devolverlo a nuestro
campo.

Modalidades
individuales (un jugador/a contra otro/a), dobles (por parejas) y dobles mixto (cada pareja formada por un
chico y una chica).

Espacio de juego
en individuales el espacio de juego mide 13,40m. de largo por 5,18m. de ancho, dividido en dos partes
iguales de manera transversal por una red situada a una altura de 1,55m.

En cada campo hay dos áreas de saque (izquierda y derecha). El servicio (o saque) se efectúa desde el área de
saque en la que nos encontremos hacia el área de saque diagonalmente opuesta en el otro campo. Cuando la
puntuación del equipo que realiza el servicio es par (0, 2, 6, 14…) siempre se saca desde el área de saque
derecha, y cuando es impar (1, 5, 9, 13…) se hace desde la izquierda.
Puntuación
Se juega al mejor de tres sets, por lo tanto el partido lo gana el primer jugador/a en lograr dos sets. Un set
finaliza al llegar a 21 puntos.
Hay que ganar con diferencia de dos puntos, si se llega 29-29se hará punto de oro.

Faltas
las siguientes acciones implican la pérdida de la acción de juego que se esté disputando:
– Enviar el volante fuera del campo de juego.
– Realizar el servicio fuera del área de saque que nos corresponde.
– Realizar el servicio con el volante por encima de la cintura.
– Eviar el servicio (saque) furera del área de saque contraria.
– Golpear el volante en el campo contrario y/o tocar con nuestra raqueta la red.
– Tocar la red o los postes que la soportan durante el juego.
– Si el volante se queda enganchado en la red o en la raqueta de uno de los jugadores.
– Golpear el volante más de una vez de manera consecutiva el mismo jugador (o su compañero, en caso de
dobles)

También podría gustarte