Está en la página 1de 7

TABLERO VISUAL DE KAN BAN

POR SURTIR INCOMPLETO EN ESPERA COMPLETADO


MODELO FBN4933 MODELO AAZ1439 MODELO FBN4933 MODELO FBN4933
LINEA NEMA LINEA NEMA LINEA NEMA LINEA NEMA
CANTIDAD 20 motores CANTIDAD 40 motores CANTIDAD 20 motores CANTIDAD 20 motores
BOBINA 20 pz BOBINA 40 pz BOBINA 20 pz BOBINA 20 pz
FLECHA 21 pz FLECHA 40 pz FLECHA 21 pz FLECHA 21 pz
SOPORTE 40 pz SOPORTE 80 pz SOPORTE 40 pz SOPORTE 40 pz
BOX 20 pz BOX 40 pz BOX 20 pz BOX 20 pz
MODELO FBN4933
LINEA NEMA MODELO HNA2056 MODELO JGB7095
CANTIDAD 20 motores LINEA NEMA LINEA NEMA
BOBINA 20 pz CANTIDAD 80 motores CANTIDAD 50 motores
FLECHA 21 pz BOBINA 80 pz BOBINA 50 pz
SOPORTE 40 pz FLECHA 80 pz FLECHA 50 pz
BOX 20 pz SOPORTE 160 pz SOPORTE 100 pz
BOX 80 pz BOX 50 pz

TABLERO VISUAL DE KAN BAN


PRENSADO ALINEACIÓN CIERRE EMPAQUE
MODELO FBN4933 MODELO AAZ1439 MODELO HNA2056 MODELO FBN4933
LINEA NEMA LINEA NEMA LINEA NEMA LINEA NEMA
CANTIDAD 20 motores CANTIDAD 40 motores CANTIDAD 80 motores CANTIDAD 20 motores
BOBINA 20 pz BOBINA 40 pz BOBINA 80 pz BOBINA 20 pz
FLECHA 21 pz FLECHA 40 pz FLECHA 80 pz FLECHA 21 pz
SOPORTE 40 pz SOPORTE 80 pz SOPORTE 160 pz SOPORTE 40 pz
BOX 20 pz BOX 40 pz BOX 80 pz BOX 20 pz
MODELO FBN4933
LINEA NEMA
CANTIDAD 20 motores
BOBINA 20 pz
FLECHA 21 pz
SOPORTE 40 pz
BOX 20 pz
4. Límites de trabajo en curso (WIP):

Establece límites para cada columna para controlar la cantidad máxima de motores que pueden
estar en cada etapa simultáneamente. Esto evita la acumulación excesiva en una etapa y ayuda a
mantener un flujo constante

5. Movimiento de tarjetas:

A medida que cada motor eléctrico avanza a través de las etapas, mueve la tarjeta Kanban
correspondiente de una columna a la siguiente. Esto permite un seguimiento visual del progreso y
facilita la identificación de posibles problemas o cuellos de botella.

6. Mejora continua:

Realiza revisiones periódicas del rendimiento del tablero Kanban. Analiza los tiempos de ciclo,
identifica posibles mejoras en la eficiencia y ajusta los límites de WIP según sea necesario para
optimizar el flujo de producción.

3. Columnas del tablero:

Define las columnas de acuerdo con las etapas de producción. Cada columna representa una fase
específica del proceso de fabricación de motores eléctricos.
Modelo Motor Demanda anual

FBN4933 1200 Motores

HNA2026 2000 Motores

AAZ1439 5000 Motores


2. Creación de Tarjetas Kanban:

Asigna tarjetas Kanban a cada producto o conjunto de productos. Cada tarjeta representa una
orden de producción y debe contener información relevante, como el tipo de producto, cantidad, y
detalles específicos de la orden.

Establecer el método Kanban en una línea de ensamblaje que se basa en órdenes para producir
implica adaptar el sistema para que funcione con la lógica de producción basada en la demanda.

1. Identificación de Productos y Demandas:

Identifica los productos específicos que se ensamblan en la línea y la demanda esperada para cada
uno. Puedes clasificar los productos por tipo, modelo o características específicas.

También podría gustarte