Está en la página 1de 1

Introducción:

La astronomía fue una piedra angular en la civilización Maya, permeando todos los
aspectos de su vida desde la agricultura hasta la espiritualidad. A través de una observación
meticulosa del cielo, los mayas desarrollaron calendarios precisos y estructuras
arquitectónicas alineadas con los movimientos celestes, mostrando una comprensión
avanzada del cosmos que sigue asombrando hasta nuestros días.
La importancia de la astronomía:
para los mayas radica en su papel fundamental en todos los aspectos de su vida y cultura.
Los mayas desarrollaron un profundo conocimiento del cosmos que les permitió crear
calendarios precisos, predecir eventos astronómicos y construir monumentos alineados con
los movimientos celestes. Esta comprensión del cielo no solo les brindó herramientas
prácticas para la agricultura y la organización social, sino que también influyó en su
religión y mitología, convirtiendo a los astros en divinidades que guiaban su destino.
Relación con la naturaleza
Los mayas tenían una gran relación con la naturaleza creían abiertamente en los dioses por
ejemplo del maíz de la tierra entre otras cosas de la naturaleza les hacían tributos y ofrendas
a todos ellos.
Sacrificios y ofrendas.
Los incas daban diferentes tipos de sacrificios y ofrendas iban hasta sacrificio animal hasta
el de humanos todo esto para los diferentes dioses que creían .
Conclusión:
La importancia de la astronomía para los mayas no solo radica en su habilidad para predecir
eventos astronómicos y planificar actividades diarias, sino también en su profunda
conexión espiritual con el universo. Su legado astronómico representa una fascinante
síntesis entre ciencia, religión y cultura, destacando la eterna búsqueda humana de
comprender y vincularse con el cosmos.

También podría gustarte