Está en la página 1de 4

RAICES MATERNAS QUE DEJAN HUELLA

Hacia el año de 1973 mis abuelos maternos, mi abuela Florentina Moscoso y mi abuelo
José Guillermo Cárdenas, se casaron en la ciudad de Bogotá, se escucharon las campanas
(din dong) de la iglesia anunciando su unión hubo fiesta al son de la música de la época y
dos años después nació mi mamá Angela Patricia Cárdenas Moscoso, una niña de piel
morena y cabello negro como el carbón, la segunda de tres hermanos, por cuestiones de una
herencia que le dejo el abuelo paterno de mi mamá, a mi abuelo decidieron, trasladarse a
vivir al municipio de Ubaté, Cundinamarca; aquí llegaron a trabajar en el campo y a tener
una granja donde según cuenta mi mamá que tenían vacas (muuuu), gallinas (clo clo) ,
perros (guau) , ovejas (beeee) , un burro (¡hiaa, hiaa!) , patos (cua-cua-cua) , y se convirtió
en la actividad económica en la que mis abuelos trabajaban para poder adelante a sus tres
hijos entre ellos mi mamá, además de enseñar a sus tres hijos a realizar labores propias del
campo y realizar los quehaceres de la casa, donde les inculcaban siempre amor, respeto y
unión por que a pesar de los inconvenientes que podían llegar siempre estaba unidos.
Mi mamá contaba que ella creció como una niña feliz en esta finca por que en las mañanas
se escuchaba el canto de los pájaros (pio) y el canto del gallo (qui-qui-ri-quí) y en las
noches escuchaba el ruido de las ranas (croa- croa) y los grillos (cri-cri) que hacían que la
vida en el campo fuera única.
Hacia el año 1993 cuando mi mamá finalizo sus estudios de bachillerato en el Colegio de
La Presentación Ubaté y se graduó con reconocimientos y aplausos (plas, plas, plas) por
este logro, entonces mi mamá decide continuar estudiando y soñaba con ser médica, pero
cuestiones económicas no fue posible. Ella decidió irse a trabajar en la ciudad de Bogotá y
poder continuar con sus propósitos; mi madre siempre tuvo en su mente y en su corazón lo
que en algún momento mi abuelo y mi abuela le dijeron “usted debe ser alguien en la vida,
alguien de bien y lograr eso que nosotros no tuvimos la oportunidad de ser”, mi abuelo por
cuestiones de la vida aprendió a trabajar desde muy pequeño y no tuvo la oportunidad de
terminar de estudiar ni siquiera la primaria llego a penas a tercero primaria y mi abuela
logro terminar el bachillerato pero no tuvo la expectativa de continuar estudiando y se
dedicó a trabajar; es entonces cuando mi madre con arduo trabajo decidió no estudiar
medicina si no convertirse en maestra inicio como maestra de preescolar en varios colegios
de Bogotá y con lo que ganaba se fue pagando una licenciatura en Biología y Química,
tiempo después de iniciar sus estudios.
Hacia el año de 1994 conoció a mi papá Jesús Antonio Ruíz Gordillo, por amigos en común
y hacia el mismo año decidió ser mamá y fue cuando quedo en embarazo de mí, lucho al
máximo por continuar estudiando y sacarme adelante a pesar de circunstancias que para
ella fueron difíciles ya que por algunas diferencias mi padre se alejó, y como ella me lo dijo
en algún momento el amor entre ello fue tan corto pero no un impedimento para continuar
juntas adelante; yo nací en el año de 1995, según mi mamá yo era muy blanca como la
leche y redondita como una pelota, me amo y me protegió siempre.
Así pasaron los años mi mamá por trabajo decide regresarse a vivir a Ubaté, y siempre iba a
casa de mis abuelos maternos para escuchar sus historias, para compartir con ellos, la
familia continúo creciendo, llegaron mis primos, mi hermano hoy en día somos 20, somos
de pocas fotos, por eso no tengo una foto donde estemos todos risa (jajajaja)…
Aquí continue mis estudio y hacia el año 2012 finalice mis estudio de bachillerato, no fue
posible que continuara estudiando, así que decidí irme a vivir a Bogotá para trabajar y
poder ayudarme, mientras con el apoyo de mi mamá iba evaluando la opción de estudiar,
empecé realizando algunos cursos y trabajando en el área de servicio al cliente en call
center, con el pasar del tiempo continue adelante trazando mi camino inicialmente decidí
estudiar derecho realice algunos semestres pero me di cuenta que no era lo que en verdad
quería, así que continue trabajando y distinguiendo más personas entre ellos a quién hoy es
mi esposo Janyo Augusto Meza Hernández, trazamos un futuro juntos hoy ya llevamos 9
años pasamos las duras y las maduras con la motivación y el apoyo que nos damos el uno al
otro hemos ido cumpliendo propósitos, decidimos a los 2 años de estar juntos venirnos a
vivir a Ubaté al pueblo donde yo crecí, a continuar con nuestros proyectos y aquí decidimos
formar una familia en el 2018 nació nuestro hijo fue muy emocionante esta nueva
experiencia lloramos (buaaaa) de emoción al vivir todo este proceso, hoy en día nuestro
hijo Ángel Sebastián Meza Ruíz ya tiene 5 años y esta cursando el grado transición .
Aquí hemos logrado tener una mejor estabilidad económica, mi compañero es ingeniero de
sistemas y telecomunicaciones trabaja como técnico de reparación y mantenimiento en una
empresa de cómputo además allí mismo es asesor comercial de marcas reconocidas de
computadores e impresoras. En el año de 2019 decidí empezar a estudiar en el SENA
realice un técnico en recursos humanos lo que me abrió la oportunidad a trabajar en el área
administrativa de algunas empresas aquí en el pueblo, así continue estudiando en el año
2021 continue estudiando en el SENA, realice un Tecnólogo en Gestión de Talento
Humano y continue realizando labores en el área administrativa, al haber estudiado estos
dos programas y por la experiencia adquirida un día dialogando con mi esposo le conté que
me estaba llamando la atención estudiar Psicología por que estaba evidenciando que con las
experiencias laborales que estaba adquiriendo evidenciaba en mí, la facilidad y el
desenvolvimiento que tenia para escuchar, orientar, apoyar y ayudar a otras personas y así
mismo con mi familia y allegados, es entonces cuando con el apoyo de él decido iniciar a
estudiar el programa de Psicología y por reconocimiento de la UNAD, inicie todo mi
proceso y hoy me siento feliz en este camino que inicie, con el principal propósito de
superarme y al igual que mis abuelos, mi mamá y mi esposo poder dejar huella en la vida
de los demás.

Escrito por Laura Jessenia Ruíz Cárdenas


Tabla N°1 Figuras literarias
Onomatopeya ¿Qué quise Símil ¿Qué quise Antítesis ¿Qué
decir con eso? decir con quise
eso? decir con
eso?
según cuenta mi Representación una niña Comparar
mamá que del sonido que de piel el color del
tenían vacas emiten los morena y cabello con
(muuuu), animales en el cabello el color de
gallinas (clo campo. negro un mineral
clo) , perros como el como el
(guau) , ovejas carbón carbón
(beeee) , un
burro (¡hiaa,
hiaa!) , patos
(cua-cua-cua)
se escucharon Representación según mi Comparar
las campanas del sonido de mamá yo el color de
(din dong) de la las campanas era muy piel con el
iglesia blanca color de la
anunciando su como la leche y la
unión hubo leche y forma del
fiesta al son de redondita cuerpo con
la música de la como una un objeto
época pelota como una
pelota.
cuenta mi Representación
mamá dice que del canto de
ella creció los pájaros, del
como una niña gallo y el ruido
feliz en esta que hacen las
finca porque en ranas y los
las mañanas se grillos.
escuchaba el
canto de los
pájaros (pio) y
el canto del
gallo (qui-qui-
ri-quí) y en las
noches
escuchaba el
ruido de las
ranas (croa-
croa) y los
grillos (cri-cri)
que hacían que
la vida en el
campo fuera
única.
Hacia el año La
1993 cuando mi representación
mamá finalizo del sonido de
sus estudios de los aplausos
bachillerato en
el Colegio de
La
Presentación
Ubaté y se
graduó con
reconocimiento
s y aplausos
(plas, plas,
plas)
decidimos La
formar una representación
familia en el del sonido del
2018 nació llanto
nuestro hijo fue
muy
emocionante
esta nueva
experiencia
lloramos
(buaaaa)

Tabla N°2
Predicado
Sujeto Verbo Conjugado Complemento
Mi mamá contaba contaba que ella creció
como una niña feliz en esta
finca.
Ella decidió irse a trabajar en la ciudad
de Bogotá
Yo comencé A trabajar en call center
Nosotros formamos una familia
Él trabaja como técnico de reparación
y mantenimiento de
computadores

También podría gustarte