Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES:

1. Determinar la gravedad especifica de un material nos ayuda a conocer su densidad relativa en


comparación con el agua, lo que nos permite conocer cuanto más denso o liviano puede ser
un suelo con respecto al valor del de la densidad del agua.
2. Tras realizada la practica con la muestra número 1 se obtuvo una gravedad especifica de
2,475 y la muestra número de igual formo se obtuvo un valor 2,448 lo que nos indica que las
muestras del suelo son relativamente pesadas en comparación con el agua.
3. Las dos muestras del suelo al pasar por el tamiz N4 nos indican que está compuesto
principalmente por partículas relativamente pequeñas o por lo menos menores a 4.75mm y
es bastante denso en comparación con el agua.
4. Analizando los resultados de las muestras 1 y 2 de suelo seco + picnómetro + agua (690.84 gr
y 701.6 gr) respectivamente podemos notar que la muestra 1 tiene un valor menor que la
muestra 2, esto se debe a la cantidad de agua y suelo que se utilizo en el ensayo.
5. La cantidad de aire en la muestra de suelo influye directamente en la cantidad de agua
presente en el picnómetro ya que como se observo en el ensayo al sacar el aire de la muestra
de suelo el nivel de agua presente en el picnómetro disminuía.
6. En la lectura de datos como la temperatura va a existir una mínima variación dependiendo de
la persona que tome el dato, en la muestra 1 se obtuvo una temperatura de 21.1°C y en la
muestra 2 de 21°C esta diferencia también se debe al instrumento con el que se tomo el dato
ya que su precisión no es tan alta.

También podría gustarte