Está en la página 1de 4

SISTEMAS OPERATIVOS EN RED

REPASO TEORÍA PRIMERA EVALUACIÓN

1. ¿Con qué herramienta crearemos usuarios en un equipo Windows Server que ha


sido promovido a controlador de dominio?

2. ¿En qué equipo de la red podrán iniciar sesión estos usuarios?

3. Cuando tenemos promovido un equipo Windows Server a controlador de dominio,


¿podemos crear usuarios locales para iniciar sesión en el equipo?

4. ¿Desde dónde podemos crear grupos en el Directorio Activo?

5. ¿Es necesario crear los grupos en la unidad or-ganizativa en la que vienen creados
los grupos integrados en el sistema?

6. ¿Cuántos grupos podemos crear en un equipo con Directorio Activo?

7. ¿Es obligatorio asignar una contraseña cuando se crea un usuario de Directorio


Activo?

8. ¿Para qué sirve el nombre NetBios de un usuario de Directorio Activo?

9. ¿Qué ocurre si modificamos el login de un usuario de Directorio Activo?

10.¿Se pueden crear dos usuarios con el mismo nombre pero con distinto login?
SISTEMAS OPERATIVOS EN RED

11. Si una cuenta de usuario está deshabilitada, ¿este podrá iniciar sesión en el
sistema?

12. ¿Es obligatorio configurar el servicio DNS para que los usuarios se puedan en
validar el dominio?

13. ¿Es necesario configurar el servicio DNS para establecer conectividad entre
dominios sin relaciones de confianza?

14. ¿Quiénes pueden establecer relaciones de confianza entre dominios?

15. Si montamos una relación de confianza bidireccional del dominio1 con el dominio2 y
del dominio2 con el dominio3, ¿qué implicaciones tendrá este proceso?

16. ¿Cuántas plantillas de usuario se pueden crear en Directorio Activo?

17. ¿Todas las versiones de Windows pueden trabajar en varias plataformas hardware?

18. ¿Cuál es la característica que determina la portabilidad de estos SO?

19. ¿Es lo mismo un dominio que el Directorio Activo o Active Directory?

20. ¿Un grupo se considera unidad organizativa?


SISTEMAS OPERATIVOS EN RED

21. Pon un ejemplo de un nombre completo de dominio.

22. ¿Es lo mismo un bosque que un árbol?

23. ¿Qué tipos de objetos se manejan normalmente en DA?

24. ¿De qué forma se reconoce cada objeto en el sistema?

25. ¿Qué tipos de usuarios podemos administrar desde la herramienta Administración


de equipos?

26. ¿Es necesario configurar el servicio DNS para dar de alta un controlador de dominio
en Windows Server?

27. ¿Cuántos servicios necesita un SO como mínimo para ser servidor?

28. Indica al menos dos SO en entorno cliente y dos en entorno servidor.

29. ¿Cuántos equipos puedo integrar en una red local con o sin servidor?

30. ¿Puedo instalar un SO en una partición que no está activa?


SISTEMAS OPERATIVOS EN RED
31. ¿Se pueden redimensionar particiones durante el proceso de instalación en
Windows Server? Indica si es el caso, en qué versión se puede realizar esta
operación.

También podría gustarte