Está en la página 1de 15

Tecnología de los Materiales Eléctricos

Docente: Walter Raul Calderon Cruz


Integrantes
Matzumura Anaya Dylan Satoshi 2223120134
Garibay Barzola Renzo Sebastian 2223120197
Villanueva Hernandez Rodrigo Alexander 2223020357
Alvarado Linares John Dilan 2223120241
Pereda Goñi Fabrizio Andre 2223120045
Murga Obispo Astrick Milagros 2223120455
Jara Aliaga Yeneri 2223120508
Sanchez Loli Piero 2223120125
Hidalgo Ladera Martin 2223120072
Barrantes Rios Adriano Jhosue 2223120259
Rengifo Rios Jostin Ivan 2223110029
CONTENIDO
Portada .................................... 3

Introducción ............................ 4

Objetivo ................................... 5-7

Proceso ................................... 8 - 13

Conclusión ................................ 6 - 8
Trabajo de Visita Técnica
Introducción

El presente informe se centra en la visita técnica realizada el 3 de


noviembre en la Subestación Demo de Predicted Perú. Esta visita técnica
fue parte integral de la asignatura de Tecnología de los Materiales
Eléctricos y tuvo como objetivo principal adquirir conocimientos
prácticos, observar procesos y evaluar la implementación de algunos
sistemas eléctricos.Durante esta visita, se llevaron a cabo una serie de
actividades que incluyeron charlas, capacitación e información sobre el
uso y mantenimiento de algunas máquinas ,permitiendo a los
participantes obtener una comprensión más profunda de tema y su
aplicación en el entorno laboral real.
Objetivo
Los objetivos de la visita técnica realizada en Subestación Demo de Predicted
Perú fueron los siguientes:

1. Adquisición de Conocimientos
Prácticos
El objetivo principal de la visita fue permitir
a los participantes adquirir conocimientos
prácticos relacionados con las máquinas de
la empresa. Se buscaba complementar la
teoría con experiencias reales en el
entorno laboral.
2.Observación de Procesos

Se buscó observar de cerca los procesos


y operaciones que se llevan a cabo en
Subestación Demo de Predicted Perú.
Esto incluyó la oportunidad de
presenciar la ejecución de tareas
específicas y comprender los flujos de
trabajo.
3.Interacción con Profesionales del Campo

Se pretendía establecer
interacciones y diálogos con
profesionales en el campo de la
Tecnología de los Materiales
Eléctricos con el fin de conocer sus
perspectivas, experiencias y desafíos
en el entorno laboral.
Proceso Tecnología de aislamiento

1) Aislante de aire:
Esta tecnología es la más básica y popular,ya que solía ser el único elemento disponible para
utilizar en el aislamiento.

Opción económica
Ventajas: Respetuoso con el medio ambiente
Bajo riesgo para la salud ya que no genera

Alto costo de mantenimiento


Riesgo de arco eléctrico
Desventajas: No retardante del fuego
Periodos de mantenimiento más largos según el equipo:
celda,tablero,interruptor y subestación.
¿Cuándo usar esta tecnología?

Utilizada principalmente en
ubicaciones públicas y
espacios amplios donde
existen políticas protectoras
del medio ambiente.
2) Tecnología de gas SF6
El hexafluoruro de azufre es un gas inodoro,incoloro y no tóxico que debido a sus cualidades
dieléctricas, es el principal fluido incorporado en los aparatos eléctricos.Además, garantiza
todas las funciones de corte y aislamiento eléctrico en alta tensión. Generalmente permite
reutilizar las cantidades recuperadas del gas, ya sea en nuevos procesos de fabricación,
operaciones de rellenado o mantenimiento de equipos en servicio.

Instalación compacta
Ventajas: Vida útil prolongada
Resistente a arcos eléctricos

Contaminante en combinación con humedad en celdas o


equipos de gases SF6
Puede presentar fuga de gas SF6
Desventajas:
Cuando usar esta tecnología
En instalaciones compactas y cuando se requiere una mayor
seguridad en extinción de arco eléctrico en procesos críticos
¿Cuándo usar esta tecnología?
En instalaciones compactas y cuando
se requiere una mayor seguridad en
extinción de arco eléctrico en
procesos críticos.
3) Tecnología de estado sólido
Es la tecnología más novedosa en el mercado para protección de redes subterráneas.
Además es utilizada para cumplir funciones mecánicas como la suspensión de un
conductor, por lo que es común ver esta tecnología en múltiples instalaciones

No necesita mantenimiento.
No presenta fugas de elementos.
Ventajas: Resistente y de larga vida útil.
Capacidad de desconectar distintas secciones
del sistema de distribución.
¿Cuándo usar esta tecnología?

En ambientes corrosivos, cuando


se requiere una vida útil
prolongada o un campo eléctrico
sin variaciones ni irregularidades.
Conclusión
La visita de estudio realizada a Subestación Demo de Predicted Perú ha sido una
experiencia enriquecedora que ha proporcionado una comprensión profunda y
práctica sobre la asignatura. A lo largo de esta visita, se han alcanzado varios
objetivos significativos y se han recopilado valiosas observaciones que impactarán
positivamente en nuestro conocimiento y desarrollo en este campo.

Durante la visita, tuvimos la oportunidad de dialogar y aprender con los


profesionales de la empresa, lo que nos permitió adentrarnos en la realidad y
funcionalidad de las diferentes máquinas. Esta experiencia directa ha demostrado
ser esencial para complementar la teoría y ampliar nuestra perspectiva.

También podría gustarte