Está en la página 1de 16

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL LLANOS CENTRALES “ROMULO
GALLEGOS”
SAN JUAN DE LOS MORROS. ESTADO GUARICO
AREA DE INGENIERIA, ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA
INGENIERIA EN HIDROCARBUROS: GAS Y PETROLEO

PERFILES RESISTIVIDAD Y
ELECTROMAGNETICOS
Participantes
Kimberlys Pimentel
Joseph Garcia
Oriana Moreno
Enderson Jaramillo
Daniel Espine
REGISTRO DE
POZOS

Una grabación contra


profundidad de alguna de las
características de las
formaciones rocosas
atravesadas, hechas por
aparatos de medición
(herramientas) en el hoyo del
pozo
RESISTIVIDAD
La resistividad es la
capacidad que
tienen las rocas de
oponerse al paso de
corriente eléctrica
inducida y es el
inverso de la
conductividad.
PERFIL DE
MICRORESISTIVIDAD

Esta técnica permite


medir la resistividad
de la zona lavada y
delimitar las capas
permeables
mediante la
detección del
revoque del lodo
PRINCIPIO DE
FUNCIONAMIENTO

Se basa en la medición de la
resistencia eléctrica de la
formación rocosa. La
herramienta emite una corriente
eléctrica a través de los
electrodos y mide la resistencia
eléctrica de la formación rocosa.
Con la resistividad se utiliza para
determinar la porosidad y
saturación de agua en la
formación
MICROLOG
Es un dispositivo de resistividad
tipo almohadilla que registra
principalmente el revoque. La
almohadilla está en contacto
con el pozo y consiste en tres
electrodos con una pulgada de
espaciamiento. proporcionan
medidas de resistividad de
volumen muy pequeño de
costra y formación que unen
inmediatamente al pozo.
PRINCIPIO DE La almohadilla de caucho del

FUNCIONAMIENTO
Microlog se aprieta contra la
pared del pozo por brazos y
resortes. Las corrientes emitidas
de estos electrodos son
totalmente no enfocados
fluyendo por el camino de menor
resistencia. En cuanto el fluido de
perforación entra en la formación
permeable, los sólidos del lodo se
acumulan en la pared del agujero
y forman una costra. La
determinación de revoque, por el
Microlog, indica que ha ocurrido
invasión y que la formación es
permeable.
MICROLATEROLOG
Es un método de registro eléctrico
que mide la resistividad rxo de la
zona invadida cerca de la pared
del pozo. Un haz de corriente de
diámetro se enfoca
horizontalmente en las
formaciones mediante un
dispositivo de control automatico
y luego se abre ampliamente a
corta distancia de la pared.
PERFIL DE
PROXIMIDAD Es un dispositivo de
electrodos que se utiliza
para medir la resistividad
de la zona lavada en una
formación geológica. Este
dispositivo tiene un
electrodo emisor de
corriente central rodeado
por un electrodo de
guarada que enfoca la
corriente a lo largo de una
cierta distancia en la
formación.
PERFIL
ELECTROMAGNETICO
Es una técnica de medición
geofísica en las que los campos
eléctricos o magnéticos
naturales o artificiales se
miden en la superficie terrestre
o en los pozos con el fin de
mapear las variaciones de las
propiedades eléctricas de la
Tierra (resistividad,
permeabilidad o permitividad)
CORRECCIONES
AMBIENTALES
Son los ajustes que deben
realizarse en las mediciones
derivadas de los registros para
retrotraerlas a las condiciones
estándar para las cuales se
caracterizó la herramienta. Las
correcciones pueden ser
calculadas manualmente,
utilizando gráficas, o aplicarse a
través de software.
RESONANCIA
MAGNETICA
NUCLEAR
La resonancia magnética nuclear
(RMN) es una técnica de diagnóstico
por imágenes que utiliza un campo
magnético y ondas de radio de alta
frecuencia para producir imágenes
detalladas del interior del cuerpo de
estudio. En el contexto de los medios
porosos, la RMN se utiliza para
estudiar la estructura y la dinámica
de los fluidos en los medios porosos.
CONCEPTOS BASICOS DE LA
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR
APLICADA A LOS MEDIOS POROSOS
NÚCLEOS
SEÑALES DE DISTRIBUCIÓN
DE
RMN DE TAMAÑOS
HIDRÓGENO
DE PORO

RELAJACIÓN POROSIDAD EVALUACIÓN


LONGITUDINAL EFECTIVA DE
Y SATURACIÓN
TRANSVERSAL DE FLUIDOS
APLICACIONES DEL RMN
No afecta la salinidad variable en la
toma de registros.
Detección de petróleos en el rango
de viscosidad de 1 a 50 cp.
Trabaja con cualquier tipo de fluidos.
No esta afectado por la rugosidad y
revoque de las paredes del pozo.
Distinción entre las capas de
hidrocarburos y acuíferos
Distinguir agua, gas, petróleo liviano
y petróleo viscoso.
Definir la textura de los cambios de
roca
Tener un primer indicador de gas
Reducen los costos de producción y
menor número de acuíferas
punzadas.
REVISIÓN DE CASOS EN
VENEZUELA Y OTROS
PAÍSES
¡GRACIAS POR SU
ATENCION!

También podría gustarte