Está en la página 1de 1

Intertextualidad General

1.- Barba Azul (1697) de Charles Perault y La cámara sangrienta (1991) de Angela Carter.

En estos dos relatos tenemos como protagonista a una joven curiosa que desobedece la orden
explícita de su nuevo esposo de no husmear más allá de lo permitido; cae en la tentación y utiliza
la llave prohibida que le fue entregada como una innegable provocación. En este caso la autora del
cuento más reciente nunca niega su fuente de inspiración, incluso señala su propio texto como
ejercicio de escritura postmodernista.

2.- Cien años de soledad (1967) de Gabriel García Márquez y La casa de los espíritus (1982) de
Isabel Allende.

En Cien años de soledad encontramos un libro fundacional para Hispanoamérica y para la


literatura universal. La casa de los espíritus es una heredera innegable en cuestión de los tópicos
ocupados a lo largo de la narración, incluso las similitudes entre las historias mismas. En ambas
novelas se aborda la historia de una familia a través de varias generaciones con el fin de hablar
sobre las relaciones humanas, la sociedad, los fantasmas, las revoluciones, el amor, el desamor, el
realismo mágico, etcétera.

Intertextualidad Restringida
1.- El corazón delator y el Gato Negro

En ambos textos los personajes comparten una psicología similar, están obsesionados con algo.
Además de compartir un ritmo de narración similar.

2.- Isabel viendo llover en Macondo y Cien años de soledad de Gabriel García Márquez

También podría gustarte