Está en la página 1de 6

BRAZO ELETRONICO

MATERIALES
-Carton. -Barra de silicona.
-Pistola de silicona. -1 Servos sg 90.
-2 Servos DS04-NFC. – Cables jumpers.
-Arduino. -1 Servo MG995.
SERVOS SG90
¿Qué es Servomotor
SG90?
Es un pequeño actuador
rotativo o bien motor que
permite un control preciso
en posición angular, este servomotor puede
rotar de 0° hasta 180°, su voltaje de operación
que va desde los 4.8 a 6 VVDC. Este servo
incluye 3 brazos y 3 tornillos, cuenta con un
cable de hasta 25cm.

SERVOS DS04-NFC
El Servo de rotación
continua DS04-NFC
puede girar 360 grados
de forma continua y a
diferencia de los servos
estándar, se controla la
velocidad en lugar del ángulo, ideal para uso en
robots móviles o en fajas transportadoras. Su
principal ventaja es no necesitar un driver puente
h externo, pues por ser un servo incluye su propio
driver interno.
Arduino uno
El Arduino Uno es una placa
de microcontrolador de código abierto basado en
el microchip ATmega328P y
desarrollado por Arduino.cc.
La placa está equipada con
conjuntos de pines
de E/S digitales y analógicas
que pueden conectarse a varias placas de
expansión y otros circuitos. La placa tiene 14 pines
digitales, 6 pines analógicos y programables con
el Arduino IDE (Entorno de desarrollo integrado) a
través de un cable USB tipo B. Puede ser
alimentado por el cable USB o por
una batería externa de 9 voltios, aunque acepta
voltajes entre 7 y 20 voltios.

CABLES JUMPERS
cuando hablamos de jumpers nos
referimos a los cables de fibra óptica que
se utilizan para construir enlaces de
interconexión y permitir la conectividada
alta velocidad y ancho de banda, así que
son cables con conectores (SC, LC, FC o el
que tu red requiera) en los dos extremos.
OBJETIVO
El objetivo principal del proyecto es
el de lograr entender y comprender
el funcionamiento de ciertas
maquinas mecánica y su
funcionamiento.

OBJETIVOS
-El brazo debe de girar 180° o 360° sobre
su eje.
-La pinza debe de poder sostener objetos
no muy pesados.

También podría gustarte