Está en la página 1de 1

LA CATEDRAL DE Análisis + + + =

Formal
CUZCO Tiene catorce pilares cruciformes que definen
Ladrillo pastelero la distribución de las veinticuatro bóvedas de
Mortero
Tejas nervadura, siendo las más grandes la bóveda
Mortero Nervaduras y plementeria de ingreso y la del crucero. Las 24 bóvedas
Relleno de piedra son soportadas por unas estructuras básicas
hasta el nivel de los formadas por 21 arcos de piedra y 32 arcos
arcos de medio punto.

Detalle de la cúpula

Detalle del
almohadillado

Detalle de la
boveda
Fue construido entre 1560 y 1664 ubicado al noreste de lo que hoy es la
Plaza de Armas del Cusco. Es conocido como uno de los monumentos más Media Naranja
emblemáticos y considerado patrimonio cultural. Esta estructura combina rasgos (quincha) Coro
Bóveda
de los estilos gótico, barroco y renacentista. (quincha) Nave Central
Nave Lateral
Recorrido Pilares Arco Fajón
(madera)
Basílica catedral Contrafuertes 1: Catedral de Cusco 6: Restaurantes
Iglesia del templo Bóvedas 2: Atrio y entrada 7: Hostales
I. sagrada familia Torres 3: Templo sagrada Familia 8: Bancos
Muros 4: Iglesia del Triunfo 9: Cafeterías
(adobe) 5: Fuente San Borja 10: Plaza Central
Frontis quebrado Arco de medio punto Portada Lateral
Fuerte cornisa Almohadillado (piedra) 5
Portada Principal
Columna corintia Elementos manieristas (piedra)
7 6 3
Planta de forma La iluminación de la catedral ingresa a través de
Cúpula y parte frontal la cúpula y de las claraboyas, de esa manera la
rectangular de 87m barroca 1 4
× 46m. Campanario Iglesia recibe luz natural en sus interiores.
10
2
8

9
7

Pendiente Simetría Coro sacristía

También podría gustarte