Está en la página 1de 9

CURSO:

Paisaje Urbano y Espacio Público

DOCENTE:
Arq. María Alice Ramos Pires Lobo
VERDE URBANO Y BIODIVERSIDAD:

CONSEJO CIUDADANO DE LA SOSTENIBILIDAD


Y COMPROMISO CIUDADANO POR LA GRUPO 5

SOSTENIBILIDAD - BARCELONA + SOSTENIBLE GRUPO 5A:


Atalaya Valera Sherley 100%
Sánchez Villanueva Jheymi 100%

GRUPO 5C:
Cuentas Mercado Juan 100%
Carrasco Cano Armando 100%
Pando Córdova Claudia 100%
Romero Villena Jonathan 100%
CONSEJO CIUDADADO DE LA SOSTENIBILIDAD

Es el promotor del Compromiso Ciudadano por la


Sostenibilidad, la hoja de ruta de ciudadanos,
entidades y administraciones para avanzar
conjuntamente hacia una ciudad más sostenible.

EL CONSEJO CIUDADANO POR LA


SOSTENIBILIDAD

El Consejo pretende representar los diferentes


colectivos y sectores implicados en la consecución
Es un órgano consultivo y de participación sectorial
de los objetivos del Compromiso y convertirse en
de ciudad que actúa en los ámbitos relacionados con
el promotor de nuevas estrategias de implicación,
la sostenibilidad.
corresponsabilización y participación de las
organizaciones ciudadanas.

Se regula a través del Reglamento interno aprobado por el Plenario del


Consejo Municipal del Ayuntamiento de Barcelona el 3 de octubre de 2014,
en vigor a partir del 4 de noviembre de 2014. A partir de la entrada en vigor
de este reglamento, el hasta ahora Consejo Municipal de Medio Ambiente y
Sostenibilidad se transforma en el Consejo Ciudadano por la Sostenibilidad.
COMPROMISO CIUDADANO POR LA SOSTENIBILIDAD - BARCELONA + SOSTENIBLE

"Compromiso Ciudadano ANTES....


por la Sostenibilidad 2012 2002 - 2012
hasta 2022 - "Compromiso Ciudadano por la Sostenibilidad 2002-2012"
Compromís22". Hacer de Barcelona una ciudad más habitable,
eficiente y sostenible, de acuerdo con 10
grandes objetivos y 100 líneas de acción.

"Compromiso Ciudadano por


Diciembre, 2012 + 800 entidades 10 objetivos la Sostenibilidad 2012 hasta
2022 - Compromís22".

OBJETIVO
+ 1000 firmantes
Se promueve la participación

+
"Barcelona + Sostenible" BARCELONA
Intercambio de información y recursos

Proyección a las iniciativas de las organizaciones adheridas


Equitativa Autosuficiente
Se crean oportunidades de colaboración
Próspera
COMPROMISO CIUDADANO POR LA SOSTENIBILIDAD - BARCELONA + SOSTENIBLE

10 BIODIVERSIDAD 2
RESILIENCIA
ESPACIO
Y
PÚBLICO Y
RESPONSABILIDAD
MOVILIDAD
PLANETARIA
9 3
EDUCACIÓN
CALIDAD
Y
AMBIENTAL Y
ACCIÓN
SALUD
CIUDADANA
10 OBJETIVOS
8 4
CIUDAD
PROGRESO EFICIENTE,
Y PRODUCTIVA Y
DESARROLLO DE EMISIONES 0
7 5
USO
BIENESTAR 6 RACIONAL DE
DE LAS
BUEN LOS
PERSONAS
GOBIERNO Y RECURSOS
RESPONSABILIDAD
SOCIAL
COMPROMISO CIUDADANO POR LA SOSTENIBILIDAD - BARCELONA + SOSTENIBLE

Nuevas
Modelo de supermanzanas y
1. BIODIVERSIDAD potenciar
Corredores ciudad
(del verde urbano a la renaturalización de la barrios a velocidad
verdes humana

1
ciudad)
1 2 Diseño urbano
de los edificios
Renaturalizar
y locales
la
Beneficios
ciudad Ampliar el ambientales y
Calles para
3
2 verde urbanosociales del verde
las personas
urbano
3 4 Movilidad
Medio litoral y
marino y de las 4 segura,
sostenible y Ciudad
redes fluviales activa amable y
Red de segura para
pequeñas 5 5 la bicicleta
reservas de 2. ESPACIO PÚBLICO Y
naturaleza MOVILIDAD 6 Accesibilidad

Paisaje de la 6 (de la calle para circular a la calle


universal

periferia para vivir)


Transporte
Estrategias público 7
7 disuasorias metropolitano
Conocimiento del uso del
Distribución interconectado
de la Programas vehículo
biodiversidad de Criterios de urbana de
privado 8
8
conservación eficiencia mercancías
9
9 10 10
COMPROMISO CIUDADANO POR LA SOSTENIBILIDAD - BARCELONA + SOSTENIBLE

2 1
3 Zonas de Calidad del
Ciudad
baja aire Planificación
smart* Rehabilitación
Confort emisión urbana
acústico energética

1 2
4 3 Construcción
Calidad 3. CALIDAD AMBIENTAL Y SALUD: sostenible
(de los estándares a la excelencia)
del agua
5 4. CIUDAD EFICIENTE, 4
Recursos
Alimentos PRODUCTIVA Y DE
naturales y
más EMISIONES CERO
saludables 6 (de la Barcelona tecnológica
máxima
eficiencia

Limpieza 7 a la Barcelona inteligente)


Energías
5
urbana limpias y
Iluminada de renovables
forma eficiente

6
8 Vehículo
eléctrico
Contaminación

9
por
olores
7
Innovación
Vegetación
social y Red de Proyectos y
y elementos
tecnológica programas
10 naturales
información
compartidos
Factores 8
fisicoquímicos 9 10
COMPROMISO CIUDADANO POR LA SOSTENIBILIDAD - BARCELONA + SOSTENIBLE

Desmaterializar 6. BUEN GOBIERNO Y RESPONSABILIDAD


el consumo SOCIAL

1 Gestionar los (de la intervención sectorial a la coordinación


Información recursos efectiva)
5. USO RACIONAL DE LOS RECURSOS
para el
consumidor
(de la sociedad del consumo al consumo 1
responsable coordinación
2 interna y la participación
participación
transversalidad de los de los grupos
Consumir grupos de
Educación
del
bienes y servicios Contratación y 2 interés
de interés

consumo
de forma
responsable
la compra
responsable
3 4
3 Transparencia
4 5 Redes de
consumo
responsable
cultura 5
6 organizativa

Despilfarro
alimentario desarrollo 6
personal y
profesional

Residuos
Hacia el
residuo cero 7 7
recogidos impacto criterios de
social y sostenibilidad ejemplaridad
selectivamente

Gestión de los 8 ambiental y procesos de de la


Administraci
recursos 9 8
mejora
continua ón pública
9 10
10
COMPROMISO CIUDADANO POR LA SOSTENIBILIDAD - BARCELONA + SOSTENIBLE

8. PROGRESO Y DESARROLLO
Calidad de (de la preocupación por la sostenibilidad a
Nueva
Convivencia vida una economía basada en lo sostenible)
economía
Vivienda
digna
1 1 Internalizar
2 los costes
Educación de 3 sociales y
Prosperidad
Economía
calidad dentro de
ambientales
baja en
4 2 los límites
del planeta emisiones

3 4
Sanidad
Ecodiseño y la
Vida ecoproducción
5 saludable

6
Empleo
5
Empleo verde

7
7.BIENESTAR DE LAS PERSONAS: Erradicar la
pobreza Turismo 6
(de la ciudad acogedora a la sociedad sostenible
cohesionada)
8 7
Espíritu
Cultura emprendedor Indicadores
Redes Colaboración alternativos
sociales
9 8
al PIB

10 9 10
COMPROMISO CIUDADANO POR LA SOSTENIBILIDAD - BARCELONA + SOSTENIBLE

10. RESILIENCIA Y RESPONSABILIDAD


9. EDUCACIÓN Y PLANETARIA
ACCIÓN CIUDADANA
(de la concienciación a la corresponsabilización Vulnerabilidad (de la respuesta puntual a la acción global)
Cultura de la con conocimiento de causa)
sostenibilidad
1
1 Educación por Proteger
la el clima Consecuencias
sostenibilidad Educación no Apoyo a la del cambio Autosuficiencia
en el sistema
educativo
formal e educación 2 climático energética
informal innovativa
2 3 3 4
4 Producción
Cultura de la alimentaria
participación local

5
5
Tejido asociativo, Gestión del
otros grupos
agua
sociales y
movimientos no
formales Huella 6
6 ecológica
Voluntariado
7
7 Posicionamiento
a escala
Responsabilida cultura de la
d compartida Comunicación internacional Cooperar paz
Trabajo en
red y

8
visualización 8 10
9 10 9

También podría gustarte