Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

SERVOFLUIDOS
LABORATORIO

AF5

Alumno: Irving Santiago Dorantes Guevara

Carrera: IMF

Matrícula: 1804560

Grupo: 008

Aula: 3107

DOCENTE: CESAR IRAK VILLANUEVA GARZA


Fecha: 24/11/2023
Introducción
Controlador Lógico Programable (PLC):

Definición: Un PLC es un dispositivo electrónico utilizado en la automatización industrial para


controlar procesos y maquinaria. Está diseñado para ser robusto y confiable en entornos
industriales, y su programación es esencialmente una lógica de relé mejorada.

Marco teórico:

Usos del PLC:

1. Automatización Industrial:

• Control de líneas de producción.

• Gestión de procesos industriales.

• Control de maquinaria pesada.

2. Sistemas de Control de Edificios:

• Control de sistemas de climatización.

• Gestión de iluminación.

• Monitoreo de seguridad.

3. Automatización Residencial:

• Control de sistemas de iluminación.

• Automatización de electrodomésticos.

• Gestión de seguridad y acceso.

4. Sector Energético:

• Control de generadores y plantas de energía.

• Monitoreo y control de la distribución de energía.

5. Automoción:

• Control de líneas de ensamblaje.

• Monitoreo de procesos de fabricación.

6. Sector Alimentario:

• Control de procesos de empaquetado.

• Monitoreo de temperatura y procesos de cocción.


7. Sector Químico:

• Control de procesos químicos.

• Monitoreo de reactores y tanques.

8. Sistemas de Gestión de Agua:

• Control de bombas y estaciones de tratamiento.

• Monitoreo de niveles de agua.

9. Telecomunicaciones:

• Control de equipos de conmutación.

• Gestión de sistemas de comunicación.

Programación I-TRiLOGI

I-TRiLOGI es un software de programación de lógica de escalera que se utiliza principalmente para


programar y configurar controladores lógicos programables (PLC). Los PLC se utilizan ampliamente
en la automatización industrial para controlar maquinaria y procesos.

También es capaz de comunicarse con el PLC para realizar dos funciones importantes:

• Transferencia de programa
• Monitoreo en línea

i-TRiLOGI puede comunicarse con el PLC a través del puerto serie (RS232 o RS485) o mediante
Ethernet o WiFi utilizando protocolos de red TCP/IP.
Desarrollo:
Conclusión

Al manejar el programa i-TRiLOGI que tiene un simulador incorporado que nos permite simular el
lenguaje escalera en nuestra propia laptop sin tener que comprar los PLC nos sirve como una
herramienta de formación ideal para aprender a programar PLC, pues la programación escalera es
una herramienta valiosa en el campo de la automatización industrial debido a su simplicidad y
capacidad para representar visualmente procesos de control. Sin embargo, su idoneidad depende
de la complejidad de la aplicación y de las preferencias específicas de la industria y del
programador.

También podría gustarte