Está en la página 1de 299

PROPEDEUTICA DE

ENFERMERIA
Lic. Norma A. Ramírez Peña

www.pagina.com
La Escuela y Preparatoria Técnica Médica de la Universidad Autónoma de Nuevo
León es una institución formadora de bachilleres técnicos en el área de la salud
con más de 45 años de experiencia y con estándares de calidad como el ISO
9001:2015 y Padrón de Buena Calidad Nivel 1.

Contamos con una oferta educativa de 12 bachilleratos técnicos; de los cuales 3 se


ofertan en la modalidad de Bilingüe Progresivo y 1 en Bilingüe. Nuestra vinculación
con el sector salud permite que nuestros estudiantes realicen prácticas en
diferentes centros hospitalarios y empresas: de igual forma a través de las brigadas
asistenciales que se proporcionan a la comunidad, lo que coadyuva a adquirir
experiencia en su campo laboral. Por otro lado, buscamos ampliar los convenios de
internacionalización con los que cuenta esta dependencia.

Nuestro personal recibe una capacitación constante para poder brindar a nuestros
estudiantes y a nuestros pacientes la mejor atención, y poner en práctica las
últimas tendencias en el área de la salud dentro de las clínicas con las que
contamos.

Los ejes de mi administración se encuentran apegados a la Visión 2030 de nuestra


máxima Casa de Estudios; así como al PDI institucional, fomentando una formación
integral y buscando siempre la innovación en nuestros procesos para adaptarnos a
los nuevos retos de este mundo globalizado.

M.A. Arnulfo Garza Garza


DIRECTOR
Presentación

La Escuela y Preparatoria Técnica Médica de la Universidad Autónoma de Nuevo


León es una institución comprometida con la sociedad para formar integralmente
técnicos en el área de la salud, competentes a nivel nacional, innovadores,
creativos, emprendedores, capaces de lograr su superación personal, con sólidos
principios y valores universitarios que les permiten desarrollarse con éxito en el
nivel superior y en el mundo laboral. Las metas y objetivos se encuentran
alineados en el marco del Plan de Desarrollo Institucional contribuyendo al logro
de la Visión UANL al 2030.

Desde su creación el 7 de agosto de 1974, la institución educativa se ha ido


transformando para atender las demandas del mundo laboral y la sociedad.
Somos precursores de bachilleratos técnicos en el área de la salud, lo cual nos
reafirma como una institución dinámica e innovadora; además de adaptable al
cambio.

El Modelo Educativo de nuestra Universidad y los planes de estudio de la institu-


ción permiten que nuestros estudiantes construyan su conocimiento y adquieran
habilidades que les permitan desarrollarse con éxito.

La institución tiene como visión ser reconocida como la Escuela Pública formadora
de profesionales técnicos en el área de la salud con el más alto prestigio a nivel
nacional, con una proyección de internacionalización, socialmente responsable
comprometida con el desarrollo sustentable privilegiando a través de la aplicación
del conocimiento la formación integral y la equidad como un proceso continuo de
mejora en la calidad del estudiante universitario.
Agradecimientos

Les damos las gracias a todas las personas involucradas en la elaboración de este
libro, así como también a los amigos, familiares y una serie de personas que nos
dieron su ánimo y apoyo a lo largo del desarrollo de este maravilloso proyecto, en
especial a los autores que gracias a sus trabajos amablemente nos compartieron
sus conocimientos; ellos fueron una parte vital para el contenido de este libro y nos
motivaron a producir un trabajo que ofreciera claridad, calidad y entendimiento
sobre el tema.

Agradecemos también a la institución por permitirnos realizar este gran trabajo


que a través del esfuerzo de todos se pudo hacer realidad.

Muchas gracias por decidir iniciar la lectura de este gran material, esperemos la
disfruten y adquieran mucho conocimiento de este, que es el esfuerzo de muchas
personas que trabajaron en ello.
Índice

INTRODUCCIÓN

Etapa 1
Introducción a la enfermería
Lectura Introductoria 20
Recuperando tus conocimientos 22

1. Introducción a la enfermería
Definición 23
Funciones 24
Valores 25
Aspectos legales 26
Metas Internacionales de Seguridad del Paciente 30
Paciente, derechos humanos, recepción del paciente.

2. Asepsia y Control de la Infección


Principios básicos 52
Precauciones básicas/estándar 62
Aislamientos: contacto, aire, gotas y protector NOM-087-ECOL-1995 (RPBI). 65

3. Signos Vitales
Variaciones normales relacionadas con la edad 76
Valoración de la temperatura corporal 77
Valoración del pulso periférico por palpación 85
Valoración del pulso apical por auscultación 89
Valoración de la respiración 96
Valoración de la presión sanguínea 91

Etapa 2
Administración de medicamentos y hemoderivados
Lectura Introductoria 118
Recuperando tus conocimientos 119

4. Introducción a la administración de medicamentos 120


Concepto 120
Objetivo 121
Requisitos para la prescripción de un fármaco 122
Conociendo los fármacos 122
Metabolismo de los fármacos 126
Terminología utilizada en interacciones farmacológicas: Toxicidad, 126
medicamento, etapas del metabolismo de los fármacos en el organismo,
reglas de una admón. Segura y requisitos para la prescripción de un fármaco.

5. Vías de administración de medicamentos No Parenterales:


Vía oral 130
Vía sublingual 132
Vía rectal 133
Administración de medicamentos por vía tópica 135
Vía transdérmica 135
Vía oftálmica 137
Vía ótica 140
Vía nasal 141
Vía vaginal 143
Por inhalación 144

6. Administración de medicamentos por vía parenteral


Vía intradérmica 152
Vía Subcutánea 154
Vía Intramuscular 156
Vía Intravenosa 159
Terapéutica intravenosa, Introducción, Iniciación de un acceso venoso 163
periférico,
Complicaciones, Cuidados de acceso venoso periférico. 168

7. Transfusión de hemoderivados
Introducción 176
Transfusión sanguínea, productos sanguíneos, reacciones transfusionales. 177

Etapa 3
Cuidados específicos I
Lectura Introductoria 192
Recuperando tus conocimientos 194

8. Nutrición
Introducción 195
Tipos de alimentación 198
Asistencia a un paciente con la comida. Alimentación con charola 199
Nutrición enteral. Nutrición a corto plazo. Nutrición a largo plazo. 200
Instalación de una sonda nasogástrica (SNG). 201
Alimentación por sonda nasogástrica. Alimentación por jeringa, con bolsa, con203
cámara de goteo.
Retiro de una sonda nasogástrica. 206
Cuidados de gastrostomía 207
Nutrición parenteral. Nutrientes, objetivos, indicaciones, procedimiento. 210
9. Eliminación intestinal
Generalidades del sistema digestivo 213
Enema: de limpieza, de retención, oleoso, medicamentoso, opaco, ciego. 217
Atención a un paciente con estomas intestinales 219

10.Toma de muestras de heces fecales


Determinación de sangre oculta en heces 221
Obtención de muestra para coprocultivo 223

11. Eliminación urinaria


Generalidades del sistema urinario. 225
Factores que afectan la micción 226
Obtención de muestras para Examen general de orina y cultivo. 228
Características de la orina. 229
Cateterismo vesical 230
Procedimiento de cateterismo vesical femenino 232
Cateterismo vesical masculino. 234
Cuidado del paciente con un catéter a permanencia. 237
Retiro de una sonda vesical permanente y cuantificación de la diuresis. 238

Etapa 4
Cuidados específicos II
Lectura Introductoria 251
Recuperando tus conocimientos 253
12. Generalidades del sistema respiratorio.
Factores que afectan la función respiratoria 256
Oxigenoterapia 257
Terapéutica de oxigenoterapia 259
Sistemas de oxigenoterapia 260
Uso de oximetría de pulso. 263
Administración de oxígeno por cánula nasal, 266
Administración de oxígeno con mascarilla 267
Administración de oxígeno por campana. 268

13. Fisioterapia respiratoria


Generalidades 270
Nebulizaciones, 270
Terapia percusiva 272
Drenaje postural 273
Aspiración de secreciones 275
Aspiración de traqueostomía
Espirometro de incentivo 276
14. Enfermería perioperatoria
Introducción a la enfermería perioperatoria. 278
Clasificación de intervenciones quirúrgicas. 279
Selección de pacientes para cirugía ambulatoria. 279
Seguridad del paciente quirúrgico 280
Clasificación de cuidados perioperatorios. 280
Cuidados preoperatorios. Respuestas fisiológicas. Valoración preoperatoria 282
Cuidados postoperatorios inmediatos, mediatos. Complicaciones 284
Drenajes (Lista de verificación de métodos invasivos)
Perfil de Egreso del Nivel Medio Superior
Perfil de egreso del Bachillerato Técnico en Enfermería

osee un acervo de conocimientos teórico-prácticos que le permite integrarse a las


instituciones prestadoras de servicio a la salud, dado que su formación académica
señala la organización del cuerpo humano, comprende la fundamentación de
procesos básicos y específicos en el cuidado del enfermo; desarrolla habilidades y
destrezas para analizar los aspectos patológicos, tratamiento y control de
enfermedades infecciosas, así como las alteraciones en el funcionamiento a nivel
molecular de componentes biológicos del organismo; posee conocimientos
farmacológicos respecto a los mecanismos básicos de enfermedades más comunes,
desarrolla una asistencia integral en cuidados de enfermería a pacientes en el área
obstétrica, en estado crítico de salud, así como atención al recién nacido y lactante.

Responsabilidad, disciplina, calidad humana, actitud de servicio, puntualidad,


pulcritud, honestidad, discreción y especialmente respeto por el paciente, por los
miembros de equipo de salud y por el mismo, son actitudes en los que se verá
reflejado el compromiso que el egresado tiene para con la profesión y la sociedad.
Introducción
Propedéutica de enfermería es una unidad de aprendizaje, teórico práctica, que fundamenta
la operatividad de los procesos y procedimientos básicos de la atención hospitalaria, para su
posterior y correcta aplicación en la práctica clínica; y consta de cuatro etapas.

La primera etapa: Introducción a la enfermería, revisa los aspectos que permiten identificar
al estudiante la realidad de la operatividad de la enfermería, al ubicarlo en las funciones,
valores, responsabilidades y procedimientos de una práctica clínica segura; y las constantes
vitales, acciones que se complementan con la revisión de las intervenciones que cubren las
necesidades de higiene, confort, protección y seguridad, revisadas en el curso pre prácticas
como preparación previa a la práctica antes citada.

La segunda etapa llamada Administración de medicamentos y hemoderivados, considera la


fundamentación y operatividad de la administración de medicamentos, al tratar desde el
concepto, metabolismo de los fármacos en el organismo, características de los fármacos y
las bases anatómicas y fisiológicas a tomar en cuenta, de las diferentes vías de
administración (no parenteral y parenterales) así como la transfusión de hemoderivados.

La tercera etapa, Cuidados específicos I, continúa con procedimientos específicos que


cubren las necesidades de nutrición, así como de eliminación digestiva y urinaria. En tanto
que, en la cuarta y última etapa, Cuidados específicos II, se revisan los procedimientos
relacionados con la oxigenación y la asistencia perioperatoria.

Esta modalidad teórico- práctica propicia la discusión en el aula, de las experiencias en la


práctica clínica permitiendo revisar o corregir técnicas, procedimientos y actitudes, además
de reafirmar la importancia de no olvidar los valores éticos y morales que lleva implícito cada
procedimiento, y en general la prestación del servicio aun en funciones de colaboración,
como los son las que los alumnos realizan.
Responsabilidad, disciplina, calidad humana, actitud de servicio, puntualidad, pulcritud,
honestidad, discreción y especialmente respeto por el paciente, por los miembros de equipo
de salud y por el mismo, son actitudes en los que se verá reflejado el compromiso que el
egresado tiene para con la profesión y la sociedad.
La Unidad de Aprendizaje de Propedéutica en Enfermería pertenece al área curricular de
Formación para el Trabajo, correspondiente al campo profesional de Fundamentación
Científica especializada en el Área Médica y de la Salud, y se imparte en la modalidad
presencial en el tercer semestre del Bachillerato Técnico en Enfermería, en cuatro frecuencias
por semana con un total de 64 horas aula y con un valor curricular de 3 créditos.

18
Etapa 1
Introducción a la
Enfermería

Propósito forma�vo
Utiliza las medidas de seguridad y protección hospitalarias necesarias en la
atención del paciente en la práctica clínica, para evitar o disminuir riesgos propios
del ejercicio de la enfermería.
Lectura Introductoria.

ENFERMERÍA - PROFESIÓN

El concepto de profesión asociado al desarrollo de la sociedad, ha determinado la identificación de


varios campos laborales que al cumplir con ciertas características son reconocidos entonces como
profesión. La enfermería como profesión se fue perfilando a través de los años. La suposición de que
enfermería es un arte innato a cualquier mujer ha obstaculizado el desarrollo de un concepto de
enfermería como profesión. Es en este contexto donde surge la enfermería como profesión incipiente
con Florence Nightingale, quien establece las bases de una formación formal para enfermeras. Esta se
realizaba en hospitales con instrucción entregada por médicos. Las candidatas eran sometidas a un
estricto sistema de selección de disciplina y calidad moral. Con este sistema Florence eleva la
condición de cuidadora tan deteriorada hace algunos años. Sin embargo, éstas limitaban su quehacer
a las estrictas instrucciones médicas, sin evidenciar autonomía en este desempeño. Aunque muchos
autores se refieran a las mujeres cuidadoras en las diferentes etapas de evolución del cuidado como
enfermeras, las autoras del presente artículo no comparten esta postura, y consideran que la
enfermería nace como tal en la época de Florence Nightingale. Desde esta época inicial de enfermería,
han acontecido hechos que han determinado la consideración social de enfermería como una
profesión más. A esta altura las autoras consideran pertinente realizar un análisis de enfermería como
profesión, basado en lo señalado por Ellis y Hartley, quienes en 1997 propusieron siete características
de las profesiones.

1. Respecto a tener un cuerpo definido y organizado de conocimientos intelectuales que puedan ser
aplicables a la actividad del grupo. Algunos autores cuestionaban hace algunos años si enfermería
poseía un conjunto de conocimientos propios. Si bien es cierto, enfermería adquiere conocimientos de
otras disciplinas, se ha logrado en base a éstos, establecer un cuerpo de conocimientos,
representados en teorías y modelos que sustentan el quehacer.
2. Respecto a la utilización del método científico. El proceso de atención de enfermería es el resultado
de esfuerzos que comenzaron a realizarse a mediados del siglo veinte. Este proceso consiste en la
aplicación del método científico, como método sistemático que permite fundamentar la práctica de los
cuidados, en pos de mejorar la atención brindada a las personas.
3. Formar los profesionales en instituciones de alto nivel educacional. Florence Nightingale desarrolló
el primer programa organizado de formación para enfermeras, en 1860 en la llamada Nightingale
Training Schoool for Nurses, unida al St. Thomas`s Hospital. El objetivo de esta escuela era preparar
enfermeras de hospital, enfermeras prácticas cuya dedicación fuera la de atender enfermos pobres, y
por otro lado enfermeras capacitadas para formar a otras. En América Latina la formación universitaria
en enfermería es relativamente reciente, comenzó a vincularse a las universidades en la década de los
treinta del siglo XX.
4. Funcionar con autonomía en la formulación del control profesional de sus actividades profesionales.
Esto se comienza a superar con la formación de un cuerpo de conocimientos, la aplicación del método
científico, la postulación de modelos y teorías que orienten el quehacer y fundamenten la profesión,
emergiendo la autonomía de los cuidados de enfermería en el objeto central de estudio, que es el
cuidado del individuo o comunidad.
5. Desarrollar un código de ética profesional. El código de conducta en enfermería data desde las
escuelas Nightingale, donde era requisito para las postulantes una conducta y disciplina intachables. El
primer código de ética en enfermería fue publicado por la Asociaron Nursing American (ANA) en 1950.
El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), adoptó por primera vez un Código internacional de ética

20
para enfermeras en 1953. Actualmente el documento en que el CIE establece las normas y valores de
la actividad del profesional de enfermería es el Código deontológico. El Código deontológico del
Colegio Internacional de Enfermeras para la profesión de enfermería tiene cuatro elementos
principales que ponen de relieve las normas de conducta ética; enfermería y las personas, enfermería
y la práctica, enfermería y la profesión y enfermería y sus compañeros de trabajo.
6. Reconocer a la profesión como una contribución a la sociedad por los servicios que presta. Se
reconoce desde tiempos de Nightingale la misión humanitaria de las enfermeras.11 El servicio
profesional a la sociedad exige integridad y responsabilidad en la práctica ética y un compromiso
social.6 El compromiso del profesional de enfermería debe ser un compromiso inalienable. La relación
de cuidados de enfermería se establece en una relación de confianza, donde el otro deposita su
confianza en las competencias del profesional durante la atención. Este compromiso social se ha
traducido también en la reconocida participación de enfermeras en problemas que aquejan a la
población mundial como son la salud de pueblos indígenas,22 salud de migrantes,23-24 violencia y
drogas,25 entre muchos otros.
7. Realizar esfuerzos para ofrecer compensación a los profesionales por medio de autonomía,
desarrollo profesional y seguridad económica. La enfermería a través de sus organizaciones
nacionales e internacionales ha realizado grandes esfuerzos por la profesión en estos puntos. El CIE
en una declaración revisada el 2007, establece que esta organización tiene la firme convicción de que
el desarrollo de la carrera profesional es un importante factor que contribuye a la prestación de unos
cuidados de gran calidad a nivel mundial. Por tanto, el desarrollo de la carrera profesional debe
sustentarse en un sistema de formación articulado, unas estructuras profesionales reconocidas y
flexibles para que haya posibilidades de movilidad profesional y acceso a oportunidades de espíritu
emprendedor y empresarial. Además establece que se deben promover y establecer remuneraciones
adecuadas, reconocimientos y ascensos.26-27

21
Recuperando tus conocimientos

Instrucciones: Relaciona la columna de los conceptos del tipo de intervención de


enfermería.

1. Independientes a. Asistir al médico en una curación o cualquier otro


procedimiento, asistir al anestesiólogo, preparación y
2. Dependientes traslado a un estudio radiológico, envío de muestras a
laboratorio
3. Interdependientes .
b. Tomar Signos vitales, tomar destroxtis, tendido de cama,
cambio de gasas.

c. Ejecutar indicaciones preoperatorias o pre estudios


especiales, cambios de dieta, altas hospitalarias.

Relaciona la columna de los tipos de aislamiento y precauciones, con la


correspondiente a las enfermedades y/o situaciones en los que deben implementarse.

1. Aislamiento por gotas a) Pacientes con infecciones gastrointestinales o


lesiones de piel y que presenten resistencia a
múltiples fármacos.

2. Aislamiento por contacto b) Se establece en casos de meningitis, neumonía e


influenza.

3. Aislamiento por aéreo. c) Se aplican en el manejo de sangre, líquidos


corporales y secreciones, piel dañada y membranas
mucosas.

4. Precauciones básicas d) Tuberculosis, Síndrome Respiratorio Agudo Severo


(SARS) varicela, sarampión.

22
1. INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA

Florence Nightingale, también conocida como la Dama de la Lámpara, nació un


12 de mayo de 1820 en Florencia Italia. Introdujo importantes cambios en la
higiene y saneamiento de la práctica de Enfermería, vigentes a la fecha. En 1860
desarrolla el primer programa organizado de formación para profesionales de la
enfermería.

❖ Introducción
La profesionalización de la enfermería al inicio del siglo XX se instituyó por diversas causas; entre
ellas, porque el grupo médico necesitó formar recursos idóneos puesto que con la expulsión de las
órdenes religiosas ya no contaba con atención gratuita para sus enfermos. Tampoco podía utilizar a las
parteras para atender a sus enfermos, ya que ellas tenían bien definidas sus funciones y nivel
jerárquico; además las enfermeras no estaban acordes con las enormes posibilidades de desarrollo
médico que el nuevo siglo prometía.
Este proyecto requería de cambios en la estructura que, hasta ese momento, había tenido la atención
a los enfermos, y esos cambios se dieron en tres aspectos: educativo, ideológico y administrativo;
integrando los siguientes elementos que sientan las bases de la enfermería como una profesión y que
son:
▪ Proporcionar un servicio específico.
▪ Poseer una formación científica, tecnológica y humanística.
▪ Poseer un cuerpo de conocimientos propios que generan habilidades y destrezas específicas
del área.
▪ Autonomía de gestión en relación con su práctica.
▪ Código de ética para fundamentar su práctica.

En nuestro país, la *Comisión Permanente de Enfermería, órgano colegiado asesor de la Secretaría


de Salud, se encarga de vincular a los distintos actores y participantes involucrados en la prestación de
los servicios de enfermería que favorecen su desarrollo y determinan las directrices y políticas de este
sector, y establecen los aspectos relativos a la profesionalización del personal de enfermería.
(*Publicado en el Diario Oficial de la Federación, 2007)

23
Es por esto que hoy, la formación profesional de la enfermería, requiere del desarrollo de las siguientes
características de la enfermería:
▪ Aplica el método científico
▪ Impulsa la investigación
▪ Acceso a niveles de decisión
▪ Organizaciones gremiales (Colegios de enfermería)
▪ Mayor desarrollo académico
▪ Reglamentación del ejercicio profesional

De esta forma la Comisión Permanente de Enfermería responde a las necesidades actuales de la


atención de la salud y se mantiene en la búsqueda continua de un ejercicio profesional que mejore,
transforme y genere actividades propias de la profesión, que evidencien el impacto de las
intervenciones de enfermería.

❖ Definición
Los avances en la profesionalización de la enfermería, dieron como resultado la formación de grupos
de profesionales que se dieron a la tarea de definir lo que actualmente representa la profesión de
enfermería.
Así tenemos que la American Nurses Association (ANA, 2003) considera que la enfermería “es la
protección, promoción y optimización de la salud y las capacidades, prevenciones de la enfermedad y
las lesiones, el alivio del sufrimiento a través del diagnóstico y tratamiento de la respuesta humana y
el apoyo activo en la atención de individuos, familias, comunidades y poblaciones”

En tanto que el Consejo Internacional de Enfermería (CIE, 2002) nos dice que Enfermería “Abarca
los cuidados, autónomos y en colaboración, que se prestan a las personas de todas las edades,
familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos, en todos los contextos, e incluye la promoción de
la salud, la prevención de la enfermedad y los cuidados de los enfermos, discapacitados y personas en
estado moribundas.

Por otro lado, la OMS, nos da la siguiente definición: La enfermería abarca la atención autónoma y en
colaboración dispensada a personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o
no, y en todas circunstancias. Comprende la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y
la atención dispensada a enfermos, discapacitados y personas en situación terminal.

En tanto que la NOM-019-SSA3-2013, para la práctica de enfermería en el Sistema Nacional de


Salud, define a la Enfermería como: la ciencia y arte humanístico dedicada al mantenimiento y
promoción del bienestar de la salud de las personas, que ha desarrollado una visión integral de la
persona, familia y comunidad y una serie de conocimientos, principios, fundamentos, habilidades y
actitudes que le han permitido promover, prevenir, fomentar, educar e investigar acerca del cuidado de
la salud a través de intervenciones dependientes, independientes o interdependientes.

En términos generales podemos resumir que la Enfermería como profesión es una ciencia que se
dedican al cuidado integral del individuo, la familia y la comunidad en todas las etapas del ciclo vital y
en sus procesos de una forma holística.
Por lo cual el perfil del recurso humano requiere de ciertas características y cualidades de las personas
que deseen formarse como profesionales de la enfermería, ya que estas permitirán establecer una

24
óptima relación enfermera- paciente y equipo de salud, favoreciendo la confianza, la seguridad y la
comunicación, lo que redundará, sin duda, en una atención de calidad.

Características y cualidades deseables del personal de enfermería 1.1


Características Cualidades
1.Capacitación 1. Confiable
2.Destreza 2. Discreción
3.Equidad 3. Empatía
4. Motivación 4. Estabilidad emocional
5.Relaciones Interpersonales 5. Expresarse con propiedad
6. Observador
7. Respetuoso
8. Responsable
9. Saber escuchar
10. Ser amable, cortés y educado
11. Tolerante
12. Veraz
13. Vocación de Servicio

❖ Funciones e Intervenciones de Enfermería


La NOM-019-SSA3-2013, para la práctica de enfermería en el Sistema Nacional de Salud, al
considerar la aportación de enfermería, en los procesos de mantenimiento o recuperación de la salud
del individuo, familia o comunidad en las diferentes etapas de la vida, reconoce que es de suma
importancia ubicar de forma clara y organizada el nivel de responsabilidad que el personal de
enfermería tiene en el esquema estructural de los establecimientos para la atención médica en los
sectores público, social y privado, así como los que prestan sus servicios en forma independiente. En
este contexto, es que define las funciones e intervenciones de Enfermería de la siguiente forma:

Asistenciales A las actividades que realiza el personal de enfermería acordadas,


disponibles o posibles, relacionadas con el cuidado directo o
indirecto de las personas, familias o comunidades, según sea el
caso y de acuerdo al ámbito de competencia del personal de
enfermería.
Administrativa A las actividades que realiza el personal de enfermería para gestionar
los recursos materiales, científicos y técnicos de equipo o recurso
FUNCIONES

humano necesario, y complementario acorde a sus competencias y


experiencia, para otorgar los cuidados de enfermería y alcanzar los
objetivos de la organización y de los prestadores de los servicios
Investigación A las actividades que realiza el personal profesional de enfermería para
aplicar el método científico en sus vertientes cuantitativas o cualitativas
para la producción, reafirmación y validación del conocimiento científico
de esta disciplina, que permitan su aplicación en los servicios de salud
basados en la evidencia científica contribuyendo así, en las mejores
prácticas del cuidado de enfermería para contribuir a garantizar la
calidad en la atención.
Docente A las actividades que realiza el personal profesional de enfermería
relacionadas a la educación para la salud, la educación continúa y para
la formación de recursos humanos para la salud.

25
Funciones de Enfermería
Las funciones, a su vez, se desglosan en intervenciones, que incluyen cuidados, directos e indirectos,
dirigidos al paciente, la familia y la comunidad. Dependiendo del grado de responsabilidad, la toma de
decisiones o autonomía en el cuidado que tiene la enfermera que los realiza, la NOM-019-SSA3-2013
define las intervenciones en:
a) Dependientes. Son las actividades que realiza el personal de enfermería por prescripción de
otro profesional de la salud en el tratamiento de los pacientes, de acuerdo al ámbito de
competencia de cada integrante del personal de enfermería;
b) Interdependientes. – Engloban las actividades que el personal de enfermería lleva a cabo
junto a otros miembros del equipo de salud; se llaman también multidisciplinarias, pueden
implicar la colaboración de asistentes sociales, expertos en nutrición, fisioterapeutas, médicos,
entre otros.
c) Independientes. Corresponden a las actividades que ejecuta el personal de enfermería
dirigidas a la atención de las respuestas humanas, son acciones para las cuales está
legalmente autorizado a realizar de acuerdo a su formación académica y experiencia
profesional. Son actividades que no requieren prescripción previa por otros profesionales de la
salud.
Es importante señalar que, de forma general, la función de la Enfermería tiene como objetivos ofrecer
servicios asistenciales efectivos con sentido humanitario, dirigidos al cuidado de la salud de la persona,
familia y comunidad, con acciones como:
• Promoción de la Salud
• Prevención de Enfermedades
• Mantenimiento de la Salud
• Recuperación de la Salud
• Rehabilitación
• Asistencia de Pacientes Terminales

❖ Valores y Códigos de Ética de Enfermería.


Es importante que el profesional de enfermería tenga claro los conceptos y principios éticos generales
que rigen el comportamiento del hombre en la sociedad, ya que ello le permitirá fundamentar este
aspecto tan importante, en una profesión que encuentra precisamente su sentido en el servicio que
humanos brindan a otros humanos.
Pero, ¿qué es la ética? La ética se define como la ciencia del comportamiento humano con relación a
sus valores, principios y normas morales, es decir la ciencia de la moral y de las obligaciones del
hombre, gobierna la conducta correcta, versa sobre lo que es bueno y lo que es malo y se encarga del
deber moral y las obligaciones.
La ética protege los derechos de los seres humanos; en la profesión de la Enfermería, proporciona
estándares profesionales para las actividades propias, que protegen tanto al personal de enfermería
como al paciente (Kozier, 1994)
Se considera un estándar como una declaración o criterio que puede usar una profesión para medir la
calidad de la práctica. Los estándares establecidos de la práctica de enfermería hacen responsable a
cada profesionista de enfermería de su práctica; lo que significa que cada profesional de la enfermería

26
que presta asistencia tiene la responsabilidad u obligación de avalar sus propias conductas dentro de
su función.
Las organizaciones profesionales de enfermería elaboran estándares de práctica para identificar
claramente las responsabilidades del personal de enfermería ante la sociedad. La Secretaría de Salud,
en conjunto con otras instituciones elaboró un Código de Conducta para personal de salud, con el
propósito de contribuir a mejorar la calidad de los servicios. Este contiene varios estándares de
comportamiento, como lo muestra el Cuadro 1.3, cabe mencionar que cada uno estos estándares
contienen las obligaciones morales y de trato social que asume el personal de salud al prestar sus
servicios cotidianos y de excepción, mismos que podrán consultarse en el Código de Conducta para el
personal de salud en www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/bioetica/codigo_conducta.html

Código de conducta para el personal de salud 1.3


Estándares de comportamiento
Trato profesional Describe las conductas de los integrantes de los equipos de salud y
de sus líderes, ante situaciones cotidianas y de excepción, en la
práctica profesional comúnmente aceptada de las ciencias de la
salud, y esperadas por la población que recibe sus servicios.

Trato social Se refiere al tipo de comportamiento de los profesionales de la salud


en su relación con los pacientes, sus familiares y responsables
legales.

Conducta laboral Comprenden los comportamientos esperados de los integrantes de


los equipos de salud, de sus líderes naturales o formales y de los
directivos en su relación con la institución donde laboran y con sus
compañeros de trabajo.

Formación, desarrollo Se trata del comportamiento de los miembros de los equipos de


de personal e salud, relacionados con las actividades de formación de nuevo
investigación personal y de actualización para el desarrollo o capacitación para el
trabajo, y también de investigación científica para generar nuevo
conocimiento o mejor comprensión de la realidad circundante.

Relaciones Relativos a la relación que mantenga el personal que brinda los


extrainstitucionales servicios con organismos académicos o colegios, o bien de
investigación o con fabricantes o distribuidores de insumos para la
salud.

a. Código de Ética del profesional de Enfermería en México


Los códigos éticos, son documentos que establecen en forma clara los principios morales y éticos,
deberes y obligaciones que guían el buen desempeño profesional, y que debe conocer el profesional
de enfermería para su aplicación en la práctica diaria.
El código ético profesional de enfermería se crea mediante un proceso formativo que cuenta, por lo
menos con las siguientes influencias para su desarrollo:
1. La escuela de enfermería.
2. La institución en donde se ejerce.
3. El sistema de salud.

27
4. Las asociaciones y órganos colegiados, nacionales e internacionales.
5. La literatura de enfermería disponible. (libros, revistas, etc).
Los valores y códigos de ética de la profesión, así como los derechos de los enfermeros y enfermeras,
se formalizan en documentos publicados por instancias nacionales e internacionales. En nuestra
profesión se consideran:
o El Código de Ética del Consejo Internacional de Enfermeras. (CIE o INC).
o El Código de Ética del Colegio Nacional de Enfermeras. (México).
o El Código de Ética del Colegio Mexicano de Licenciados en Enfermería.
o El Código de Ética de la Comisión Permanente de Enfermería, dependiente de la Subsecretaría
de Innovación y Calidad de la Secretaría de Salud. (México).
No es importante con que definición o clasificación se identifique la persona, lo verdaderamente
relevante es señalar que los valores morales son importantes y deben ser implícitos en la práctica
diaria del ejercicio de la enfermería.
Por lo tanto, es necesario contar con información sobre los valores, código de ética (obligaciones) y los
derechos que imperan en el gremio y que han sido establecidos mediante largos procesos de reflexión
entre miembros de la profesión.

Valores de la Enfermería 1.4


Beneficencia y Significa hacer el bien en todas y cada una de las acciones que realizan, y evitar el
no maleficencia mal, pues no puede estar presente, de manera consciente, ni de idea, de un
personal de la salud.

Justicia Se refiere a la distribución equitativa de bienes, recursos, necesidades del paciente;


con independencia de estatus social.

Autonomía Consiste en reconocer el derecho de respetar la libertad que tiene cada persona
para determinar, como persona responsable y libre, sus propias acciones y tomar
sus propias decisiones.

Derecho a la Es el primero y más elemental derecho que posee la persona.


vida
Privacidad Se refiere a no permitir que se conozca la intimidad corporal o la información
confidencial que, directa o indirectamente, se obtenga de la vida y salud de la
persona.

Fidelidad Entendida como el compromiso de cumplir las obligaciones y compromisos


contraídos con el paciente a su cuidado.

Veracidad Definida como el principio ineludible de no mentir o engañar.

Confiabilidad Referida al reconocimiento que recibe el personal de salud en base a sus


conocimientos y honestidad al transmitir información, dar enseñanza, realizar
procedimientos de su profesión y realizar servicios o ayuda hacia las personas.
Solidaridad Valor ineludible de convivencia humana, en situaciones adversas.
Tolerancia Hace referencia a admitir las diferencias personales, sin caer en la complacencia de
errores en las decisiones y actuaciones incorrectas.

28
a). Código de Ética en México (Obligaciones)
La Secretaria de Salud, a través de la Subsecretaria de Innovación y Calidad, formula el siguiente
decálogo. El personal de enfermería se compromete a:
1. Respetar, cuidar y promover la vida, la salud y los derechos humanos, manteniendo una
conducta honesta y leal en el cuidado de las personas.
2. Proteger la integridad de las personas ante cualquier afectación, otorgando cuidados de
enfermería libre de riesgos.
3. Mantener una relación estrictamente profesional con las personas que atienda, sin distinción de
raza, clase social, creencia religiosa y preferencia sexual y política.
4. Asumir la responsabilidad como miembro del equipo de salud, enfocando los cuidados hacia la
conservación de la vida, restauración de la salud y prevención del daño.
5. Guardar el secreto profesional, observando los límites del mismo, ante riesgo o daño a la propia
persona o a terceros.
6. Procurar que el entorno laboral sea seguro, tanto para las personas, sujeto de atención de
enfermería, como para quienes conforman el equipo de salud.
7. Evitar la competencia desleal y compartir con estudiantes y colegas experiencias y
conocimientos científicos, técnicos y humanísticos de acuerdo con su competencia profesional.
8. Asumir el compromiso responsable de actualizar y aplicar los conocimientos científicos,
teóricos y humanísticos de acuerdo con su competencia profesional.
9. Trabajar por el desarrollo de la profesión y dignificación de su ejercicio.
10. Fomentar la participación y el espíritu de grupo, para lograr los fines profesionales.
Es importante hacer mención que, así como a la profesión de enfermería la rige un código de ética que
nos habla del deber ser, por otra parte, nos señalan cuáles son sus derechos, mismos que son
avalados por la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED).
b). Derechos Generales del Personal de Enfermería
1. Ejercer la enfermería con libertad, sin presiones de cualquier naturaleza y en igualdad de
condiciones interprofesionales.
2. Desempeñar sus intervenciones en un entorno que garantice la seguridad e integridad personal
y profesional.
3. Contar con los recursos necesarios que les permitan el óptimo desempeño de sus funciones.
4. Abstenerse de proporcionar información que sobrepase su competencia profesional y laboral.
5. Recibir trato digno por parte de pacientes y sus familiares, así como del personal relacionado
con su trabajo, independientemente del nivel jerárquico.
6. Tener acceso a diferentes opciones de desarrollo profesional en igualdad de oportunidades que
los demás profesionales de la salud.
7. Tener acceso a las actividades de gestión, docencia e investigación de acuerdo con sus
competencias, en igualdad de oportunidades interprofesionales.
8. Asociarse libremente para impulsar, fortalecer y salvaguardar sus intereses profesionales.
9. Acceder a posiciones de toma de decisión de acuerdo con sus competencias, en igualdad de
condiciones que otros profesionistas, sin discriminación alguna.
10. Percibir remuneración por los servicios profesionales prestados.

29
❖ Aspectos Legales de la Práctica de Enfermería

La responsabilidad legal del profesional de enfermería es un tema de mucha importancia en la práctica


diaria especialmente si consideramos que la salud es uno de los bienes
más preciados y que la sociedad hoy tiene una mayor conciencia sobre
sus derechos en materia de prestación de servicios de salud, además
de un conocimiento amplio de las instancias y herramientas jurídicas
para hacer valer esos derechos. En consecuencia, el riesgo de
demandas por mala práctica médica, así como la acción generada al
respecto por parte de las autoridades judiciales, se ha incrementado de
manera considerable.
Ante este panorama es importante contar con un conocimiento general referente a la legislación
sanitaria de nuestro país, ya que es un punto relevante dentro de una práctica profesional, personal,
colectiva y responsable.
Los aspectos legales de la práctica profesional de la enfermería están contemplados, de manera
implícita en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuerpo normativo de más alto
rango; en su artículo 4° que establece que: “Toda persona tiene derecho a la protección de la salud”.
De este artículo se deriva la Ley General de Salud, que es el ordenamiento jurídico donde se consagra
este derecho.
En esta ley se establecen los mecanismos, condiciones y modalidades, en que se realizarán y
desempeñarán los servicios de salud. Esta ley, como cualquier otra cuenta con reglamentos para
operarla, y en ellos queda incluida la prestación de los servicios de enfermería. La práctica de
enfermería actualmente está regulada por la *NOM-019-SSA3-2013 Para la Práctica de Enfermería en
el Sistema Nacional de Salud (*Norma Oficial Mexicana), la cual nos da los lineamientos tanto
generales como particulares de la práctica de la enfermería, y nos señala 33 Normas Oficiales
Mexicanas que todo personal de enfermería debe conocer, de acuerdo a su preparación académica y
la prestación de servicios que brinde.
A continuación, haremos mención de algunas Normas Oficiales (NOM) en el área de la enfermería que
regulan diversos campos de acción:

NORMA DESCRIPCIÓN

NOM-003-SSA3-2010 Para la práctica de Hemodiálisis


NOM-004-SSA3-2012 Del expediente clínico
NOM-022-SSA3-2012, Que instituye las condiciones para la administración de la
terapia de infusión en los Estados Unidos Mexicanos.
NOM-030-SSA2-2009 Para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y
control de la hipertensión arterial sistémica.
NOM-087-ECOL-SSA1-2002 Protección ambiental–Salud ambiental–Residuos peligrosos
biológico-infecciosos–Clasificación y especificaciones de
manejo.
NOM-253-SSA1-2012 Para la disposición de sangre humana y sus componentes
con fines terapéuticos.
Para consultar estas normas pueden ingresar al sitio web:
http://www.cofepris.gob.mx/wb/cfp/normas o bien a www.dof.gob.mx

30
a. Iatrogenia y Mala Práctica.

Las conductas y/o acciones que implican una responsabilidad legal durante el ejercicio de la profesión
son la iatrogenia y mala práctica (o mal praxis). La iatrogenia se refiere al efecto dañino o perjudicial
que resulta directa o indirectamente de la actividad diagnostica o terapéutica del equipo de salud.
Abarca desde los efectos colaterales de los medicamentos, las secuelas de los procedimientos, los
daños ocasionados por el uso de tecnología, etc., hasta los errores por acción u omisión de los
prestadores de servicio. El profesional de enfermería puede estar involucrado en actos de iatrogenia
que afecten a pacientes en aspectos físicos o biológicos, psicológicos o de tipo social, y puede hacerlo
de manera voluntaria o involuntaria.
La mala práctica (mal praxis), es otra forma en que el personal de enfermería puede producir
iatrogenia, y ésta pueda deberse a tres causas principales:
✔ Por negligencia: Cuando hay omisión, abandono o descuido del paciente que le provoca un
daño.
✔ Por ignorancia: Cuando no cuenta con los conocimientos necesarios y esperados en un
profesional de enfermería, para prestar un servicio que ofrezca seguridad a los pacientes.
✔ Por impericia: Aquí hay una falta de habilidad en el personal de enfermería para aplicar los
procedimientos necesarios en el paciente durante su atención y que son propios de su
disciplina.
De una mala práctica de enfermería pueden derivarse conductas tipificadas como delictivas, éstas son:
o Delito culposo: Es aquella conducta ilícita y delictiva en la que se ocasiona daño a otra u otras
personas, pero en la que no hubo intención de dañar. (Puede deberse a negligencia, ignorancia
o impericia).
o Delito doloso: En este caso la conducta ilícita y delictiva tuvo intencionalidad. Esto es, el daño
se ocasiono de manera consciente y voluntaria.

Responsabilidad civil y penal 1.5

• Por los hechos propios: cada quién es responsable de su propia conducta.


• Por hechos ajenos: es la responsabilidad que tienen las personas de evitar que
CIVIL

otras personas cometan hechos dañinos. (padres- hijos, empleados y


representantes)
• Por obra de las cosas: cuando el daño es causado por coas u objetos, el dueño se
ellos
RESPONSABILIDAD

• Usurpación de profesión: se aplica a aquellos casos en que sin tener un título y una
cédula para ejercer una profesión reglamentada, se atribuye el carácter de profesionista y
realiza actos propios de esa profesión, ofreciendo públicamente sus servicios con el objeto
de lucrar (Art. 250)
• Falsedad: consiste en la falta de veracidad en el manejo de datos, información,
documentos o al rendir declaraciones ante una autoridad (Art. 246)
PENAL

• Revelación de secretos: se trata de una falta grave y se refiere a la revelación de


información confidencial que ha sido confiada a la enfermera(o) , sobre el paciente (Título
noveno)
• Lesiones y homicidio: Punto más delicado y trascendental del trabajo en el que el
profesional de enfermería puede incurrir. Puede ¿tipificarse como delito culposo o doloso,
dependiendo de las circunstancias ya mencionadas anteriormente (Artículos 288 y 302)
• Aborto: es uno de los hechos que se puede encontrar altamente relacionado con el
trabajo de enfermería. El artículo 331 del Código Penal Federal, establece la suspensión
del ejercicio profesional por un período de dos a cinco años además de otras sanciones.

31
PACIENTE
❖ Definición y clasificación
El principal depositario del cuidado y/o los servicios de
enfermería es el Paciente o Cliente.
Paciente, se define como toda persona que está
sometida a tratamientos médicos o cuidados, o que está
en espera de atención.

Cliente es una persona que contrata el asesoramiento o


los servicios de otra que está capacitada para prestar
ese servicio.

o Cuidado, es la acción encaminada a hacer por alguien lo que no puede hacer la persona por sí
sola con respecto a sus necesidades básicas, incluye también la explicación para mejorar la
salud a través de la enseñanza de lo desconocido, la facilitación de la expresión de
sentimientos, la intención de mejorar la calidad de la vida del enfermo y su familia ante la
nueva experiencia que debe afrontar. (NOM-019-SSA3-2013)
Los pacientes, se agrupan o clasifican de acuerdo a la edad, por especialidad médica y por el tipo de
cuidado que requieren.

ESPECIALIDAD

Oncológicos Pediátricos Obstétricos Cardiópatas

32
POR EDAD

Neonato Lactante Menor


0 a 29 días 30 días a 12 meses Lactante Mayor
1 a 3 años

Pre-escolar
3 a 5 años Escolar Adolescente
6 a 12 años 13 a 18 años

Adulto Joven Adulto Maduro Adulto Mayor


18 a 40 años 40 a 64 años 65 años y más

TIPO DE ATENCIÓN

Cuidados de enfermería de alta Cuidados de enfermería de baja


Cuidados de enfermería de mediana
complejidad: Los que se proporcionan al complejidad (Autocuidado). A los que se
complejidad (Cuidado Medio Común): A
paciente que requiere de atención proporcionan al paciente que se encuentra
los que se proporcionan al paciente que se
especializada. Usualmente, es en áreas de en estado de alerta y hemodinámicamente
encuentra en un proceso mórbido que no
atención específica, donde comúnmente el estable, con mínimo riesgo vital o en
requiere de alta tecnología; los cuidados se
cuidado es individualizado, se apoya con la recuperación de un proceso mórbido. El
relacionan con el grado de dependencia de
utilización de equipos biomédicos de cuidado se enfoca a satisfacer las
las personas para cubrir sus necesidades
tecnología avanzada y personal de necesidades básicas de salud y de la vida
de salud. El personal de enfermería
enfermería especializado en la rama cotidiana.
requiere contar con conocimientos,
correspondiente. También se le llama de
habilidades y destrezas para la atención
Cuidado Intensivo.
integral del paciente, familia o comunidad.

33
❖ Derechos Humanos del Paciente
Como lo mencionamos anteriormente, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su
artículo 4° establece que: “Toda persona tiene derecho a la protección de la salud”, es decir el
“derecho a la salud” que se considera un derecho inalienable, cuyo cumplimiento debe ser óptimo en
términos de acceso, equidad, y calidad de los servicios. Este derecho a la salud, se considera uno de
los derechos humanos que L. Muller, define como “los valores fundamentales, derivados de la
convivencia del hombre en sociedad, con el objetivo de proteger las condiciones mínimas que el ser
humano necesita para vivir con dignidad”
Los derechos humanos de los pacientes hospitalizados son derechos específicos que derivan de los
derechos humanos generales, y son el resultado del esfuerzo de la sociedad, para proteger a las
personas que la constituyen, de posibles actos indebidos que pueden ser objeto durante su estancia
hospitalaria.

Los derechos del paciente son:


1. Recibir atención médica adecuada.
2. Trato digno y respetuoso.
3. Recibir información suficientemente clara, oportuna y veraz.
4. Decidir libremente sobre su atención.
5. Otorgar o no su consentimiento válidamente informado.
6. Un trato confidencial.
7. Contar con facilidades para obtener una segunda valoración.
8. Recibir atención médica en caso de urgencia.
9. Contar con un expediente clínico.
10. Atención cuando hay inconformidad.
Estos derechos deben estar a la vista en los
hospitales, las clínicas y los consultorios, con el fin de
que el paciente los conozca y pueda leerlos antes de
ser atendido.
Los principales órganos encargados de proteger los
Derechos de los pacientes en México, son:
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Órgano oficial competente para vigilar los derechos de
los pacientes
Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED).
Creada en 1996 y cuya función principal es la actuar
como “conciliador” entre los usuarios y los prestadores
de servicios de salud, mediante el diálogo.
Comités de Bioética. Constituidos como órganos
consultivos internos de las instituciones hospitalarias,
que, con un enfoque multidisciplinario, analizan
problemas relacionados con los aspectos éticos de la
atención; y además asesoran y emiten
recomendaciones a la Dirección de los hospitales para
la mejor solución de los mismos.

34
❖ Recepción del Paciente
Son diferentes condiciones las que generan el ingreso de los
pacientes al hospital, siendo común las situaciones de urgencia
médica, evento difícil para el paciente y su familia. Sea cual fuere
la causa de la hospitalización, está genera incertidumbre, angustia
y alteración de la dinámica familiar, aun cuando se realice en
instituciones públicas, pues afecta también la situación económica;
por lo que el personal de enfermería debe ser sensible y no dejar
de lado el aspecto emocional del paciente y su familia, al ingreso y
durante toda la hospitalización, con el fin de lograr un proceso de
adaptación más sencillo.
Es importante mencionar que cada institución tiene sus propias normas para el ingreso de sus
usuarios, por lo que a continuación describiremos las que consideramos básicas y generales en lo que
respecta a la participación del personal de enfermería.
Concepto: Se define como el conjunto de actividades en el que participan diferentes departamentos
del hospital con el fin de registrar los datos de identificación personales, asignarle cama hospitalaria
que le corresponda, instalarlo y dar inicio a los servicios de atención para promover, proteger, o
restaurar la salud.
Equipo:

• Unidad del paciente equipada, limpia y


funcional.
• Carpeta y papelería para integrar el
expediente clínico
• Equipo para somatometría
• Equipo para exploración física
• Ropa hospitalaria

Procedimiento:
1. El paciente debe presentarse en el Departamento de Admisión con la orden de internamiento
emitida por el médico y las indicaciones para iniciar el tratamiento en cuanto se ingrese.
2. El personal de Admisión realiza el trámite de ingreso establecido por la institución y traslada al
paciente al servicio correspondiente.
3. Si el ingreso es de Urgencia, el familiar realiza el trámite en el depto. de Admisión. Es importante
que la enfermera(o) de Urgencias notifique a Admisión y a Hospitalización sobre el ingreso y las
condiciones del paciente.
4. La enfermera(o) de hospitalización recibe al paciente y lo instala en su unidad. Es de suma
importancia que en ese momento y en forma muy amable, se verifiquen los datos de identificación
del paciente y que la enfermera(o) que lo recibió, se presente con su nombre y el horario en que lo
atenderá; asimismo, debe informar al paciente y familiares sobre las normas y servicios que le
ofrece el hospital y de las rutinas del servicio, como: horario de visita y de comida, llamada al
personal de enfermería.

35
5. Se le proporciona la bata hospitalaria y de ser necesario se le ayuda a colocársela. Es importante
entregar al familiar las pertenencias del paciente que de acuerdo a las normas del hospital no pueda
conservar consigo, y en caso de que haya objetos de valor (joyas, dinero u otros), es conveniente
obtener firma de recibido, para evitar posibles conflictos, especialmente en ingresos de urgencia.
6. Colocar el brazalete de identificación del paciente. Este punto cobra importancia cuando se trata de
pacientes pediátricos, ancianos o con confusión mental.
7. Se integra el expediente clínico.
8. Se registra el ingreso del paciente según lo establecido.
9. Se toman los signos vitales y la somatometría.
10. Se participa con el médico en la exploración física.
11. Se trascriben las indicaciones médicas al kárdex de cuidado de enfermería (según norma del
hospital)
12. Al ingreso y de acuerdo al modelo de atención, realice la evaluación clínica inicial, enfocada a
identificar los diagnósticos de enfermería y establecer el plan de cuidados.
13. Se debe informar y orientar al paciente y al familiar, con relación a los horarios en que se le
administran los medicamentos, los estudios, procedimientos, la dieta, y en general sobre los
cuidados de enfermería que recibirá. Es importante no hablar de los aspectos que legalmente son
competencia del médico, como lo son: el diagnóstico, el tratamiento médico o quirúrgico detallado,
el pronóstico y los riesgos del tratamiento.

ASEPSIA Y CONTROL DE LA INFECCIÓN.


❖ Modelo de Seguridad de Atención del Paciente.
EL Consejo de Salubridad General (CSG) a través del Sistema Nacional de Certificación de
Establecimientos de Atención Médica (SiNaCEAM) publica en el 2015, El Modelo de Seguridad del
Paciente, el cual se diseña e implementa a través de estándares basados en procesos seguros, que
apoyen la prevención de que sucedan *eventos adversos o eventos centinela, definiendo parámetros
que sirvan como barreras de seguridad, estandarizadas y sistémicas. Además, trata de fomentar el
desarrollo de una cultura de calidad y seguridad del paciente, en la cual se aprende del error y se evita
al máximo su ocurrencia, por lo que enarbola como principio la frase: la manera correcta y en el
momento oportuno por personas con las competencias necesarias.

Dado que el Modelo trabaja sobre los procesos críticos relacionados con la
atención de los pacientes y del personal que labora en la institución, es que se busca la integración de
toda la organización y un trabajo de equipo interdisciplinario fundamentado en el análisis y la toma de
decisiones: razón por la cuál es de suma
importancia que todo el personal comprenda el enfoque de sistema del Modelo; donde todas y cada
una de las personas, de todas las áreas que integran, en este caso la institución hospitalaria, se
involucren y participen en la obtención de resultados en el paciente.

Los estándares para implementar el Modelo en Hospitales (2018), constan de 15 apartados o capítulos
organizados en 5 bloques o secciones, de la siguiente forma.

36
*Estándares para implementar el Modelo

Estándares para implementar el Modelo de Seguridad de Atención al Paciente1.6


1. Metas Internacionales de Seguridad del Paciente
1.ACCIONES BÁSICAS DE (MISP)
SEGURIDAD DEL PACIENTE

2.SISTEMAS CRÍTICOS PARA 2. Manejo y uso de los Medicamentos (MMU)


LA SEGURIDAD DEL 3. Prevención y Control de Infecciones (PCI)
PACIENTE 4. Gestión y Seguridad de las Instalaciones (FMS)
5. Competencias y Capacitación del Personal (SQE)

6. Mejora de la Calidad y la Seguridad del Paciente


3.SISTEMA ORGANIZACIONAL
DE CALIDAD Y SEGURIDAD
DEL PACIENTE
7. Acceso y Continuidad de la Atención (ACC)
4. ATENCIÓN CENTRADA EN 8. Derechos del Paciente y su Familia (PFR)
EL PACIENTE 9. Evaluación de Pacientes (AOP)
10. Servicios Auxiliares de Diagnóstico (SAD)
11. Atención de Pacientes (COP)
12. Anestesia y Atención Quirúrgica (ASC)
13. Educación del Paciente y su Familia (PFE)
5.GESTIÓN DE LA 14. Gestión de la Comunicación y la información
ORGANIZACIÓN 15. Gobierno, Liderazgo y Dirección (GLD)

Cada apartado o capítulo está integrado por áreas de enfoque, las cuales son agrupaciones de
Estándares relacionados entre sí, y a su vez, cada estándar está conformado por un Título, un
Propósito y Elementos Medibles (E M) fig. 1.7
El propósito es la justificación, alcance y trascendencia de las acciones, barreras de seguridad y
procesos que cada organización debe implementar, acorde a su contexto, complejidad y recursos,
siempre con un enfoque multidisciplinario y sistémico. Es decir, el propósito le dice a la organización
por qué, para qué y de qué manera implementar el Modelo de Seguridad del Paciente del CSG.

37
Los elementos medibles (EM) son aquellos requerimientos a los que se les asignará una calificación
durante el proceso de evaluación; enumeran lo que es necesario satisfacer a fin de cumplir con la
implementación del propósito del estándar en forma absoluta.

Los elementos medibles de todas las acciones o estándares se califican en un rango de 10, 5, 0 o NA
(No Aplica) que carece de valor; permitiendo de esta forma, dictaminar la Certificación de una
institución hospitalaria. Ningún elemento medible (EM) debe obtener calificación de cero o cinco si el
hospital desea certificarse, por esta razón se señalan como estándares indispensables.

Estructura de los estándares del Modelo de Seguridad del Paciente. 1.7

38
❖ ACCIONES BÁSICAS PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.
Como podemos observar en la tabla 1.6, la sección 1 del Modelo correspondiente a
las Acciones Básicas de Seguridad del paciente, incluyen como estándares a cada
una de las Metas Internacionales de Seguridad del Paciente.

▪ Área de enfoque MISP 1. Identificar correctamente a los pacientes.


Título del estándar: AESP. 1 Identificación correcta del paciente
Errores que involucran al paciente equivocado ocurren en prácticamente todas las actividades
relacionadas con la atención del paciente. Los pacientes pueden estar sedados, desorientados o no
estar del todo alertas, pueden ser cambiados de lugar físico dentro del establecimiento (cama, camilla,
servicio, reposet, sillón) o puede haber un cambio en su diagnóstico o en la especialidad o disciplina
que le brinda la atención; además, los pacientes pueden padecer discapacidades sensoriales o estar
en condiciones que pueden inducir a errores en cuanto a la identificación correcta.

El PROPÓSITO de esta meta es identificar en forma confiable a la persona a quien está dirigido el
servicio, procedimiento o tratamiento; y hacer que los mismos coincida con la persona.
En el diseño del proceso de identificación del paciente se define el USO de, al menos, dos datos para
identificar a un paciente, por ejemplo: el nombre del paciente, su número de identificación, la fecha de
nacimiento, entre otros.
Para este propósito NO SON DATOS DE IDENTIFICACION: la ubicación, el padecimiento del
paciente, especialidad, disciplina o nombre del médico tratante; por ejemplo: terapia intensiva, sala B,
quirófano 1, cubículo 3, camilla 5, máquina
de hemodiálisis 7, reposet 4; el paciente diabético, el paciente de nutrición, el paciente de
quimioterapia. Debido a que pueden cambiar durante el proceso de atención lo que aumenta la
posibilidad de error que involucra al paciente equivocado.
El diseño del proceso de identificación del paciente también considera todas las posibles variantes en
la de identificación precisa de los pacientes; por ejemplo, cómo identificar a un paciente desconocido
y/o con alteración del estado de conciencia, así como a recién nacidos y productos de embarazos
múltiples. Los datos de identificación se pueden encontrar en diferentes medios, por ejemplo: en
membretes, brazaletes de identificación, tarjetas, gafetes, entre otros acorde a los recursos y al
contexto de la organización, los cuales deberá portar el paciente en todo momento durante el proceso
de atención.
Cabe señalar que habrá situaciones en las cuáles los dos datos de identificación sólo se corroboren de
manera verbal; por ejemplo, cuando se acude a la aplicación de una vacuna o cuando se realiza una
curación de manera ambulatoria.

El proceso para identificar a los pacientes se define, en colaboración y de manera


multidisciplinaria y se implementa antes de los siguientes momentos críticos, debido a que es en los
que se ha identificado mayor número de eventos centinela en la atención médica, como son:

a) La administración de todo tipo de medicamentos


b) La administración de infusiones intravenosas con fin profiláctico, diagnóstico o
terapéutico.
c) La transfusión de sangre y hemocomponentes

39
d) El inicio de la sesión de hemodiálisis
e) La extracción de sangre y otras muestras para análisis clínicos
f) La realización de estudios de gabinete
g) Los traslados dentro y fuera de la organización
h) La dotación de dietas
i) La terapia de remplazo renal con hemodiálisis
j) Aplicación de vacunas
k) La realización de cualquier otro tratamiento o procedimiento invasivo o de alto riesgo
l) El manejo de cadáveres

En los procedimientos invasivos y de alto riesgo en donde se debe realizar la identificación del
paciente con el uso de dos datos, al menos, se consideran los siguientes:
• Procedimientos quirúrgicos
• Toma de biopsias
• Procedimientos odontológicos
• Colocación/Retiro de dispositivos (sondas pleurales, urinarias, catéteres, dispositivos
• intrauterinos, catéteres para hemodiálisis, entre otros)
• Terapia Electroconvulsiva (TEC)
• Colocación de accesos vasculares

Identificadores institucionales (nombre completo, número de registro) la identidad del paciente,


preferentemente interrogando directamente al paciente y a través de los medios de identificación como
lo son: brazalete, tarjeta de identificación y expediente.

En el caso de los Recién Nacidos, se elaboran 3 tirillas registrando de


forma legible, los apellidos de la madre y la abreviatura “RN”, así
como su número de registro, colocando una de las pulseras en la
mano derecha de la madre, adicional a su brazalete o pulsera de
identificación, y las otras dos para el recién nacido, (una en el tórax y
otra como pulsera en la mano izquierda o bien una en mano derecha
y otra en el pie izquierdo)

Nunca se utilice como identificador el número de cama o el


servicio de adscripción.

Este estándar cuenta con 16 elementos medibles, para evaluar su cumplimiento, entre los cuales
mencionaremos los primeros tres:
1. La organización identificó y realizó un listado en donde se definen todos los momentos críticos para
la identificación del paciente.
2. Se ha definido el proceso de identificación del paciente con, al menos, el uso de dos datos de
identificación que no incluya la ubicación física del paciente, su padecimiento o la especialidad o
disciplina que le brinda atención.
3. El proceso incluye la forma de identificar a pacientes desconocidos, recién nacidos, productos de
embarazos múltiples, alteración del estado de consciencia y cualquier otra posible variante que ponga
en riesgo la seguridad del paciente.

40
▪ Área de enfoque MISP 2. Mejorar la comunicación efectiva
Título del estándar: AESP. 2 Comunicación Efectiva
PROPÓSITO. La comunicación puede ser electrónica, oral o escrita.
Las comunicaciones más propensas al error son las órdenes/
indicaciones de atención al paciente dadas verbalmente y por
teléfono incluyendo solicitud o cambio de dieta. Otro tipo de
comunicación propensa al error es la información de resultados de
laboratorio o gabinete que se comunica de manera verbal o
telefónica.
Cuando la comunicación es oportuna, precisa, completa, inequivoca
y comprendida por quien la recibe, disminuye errores y da como resultado una mejora en la seguridad
del paciente.
Este estándar debe implementarse en todas las organizaciones en las cuales se reciben indicaciones
clínicas y resultados de laboratorio, ya sea de manera presencial o telefónica.
La implementación se lleva a cabo mediante el proceso de ESCUCHAR-ESCRIBIR-LEER-
CONFIRME, que consiste en:

o Escuchar completamente la indicación o el resultado


o Escribir (papel o medio electrónico) la indicación o el resultado de laboratorio o gabinete
o Leer la indicación o el resultado, tal como se escribió,
o Confirmar que lo que el receptor anotó y leyó es exacto.

Se establece la alternativa de Escuchar-Repetir-Confirmar cuando el proceso de Escuchar-Escribir-


Leer-Confirmar no sea posible; por ejemplo, durante la realización de procedimientos quirúrgicos,
invasivos o de alto riesgo y en situaciones de urgencia; el proceso alternativo deberá consistir en
escuchar la indicación o el resultado, repetirla y que el emisor confirme que lo que se repitió es lo
correcto.

41
Cada institución define un lugar estandarizado (formato común en el expediente) para escribir la
información recibida mediante esta barrera de seguridad, con el propósito de evitar la transcripción
inadecuada o la pérdida de información.

La realización oportuna y en el orden establecido del proceso Escuchar-Escribir–Leer-Confirmar


reduce la probabilidad de que ocurran eventos adversos y centinela cuando se reciben indicaciones
clínicas (incluyendo solicitud o cambio de dieta) y resultados de laboratorio o gabinete de manera
verbal (presencial o telefónica).
Este estándar cuenta con 7 Elementos Medibles(EM), aquí te presentamos la primera:

1. La organización identificó y realizó un listado en donde se definen todas las áreas, servicios y/o
situaciones en las que el personal de la organización pueda recibir indicaciones y/o resultados de
laboratorio o gabinete de manera verbal.
.

▪ Área de enfoque MISP 3. Mejorar la seguridad de los medicamentos de alto riesgo


Título del estándar: AESP. 3 Seguridad en el proceso de la medicación
PROPÓSITO: Cuando los medicamentos forman parte del plan de tratamiento de un paciente, es
fundamental el manejarlos adecuadamente a fin de garantizar la seguridad del paciente.
Este estándar debe ser implementado en todas las organizaciones en las cuales se preparen y/o se
administren:

a) Electrolitos concentrados
b) Quimioterapia
c) Radiofármacos
d) Insulinas
e) Anticoagulantes por vía parenteral.
Los errores de medicación que involucran a los medicamentos antes mencionados son los que
producen la mayor cantidad de eventos centinela.

• ELECTROLITOS CONCENTRADOS
Un problema frecuente de seguridad de los medicamentos es la
preparación y/o administración errónea de los electrolitos
concentrados. Este error puede ocurrir por diversos factores, por
ejemplo, falta de supervisión del personal de nuevo ingreso, por falta
de orientación e inducción del personal que atiende al paciente o por
una situación de urgencia mal manejada. Esta es una razón por la que
los electrolitos concentrados, deberán manejarse como sustancias
controladas, resguardados, etiquetados y clasificados para su fácil
identificación, con medidas de seguridad en su almacenamiento.

Las áreas críticas donde se almacenan de manera permanente electrolitos concentrados son el
servicio de urgencias, carros de paro, unidades de terapia intensiva, contenedores de medicamentos
de emergencia.
Para su etiquetado cada electrólito concentrado (viales o frascos) deberán ser marcados. De acuerdo a
la NOM-072-SSA1-2012, (apartado 5.24.10.6.5) con los siguientes colores por tipo de electrólito, para
diferenciarlo de otros.

42
Los contenedores también se etiquetarán con el nombre y el color designado por tipo de electrólito y
otra etiqueta que diga “CUIDADO ALTO RIESGO”

• DOBLE VERIFICACIÓN
En las áreas donde se preparen y administren medicamentos de alto riesgo se implementa la Doble
Verificación para prevenir errores de medicación durante la preparación y administración de los
medicamentos.

La doble verificación o doble “chequeo” durante los


procesos de preparación y administración de los
medicamentos de alto riesgo, se realiza durante dos
momentos: la primera durante el proceso de preparación
de medicamentos de alto riesgo por dos personas
competentes en el momento mismo en que se preparan los
medicamentos, y la segunda durante el proceso de
administración de estos medicamentos por dos personas
competentes en el momento mismo del proceso de
administración. Según estudios del Instituto para el Uso
Seguro de Medicamentos (Institute for Safe Medication Practices) la implementación de esta práctica
logra detectar aproximadamente el 95% de los errores.
No olvide valorar la Reacción Adversa a Medicamentos
La doble verificación durante la preparación y administración de medicamentos de alto riesgo se omite
en situaciones de urgencia.

Este estándar consta de 6 Elementos Medibles (EM), de los cuales te presentamos el que corresponde
al número 2.
2. No hay electrolitos concentrados en áreas de atención al paciente, salvo que sean necesarios desde
el punto de vista clínico.

43
▪ Área de enfoque MISP 4. Procedimientos correctos
Título del estándar: AESP. 4 Seguridad en los procedimientos
Los procedimientos llevados a cabo de manera incorrecta son problemas comunes en los
establecimientos de atención médica. Estos errores son el resultado de:
• Una comunicación deficiente o inadecuada entre el personal que participará en la realización
del procedimiento,
• La falta de participación del paciente, y
• La ausencia de barreras de seguridad antes de la realización del procedimiento.
Además, la evaluación inadecuada del paciente, la revisión inadecuada del expediente clínico, una
cultura que no apoya la comunicación abierta entre el equipo multidisciplinario, los problemas
relacionados con la letra ilegible y el uso de abreviaturas son factores que de manera frecuente
contribuyen al error.

Estas razones obligan a las instituciones que prestan servicios de salud, a que de manera
multidisciplinaria, implementen el Protocolo Universal, con el propósito de disminuir la probabilidad de
que ocurran eventos adversos y centinela relacionados con la realización incorrecta de un
procedimiento.
Los tres procesos esenciales que conforman el Protocolo Universal son:
• Marcado del sitio anatómico
• Proceso de verificación pre-procedimiento
• Tiempo fuera o “time-out”.

El Protocolo Universal debe realizarse en todos los procedimientos quirúrgicos que se realicen en la
sala de operaciones y en los que se realicen fuera de ella, así como en los procedimientos y
tratamientos invasivos y de alto riesgo que la organización determine.

▪ MARCADO DEL SITIO ANATÓMICO


Cuando es posible, el marcado del sitio anatómico involucra la participación del paciente o su tutor
responsable cuando el paciente no se encuentre en condiciones que le permita participar durante el
proceso de marcado del sitio anatómico, y se lleva a cabo colocando una marca o señal estandarizada
e inequívoca definida por la institución hospitalaria, sobre la piel del paciente, que permanezca
después de la realización de la asepsia y antisepsia. La marca debe ser la misma en toda la
organización, debe ser efectuada por alguna de las personas que formará parte del equipo
multidisciplinario durante el procedimiento, debe hacerse de preferencia y de ser posible, estando el
paciente despierto y consciente, y debe estar visible una vez que el paciente esté preparado y cubierto.

El Marcado del sitio anatómico, deberá realizarse por el médico que realizará el procedimiento, con
participación del paciente estando despierto y consiente, si es posible, a fin de identificar
correctamente el lugar donde se desea hacer la incisión, debe ser visible una vez que el paciente esté
preparado y cubierto. El sitio quirúrgico se marca en todos los casos relacionados con lateralidad
(derecho- izquierdo), estructuras múltiples (dedos de las manos y de los pies) o niveles múltiples
(columna vertebral: cervical, torácica, lumbar, sacro coxígea) y se realiza mediante un círculo negro y
dentro una marca, sobre la piel del paciente de al menos 3 cm de diámetro.

44
En la cirugía oftalmológica se debe marcar la piel del paciente (por ejemplo, frente, párpado u órbita).
En los procedimientos odontológicos, se omite el marcado por lo que debe elaborarse siempre un
odontograma, no así en la cirugía maxilofacial en la cual deberá llevarse a cabo, si corresponde, el
marcado del sitio anatómico.

El marcado del sitio anatómico puede omitirse en los siguientes casos y realizarse de manera
documental:
▪ Cirugía de urgencia para no demorarla por falta de marcado preoperatorio.
▪ Cuando la lesión es claramente visible, por ejemplo, en fracturas expuestas o tumoraciones
evidentes.
▪ En procedimientos de mínima invasión que impliquen la intervención de un órgano interno
bilateral, ya sea que la vía de acceso sea percutánea o por un orificio natural, a menos que la
organización defina que en estos casos se llevará a cabo el marcado documental.
▪ Cuando la marca es técnica o anatómicamente imposible, por ejemplo, en mucosas o perineo.
▪ En pacientes prematuros ya que pudiera causar una marca permanente.
▪ Como alternativa en pacientes que no aceptan que se les marque la piel, aun después de
brindarle educación acerca de su seguridad.
VERIFICACIÓN PRE-PROCEDIMIENTO
El propósito del proceso de verificación pre-procedimiento es verificar:

a) El paciente correcto (acorde a los datos de identificación de la MISP.1).


b) El procedimiento correcto.
c) La disponibilidad de todos los documentos, imágenes y estudios relevantes, y que estén
debidamente identificados.
d) La presencia y funcionamiento adecuado de todos los equipos y/o implantes especiales necesarios.
e) Marcado del sitio anatómico, si corresponde.
f) Alergias.
g) Riesgo de sangrado, si corresponde.
h) Entre otros que defina la organización.

TIEMPO FUERA o Time Out.


El tiempo fuera o “Time Out” es la confirmación de la información en el momento
inmediatamente previo al inicio del procedimiento, que permite resolver cualquier duda o confusión y
debe realizarse siempre, independientemente si es una situación de urgencia.
Lo esencial y mínimo a confirmar es el sitio anatómico, el procedimiento y el paciente correctos.
La confirmación se lleva a cabo en el lugar donde se realiza el procedimiento, justo antes de
comenzar, e implica la participación de todo el equipo que está involucrado en la realización del
procedimiento.
La realización del Tiempo Fuera con el propósito de llevar a cabo el procedimiento/tratamiento
correcto, con el paciente correcto y en el sitio correcto o cualquier otra variable que ponga en riesgo la
seguridad del paciente debe realizarse justo antes de iniciar, al menos, los siguientes
procedimientos:
a) Transfusión de sangre y hemocomponentes (tomando en cuenta, al menos, las siguientes las
siguientes variables: paciente, procedimiento, acceso vascular, Grupo y Rh, y hemocomponente
correcto).
b) Radioterapia (tomando en cuenta, al menos, las siguientes variables: paciente, procedimiento, sitio y
dosis correcta).
c) Terapia de remplazo renal con hemodiálisis (tomando en cuenta, al menos, las siguientes variables:
procedimiento, paciente, prescripción dialítica, filtro correcto, evaluación del sangrado activo y
valoración del acceso vascular).

45
d) Procedimientos quirúrgicos
e) Toma de biopsias
f) Procedimientos odontológicos en unidades ambulatorias.
g) Colocación/Retiro de dispositivos (sondas pleurales, urinarias, catéteres, dispositivos intrauterinos,
catéteres para hemodiálisis, entre otros).
h) Estudios de gabinete que requieren medios de contraste.
i) Terapia Electroconvulsiva (TEC)
j) Colocación de accesos vasculares
Estas acciones de seguridad en los procedimientos, es decir, el Protocolo Universal, se registran en
una Lista de Verificación, propuesta por la OMS, que documenta las acciones de aseguramiento
realizadas para el paciente sometido a los procedimientos antes citados, y está dividida en tres fases o
apartados, (Entrada, Pausa Quirúrgica y Salida) cada una correspondiente a un período de tiempo
concreto en el curso normal de un procedimiento. Además, la Lista de Verificación, debe ser aplicada y
firmada por el personal quirúrgico e incluida en el expediente clínico.
A. ENTRADA: corresponde al proceso de Verificación antes de la cirugía, en donde es muy
importante corroborar la identificación correcta del paciente, su correlación con el procedimiento y
área anatómica a intervenir, además de asegurar que se cuenta con la toda la documentación del
expediente clínico, así como los auxiliares diagnósticos y la congruencia con el planteamiento
quirúrgico.

46
B. PAUSA QUIRÚRGICA, Tiempo fuera o “Time Out” Este se realiza inmediatamente antes dela
incisión, con todo el equipo quirúrgico presente y en voz alta se verifica mínimo: sitio, procedimiento
y paciente correcto, debe realizarse también antes de iniciar procedimientos y tratamientos
invasivos y de alto riesgo que la institución hospitalaria determine, ejemplo colocación sonda
pleurales; y debe realizarse al menos en la Administración de hemoterapia, hemodiálisis y
radioterapia.

Fig. 1.11 Formato de Lista de Verificación. El Protocolo Universal está integrado por sitio quirúrgico, verificación
preoperatoria y tiempo fuera. La lista de Verificación incluye verificación de puntosa adicionales que en conjunto
completan las medidas de seguridad para el paciente quirúrgico, se realizan en la sala de operaciones y se registran
en un formato para ser incluido en el expediente clínico con la firma de todos los El Protocolo Universal
esta contenido dentro de la lista de verificación.

47
C. SALIDA: El período de cierre de la herida quirúrgica o inmediatamente posterior, pero anterior a la
salida del paciente del quirófano. Este comprende la revisión en el postoperatorio inmediato del
material utilizado durante la cirugía, etiquetado de las muestras o piezas patología, así como los
cuidados especiales que requerirá el paciente.
Este estándar consta de11 Elementos Medibles (EM), de los cuales te presentamos el que
corresponde al número 5.
5. Se realiza un proceso de verificación pre-procedimiento que incluye, al menos, los siguientes
elementos:
▪ El paciente correcto (acorde a los datos de identificación de la MISP.1).
▪ El procedimiento correcto.
▪ La disponibilidad de todos los documentos y estudios relevantes, los cuales deben contar con
los
▪ datos de identificación del paciente.
▪ La presencia y funcionamiento adecuado de todos los equipos y/o dispositivos médicos
necesarios.
▪ Marcado del sitio anatómico, si corresponde
▪ Alergias del paciente.
▪ Riesgo de sangrado
▪ Filtro correcto y la identificación del acceso vascular, en el caso de hemodiálisis.

❖ Área de enfoque MISP 5. Reducir el riesgo de infecciones asociadas a la atención


Sanitaria.
Título del estándar: AESP 5. Reducción del riesgo de infecciones asociadas a Atención de la
salud.

Propósito: La prevención y el control de


infecciones asociadas a la atención sanitaria
constituyen desafíos en la mayoría de las áreas de
atención a la salud, incluyendo la atención sanitaria
fuera de los establecimientos de salud. Los índices
en aumento de dichas infecciones representan una
preocupación importante tanto para los pacientes
como para los profesionales de la salud.

En unidades de atención primaria a la salud, la


higiene de manos toma igual relevancia dada la
exposición a agentes patógenos, que pueden ser
transmitidos de mano en mano, por ejemplo en la exploración física de pacientes, la realización de
algún procedimiento (curaciones, suturas, inserción de dispositivos intrauterino, toma de biopsias,
aplicación de vacunas, entre otros), visitas domiciliarias y actividades de atención a pacientes
extramuros (por ejemplo campañas de vacunación), entre otros.

Las infecciones asociadas a la atención sanitaria más comunes son: infecciones de las vías urinarias,
asociadas con el uso de catéteres, infecciones de sitio quirúrgico, bacteremias y neumonía (a menudo
asociadas con la ventilación mecánica asistida en los hospitales y neumonía adquirida en la
comunidad), así como gastrointestinales, entre otras en establecimiento ambulatorios.

Lo fundamental para erradicar éstas y otras infecciones asociadas a la atención sanitaria es la higiene
adecuada de las manos (agua y jabón y/o gel con base de alcohol u otro desinfectante que determine

48
el establecimiento). La organización diseña e implementa un Programa Integral de Higiene de Manos,
el cual se basa en la adaptación o adopción de los lineamientos vigentes para la higiene de las manos,
como los de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Programa Integral de Higiene de Manos se implementa en toda la organización e incluye, al menos:
a) La monitorización de la calidad del agua (Medición del Cloro residual del agua acorde a la
legislación aplicable vigente)
b) Abasto de insumos necesarios para la higiene de manos.
c) Educación a pacientes y familiares.
d) Capacitación al personal: clínico, no clínico, en formación, subrogado y voluntariado y visitantes.
e) Evaluación, monitorización y análisis de los datos relacionados con la implementación.
El Programa Integral de Higiene de manos se diseña de manera multidisciplinaria y con enfoque de
sistema, con base en los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud:
1. Antes del contacto con el paciente.
2. Antes de realizar una técnica aséptica.
3. Después de la exposición con los fluidos corporales.
4. Después del contacto con el paciente.
5. Después del contacto con el medio ambiente cercano al paciente

Este Programa debe formar parte fundamental del Sistema Crítico de Prevención y Control de
Infecciones.

La organización debe medir, analizar y transformar los datos en conocimiento útil con el propósito de
tomar decisiones y mejorar continuamente los procesos relacionados a la implementación de la barrera
de seguridad de este estándar.

49
Este estándar consta de 7 Elementos Medibles (EM), los cuales te presentamos
el que corresponde al número 5.
1. Se ha definido un Programa Integral de Higiene de Manos que incluye a toda la organización.
2. El Programa incluye la monitorización de la calidad del agua y el abasto de insumos necesarios para
la higiene de manos.
3. El Programa incluye la educación a pacientes y familiares.
4. El Programa incluye la capacitación al personal y visitantes.
5. El Programa incluye la monitorización, evaluación y análisis de los datos relacionados con la
implementación.
6. El Programa está implementado en toda la organización.
7. El diseño y la implementación se basa en el Acuerdo que declara la obligatoriedad de la
implementación de las “Acciones Esenciales para la Seguridad del Paciente”, en todos los
establecimientos de Atención Médica del Sistema Nacional de Salud.

❖ Área de enfoque MISP 6 Reducir el riesgo de daño al Paciente por causa de Caídas

Título del estándar: AESP 6. Reducción del riesgo de daño al paciente por caídas

Las caídas son una de las causas más


comunes que generan lesiones y daños en
los pacientes.
En el contexto de la población que atiende,
los servicios que presta y las características
de sus instalaciones, la organización debe
evaluar el riesgo de caídas para reducir la
probabilidad de la ocurrencia de éstas.
Se debe evaluar intencionadamente el riesgo de caídas en todas las organizaciones en los cuales se
internen pacientes o estos permanezcan en observación por un periodo de tiempo en la unidad de
atención médica, para recibir atención de emergencia, para realizarse un procedimiento o un
tratamiento en el cual puede incrementar el riesgo de sufrir una caída, por ejemplo, cirugía
ambulatoria, cirugía de corta estancia, procedimientos invasivos y/o de alto riesgo.
La organización a través de un análisis multidisciplinario identifica las áreas, momentos, o
procedimientos que involucran a pacientes con necesidades de evaluación y revaluación de riesgo de
caídas, así como quienes son los responsables de evaluarlo y llevar a cabo las medidas de reducción
del riesgo a dichos pacientes.
Esta evaluación se caracteriza por lo siguiente:
▪ Realizarse de manera estandarizada a través de una o varias herramientas acordes a la
población y a características clínicas específicas de cada paciente o de un grupo de ellos (por
ejemplo, pacientes pediátricos, pacientes psiquiátricos), en las cuales se definan criterios
específicos para esta evaluación o se adapte o adopte una *escala para este fin, siempre y
cuando esta sí permita identificar a todos los pacientes con riesgo.
▪ Realizarse en el primer contacto clínico del paciente dentro de la organización (por ejemplo, en
el servicio de urgencias, o en la admisión o área prequirúrgica cuando se realizan cirugías de
corta estancia, a la llegada de un paciente a la unidad de hemodiálisis, al inicio de la sesión de
hemodiálisis, al ingreso de un paciente a un área de observación en una clínica de atención
primaria, entre otros)
▪ En pacientes hospitalizados, realizarse como parte del proceso de evaluación inicial.
▪ Revaluarse, al menos, en cada cambio de turno, cada cambio de área o servicio y/o cada
cambio en el estado fisiológico del paciente.

50
▪ Revaluarse al término del tratamiento o procedimiento realizado, cuando el paciente se egresa
o es ambulatorio, por ejemplo, al finalizar una sesión de hemodiálisis, al terminar un
procedimiento odontológico (de acuerdo al tipo de anestésico empleado y el tiempo de duración
del procedimiento que pudiera incrementar/modificar el riesgo de caída) o una toma de biopsia.
▪ Registrarse de modo tal que facilite la revaluación y el seguimiento periódico conforme a los
criterios definidos por la organización y a las necesidades del paciente.
▪ Como resultado de la evaluación y revaluación, se implementan las medidas necesarias
tendientes a reducir el riesgo de caídas evaluado.

También es importante señalar que, aunque en todos los pacientes se implementan acciones básicas
para prevenir caídas, el propósito de este estándar es priorizar a aquellos con mayor riesgo, como lo
son los pacientes mayores de 65 años y los posquirúrgicos, pediátricos y psiquiátricos, por lo tanto, las
acciones deberán diferenciarse o incluir una mayor protección.
Así mismo es vital educar e involucrar al paciente y su familia respecto a las medidas de prevención
para reducir el riesgo de caída.
Por otra parte, habrá que considerar en la evaluación, incluir antecedentes de caídas, el estado
postquirúrgico, la edad del paciente, revisión del consumo de alcohol y medicamentos y una
evaluación de la marcha y el equilibrio y los apoyos empleados por el paciente para caminar; criterios
que por lo general están contenidos en las Escalas de Valoración para Riesgo de Caídas.

Al este respecto mencionaremos que en pediatría la Escala de Macdems, nos apoya para este
propósito; evaluando 4 criterios o parámetros, (edad, caídas previas, antecedentes y estado de
conciencia) con un puntaje mínimo de 0 y máximo de 6, que se interpretara como riesgo bajo 0-1 y se
identifica con el color verde, riesgo medio (2-3, color amarillo) y riesgo alto (4-6 color rojo) (Cuadro
1.13)
ESCALA DE MACDEMS
PARAMETRO Puntaje
Recién Nacido 2
Lactante Menor 2
EDAD Lactante Mayor 3
Prescolar 3
Escolar 1
CAIDAS SI 1
PREVIAS NO 0
Hiperactividad 1
Problemas Neuromusculares 1
ANTECEDENTES Síndrome Convulsivo 1
Daño Orgánico Cerebral 1
Otros 1
Sin Antecedentes 0
COMPROMISO DE SI 1
CONSCIENCIA NO 0
Puntaje Obtenido
Cuadro 1.13 Escala de Macdems para evaluar riesgo de caídas en paciente pediátrico

En el paciente adulto se utiliza la Escala de J.H. Dowton, que evalúa 5 parámetros y da un puntaje
mínimo de 0 y máximo de 5; que se interpretara como riesgo bajo (0-1,) y se identificara con el color
verde, riesgo medio (2) le corresponde el color amarillo y con rojo se identificaran los de riesgo alto (3
o más). (Cuadro 1.6) En ambas valoraciones, el resultado se señala, coloreando el símbolo de en la
tarjeta de Identificación que se coloca en la unidad del paciente, con el color correspondiente.

51
ESCALA DE J.H. DOWTON
PARAMETRO Puntaje
CAIDAS NO 0
SI 1
Ninguno 0
Tranquilizantes-Sedantes 1
Diuréticos 1
MEDICAMENTOS Hipotensores 1
Anti parkinsonianos 1
Antidepresivos 1
Otros 1
Ninguno 0
DEFICITS Alteraciones Visuales 1
SENSORIALES Alteraciones Auditivas 1
Extremidades (Ictus) 1
ESTADO MENTAL Orientado 0
Confuso 1
Normal 0
DEAMBULACION Segura con ayuda 1
Insegura con/sin ayuda 1
Imposible 1
Puntaje Obtenido
Cuadro 1.14 Escala de J.H. Downton para evaluar riesgo de caídas en paciente adulto

No olvide que los pacientes adultos mayores con edad superior a los 65 años, pacientes
posquirúrgicos, se considerarán nivel de riesgo alto independientemente de la evaluación de la escala
de J.H. Downton.

2. ASEPSIA Y CONTROL DE LA INFECCIÓN


En los países desarrollados, del 5 al 10% de los pacientes admitidos en los hospitales de cuidado
agudo, adquieren una Infección Asociada a la Atención de la Salud (IAAS) que no se encontraba
presente o en período de incubación en el momento de su ingreso, también llamada Infección
Nosocomial o Intrahospitalaria. La incidencia en los países en desarrollo puede sobrepasar el 25%.
Los profesionales de la enfermería y otros trabajadores de la salud desempeñan un papel clave para
reducir las tasas de morbilidad y mortalidad vinculadas a esta causa, que inciden en aproximadamente
2,5 veces más tiempo en la estancia del paciente y al incremento en los costos asociados con la
atención de estas infecciones.
Entre los factores que contribuyen al desarrollo de IAAS se incluyen:
A. Pacientes graves con inmunidad disminuida
B. Aumento de los procedimientos invasivos
C. Exceso de movilidad por diversos departamentos intrahospitalarios.
D. Incumplimiento de las técnicas de asespia
E. Falta de higiene.
F. Uso inadecuado de antibióticos (MRSA, Multiresistencia a Staphilococuss Aeurus)
Recordemos, que los sitios más comunes para adquirir una IAAS, son:
▪ Vías urinarias: 23%, el 80% causadas por sondas.
▪ Los pulmones: 22% frecuente en los pacientes con ventilación.
▪ Las heridas: 9% por heridas quirúrgicas

52
▪ La sangre: 6%, en donde el 60% son causadas por catéteres intravenosos
Para que ocurra una IAAS, debe existir una fuente o reservorio de microorgaismos, causantes de la
infección así como un medio de transmisión, siendo el más común el contacto directo o la inoculación
percutánea con material infectado. Tomando en cuenta estas situaciones, contamos con dos formas
de controlar la infección: la primera, y de ser posible, eliminar la fuente de infección, y la segunda,
aplicar medidas que rompan la cadena de infección.
Los procedimientos que permiten romper la cadena infecciosa y evitar la propagación del problema,
incluyen: la higiene de mano, las técnicas de asepsia, antisepsia y desinfección, así como las de
esterilización y el uso de Equipo y Protección Personal (EPP).

Agente
Infeccioso

Reservorio y Fuente
Huesped
(ser humano,plantas,suelo y
(Susceptibilidad)
animales)

Cadena
Infecciosa
Puerta de
Puerta de Salida
Entrada (heces, vómito,secreciones,heridas,
(boca,naríz,garganta,heridas,vías sangre)
genitourinarias)

Mecanismo
Transmisión

53
❖ LAVADO DE MANOS
La higiene de las manos constituye la forma más eficaz para ayudar a prevenir la diseminación de
microorganismos. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (Center for Disease
Control and Prevention, CDC) han reforzado los lineamientos anteriores con respecto a que el lavado
de las manos es la forma más eficaz para contribuir a prevenir la transmisión de enfermedades. Sin
embargo, se ha estudiado el uso de otros agentes, y los lineamientos comprenden el empleo rutinario
de preparaciones para manos a base de alcohol.
Está demostrado que una mejora en el cumplimiento de la higiene de las manos reduce las tasas
globales de infección en los centros sanitarios. La Joint Commission (TJC) ha incluido la
recomendación de usar la higiene de las manos como parte de la Meta de la seguridad del paciente
para “prevenir la infección” (TJC, 2008). Además, como parte de su programa “Speak Up” (“Hable
fuerte”), la Joint Commission alienta a los consumidores a insistir en las medidas de higiene de las
manos de todo el personal de salud involucrado en su cuidado (TJC, 2007).
Las manos contaminadas son la principal causa de infecciones nosocomiales; por ello, la higiene de
manos es la mejor estrategia para evitar estos contagios de una manera efectiva, sencilla y económica.
Los 5 momentos de la Higiene de Manos propuesto por la OMS son:
1. Antes del contacto con el paciente.
2. Antes de realizar una tarea aséptica.
3. Después de la exposición a fluidos corporales.
4. Después del contacto con el paciente.
5. Después del contacto con el entorno del paciente

La transmisión por contacto es la ruta más frecuentemente usada por microorganismos patógenos
(mop). Las manos contaminadas son la principal causa de infecciones intrahospitalarias. La piel normal
tiene una población de microorganismos residentes o permanentes y otros transitorios o temporales
que se recogen por el contacto durante la atención de enfermería.

54
•Flora temporal o transitoria, está constituida por MO que se acumulan diariamente en las manos, por
contacto con los pacientes infectados o colonizados o a través de contacto con superficies
contaminadas. Los MO no sobreviven en la piel más de 48 horas, especialmente si no se efectúa una
adecuada higiene de manos. Estos MO incluyen gérmenes patógenos hospitalarios como Gram
negativos: Klebsiella ssp., E. Coli, Pseudomona aeruginosa, Salmonella, Shigella y Gram positivos:
Sthaphylococcus aureus y levaduras.

•Flora residente o permanente, constituida por gérmenes no patógenos, como Staphylococcus


epidermis, Bacilos difteroides, Estafilococos coagulasa negativo y Micrococos. Estos viven y se
multiplican en la piel y son variables de una persona a otra, por lo general son de baja virulencia y
rara vez producen infecciones en la piel. El número y tipo de bacterias varía de acuerdo a la zona del
cuerpo y las características individuales de la persona, como humedad y temperatura de la piel y del
ambiente. El único bacilo Gram. negativo considerado residente es Acinetobacter Calcoaceticus, que
se encuentra en las glándulas sebáceas y folículos pilosos, es de baja patogenicidad, pero puede
causar infecciones en inmunodeprimidos, neonatos o procedimientos invasivos
Con el lavado de manos se elimina la flora temporal, desapareciendo con solo un lavado de manos con
agua corriente y jabón, en este caso el tiempo de lavado será de un minuto. En caso de haber
manejado sustancias contaminadas de preferencia usar cepillo y extender el tiempo de lavado de 2 a 3
minutos.
PROCEDIMIENTO DE: LAVADO DE MANOS
Concepto: Es la frotación vigorosa de las manos, previamente enjabonadas, seguida de un enjuague
con abundante agua.
Indicado:

• Manos visiblemente sucias


• Manos visiblemente sucias, con o en contacto con sangre u otros líquidos corporales
• Antes de comer y después de ir al baño.
• Si se sospecha exposición a MO, como los que causan Clostridium difficile
• Después de quitarse el equipo de protección personal, incluso los guantes.
• Al principio y al final del turno
• Si se tiene duda de la limpieza de las manos
• Y los 5 momentos recomendados por la OMS.

Objetivo:
Eliminar los microorganismos o reducir la su número por debajo del de una dosis infectante y así la
transmisión de estos de persona a persona.
Agente empleado para el lavado de manos
1. Jabón común:
• Tiene poco o ninguna actividad antimicrobiana.
• La eficacia del jabón depende de la fricción para remover de la piel la materia orgánica e
inorgánica.

55
2. Antisépticos tópicos combinados con detergentes:
• Reducen el número de colonias bacterianas y algunos producen una barrera de
protección que inhiben el crecimiento bacteriano durante un tiempo.
Material para lavado de manos:
o Jabón en barra o líquido común y con antiséptico.
o Toallas de papel.
o Cepillo estéril.
o Toalla o compresa estéril.
o Agua.
o Duración del proceso de lavado de mano: 40 a 60 segundos.

Procedimiento: (figura 1.15)


1. Humedezca las manos con agua.
2. Aplique suficiente jabón para cubrir la superficie de las manos.
3. Frote sus manos palma a palma.
4. Coloque la mano derecha encima del dorso de la mano izquierda, entrelazando las manos y
viceversa.
5. Ahora entrelace los dedos palma a palma.
6. Apoye el dorso de los dedos contra las palmas de las manos con los dedos entrelazados.
7. Apriete el dedo pulgar izquierdo con la mano derecha y frote circularmente, has lo mismo con la
otra mano.
8. Frote circularmente hacia atrás y hacia adelante, con la yema de los dedos de la derecha para
la izquierda y viceversa.
9. Enjuague con agua.
10. Seque las manos con una toalla desechable.
11. Utilice la toalla para cerrar el agua.
12. Manos limpias protegen nuestra salud.

56
MÉDICA:
Prácticas que QUIRÚRGICA:
confinan un MO a un Prácticas que
área específica, mantienen libre de
limitando su nímero,
MO los objetos
crecimiento y
diseminación

Fig. 1.15 Técnica de Lavado de manos según OMS.

❖ TÉCNICAS DE ASEPSIA, ANTISEPSIA Y DESINFECCIÓN.


Las técnicas de asepsia y antisepsia constituyen los pilares de la prevención de las infecciones
hospitalarias Asepsia es el método de supresión de microorganismos productores de enfermedades;
los gérmenes llamados patógenos deben distinguirse de los no patógenos, que siempre están
presentes en el medio ambiente o huésped sin causar daño. La asepsia se divide en asepsia médica y
asepsia quirúrgica.
En la asepsia médica se suele hablar de objetos limpios y sucios, donde Limpio, denota la presencia
de algunos MO, pero la ausencia de agentes infecciosos potenciales. Y Sucio, denota la probable
presencia de MO patógenos.

57
Los principios Generales que facilitan la aplicación de la técnica correcta al realizar asepsia son:

Principios Generales de Asepsia


• De arriba para abajo. • Lo sucio con lo sucio.
• Del centro a la periferia. • Lo limpio con lo limpio.
• De lo distal a lo proximal. • Lo estéril con lo estéril
• Mantener separado lo sucio, lo limpio
y lo estéril.

Revisa en los siguientes cuadros, los principios básicos necesarios para la aplicación correcta tanto
de la asepsia médica como de la quirúrgica.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE ASEPSIA MÉDICA. 1.16


• Desechar los objetos sucios o usados
• Practicar buenas técnicas de higiene directamente en el recipiente
de las manos. adecuado. Envolver los artículos que
• Llevar los objetos sucios, como la están húmedos con secreciones o
ropa de cama, equipo y otros drenajes corporales en recipientes a
artículos usados lejos del cuerpo prueba de agua, como bolsas de
para evitar que toquen la ropa. plástico, antes de desecharlos en el
• No colocar la ropa de cama sucia ni recipiente definitivo a fin de que
cualquier otro elemento en el suelo, quienes los manipulen no hagan
que está muy contaminado. Aumenta contacto con ellos.
la contaminación de las dos • Verter los líquidos que deben
superficies. desecharse, como el agua del baño,
• Evitar que los pacientes tosan, enjuague bucal, etc., directo en el
estornuden o respiren directamente desagüe para evitar salpicaduras en el
hacia los demás. Darles pañuelos fregadero y al usuario.
desechables e instruirlos, como esté • Esterilizar los elementos que se
indicado, para que se cubran boca y sospecha contienen patógenos.
nariz a fin de evitar la diseminación a Después de la esterilización, pueden
través de gotitas respiratorias en el manejarse como artículos limpios, si
aire. procede.
• Mover el equipo lejos del operador • Asumir los hábitos de aseo personal
cuando cepille, desempolve o lave que ayudan a prevenir la propagación
objetos. Esto ayuda a evitar que las de microorganismos. Lavarse el cabello
partículas contaminadas se con regularidad, mantener las uñas
depositen en su pelo, cara y cortas y sin cutículas dañadas y bordes
uniforme. irregulares, rechazar las uñas postizas
• Evítese levantar polvo. Utilizar un y el uso de anillos con piedras y
pañuelo con tratamiento especial o hendiduras que podrían albergar
humedecido. No sacudir la ropa de microorganismos.
cama. El polvo y las partículas de • Seguir a las pautas de las técnicas para
pelusa constituyen un vehículo por el control de la infección según lo
medio del cual los microorganismos estipulado por la institución.
pueden transportarse de una zona a
otra.
• Limpiar las áreas sucias de menor a
mayor. Esta forma de proceder
contribuye a evitar que las áreas
más limpias se ensucien.

58
Los OBJETIVOS de la asepsia médica y quirúrgica son:

Asepsia Médica Asepsia Quirúrgica

• Prevenir infecciones cruzadas • Prevenir de infecciones al paciente


• Control de infecciones sometido a técnicas quirúrgicas
intrahospitalarias • Eliminar MO de las zonas y objetos
• Protección de infecciones al paciente y que así lo requieran, para llevar a
personal del equipo de alud cabo una técnica quirúrgica
determinada.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE ASEPSIA QUIRÚRGICA 1.17


• Sólo un objeto estéril puede tocar otro • Nunca alejarse o dar la espalda a un
objeto estéril. Si uno sin esterilizar toca uno campo estéril. Esto evita la posible
esterilizado se habrá producido la contaminación mientras el campo se
contaminación de este último. encuentra fuera de la vista del trabajador.
• Abrir los paquetes estériles de forma que la • Todos los elementos que se ponen en
primera solapa de la envoltura apunte contacto con la piel lesionada, que se
hacia el extremo más alejado del trabajador utilizar para penetrar la piel e inyectar
para evitar la posibilidad de que la sustancias en el cuerpo, o para entrar en
superficie estéril toque la ropa no estéril. El las cavidades corporales normalmente
exterior del envase estéril se considera estériles, deben estar esterilizados. Estos
contaminado. objetos incluyen gasas para heridas e
• Evitar derramar cualquier solución sobre el incisiones, agujas para inyección y
paño o papel que se utilizará como campo sondas (catéteres) para drenar la orina
para objetos esterilizados. La humedad de la vejiga.
penetra en la tela o papel estéril y acarrea • Utilizar pinzas esterilizadas y secas,
microorganismos por acción capilar que cuando sea necesario. Las pinzas
contaminan al campo. Un campo húmedo empapadas en desinfectante no se
se considera contaminado si la superficie consideran estériles.
inmediatamente inferior al mismo no es • Considerar contaminados los 2.5 cm (1
estéril. pulgada) más exteriores del borde del
• Mantener los objetos estériles por encima campo estéril.
de la cintura. Esto garantizará tener el • Considerar que un objeto está
objeto a la vista y ayudará a prevenir una contaminado si se tiene alguna duda
contaminación accidental. acerca de su esterilidad.
• Evítese hablar, toser, estornudar o tratar de
alcanzar un campo o un objeto estéril. Esto
ayuda a prevenir la contaminación por
gotitas de la nariz y la boca o por partículas
que caen del brazo del trabajador.

Es cuanto a las técnicas de antisepsia, estas se definen como: el empleo de sustancias químicas
(soluciones antisépticas) que inhiben o reducen el número de microorganismos presentes en la piel,
membranas mucosas o tejidos abiertos.

59
Técnicas de :
Asepsia Antisepsia
• Lavado de manos medico • Lavado de mano médico y quirúrgico
• Técnicas de aislamiento • Preparación de la piel para realizar
• Uso de objetos personales tratamientos invasivos (pueden ser
• Baño diario exámenes diagnósticos o tratamientos
• Ventilación y filtración del aire especiales)
• Cubrirse la boca y nariz al toser o • Preparación del área quirúrgica
estornudar • Curación de heridas
• Cambio de ropa de cama • Aseo bucal
Procedimientos en los que se aplican técnicas de asepsia y antisepsia. 1.18

Las soluciones antisépticas, se definen como sustancias químicas que destruyen o inhiben el
crecimiento de MO sobre piel o mucosas heridas, ejemplos de uso común en el hospital son: yodo,
cloruro de benzalconio, alcohol etílico o etanol a 70% o 90%, agua oxigenada, clorhexidina.
En tanto que la Desinfección, es un proceso físico o químico por medio del cual se destruye la mayoría
de los MO, patógeno y no patógeno, excepto las esporas, por lo que el material no se considera estéril.
Los criterios para indicar la necesidad de desinfección o esterilización consideran el riesgo de infección
que existe con el empleo de estos artículos y se clasifican en: críticos, semicríticos y no críticos.

• Críticos: Es el instrumental que entra en contacto con cavidades o tejidos estériles, incluyendo
el sistema vascular, pues estos representan un alto grado de infección si están contaminados
con cualquier MO, por lo que deben ser sometidos a procesos de esterilización (instrumental
quirúrgico, sondas cardíacas, los catéteres y prótesis vasculares)
• Semicríticos: Son los instrumentos que entran en contacto con la mucosa de los tractos
respiratorios, genital y urinario y con la piel que no se encuentra intacta (equipos de asistencia
respiratoria, anestesia y endoscopios)
• No críticos: Se consideran todos los instrumentos que solo toman contacto con la piel intacta,
pues esta actúa como barrera efectiva para evitar el ingreso de la mayoría de los MO, por lo
que solo ameritan una limpieza y secado adecuado, ejemplos baumanómetros, ropa de cama,
incubadoras, colchones y mobiliario general.

60
❖ ESTERILIZACIÓN
Corresponde ahora revisar los aspectos relacionados con los procesos de Esterilización, (fig. 1.19) que
se define como la eliminación completa de toda forma microbiana de objetos inanimados, incluyendo
esporas.

1.19 Métodos de Esterilización

En el hospital los equipos de esterilización que más se utilizan son los


autoclaves (calor húmedo) horno tipo Pasteur (calor seco) y las cámaras de
óxido de etileno (gas).
El autoclave de vapor es un aparto de cierre hermético en el que se obtiene
vapor a presión suficiente. La esterilización se consigue mediante el uso de
calor en forma de vapor de agua, aprovechando que el punto de ebullición de
ésta se eleva al aumentar la presión dentro de la cámara.

El horno tipo Pasteur o de calor seco, su acción se ejerce en que elimina los
MO por coagulación de sus proteínas. El calor seco penetra lentamente en
los materiales, por lo que se requiere de largos períodos de exposición. Es
importante considerar que la acción microbicida del calor está condicionada
por la presencia de materia orgánica o suciedad en los materiales.
Calor seco (Horno de Pasteur)La esterilización con gas destruye a los
gérmenes debido a su poder alcalinizante sobre las proteínas.

61
Cámara de óxido de etileno

Este método es eficaz para esterilizar sondas de polietileno, endoscopios,


material de hule espuma, de plástico, lentes, injertos arteriales, equipo
complementario del aparato para circulación extracorpórea, entre otros

Es importante mencionar que el óxido de etileno (ETO), resulta tóxico para


los seres vivos pudiendo ocasionar reacciones locales sobre piel y
mucosas, y efectos tóxicos sistémicos con manifestaciones clínicas como
disnea, cianosis, trastornos gastrointestinales, hemolisis, necrosis,
mutagénesis y carcinogénesis; por lo que su uso debe estar restringido a personal capacitado.

❖ PRECAUCIONES BÁSICAS, USO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Las Precauciones básicas también llamadas Universales y las Técnicas de Aislamientos,


también llamadas Precauciones para evitar la transmisión son otra parte importante de la
protección de los pacientes y los profesionales de la salud, para prevenir que las infecciones
se propaguen.
❖ Precauciones Básicas/Universales
Las precauciones básicas y/o universales son las medidas que se llevan a cabo en la práctica clínica
para proteger a los pacientes, familia y al personal de salud, de la exposición a productos biológicos
contaminados y deben emplearse en todos los pacientes sin tener en cuenta su diagnóstico o
presunto estado de infección. Las precauciones básicas se aplican a: sangre, todos los líquidos
corporales, secreciones, y excreciones excepto el sudor, independientemente de la presencia de
sangre visible; piel dañada y membranas mucosas. La aplicación de estas medidas reduce el riesgo
de transmisión de microorganismos causantes de infecciones intrahospitalarias. Estas precauciones
comprenden:
o Higiene de manos
o Uso de Equipo de Protección personal (EPP) (guantes, lentes, cubrebocas y bata)
o Manejo de material y equipo del paciente (ropa sucia, punzocortantes y exposición a sangre o
fluidos)

A). USO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)

▪ Uso de Guantes
La técnica de uso de guantes son las acciones que se realizan para colocarse guantes limpios o
estériles para la atención del paciente, sin que esto sustituya el lavado de manos.
Dentro de sus objetivos son reducir el riesgo al personal de salud se infecte con los gérmenes del
paciente, reducir el riesgo de que el personal trasmita su propia flora bacteriana al paciente y evitar la
colonización transitoria del personal con gérmenes que puedan infectar a otros pacientes.
El uso de guantes requiere de las siguientes medidas de seguridad:

62
o Antes de ponerse los guantes, lávese y seque bien las manos, cúbrase con venda cualquier
cortada, rasguño o raspón.
o Utilice guantes siempre que exista la posibilidad de entrar en contacto con sangre u otros
materiales potencialmente infecciosos.
o Utilice guantes al tocar cualquier artículo que pudiese estar contaminado, y evita tocar artículos
no contaminados con guantes contaminados.
o Quítese los guantes inmediatamente después de utilizarlos, lávese las manos y ponga guantes
limpios entre cada paciente.
o Evite circular con guantes fuera del área operatoria o de trabajo.
o Evite colocarse guantes con mucho tiempo de anticipación al procedimiento a realizar.

▪ Uso de Cubrebocas o Mascarilla


Son las acciones para cubrir la nariz, boca y barbilla con una mascarilla o cubrebocas. Su objetivo es
prevenir la propagación de los microrganismos a través de secreciones orales y gotitas de flush, desde
las vías respiratorias del personal de salud a los pacientes y viceversa.
Se utilizará en todos los procedimientos invasivos que puedan generar salpicaduras, como aspiración
de secreciones, lavado bronquial, etc…
Para que cumpla con su objetivo, se recomiendan las siguientes medidas:
o Colocar el cubrebocas cubriendo totalmente nariz, boca y barbilla.
o Cambiarlo si está deteriorado o húmedo.
o Colocarlo antes de lavado de manos.
o Al retirarlo, evite tocar la mascarilla o cubrebocas.
o Evite dejarlo en el cuello, reutilizarlo, guardarlo en la bolsa del uniforme o enrollarlo para
desecharlo.

▪ Uso de Lentes Protectores o Careta


Son protectores oculares especiales que se usan en los procedimientos que generan salpicaduras de
sangre o secreciones; con esta medida se previene la exposición de la mucosa conjuntival, nariz y
boca.
Se requieren las siguientes medidas de seguridad:
o Los protectores oculares serán de uso personal.
o Colocarse los lentes o careta antes del lavado de manos y calzado de guantes.
o Evitar colocarlos o acomodarlos durante el procedimiento.
o Evitar utilizarlos en otros procedimientos sin desinfectarlos.
o Evitar tocarlos con las manos sin guantes, después de haberse usado en procedimiento.
o Después de su uso, realizar limpieza y desinfección.

▪ Uso de Bata
Es una barrera de protección de la piel y del uniforme hospitalario que disminuye el riesgo de
contaminación durante la atención de los pacientes; su objetivo es proteger la piel y el uniforme de
salpicaduras de excreciones y secreciones infecciosas, realizar procedimientos con técnica estéril y
proteger a pacientes inmunodeprimidos.

63
El uso de bata requiere de las siguientes recomendaciones:
o La bata debe ser lo suficientemente larga para que cubra todo el uniforme hospitalario.
o Manga larga y puños elásticos.
o Lavado de manos antes de colocarla y después de utilizarla.
o Debe de utilizarse, solo una vez.
o Si la bata es desechable, colocarla en una bolsa roja después de haber realizado algún
procedimiento.
o Si es reutilizable, colocarla en bolsa plástica para su posterior lavado y desinfección.
o Debe usarse con un solo paciente y en caso de contaminarse, deberá cambiarse por una
limpia.

Secuencia para Colocarse una Secuencia para Retirarse una bata


bata
1. Lavado de manos 1. Retirar guantes
2. Colocación de bata 2. Retirar bata
3. Calzado de guantes 3. Lavado de Manos
4. Realizar el procedimiento

▪ Manejo de material y equipo del paciente.


Se deberá manipular todo el equipo y/o material usado en los pacientes de manera que se eviten
exposiciones a la piel o mucosas, contaminación del uniforme hospitalario y transferencia de
microorganismos al ambiente u otros pacientes.
▪ Manejo de Ropa Sucia
Se deberá llevar a cabo un manejo adecuado y correcto, de manera que se proteja de la exposición de
piel y mucosas, contaminación del uniforme hospitalario, transmisión de microorganismos a otros
pacientes y medio ambiente.
Implicando las siguientes medidas:
o Deberá colocarse en bolsa resistente en el lugar donde se usó, respetando el código de colores
y/o rotulo.
o Protéjase las manos, boca, ojos y ropa.
o Tenga cuidado con los objetos filosos que puedan estar ocultos.
o Nunca sacuda la ropa sucia para evitar dispersión de microorganismos por corrientes de aire.
o Ponga la ropa sucia directamente en el carro destinado para su transporte.
o Recuerde, evite, en la medida de lo posible, que su uniforme tenga contacto con la ropa de
cama o que se haya utilizado en algún procredimiento.

▪ Manejo de Material Punzocortante


El uso y disposición de desechos de material punzocortante es fundamental para prevenir accidentes
y, en consecuencia, prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas.
Asimismo, tome en cuenta las siguientes medidas de seguridad:

64
o Nunca arroje un objeto punzocortante a la basura, ni coloque un objeto filoso usado sobre
superficies.
o Tan pronto como termine de utilizarlo, deséchelo en un recipiente para objetos punzocortantes
debidamente identificado.
o No doble, rompa ni vuelva a tapar las agujas.
o Nunca retire con las manos las agujas usadas de la jeringa desechable.
o Pida ayuda antes de utilizar objetos punzocortantes cerca de pacientes irritables y poco
dispuestos a cooperar.
o Asegúrese de que no se dejen objetos punzocortantes en la ropa de cama ni en mesas
laterales.
o Nunca recoja vidrio roto con las manos.
o Utilice pinzas para manipular instrumentos punzocortantes.

▪ Recomendaciones en caso de exposición a sangre o fluidos.

Aunque haya seguido todas las precauciones básicas, existe la posibilidad de la exposición a
patógenos presentes en sangre y fluidos. Por lo que es importante que conozca las normas previstas
para el control de estos incidentes en la institución hospitalaria; y sígalas en caso de exposición a
objetos punzocortantes, salpicaduras o rocío de sangre u otros materiales potencialmente infecciosos,
así como cualquier tipo de exposición. Si desafortunadamente sufre exposición a algún objeto
punzocortante, siga las recomendaciones del cuadro 1.20

Cuadro 1.20 Recomendaciones en caso de exposición a sangre o fluidos


• Deje fluir la sangre de la herida, lávese a chorro de agua la zona con abundante
agua y jabón. Si las zonas expuestas son los ojos, nariz o boca, enjuágueselos
bien con abundante agua solamente, no utilice jabón.
• Solicite atención médica inmediata. El tiempo puede ser un factor fundamental
para prevenir cualquier infección. Es posible que deban realizarse pruebas de
VHB, VHC, y VIH/Sida. Asimismo, es posible que reciba vacunas o un
tratamiento posterior a la exposición, a fin de reducir la posibilidad de
infección.
• No intente hacer una autoevaluación de su exposición.
• Notifíquela a su supervisor u otro personal del centro. El paciente de cuya
sangre u otro material potencialmente infecciosos usted se vio expuesto, puede
ser sometido a pruebas de detección de cualquier infección presente en la
sangre. Esto ayuda a determinar si usted está o no en riesgo.
• Según la evaluación obtenida por personal calificado y autorizado se procede a
iniciar tratamiento con inmunoprofilaxis o quimioprofilaxis.

❖ AISLAMIENTOS HOSPITALARIOS (Precauciones Para Evitar La Transmisión)


Para el control de microorganismos infecciosos en los hospitales se utilizan, además de las
precauciones estándar, las precauciones para evitar la transmisión o sistemas de aislamiento. Estos
se aplican a pacientes que tienen diagnostico o sospecha de infección con agentes patógenos
epidemiológicamente importantes o de alta transmisibilidad y se clasifican e identifican con colores, de
la siguiente forma: Aislamiento por contacto (amarillo), aéreo (azul), por gotas (verde) y protector (rojo)

65
Los sistemas de aislamiento se definen como el conjunto de procedimientos que permite la separación
de pacientes infectados de los enfermos susceptibles, durante el periodo de transmisibilidad de la
enfermedad, en lugares y bajo condiciones tales que eviten o limiten la transmisión directa o indirecta
del agente infeccioso.
Los objetivos son los siguientes:

• Disminución del riesgo de infección para el paciente, el personal sanitario y los visitantes
mediante la interrupción de la cadena de transmisión.
• Controlar y prevenir la diseminación de la infección.
• Prevención y control de brotes.

AISLAMIENTO POR CONTACTO (AMARILLO)


La transmisión por contacto se considera la ruta más frecuente
de transmisión de infecciones intrahospitalarias; puede ser por
contacto directo, si la superficie corporal infectada o colonizada
tiene contacto con la superficie del huésped susceptible; y por
contacto indirecto, si la transferencia de microorganismos ocurre
cuando el huésped susceptible tiene contacto con objetos
contaminados o a través de las manos del personal de salud.
1. Deberán de establecerse independientemente de las
precauciones universales o estándar.
2. Instalar al paciente en cuarto privado o en su defecto con
otro paciente con el mismo padecimiento. Si lo anterior no es
posible, mantener una distancia, mínima de un metro entre el
paciente infectado y otros pacientes.
3. El lavado de manos con agua y jabón es primordial en
este tipo de aislamiento.
4. Uso de guantes limpios, no estériles, antes de entrar al
cuarto. Estos deberán de ser retirados antes de salir de la habitación del paciente y
posteriormente realizar higiene de manos.
5. Uso de bata limpia, no estéril, lo cual deberá colocarse antes de entrar a la habitación y ser
retirada antes de salir de la misma.
6. El traslado de los pacientes deberá limitarse a lo esencial, en caso de requerirse el traslado
notifique al servicio de enfermería para la aplicación de protecciones adecuadas.
7. Los artículos de cuidado del paciente deben de ser desinfectados con soluciones a base de
cloro posterior a su uso. (Uso exclusivo de cómodos, termómetros, estetoscopio).
8. Se deberán de restringir las visitas, las cuales deberán de reportarse a la estación de
enfermería para que se les proporcione las especificaciones necesarias para ver su paciente.
9. Se realizará la instalación del material visual informativo correspondiente en la entrada del
cuarto o en la cabecera de la cama.
10. Se realizará un monitoreo diario por parte del personal de la CEH (Comisión de Epidemiología
Hospitalaria) del adecuado cumplimiento de aislamiento. Además, se tomará un registro en un
formato ya establecido.
11. Se realizará por parte del personal de enfermería tratante un registro del adecuado recambio
de bata.

66
12. El médico responsable y el personal de la CEH deberá de dejar por escrito en el expediente la
necesidad de aislarlo y explicará al paciente y los familiares objetivo y necesidad del
aislamiento.
13. El retiro de las precauciones específicas será indicado por el médico responsable y el personal
de la CEH.
14. Los padecimientos en los que debe de aplicarse este tipo de precauciones son:
o Infecciones gastrointestinales: rotavirus, diarrea por E. coli, Salmonella o Shigella
Hepatitis A.
o Lesiones en la piel o mucosas: conjuntivitis viral o hemorrágica, Herpes simple o herpes
zoster, celulitis o abscesos mayores, impétigo o forunculosis, ulceras por decúbito,
pediculosis, escabiasis, difteria cutánea.
o Infección o colonización por bacterias resistentes:
▪ Staphilococcus aureus resistente a meticilina (MRSA) o que presente resistencia
a uno o más de los siguientes antibióticos:
▪ Cefalotina
▪ Cefotaxima
▪ Oxacilina
▪ Vancomicina (resistencia del Enterococo)
o Clostridium difficile
o Bacilos gran negativos multiresistentes: Acinetobacter baumannii
o Pseudomonas aeruginosa, Multidrogo Resistente (MDR) a un antibiótico de los
siguientes grupos:
▪ Amikacina, gentamicina, netilmecina.
▪ Cefalosporinas: ceftazidima, cefepime.
▪ Carbapenemicos: impinem, meropenem
▪ Fluroquinilonas: Ciproflixacino, Levofloxacino.
o Las enterobacterias “BLEE” ( grupo de bacterias que producen la enzima Betalactamasa
de Espectro Prolongado), resistentes a cefalosporinas de tercera (Cefixima, ceftriazona,
ceftazidima, cefatoxima) y cuarta generación (Cefetecal, cefepima, flomoxef)

▪ K.pneumonae ▪ Serratia
▪ E. coli ▪ Enterobacter
▪ Citrobacter

67
▪ AISLAMIENTO AÉREO (AZUL)
Deberán de instalarse en pacientes con infecciones que
producen la diseminación de núcleos de gotas
(menores a 5 micras) suspendidas en el aire por largos
periodos, se dispersan ampliamente por corrientes de
aire y pueden ser inhalados o depositados en un
huésped susceptible en la misma habitación o incluso a
distancias mayores del paciente fuente.
1. Deberán de establecerse independientemente
de las precauciones universales o estándar.
2. Habitación con presión negativa (mínimo 6
recambios de aire por hora) o asignación de
habitación individual bien ventilada. La salida
del
a. aire deberá de ser al exterior y en caso
de recircular el aire deberá ser filtrado
con filtros de alta eficiencia.
3. Mantener la puerta cerrada de la habitación.
4. Uso de cubre bocas de alta eficiencia (N95 o
N99) previo al ingreso de la habitación.

5. El traslado del paciente deberá limitarse al máximo y en caso de requerirse el paciente deberá
utilizar mascarilla (N95) durante todo el trayecto, así como notificar al servicio de enfermería
para la aplicación de protecciones adecuadas.
6. Lavado de manos al ingresar y salir de la habitación y contacto con el paciente
7. Se deberá de restringir las visitas, las cuales deberán de reportarse a la estación de enfermería
para que se les proporcionen las especificaciones necesarias para ver a su paciente.
8. Los artículos de cuidado del paciente deben ser desinfectados con soluciones a base de cloro
posterior a su uso.
9. Los padecimientos en los que debe de aplicarse ese tipo de precaución son:
o Varicela o herpes zoster diseminado
o Tuberculosis pulmonar o sospecha clínica
o Tosferina
o Sarampión
o SARS (Síndrome respiratorio agudo grave)

68
• AISLAMIENTO POR GOTAS (VERDE)
Deberán de instalarse en pacientes con infecciones por
microorganismos transmitidos por gotas (>5 micras) y que
se generan al estornudar, toser o hablar, o durante la
realización de procedimientos que puedan exponer a
dichas.
1. Deberán de establecerse independientemente de
las precauciones universales y estándar.
2. Instalar al paciente en cuarto privado o en su
defecto con otro paciente con el mismo padecimiento. Si lo
anterior no se cumple es necesario mantener una distancia
mínima de dos metros entre el paciente infectado y otros
pacientes.
3. Uso de cubre bocas o mascarilla quirúrgica cuando
se trabaja a menos de un metro y medio del paciente.
4. El traslado de los pacientes deberá limitarse a lo
esencial en caso de requerirse el traslado coloquen
un cubre bocas al paciente y notifique al servicio de
traslado para la aplicación de protecciones
adecuadas.
5. Se deberán de restringir las visitas, las cuales deberán de reportarse a la estación de
enfermería para que se les proporcione las especificaciones necesarias para ver su paciente.
6. Los artículos de cuidado del paciente deben de ser desinfectados con soluciones a base de
cloro posterior a su uso.
Los padecimientos que se deben de aislar con este tipo de precaución son:
o Enfermedad invasiva por haemophilus influenzae, tipo B, meningitis, neumonía, epiglotitis.
o Enfermedad invasiva por Neisseria meningitidis, incluyendo meningitis, neumonía, sepsis,
sinusitis y otitis media.
o Otras infecciones respiratorias bacterianas: difteria, infección por Streptococoos beta hemolítico
o pnemoniae, incluyendo faringitis, neumonía o escarlatina.
o Otras infecciones respiratorias virales, adenovirus, influenza, parotiditis, rubeola.

69
AISLAMIENTO PROTECTOR (ROJO)
Consiste en proporcionar un medioambiente seguro para aquellos
pacientes susceptibles de padecer una infección debido a
INMUNOSUPRESION. Esto reduce el riesgo de adquisición de
microorganismos provenientes de otros pacientes, trabajadores,
familiares o desde el medio ambiente.
La finalidad de este tipo de aislamiento es:
o Prevenir que los enfermos con alteraciones importantes de
su sistema inmunitario sean infectados por agentes exógenos,
durante su estancia hospitalaria.
o Aplicar precauciones estándar
o Normas de aislamiento
Los pacientes inmunodeprimidos varían su susceptibilidad a infecciones nosocomiales dependiendo de
la gravedad y duración de la inmunodepresión. Estos pacientes tienen aumentando el riesgo para
infecciones bacterianas, fúngicas, parasitarias y virales, procedentes de fuentes endógenas o
exógenas.
El aislamiento protector consiste en proporcionar protección a pacientes. La contaminación es
principalmente ambiental aunque no exclusiva. La entrada de personas equipamiento y materiales de
cuidados pueden actuar como vectores de contaminación. El riesgo global puede ser considerado por
tanto como la suma de los riesgos inherentes a cada una de estas fuentes. No podemos por ello
disminuirlo si no actuamos simultáneamente sobre todo ellos.

70
Las precauciones que se deben considerar son;
o Higiene de manos antes de ingresar y salir de la habitación
o Uso de bata limpia, no estéril, la cual debe colocarse al entrar a la habitación y retirarse antes
de salir de la misma.
o Uso de cubre bocas o mascarilla quirúrgica debe colocarse antes de entrar a la habitación y
estar en contacto con el paciente.
o Uso de guantes limpios, no estériles, antes de entrar al cuarto.
o Mantener la puerta cerrada de la habitación en todo momento.
o El traslado de los pacientes debe limitarse a lo esencial, en caso de requerirse el traslado
notifique al personal de enfermería para la aplicación de protecciones adecuadas.
o Las visitas son restringidas cuando presenten un riesgo para el paciente (procesos infecciosos),
además deben reportarse a la estación de enfermería para que se les proporcionen las
recomendaciones necesarias para ver a su paciente.
Padecimientos que requieren este aislamiento
o Pacientes neutropenicos (menos de 500 neutrófilos / ml)
o Quemaduras cutáneas mayores del 20% de superficie corporal
o Trasplante de órgano solido o de medula ósea: hasta 3 semanas después de iniciado el
tratamiento.
o Inmunosupresión congénita (ejemplo: inmune deficiencia severa combinada, etc.)

❖ MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS (RPBI)


(NOM-087-ECOL-SSA1-2002)

En 1995 se publicó en el diario oficial de la federación la primera norma para


regular el manejo de los Residuos Peligrosos Biológicos-Infecciosos (RPBI). El
objetivo primordial fue el proteger al personal de salud de los riesgos
relacionados con el manejo de estos residuos, así como proteger el medio
ambiente y a la población que pudiera estar en contacto con estos residuos
dentro y fuera de las instituciones de atención médica.
Con base en el conocimiento científico se realizaron las modificaciones a los
criterios para la clasificación de los RPBI, asentados en la NOM-087-ECOL-SSA1-2002. Así, residuos
que en el pasado fueron considerados peligrosos, ahora dejan de ser considerados como tales y
pueden ser manejados como basura común. Esto trae consigo la disminución del gasto por el manejo
de RPBI.
Para que un residuo sea considerado RPBI debe de contener agentes infecciosos. La norma señala
como agente biológico-infeccioso; cualquier organismo que es capaz de producir enfermedad. Para
ello se requiere que el microorganismo tenga la capacidad de producir daño, este en una
concentración suficiente, en un ambiente propicio, tenga vía de entrada y estar en contacto con una
persona susceptible.
Objetivo
Proporcionar una guía sencilla para el personal de salud de primer y segundo nivel de atención
involucrado con el manejo de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI), de acuerdo con los

71
cambios que incorpora la norma NOM-087-ECOL-SSA1-2002 sobre manejo de estos residuos, la cual
sustituye a la NOM-087-ECOL-1995.
o Clarificar los criterios para la nueva clasificación de RPBI.
o Disminuir la exposición del personal involucrado con el manejo de RPBI.
o Facilitar el cumplimiento de la legislación en materia de salud y medio ambiente, en lo relativo a
RPBI.
o Disminuir los riesgos de exposición a RPBI del personal en general de las unidades médicas y
los pacientes.

❖ Modificaciones a la Norma que regula el manejo de RPBI.


La NOM-087-ECOL-SSA1-2002 DE PROTECCION AMBIENTAL-SALUD AMBIENTAL-RESIDUOS
PELIGROSOS BIOLOGICO-INFECCIOSOS- CLASIFICACION Y ESPECIFICACIONES DE MANEJO
Protección ambiental, Salud Ambiental, Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos- Clasificación y
Especificaciones de Manejo incorpora los siguientes conceptos:
“El ser humano y sus excretas, secreciones, etc., son los mismos en cualquier lugar donde este lo
genere”. Esto significa que las excretas, orina, flujo menstrual, etc. De un paciente son idénticos
estando en su casa o en el hospital, y por lo tanto no hay porque darles un manejo diferente al que se
les daría en casa (Volkow, et al, 2003 en edición)
Por lo tanto, todos los desechos (pañales, toallas femeninas, condones, etc.) que provengan de
pacientes que no sean sospechosos de alguna enfermedad infectocontagiosa, como pacientes
traumatizados, mujeres en trabajo de parto, o enfermedades crónico degenerativas, no deben ser
considerados RPBI.
La cantidad de sangre o fluido corporal en el material de curación es determinante para poder ser
considerado como peligroso, por lo tanto, solo los materiales de curación que estén empapados,
saturados o goteando alguno de estos fluidos (liquido sinovial, pericárdico, cefalorraquídeo, sangre,
etc..) deben de ser considerados RPBI.
Con los cambios a la norma NO se consideran residuos peligrosos biológico-infecciosos los
siguientes:
o Torundas y gasas con sangre seca o manchada de sangre.
o Material de vidrio utilizado en laboratorio (matraces, pipetas, cajas de Petri).
o Muestras de orina y excremento para análisis de laboratorio.
o Tejidos, partes del cuerpo en formol.

❖ PROCESO DE MANEJO DE LOS RPBI, incluye los siguientes 6 pasos, que el


personal de enfermería debe conocer a la perfección y participar activamente,
especialmente en los primeros 3.

1. Identificación de los residuos


2. Envasado de residuos generados
3. Almacenamiento temporal
4. Recolección y transporte externo

72
5. Tratamiento
6. Disposición final

Paso 1. Identificación de los Residuos


Los desechos deben de ser identificados inmediatamente después del procedimiento que los generó,
en el sitio donde se originaron y por el personal que los generó, esta práctica evita la reclasificación de
los desechos, disminuyendo los riesgos para el personal encargado de la recolección de los residuos.
Para su correcta identificación y posterior envasado, la separación de los residuos se debe de realizar
de acuerdo a su estado físico (líquido o solido) y su tipo, como se indica a continuación:
o Objetos punzocortantes
o Residuos No Anatómicos (gasas, torundas o campos saturados o empapados o goteando
líquidos corporales y secreciones de pacientes con tuberculosis o fiebre hemorrágica)
o Patológicos (placenta, piezas anatómicas que no se encuentren en formol)
o Sangre líquida y sus derivados.
o Utensilios desechables utilizados para contener, transferir, ocultar y mezclar cultivos de agentes
biológico-infecciosos y muestras biológicas para análisis.
Consideraciones Especiales sobre Punzocortantes
Son residuos punzocortantes los que han estado en contacto con humanos o animales o sus muestras
biológicas durante el diagnóstico y tratamiento únicamente: tubos capilares, navajas, lancetas, bisturís
y estiles de catéter, excepto todo el material de vidrio roto utilizado en el laboratorio, el cual se deberá
desinfectar o esterilizar antes de ser dispuesto como residuo municipal.
o Se recomienda que los contenedores se coloquen aproximadamente a 1 metro o metro y medio
de distancia de donde se esté llevando a cabo el procedimiento por el cual se generen los
residuos.
o Para evitar piquetes accidentales las agujas se deben desechar sin capuchas. Si es necesario
reencapuchar, se debe de hacer sobre una superficie sólida, evitando la técnica de 2 manos.

Paso 2. Envasado de los Residuos Generados


Una vez que los residuos han sido identificados y separados de acuerdo al tipo y estado físico, estos
deberán ser envasados de acuerdo a la tabla siguiente. La razón para usar diferentes recipientes para
diferentes RPBI es porque distintos residuos tienen diferentes procesos en su disposición final.
(Cuadro 1.21)
Paso 3. Almacenamiento Temporal
Para evitar que el RPBI se mezcle con basura común, se debe de prestablecer un sitio de
almacenamiento temporal.
Los RPBI deberán almacenarse en contenedores con tapa y permanecer cerrados todo el tiempo. No
debe de haber residuos tirados en los alrededores de los contenedores.
Es importante que el área de almacenamiento este claramente señalizada y los contenedores
claramente identificados según el tipo de residuo que contenga.

73
La norma establece los tiempos máximos de almacenamiento, de acuerdo al tipo de unidad médica:
o Hospitales de 1 a 5 camas: 30 días.
o Hospitales con 5 a 60 camas: 15 días.
o Hospitales con más de 60 camas: 7 días.
Paso 4. Recolección y Transporte Externo.
Para disminuir riesgos, el personal encargado de la recolección de los residuos sólidos dentro del
hospital debe de estar capacitado en su manejo y conocer ampliamente los riesgos que implica su
trabajo.
Paso 5. Tratamiento
Las instituciones de salud, pueden realizar el tratamiento final de los residuos dentro de la misma
unidad médica. La forma más limpia y barata es utilizando una autoclave, excepto para punzocortantes
y partes del cuerpo.
Para lograr la desinfección se colocan las bolsas rojas resistentes al calor húmedo y bien cerradas, en
la autoclave a 121ºC con 15 libras de presión durante 30 minutos, en este caso las cajas de Petri
desechables y otros dispositivos de plástico utilizados en el laboratorio quedan irreconocibles.
Una vez estériles e irreconocibles se podrán disponer como basura común.

74
Cuadro 1.21 ENVASADO DE RESIDUOS
Tipo de Residuos Estado Físico Envasado/Color
Punzocortantes: Recipientes rígidos de
Agujas de jeringas desechables, polipropileno / ROJO
navajas, lancetas, agujas de
suturas, bisturís y estiles de
catéter. EXCEPTO VIDRIO DE
LABORATORIO

No Anatómicos:
Materiales de curación
empapados en sangre o líquidos
corporales.
Materiales desechables que
contengan secreciones
pulmonares de pacientes
sospechosos de tuberculosis o
sospecha/diagnostico fiebres
hemorrágicas o enfermedades
emergentes.
Materiales desechables usados
para cultivo de agentes
infecciosos.

Patológicos: Bolsas de plástico/AMARILLAS


Placentas, partes de tejido
humano, partes del cuerpo (que
no se encuentren en formol).

Sangre líquida y sus derivados,


excluyendo sangre seca.
Fluidos Corporales

Muestras para análisis de


laboratorio excluyendo orina y
excremento.
Líquidos

75
La autoclave utilizada para el tratamiento de los RPBI no puede ser utilizada para esterilizar otros
instrumentos médicos, por lo que se recomienda ubicar un sitio especial para instalar la autoclave solo
para el tratamiento de estos residuos, una sugerencia es colocarlo dentro del mismo almacén temporal
exclusivo de RPBI.
Paso 6. Disposición Final
Los RPBI que hayan sido tratados podrán disponerse en los camiones recolectores de basura común,
mientras que los RPBI sin tratamiento deberán enviarse a empresas recolectoras autorizadas.

3. SIGNOS VITALES
Definición, generalidades y principios
Los Signos Vitales (SV) son parámetros clínicos
que reflejan el estado fisiológico de órganos
vitales (cerebro, corazón y pulmones) y
esencialmente proporcionan los datos que darán
las pautas para evaluar el estado de salud del
paciente en ese momento; permiten también
valorar y describir cambios en la evolución del
padecimiento. Los signos vitales incluyen:
temperatura, frecuencia respiratoria, frecuencia
cardíaca y presión arterial.
Los signos vitales se valoran y comparan con valores normales aceptados y con los patrones
habituales del paciente en una amplia variedad de circunstancias.
Los momentos apropiados para medir los signos vitales son:
o Durante la admisión a un contexto de cuidados de la salud.
o Cuando los medicamentos administrados pueden afectar algunos de ellos,
o Antes y después de procedimientos diagnósticos y quirúrgicos invasivos,
o En situaciones de urgencias.
o Con tanta frecuencia como la condición del paciente lo requiera.

Partiendo del conocimiento de los parámetros normales en el adulto, es responsabilidad del personal
de enfermería la realización cuidadosa de todos y cada uno de los procedimientos para la toma,
evaluación y registro de los signos vitales, dado que se requiere la exactitud en la interpretación de
estos ya que son de extrema importancia para evaluar los cambios en el estado de salud del paciente
de tal forma que permitan al médico tratante, ajustar el tratamiento y/o cuidados que requiera el
paciente. Cuadro 1.22 de signos vitales normales del paciente adulto
Por lo general, la práctica correspondiente a este semestre, realizarás la toma de los signos vitales en
pacientes adultos, más pudiera presentarse la necesidad de valorar a un paciente pediátrico, por lo
que es importante que consideres las recomendaciones sugeridas en el cuadro 1.23 y que tomes en
cuenta que existen principios a considerar siempre que realices el procedimiento.

76
Ahora revisaremos cada uno de los signos vitales,

Cuadro 1.23 TÉCNICAS PARA TOMA DE LOS SIGNOS VITALES EN PACIENTES


PEDIÁTRICOS.
• Debido al “factor miedo” que sobreviene al medir la presión sanguínea, déjese esta
actividad para el final. Tanto niños como lactantes suelen romper en llanto cuando
se les mide la presión sanguínea y ello puede afectar la valoración de las
frecuencias respiratoria y del pulso.
• Realizar tantas actividades como sea posible mientras el niño permanezca sentado
en el regazo de un padre o en una silla junto a éste.
• Dejar que el niño vea y toque el instrumental antes de comenzar a usarlo.
• Hágase de la medición de los signos vitales un juego. Por ejemplo, si se usa un
termómetro timpánico que produce un sonido semejante a un pájaro, se le dice al
niño que están buscando “´pajaritos” en su oído.
Mientras se ausculta el pulso, se le dice que se está escuchando otro tipo de
animal.
• Si el niño tiene una muñeca o un animal de peluche, primero se simula tomar los
signos vitales al juguete.

Principios

• La temperatura normal es el equilibrio entre el calor producido y el calor perdido.


• La temperatura puede variar de acuerdo con la edad (es más baja en pacientes de edad
avanzada), con la hora del día (es menor en la mañana y más alta a mediodía y al anochecer),
y depende de la cantidad de ejercicio realizado y de la temperatura ambiental.
• El organismo toma oxígeno durante la inhalación y elimina bióxido de carbono durante la
exhalación.
• El pulso varía según la edad del individuo, el sexo, la talla, el estado emocional y la actividad.

SIGNOS VITALES DEL ADULTO


Temperatura Pulso Respiración Tensión arterial
36° a 37.4 60 – 100 min. 12 – 20 min. Sistólica 120
Axilar Diastólica 80
Cuadro 1.22 Signos vitales normales del adulto

❖ TEMPERATURA
La temperatura corporal representa el equilibrio entre el calor producido por el cuerpo y su perdida, y
se expresa en grados. Los procesos metabólicos de los tejidos centrales del cuerpo son los que
generan el calor transferido a la superficie de la piel por la sangre circulante y luego se disipa al
ambiente.

77
Es por esto que contamos con dos tipos de temperatura: La
temperatura corporal central es más alta que la de la
superficie del cuerpo y en condiciones normales se mantiene
dentro de un rango de 37.0 Centígrados (99.6°F) a 37.5° C
(99.5° F), y es la temperatura de los tejidos corporales
profundos, como el, cráneo, el tórax, la cavidad abdominal o
la cavidad pélvica.
Hay variaciones normales de esos valores de temperatura,
así como cambios durante el día, con temperaturas
corporales centrales más bajas temprano en la mañana y
más altas al finalizar la tarde.
La temperatura superficial es la temperatura de la piel, el tejido subcutáneo y la grasa. A diferencia de
la anterior, esta última se eleva y desciende como reacción ante el entorno.
La temperatura difiere según la parte del cuerpo de que se trate; la temperatura corporal central es
más alta que la superficial, suele medirse en el tímpano o el recto, pero también puede determinarse
en el esófago, arteria pulmonar o vejiga mediante dispositivos de medición invasivos. La temperatura
corporal superficial se mide en la boca (sublingual), la axila y otros sitios de la superficie cutánea
(frente y temporal)
La temperatura del cuerpo está regulado por el hipotálamo, que mantiene constante la temperatura
central. La temperatura normal media de un paciente adulto está entre 36 a 37.4º C.
Las alteraciones de las cifras de temperatura corporal incluyen:

• Hipotermia: cifras por debajo de 36°C.


• Febrícula: 37.5 a 37.9° C
▪ Hipertermia: 38 a 39.9º C).
▪ Fiebre: incremento por encima de 40º C.

Factores que modifican la temperatura corporal


Hora del día
Mientras dormimos, la producción de calor, nuestra actividad y el metabolismo disminuyen. No es raro
observar sudor en las personas mientras duermen, especialmente en niños, a una temperatura más
baja de lo habitual. La temperatura corporal generalmente es más baja entre las 02:00 y las 06:00 de la
madrugada. Durante el día, la temperatura corporal aumenta entre 0,5 y 1ºC. Si nos tomamos la
temperatura por la mañana y por la tarde, observaremos un aumento de la temperatura al final del día.

Edad
Los niños, los recién nacidos y los bebés prematuros tienen poca capacidad de reacción ante los
cambios de temperatura y, por tanto, tienen poca capacidad para mantener la temperatura corporal
estable. La temperatura en los niños puede ser de hasta 1°C superior a la normal.
En las personas de edad avanzada, la capacidad de mantener la temperatura corporal estable y
normal, se reduce debido a que la sensación de temperatura disminuye con la edad. La pérdida de
calor es mayor cuando disminuyen la cantidad de grasa subcutánea, la elasticidad de los vasos
sanguíneos y la capacidad para sudar. Las personas mayores pueden enfermar sin fiebre. La
temperatura del adulto a menudo aumenta durante la actividad muscular intensa. Cuando hay
inactividad la temperatura se puede ajustar, abrigándose o desvistiéndose si fuese necesario.

78
Efectos hormonales
El aumento de la producción de tiroxina aumenta la actividad metabólica y, por tanto, la temperatura
corporal. La disminución de producción de tiroxina tiene el efecto contrario. La epinefrina puede
aumentar la temperatura. Las mujeres en edad fértil, a menudo tienen una temperatura de alrededor
de 0,5ºC por encima de la temperatura basal dos días antes de la ovulación.

Estado nutricional
La ingesta de nutrientes puede causar un aumento en la temperatura de alrededor de 0,1 – 0,3°C.
Dicho aumento se genera a los 20 a 30 minutos de haber comido. Las personas desnutridas pueden
enfriarse con más facilidad que las personas con sobrepeso. La deshidratación también puede
aumentar la temperatura corporal.

Trabajo o actividad muscular


Una intensa actividad muscular puede aumentar considerablemente la temperatura corporal. La
temperatura corporal se estabilizará pasada una hora y media aproximadamente.

Entorno
En estancias prolongadas en entornos cálidos, la temperatura corporal puede aumentar sin que se
llegue a enfermar. Si se permanece en áreas algo más frías, la temperatura normalmente no cambia,
excepto en niños y ancianos, en quienes tal vez, descienda.

Procesos de enfermedad
Las bacterias, virus, toxinas y reacciones químicas como respuesta a afecciones corporales, pueden
causar fiebre. El daño tisular después de un ataque al corazón, por lo general, produce fiebre, por
ejemplo.

Procedimientos quirúrgicos
La aparición de fiebre inmediatamente después de una cirugía puede ser normal. Si la fiebre se
mantiene o aumenta pasados tres o cuatro días, puede ser indicador de una infección.

Medicación
Los medicamentos pueden afectar a la circulación o el metabolismo y pueden, por tanto, afectar a la
temperatura corporal.

Por otra parte, es importante que conozcas que la elevación de la temperatura corporal, no se
desarrolla de forma abrupta, sino que consta de tres fases o etapas y cada una de estas presenta
signos y síntomas que debes identificar para establecer el cuidado correspondiente.

79
Estas características las verás en el cuadro 1.24, de Signos Clínicos de Fiebre

Cuadro 1.24 SIGNOS CLÍNICOS DE FIEBRE


Fase de inicio (estado frío o de escalofríos)
• Aumento de la frecuencia cardíaca
• Aumento de la frecuencia y profundidad de la respiración
• Temblores debidos al aumento de contracción y tensión
musculoesquelética.
• Piel pálida y fría por vasoconstricción
• Quejas de sensación de frío
• Cianosis de lechos ungueales por vasoconstricción
• “Piel de gallina” por contracción de los músculos erectores del vello
• Detención de la sudoración
• Aumento de la temperatura corporal.
Fase de Curso
• Ausencia de escalofríos
• Piel que se nota caliente
• Sensación de no tener ni frío ni calor
• Aumento del pulso y de la frecuencia respiratoria
• Incremento de sed
• Signos de deshidratación leve a moderada
• Somnolencia, incapacidad para descansar, delirio y convulsiones por
irritación de células nerviosas.
• Lesiones de herpes oral
• Pérdida de apetito (si la fiebre es prolongada)
• Apatía, debilidad, artralgias.
Fase de Defervesencia (declinación de la fiebre)
• Piel enrojecida y se nota caliente
• Sudoración
• Disminución de los escalofríos
• Posible deshidratación.

80
Como lo mencionamos anteriormente, de acuerdo al sitio donde se valore la Temperatura corporal,
corresponde el tipo de termómetro a utilizar.

Es importante mencionar, que la temperatura sublingual ya no se utiliza así como los termómetros de
mercurio están siendo retirados del mercado. En este punto solo describimos la técnica para valorar
temperatura axilar y rectal con termómetros digitales preferentemente, pues son las localizaciones más
utilizadas en el área hospitalaria, la primera en pacientes pediátricos y adultos, la segunda en recién
nacidos.

❖ PROCEDIMIENTO
Concepto. Es el procedimiento que mediante un termómetro, nos permite medir la temperatura en
diferentes sitios del cuerpo.
Material y equipo
• *Termómetro acorde al sitio del cuerpo en que se medirá este signo.
• *Recipiente con torundas alcoholadas
• Bolsa para desechos de acuerdo a lo establecido en la NOM-087-ECOL-SSA1-2002.
• Libreta y pluma para anotaciones.
• Hoja de registro y gráfica para signos vitales.

Valoración: Deberá valorar el sitio donde va tomar la temperatura antes de insertar el termómetro. Si
está indicada la temperatura timpánica (ótica) valore si hay
dolor, y la presencia de exudado, o un tímpano cicatrizado. No
utilice el oído enfermo causará más malestar al paciente. Si el
paciente durmió con la cabeza rotada hacia un lado, conviene
tomar la temperatura en el oído contrario.

81
En caso de que este indicada la temperatura rectal, habrá que revisar la cuenta plaquetaria más
reciente del paciente. Si esta es baja, no inserte el termómetro, dado que el recto es una zona muy
vascularizada y pudiera ocasionarse sangrado. Además, esta forma de tomar la temperatura está
contraindicada en pacientes con cirugía rectal previa, en casos de diarrea o cualquier enfermedad
rectal. La introducción de un termómetro rectal puede reducir la frecuencia cardíaca al estimular el
nervio vago; por esa razón la medición de la temperatura rectal está contraindicada también en
pacientes con algunas cardiopatías o que se sometieron a cirugía cardíaca.
Cuando se tome la temperatura axilar, valórese la capacidad del paciente para mantener su brazo
apretado contra su cuerpo. Puede ser necesario ayudarlo a que lo haga a fin de que la lectura sea
confiable.
Cuando se pretenda tomar la temperatura de la arteria temporal superficial, hay que descartar la
presencia de cualquier objeto que recubra el área, como un sombrero, cabello, pelucas o vendajes, ya
que podrían aislar el área y de ello resultar una lectura más alta que la real. Sólo debe medirse la
temperatura en el lado de la cabeza expuesta al ambiente. Tampoco debe medirse la temperatura de
la arteria temporal superficial sobre tejido cicatrizal, lesiones abiertas o abrasiones.
Implementación:
Temperatura Axilar.
1. Trasladar el equipo a la unidad del paciente.
2. Verificar los datos de identificación del mismo y llamarle por su nombre.
3. Lavarse las manos.
4. Se le explica al paciente el procedimiento a realizar.
5. Se coloca el termómetro en la axila con el brazo presionado contra el cuerpo. Espere 5 minutos
antes de leerlo.
6. Efectúese la lectura sosteniendo el termómetro a la altura de los ojos.
7. Tras la medición desinfecte el termómetro con una torunda alcoholada y séquese bien.
8. Registre la temperatura corporal en la hoja de registro.
Temperatura Rectal
La medición de la temperatura central en el recto es la más exacta.
Material y equipo
o Termómetro mercurial axilar o rectal (bulbo), o infrarrojo.
o Jalea hidrosoluble para lubricar, en caso
o Bolsa para desechos de acuerdo a lo establecido en la NOM-087-ECOL-SSA1-2002.
o Libreta y pluma para anotaciones.
o Hoja de registro y gráfica para signos vitales.

Implementación:
1. Trasladar el equipo a la unidad del paciente.
2. Verificar los datos de identificación del mismo y llamarle por su nombre.
3. Lavarse las manos.
4. Se le explica al paciente el procedimiento a realizar.

82
5. Se ayuda al paciente a colocarse en decúbito lateral, y descubrir lo suficiente para exponerlos
glúteos
6. Lubricar aproximadamente 3 cm del bulbo hacia arriba del termómetro
7. Tranquilizar al paciente y separar los glúteos hasta visualizar el ano.
8. Introducir el termómetro en el ano, 4 cm en el adulto y 2 cm en un niño, manténgalo por 2 a 3
minutos aproximadamente, sin soltarlo.
9. Retírelo y efectué la lectura sosteniendo el termómetro a la altura de los ojos.
10. Tras la medición desinfecte el termómetro con papel sanitario.
11. Registre la temperatura corporal en la hoja de registro.

Consideraciones Especiales
Consideraciones Generales
o Cuando se use un termómetro timpánico, se debe estar seguro de insertar la sonda en el
conducto auditivo lo suficientemente bien para sellar abertura y asegurar una lectura precisa.
o Los termómetros de vidrio no mercuriales que se emplean para mediciones bucales suelen
tener bulbos largos y delgados. Los que se utilizan para lecturas rectales tienen un bulbo
redondeado y obtuso para prevenir lesiones.
o Las temperaturas axilares, por lo general, se encuentran alrededor de 1 grado por debajo de las
bucales; las temperaturas rectales suelen situarse alrededor de un grado por arriba.
o Si el paciente fumó, mascó chicle o consumió comidas o líquidos calientes o fríos un momento
antes, conviene esperar 30 minutos antes de tomar la temperatura bucal para permitir que los
tejidos recuperen su temperatura basal.
o No se considera que el oxígeno nasal afecte las lecturas de la temperatura bucal. No debe
valorarse la temperatura bucal en pacientes que reciban oxígeno a través de mascarillas,
retirarla por el tiempo necesario para valorar puede resultar en una caída seria del nivel de
oxígeno sanguíneo del paciente.
o Si la axila del paciente fue lavada hace poco, esperar 15 a 30 minutos antes de tomar la
temperatura axilar para permitir que la piel recupere su temperatura basal.
o Una lente y cono de la sonda sucios en el termómetro de la arteria temporal superficial pueden
causar una lectura falsamente baja. Si el aspecto de la lente no es brillante, se debe limpiarla
junto con el cono con una preparación a base de alcohol o una torunda humedecida en alcohol.
Consideraciones en lactantes y niños
o Traccionar el pabellón de la oreja hacia atrás y hacia abajo cuando se mida la temperatura
timpánica en un niño pequeño menor de tres años de edad; la manipulación de la oreja no es
necesaria en niños mayores. (Kyle, 2008)
o Los niños pequeños tienen capacidad de atención limitada y dificultad para mantener sus labios
lo suficientemente cerrados para obtener una lectura de la temperatura bucal precisa. En niños
menores de 6 años conviene usar un sitio axilar o timpánico, o una cinta sensible a la
temperatura (aunque la investigación para determinar la exactitud de tales mediciones está en
curso).
o Los termómetros de punto químicos (termómetros de cristal líquido de contacto con la piel) se
utilizan ocasionalmente como alternativa en el contexto pediátrico. Estos termómetros de un
solo uso, desechables y flexibles tienen mezclas químicas específicas en círculos que cambian
de color al medir los incrementos de temperatura de dos décimas de grado. Colocar el

83
termómetro en la boca con el lado punteado (sensor) hacia abajo, dentro del saco sublingual
posterior. Mantener este tipo de termómetro en la boca durante 1 minutos, en la axila durante 3
minutos, y en el recto durante 3 minutos. Leer el cambio de color 10 a 15 segundos después de
retirar el termómetro. Léase alejado de cualquier fuente de calor. Están disponibles
termómetros de punto químicos de uso continuo, éstos se colocan debajo de la axila y deben
permanecer en el sitio cuando menos de 2 a 3 minutos antes de realizar la primera lectura; en
lo sucesivo se mantienen de manera continua. El termómetro se recoloca y valora en la piel
subyacente cada 48 horas. (Higgins, 2008; Hockenberry y Wilson, 2009).
o La Sociedad de Enfermeros Pediátricos (SPN, por su sigla en inglés) reconoce que la
termometría de la arteria temporal superficial es exacta en lactantes menores de 90 días de
edad sin fiebre, así como en todos los pacientes de más de 90 días de edad con o sin fiebre,
enfermos o sanos. La SPN recomienda no utilizar el método de la arteria temporal superficial en
lactantes de 90 días o menores que estén enfermos, tengan fiebre o un diagnóstico de
enfermedad. En tales pacientes debería usarse el método rectal a menos que el diagnóstico lo
contraindique, en cuyo caso debe recurrirse al método axilar. Además, en niños de 6 meses de
edad o mayores, el método timpánico o bucal puede emplearse con el posicionamiento correcto
del oído (en el caso del timpánico) y si el paciente puede cooperar (bucal) (Asher y Northington,
2008).
Hemos hablado hasta ahora de la formas en se valora este signo vital, y de los parámetros
normales y anormales; consideramos de suma importancia que conozcamos, cuales son los
mecanismos por los cuales el cuerpo pierde calor, dado que es precisamente a través de la
aplicación de éstos, que fundamentamos los medios físicos que podemos emplear para disminuirla
en casos de febrícula, hipertermia o fiebre.
Mecanismos a través de los cuales se pierde calor corporal.
El organismo pierde calor de cuatro diferentes formas que son, la radiación, la conducción, la
convección y la vaporización.
La radiación es la transferencia de calor, principalmente en forma de rayos infrarrojos, de la superficie
de un objeto a la de otro, sin contacto entre los dos objetos; por ejemplo, la radiación produce el 60%
de la pérdida de calor de una persona desnuda que está de pie en una habitación a temperatura
ambiente normal.
La conducción es la transferencia de calor de una molécula a otra; el calor se transfiere a una
molécula de temperatura más baja. La transferencia conductiva no puede llevarse a cabo sin contacto
entre las moléculas y por lo general produce una pérdida mínima de calor excepto, por ejemplo,
cuando el cuerpo está inmerso en agua helada. La cantidad de calor que se transfiere depende de la
diferencia de temperatura y de la cantidad y duración del contacto.
La convección es la dispersión del calor por corrientes de aire., Por lo general, hay una cantidad
pequeña de aire caliente cerca del cuerpo. Este aire caliente se eleva y se reemplaza por aire más frío,
de manera que la gente siempre pierde una pequeña cantidad de calor por convección.
La vaporización (Evaporación) es la evaporación continua de humedad por las vías respiratorias, la
mucosa oral y la piel. Esta pérdida de agua continua e imperceptible se denomina Pérdida Insensible
de Calor. Las pérdidas insensibles de calor explican aproximadamente el 10% de la producción basal
de calor. Cuando la temperatura corporal aumenta, la vaporización produce mayor pérdida de calor.

84
Medios Físicos para bajar la temperatura corporal.
Aunque algunas investigaciones han arrojado que no son determinantes en el tratamiento de la
hipertermia, ni se ha comprobado su eficacia en la prevención de convulsiones, los medios físicos se
continúan utilizando en las instituciones hospitalarias, especialmente con los pacientes pediátricos; y
de acuerdo a diversos estudios de investigación solo bajan la temperatura los primeros 30 minutos del
tratamiento y son molestos para los niños.
Los medios físicos comprenden el baño con agua templada (30-33°C) y la aplicación de compresas
humedecidas en agua a temperatura ambiente, las cuales se colocan en la frente, axilas y zona
inguinal del paciente pediátrico, preferentemente posterior a la administración del medicamento
antitérmico, además de reforzar el tratamiento animando al paciente a ingerir líquidos, dado que por
cada grado de temperatura por arriba de 37.2°C se pierden 7ml/kg de agua insensible (pérdidas
insensibles) lo que aumenta el riesgo de deshidratación especialmente en los pacientes más
pequeños. Es importante que evalúe desabrigar al niño febril y mantenerlo en un ambiente agradable
de entre 21 y 22°C. Nunca utilice baños con agua fría ni compresas con alcohol.

❖ PULSO
El pulso es la expansión transitoria de una arteria y constituye un índice de frecuencia y de ritmo
cardíaco. La frecuencia cardíaca es el número de latidos del corazón por minuto. Existen dos tipos de
pulsos:
o Pulso apical. Se mide con estetoscopio, en la pared torácica, a la altura del corazón, sobre el
quinto espacio intercostal. Fig. 1.25
o Pulso periférico: Este se mide en distintas arterias del cuerpo. Fig. 1.26

Los pulsos periféricos son resultados de una onda de sangre impulsada dentro de la circulación arterial
por la contracción del ventrículo izquierdo. Con leves pausas, el ventrículo izquierdo se contrae en
forma incesante para expulsar sangre dentro de una aorta que ya está llena, y las paredes arteriales
en el sistema cardiovascular se expanden para compensar el incremento de presión sanguínea. Las

85
características del pulso, que incluyen frecuencia, calidad o amplitud y ritmo, proporcionan información
de la efectividad del corazón como bomba y de lo adecuado del flujo sanguíneo periférico.
La frecuencia del pulso se mide en latidos por minuto. La frecuencia normal del pulso en adolescentes
y adultos se halla en un rango de 60 a 100 latidos por minuto. La calidad del pulso (amplitud) describe
la calidad de éste en términos de su plenitud, fuerte o débil. Se valora por la sensación de flujo
sanguíneo a través de un vaso. El ritmo del pulso es el patrón de las pulsaciones y las pausas entre
éstas. El ritmo del pulso suele se regular; las pulsaciones y las pausas entre ellas ocurren a intervalos
regulares. Un ritmo del pulso irregular se presenta cuando las pulsaciones y las pausas entre los
latidos tienen lugar a intervalos diferentes.
La valoración del pulso periférico se realiza mediante la palpación en tanto
que la técnica de auscultación, mediante el uso de un estetoscopio nos
permite valorar el pulso apical o bien con un equipo de ultrasonido Doppler
portátil.

Para valorar el pulso con precisión, el personal de enfermería necesita conocer qué sitios elegir y qué
métodos son más apropiados para el paciente. Los sitios de uso más común para palpar pulsos
periféricos y la escala utilizada para describir la amplitud del pulso. Colocar los dedos sobre la arteria
de manera que el extremo de los mismos se disponga aplanado contra la piel del paciente mientras se
palpan los pulsos periféricos. No presionar sólo con el extremo de los dedos.

86
FIG. 1.26 Pulsos periféricos

Procedimiento para valorar el pulso


Concepto:
Es la expansión intermitente y transitoria de una arteria y constituye un índice de frecuencia y ritmo
cardíacos. La frecuencia cardíaca es el número de latidos del corazón por minuto.
La cifra normal de la frecuencia del pulso en el hombre adulto es de 70 por minuto, y en la mujer
adulta es de 80 por minuto (oscila entre 60 y 100).
La terminología de las alteraciones en la frecuencia del pulso son:
o Bradicardia: disminución de los latidos cardíacos, con una frecuencia menor de 60 por minuto.
o Taquicardia: frecuencia cardíaca superior a los 100 latidos por minuto.

FACTORES QUE MODIFICAN EL PULSO


o La Edad: Con el aumento de la edad la frecuencia del pulso disminuye de forma gradual.
o El Sexo: Después de la pubertad el promedio de la frecuencia del pulso es más baja en el
hombre que en la mujer.
o El Ejercicio: Por lo general el pulso aumenta con la actividad.
o La Fiebre: La temperatura corporal elevada produce vasodilatación ocasionando aumento en la
frecuencia del pulso.
o Las Hemorragias: La pérdida de sangre del sistema vascular aumenta la frecuencia del pulso.

87
o El Estrés: Produce estimulación del sistema nervioso simpático aumentando la actividad del
corazón, y con ello la frecuencia del pulso.
o El Temor – La Ansiedad – El Dolor: Aumentan la estimulación del sistema nervioso simpático
aumentando la frecuencia del pulso.
o Los Medicamentos: Determinados fármacos pueden aumentar o disminuir la frecuencia del
pulso.
o Los Cambios de Posición: En las posiciones de pie o sentado la frecuencia del pulso esta
disminuida, por disminución del retorno venosos hacia el corazón.
Material y equipo
o Reloj con segundero.
o Libreta y pluma para anotaciones.
o Hoja de reporte y gráfica para signos vitales.
Valoración
Se escoge el sitio para valorar el pulso. En un paciente adulto, el sitio más común para obtener un
pulso periférico es el radial. En un niño mayor de 2 años, se palpa el pulso radial. En niños menores de
2 años conviene auscultar el pulso apical. Valorar los factores que pueden afectar las características
del pulso como la edad del paciente, cantidad de ejercicio, balance de líquidos y medicamentos. Anotar
la medición basal y otras mediciones previas del pulso.
Implementación:
1. Trasladar el equipo a la unidad del paciente.
2. Verificar los datos de identificación. Llamar a la persona por su nombre.
3. Lavarse las manos.
4. Se le explica al paciente el procedimiento a realizar.
5. Se coloca los dedos en la zona de medición efectuando una presión inicial suave, cuente las
pulsaciones durante 60 segundos, registre las siguientes características:
o Frecuencia: cantidad de pulsaciones por minuto.
o Ritmo: regularidad de las pulsaciones
o Amplitud de la onda pulsátil: mayor o menor según sea la diferencia entre la presión
sistólica y la presión diastólica; puede tratarse de pulso pequeño o débil.
6. Regístrese la medición en la hoja de enfermería.
Consideraciones Especiales
Consideraciones Generales
o La frecuencia cardiaca normal varía por edad.
o Cuando se palpa un pulso carotideo, presionar ligeramente sólo un lado del cuello a un tiempo.
Nunca debe intentarse palpar ambas arterias carótidas de manera simultánea. La palpación
bilateral puede reducir el flujo sanguíneo cerebral.
o Si un pulso periférico es difícil de valorar con precisión porque es irregular, débil o extremo
rápido, valórese la frecuencia apical.
Consideraciones en lactantes y niños
o En niños menores de 2 años de edad, valorar el pulso apical. No se mide el pulso radial porque
es difícil de palpar con precisión en este grupo etario. (Kyle, 2008).

88
o Medir la frecuencia apical si el niño presenta un problema cardiaco o un
defecto cardiaco congénito.

Valoración del pulso apical por auscultación


El pulso apical se ausculta (se oye) sobre la punta del corazón, como los latidos cardiacos. El sistema
cardiovascular está compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos. El corazón es una bomba
muscular en forma de cono dividida en cuatro cámaras huecas. Las cámaras superiores, las aurículas,
reciben sangre de las venas (venas cavas superior e inferior y venas pulmonares izquierda y derecha).
Las cámaras inferiores, los ventrículos fuerzan la sangre fuera del corazón a través de las arterias (las
arterias pulmonares izquierda y derecha y la aorta). Una válvula de un solo sentido que dirige el flujo
de sangre a través del corazón se localiza a la entrada (válvula tricúspide y mitral) y a la salida
(válvula pulmonar y aórtica) de cada ventrículo. Los ruidos cardiacos que se producen por el cierre de
las válvulas cardiacas, se caracterizan onomatopéyicamente como “lop-dob”. El pulso apical es el
resultado del cierre de las válvulas mitral y tricúspide (“lop”) y de las válvulas aórtica y pulmonar
(“dob”). La combinación de los dos ruidos se cuenta como un latido. La frecuencia del pulso se mide en
latidos por minuto. La frecuencia normal del pulso en adolescentes y adultos se encuentra entre límites
de 60 a 100 latidos por minuto. El ritmo del pulso también se valora. El ritmo del pulso es el patrón de
los latidos y las pausas entre ellos. En condiciones normales, el ritmo del pulso es regular; los latidos y
las pausas intermedias tienen lugar a intervalos regulares. Un ritmo del pulso irregular se presenta
cuando los latidos y las pausas entre ellos ocurren a intervalos irregulares.
El pulso apical se valora cuando se dan mediciones que alteran la frecuencia y ritmos cardiacos. De
manera adicional, si un pulso periférico es difícil de determinar con precisión porque es irregular, débil
o extremadamente rápido, se valora la frecuencia apical. En adultos, la frecuencia apical se cuenta
durante un minuto completo escuchando con un estetoscopio sobre la punta del corazón. La medición
del pulso apical también es el método preferido para valorar el pulso en lactantes y niños menores de 2
años de edad. (Kyle, 2008)
Equipo
o Reloj para la mano no dominante o lectura digital.
o Estetoscopio
o Torunda con alcohol
o Lápiz o bolígrafo, papel o pliego de hojas, registro computarizado
o Guantes no estériles, si es apropiado; EPP adicional, según esté indicado.
Valoración
Valorar los factores que pueden afectar la frecuencia del ritmo del pulso apical, como edad del
paciente, cantidad de ejercicio, balance líquido y medicaciones. Anótense las mediciones basales o
previas del pulso apical.
IMPLEMENTACIÓN:
1. Trasladar el equipo a la unidad del paciente.
2. Verificar los datos de identificación. Llamar a la persona por su nombre.
3. Utilizar equipo de protección personal si es necesario.
4. Lavarse las manos.
5. Se le explica al paciente el procedimiento a realizar.

89
6. Ayudar al paciente para que se siente o recline y exponga el área pectoral.
7. Retirar las ropas del pecho del paciente para exponer sólo el área apical.
8. Mantener el diafragma del estetoscopio contra la palma de la mano del operador por unos
segundos.
9. Palpar el espacio entre la quinta y sexta costilla (quinto espacio intercostal) y moverse hacia la
línea medioclavicular izquierda. Colocar el diafragma sobre la punta del corazón.
10. Escuchar los ruidos cardiacos (“lop-dob”). Cada “lop-dob” cuenta como un latido.
11. Con un reloj en la mano no dominante, contra los latidos cardiacos durante un minuto.
12. Cuando la medición concluye, quitarse los guantes, si se usaron. Cubrir al paciente y ayudarlo
a colocarse en una posición cómoda.

Localización pulso apical en paciente adulto y recién nacido

Consideraciones especiales
Consideraciones en lactantes y niños
o Valorar el pulso apical justo por debajo y por fuera del pezón izquierdo del niño, en el tercer o
cuarto espacio intercostal. A medida que el niño crece, la localización para la valoración se
mueve en sentido medial y ligeramente hacia abajo hasta los 7 años. En niños de 7 años de
edad o mayores, valorar el pulso apical en el cuarto o quinto espacio intercostal a nivel de la
línea medioclavicular (Kyle, 2008).
o El pulso apical es el más confiable en lactantes y niños pequeños. En lactantes y niños, contar
la frecuencia durante un minuto debido a posibles irregularidades del ritmo. (Hockenberry y
Wilson, 2009).
o Permitir que el niño pequeño examine o manipule el estetoscopio para que se familiarice con el
equipo (Kyle 2008).
o La frecuencia apical de los niños es fácil de palpar con la punta de los dedos.
o La frecuencia cardiaca apical debe valorarse en los niños que tienen un problema cardiaco o un
defecto cardiaco congénito. (Kyle, 2008).

90
1.3.3 PRESIÓN ARTERIAL
Generalidades
La presión arterial mide la fuerza que imprime la sangre
impulsada por el corazón sobre las paredes arteriales y
que permite la circulación por todo el árbol arterial al vencer la
resistencia periférica.
El volumen de sangre circulante, la eficiencia del bombeo
cardíaco, la distribución de la sangre entre las arterias y
venas, así como la resistencia periférica son factores que
intervienen e influyen en el mantenimiento de la presión
arterial (cuadro 1.27) La resistencia periférica es la resistencia al
flujo sanguíneo que ofrecen los vasos sanguíneos periféricos. Se determina principalmente mediante el
diámetro del vaso sanguíneo.
La presión arterial, mide dos momentos importantes del bombeo del corazón, sístole y diástole. La
presión sistólica es el punto de presión más alto sobre las paredes arteriales que coincide con la
contracción de los ventrículos y empuja la sangre a través de las arterias al inicio de la sístole. Cuando
el corazón reposa entre latidos durante la diástole, la presión sanguínea cae. La presión más baja se
presenta en las paredes durante la diástole y se denomina presión diastólica (Taylor y Cols., 2011). La
presión sanguínea se mide en milímetros de mercurio (mm Hg) y se registra como una fracción. El
numerador es la presión sistólica; el denominador es la presión diastólica. La diferencia entre las dos
se llama presión del pulso. Por ejemplo, si la presión sanguínea es de 120/80 mm Hg, 120 es la
presión sistólica y 80 la diastólica. La presión del pulso, en este caso, es 40.

91
Cuadro 1.27 Factores fisiológicos que mantiene la presión arterial

Para obtener una valoración exacta de la presión sanguínea, el profesional de enfermería debe de
conocer qué equipo usar, qué sitio debe elegir y cómo identificar los ruidos con su oído. Tomar
mediciones de rutina después que el paciente ha descansado por un mínimo de cinco minutos.
Además, asegurarse de que el paciente no consumió cafeína ni nicotina 30 minutos antes de medirle la
presión sanguínea.
La serie de ruidos que hay que escuchar cuando se valora la presión sanguínea se llaman ruidos de
Korotkoff. (Fig. 1.30). La presión de la sangre puede valorarse con diferentes tipos de dispositivos. Por
lo regular, se valora con un estetoscopio y un esfigmomanómetro. La presión sanguínea también
puede estimarse con un dispositivo de ultrasonido Doppler, por palpación y con aparatos electrónicos o
automatizados. Es muy importante utilizar la técnica correcta y que el equipo funcione de manera
adecuada cuando se valora la presión de la sangre para evitar errores en la mediación. Utilizar un
manguito del tamaño adecuado para el paciente, colocarlo en la extremidad correcta, desinflarlo a la
velocidad recomendada y la interpretación correcta de los ruidos cardiacos son también condiciones
que aseguran la medición exacta de la presión sanguínea. (Smeltzer y cols, 2010; Pickering, 2005;
Pickering y cols, 2004).

92
Figura 1.28 Fases de Ruidos de Korotkoff

Se considera valor normal de la presión arterial 120 mmHg de sistólica y 80 mmHg de diastólica. Con
una variación de más/menos 10 mm de Hg tanto en sistólica y diastólica, es decir, 110/70 o bien
130/90, es decir se consideran valores dentro de límites normales.
▪ HIPOTENSIÓN: cifras menores de 110/70.
▪ HIPERTENSIÓN: Cifras igual o mayor a 140/90
A veces es necesario valorar a un paciente por la presencia de hipotensión ortostática (hipotensión
postural). La hipotensión ortostática es una presión sanguínea baja; se define como una caída de
cuando menos 20 mm Hg en la presión sistólica o de 10 mm Hg en la presión diastólica a los tres
minutos de pararse en forma estática después de haber estado acostado (Barclay y Vega, 2004;
Pickering y cols., 2004).
Pueden utilizarse diferentes sitios para valorar la presión sanguínea. La arteria braquial y la poplítea se
emplean con más frecuencia. Esta competencia describe el uso del sitio de la arteria braquial para
obtener la medición de la presión sanguínea. La competencia comienza con el procedimiento para
estimar la presión sistólica. La estimación de la presión sistólica previene lecturas inexactas en
presencia de una brecha auscultatoria (una pausa en los ruidos auscultados). Para identificar el primer
ruido de Korotkoff con precisión, el manguito debe inflarse a una presión que supere el punto en el cual
el pulso deja de percibirse.

93
Siempre que realice el control de la presión arterial, tome en cuenta las causas que pudieran originar
una lectura baja o alta de este signo. Cuadro 1.29
Por otra parte, recomiendo que revise la norma sobre el control del presión, publicada en el DOF del
19/04/17 titulada, PROY- NOM-030-SSA2-2107 PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN,
DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y CONTROL DE LA HIPERTENSIÓN SISTÉMICA.

Valoración de los errores en la medición


Cuadro 1.29
de la presión sanguínea y causas contribuyentes
Error Causas Contribuyentes Error Causas Contribuyentes
Valoración • Déficit de audición Valoración • Uso de un manómetro que no se
Falsamente • Ruidos ambientales Falsamente calibró en la marca del cero.
bajas • Visión del menisco por arriba altas • Valoración de la presión sanguínea
del nivel de los ojos inmediatamente después de hacer
• Aplicación de un corte ejercicio
demasiado amplio • Visión del menisco desde abajo del
• Inserción incorrecta de los nivel de los ojos
extremos auditivos del • Aplicación de un manguito
estetoscopio. demasiado estrecho
• Uso de tubos de hule • Liberación de la válvula demasiado
agrietados o retorcidos lenta
• Liberación demasiado rápida • Reinsuflación del saco durante la
de la válvula auscultación
• Colocación errónea de la
campana por debajo del área
directa de la arteria
• Falla en bombear el manguito
de 20 a 30 mm Hg por encima
de la desaparición del pulso.

Procedimiento:
Concepto. La presión arterial, es la fuerza que imprime la sangre impulsada por el corazón sobre las
paredes arteriales y que permite la circulación por todo el árbol arterial venciendo la resistencia
periférica.
Material y equipo
o Baumanómetro (Esfigmomanómetro)
o Estetoscopio
o Brazalete apropiado a la complexión del paciente: adulto promedio 12 a 14 cm de ancho, obeso
de 18 a 22 cm.
o Libreta y pluma para anotaciones.
o Hoja de reporte y gráfica para signos vitales.
Valoración
Valorar el pulso braquial o el pulso apropiado para el sitio que se esté usando. Valorar la presencia de
una infusión intravenosa para operación de la mama o axila del lado del cuerpo correspondiente al
brazo usado. Valorar la presencia de un aparato de yeso, fístula arteriovenosa o extremidad lesionada
o enferma. Si se presenta cualquiera de estas condiciones, prescindir del brazo afectado para medir la
presión sanguínea de tamaño adecuado. El manguito correcto debe de tener un saco inflable cuya
longitud alcance un 80% de la circunferencia de brazo y un ancho de cuando menos 40% de dicha

94
circunferencia: una relación entre longitud y ancho de 2:1. Valorar la presencia de factores que puedan
afectar la lectura de la presión sanguínea, como edad, ejercicio, posición, peso, balance líquido, hábito
de fumar y medicaciones del paciente. Anótense las mediciones basales o previas de la presión
sanguínea. Si el paciente refiere dolor, administrarle medicamentos contra el mismo según se hayan
ordenado antes de determinar la presión sanguínea. Si la presión de la sangre se toma mientras el
paciente se queja de dolor, anotar este detalle si dicha presión está elevada
Implementación:
1. Trasladar el equipo a la unidad del paciente.
2. Verificar los datos de identificación. Llamar a la persona por su nombre.
3. Lavarse las manos.
4. Se le explica al paciente el procedimiento a realizar.
5. Situar a la persona en una posición cómoda y relajada, con el brazo extendido y apoyado sobre
una superficie firme.
6. Palpar y reconocer la arteria braquial. Centrar el saco del manguito sobre dicha arteria,
alrededor de la línea media del brazo, de modo que su borde inferior se encuentre unos 2.5 a 5
centímetros por encima del borde interno del codo. Alinear la marca de la arteria del manguito
con la arteria branquial del paciente. El tubo debe extenderse desde el borde del manguito más
cercano al codo del paciente.
7. Envolver el manguito alrededor del brazo de manera delicada y cómoda y fijarlo. No permitir
que ninguna prenda interfiera con la colocación apropiada del manguito.
8. Revisar si la aguja del medidor aneroide se encuentra en la marca de cero. Si se está usando
un manómetro de mercurio, verificar que este se encuentre en posición vertical y que el
mercurio este en el nivel de cero con el calibrador a la altura de los ojos.
9. Cerrar la válvula de aire e insuflar rápidamente el manguito hasta que desaparezca el pulso
(180 mm Hg o más si la persona es hipertensa, unos 20 – 30 mm Hg por encima de la presión
necesaria hasta notar la desaparición del pulso comprobada con la palpación de arteria radial).
10. Abrir la válvula y dejar que el manguito se desinfle lentamente, observando la escala del
manómetro y escuchando la reaparición de los latidos con el estetoscopio:
o El punto en que se escucha el primer ruido corresponde a la presión sistólica o máxima.
o El punto que dejan de escucharse por completo los latidos o se advierte un ostensible
cambio de nitidez o intensidad corresponde a la presión arterial diastólica o mínima.
13. Desinflar completamente el manguito y retirar el brazal.
14. Registrar la medición en la hoja de enfermería.
Consideraciones Especiales
Consideraciones Generales
o Si la que acaba de efectuarse constituye la valoración de enfermería inicial del paciente, tomar
la presión sanguínea en ambos brazos. Es normal que haya una diferencia de 5 a 10 mm Hg en
la lectura sistólica entre los brazos. Usar el brazo con la lectura más alta para las mediciones
subsecuentes de la presión sanguínea.
o La presión sanguínea puede valorarse con un dispositivo electrónico o ultrasonido Doppler (v.
la variación de la competencia acompañante).
o Muchos dispositivos electrónicos no se recomiendan en pacientes con frecuencias cardiacas
irregulares, temblores o incapacidad incluso para sostener la extremidad. La máquina
continuará inflándose y causará dolor al paciente.

95
o Están disponibles monitores que miden la presión sanguínea en la muñeca. Es importante que
la muñeca este a nivel del corazón mientras se realizan las lecturas para evitar errores
secundarios al efecto hidrostático de la diferencia en la posición de la muñeca respecto al
corazón. Algunos monitores de muñeca sólo registran una medición cuando ésta se encuentra
a nivel del corazón. (Pickering, Cols., 2004).
o La presión diastólica medida mientras el paciente está sentado es alrededor de 5 mm Hg más
alta que cuando se mide con el paciente acostado; la presión sistólica medida mientras el
paciente está acostado es alrededor de 8 mm Hg más alta que cuando se mide con el paciente
sentado. (Pickering y cols., 2004).
Consideraciones en lactantes y niños
o En lactantes y niños pequeños, las extremidades inferiores suelen usarse para vigilar la presión
sanguínea. Los sitios más comunes son el poplíteo, pedio y tibial posterior. Por lo general, es
más alta la presión sanguínea obtenida en las extremidades inferiores que si se toma en las
extremidades superiores. En niños mayores de 1 año de edad, la presión sistólica en el muslo
tiende a ser de 10 a 40 mm Hg más alta que en el brazo; la presión diastólica permanece igual.
(Kyle, 2008).
o Los lactantes y niños que se presentan con afecciones cardiacas deben someterse a una
valoración de la presión sanguínea en las cuatro extremidades (Kyle, 2008). Diferencias
marcadas entre las lecturas de la presión sanguínea pueden indicar defectos cardiacos.

1.3.4 RESPIRACIÓN
Generalidades.
La respiración es la función por medio de la cual se toma del exterior oxígeno y se elimina el dióxido de
carbono del interior del organismo. Podemos hablar de tres tipos o niveles de respiración:
o Externa, es el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre los alvéolos de los pulmones
y la sangre.
o Interna o tisular, representa el intercambio de gases entre la sangre y las células del cuerpo.
o Celular, Es el proceso por el cuál las células consumen oxígeno para el metabolismo y
producen dióxido de carbono como un producto de desecho.

Aunque la respiración es un proceso automático, existen factores que ayudan a su regulación, estos
son:
o El centro respiratorio del bulbo raquídeo encefálico.
o Las fibras nerviosas del sistema nervioso autónomo.
o La composición química de la sangre (valores de dióxido de carbono en la sangre
El diafragma y los músculos intercostales externos son los principales músculos que se usan para
respirar. Otros músculos accesorios, como los abdominales, esternocleidomastoideo, trapecio y
escaleno, pueden utilizarse para ayudar a la respiración en caso necesario.

96
Músculos de la respiración

Las características a evaluar de un Patrón Respiratorio, son frecuencia, ritmo y profundidad o


amplitud.(Cuadro 1.31)
La frecuencia respiratoria (FR) está dada por el número de ciclos (inspiración/ espiración) respiratorios
en un minuto.
Ritmo, es el intervalo regular después de cada ciclo respiratorio. Según el ritmo, la respiración puede
ser regular o irregular
Profundidad o amplitud, Es la mayor o menor expansión en los diámetros torácicos, según el volumen
de aire inspirado, pudiendo ser profunda o superficial. La profunda es aquella en la que se inhala y
exhala un gran volumen de aire, e insufla la mayor parte de los pulmones. La superficial es aquella que
involucra el intercambio de un volumen pequeño de aire y, con frecuencia, un mínimo del tejido
pulmonar.
Bajo condiciones normales, la respiración de los adultos saludables es de 12 a 20 veces por minuto.
Los lactantes y niños respiran con más rapidez. (Cuadro 1.30) La profundidad de las respiraciones
varía normalmente de superficial a profunda.
Es de suma importancia mencionar, que una valoración respiratoria completa requiere de observar en
el paciente el esfuerzo que este realiza para respirar, pues es como detectamos si esta disneico o
presenta ortopnea; y de poner especial atención en los ruidos respiratorios ( estridor, estertor,
sibilancia o gorgoteo) y los movimientos torácicos es decir si hay retracción y a qué nivel se presenta
(intercostal, subesternal, supraesternal, supraclavicular o tiraje traqueal).

97
1.30 Valores normales de Frecuencia Respiratoria
Recién nacido 40 - 60
Lactante 30 - 40
Preescolar 30 - 35
Escolar 20 - 25
Adolescente 16 - 25
Adulto 12 - 20

Valorar la frecuencia, profundidad y ritmo respiratorios por


inspección (observando y escuchando) o mediante su
audición con el estetoscopio. Determinar la frecuencia al
contar el número de respiraciones por minuto. Si las
respiraciones son muy superficiales y difíciles de detectar,
observar la escotadura esternal, donde la respiración es
más aparente. En un lactante o niño pequeño, valorar la
respiración antes de tomar la temperatura de manera que
el niño no esté llorando, lo cual puede alterar el estado
respiratorio.

Patrón de respiración
Características
Patrón Descripción relacionadas

12-20 Respiraciones/min
Regular
Patrón normal
Frecuencia y profundidad
incrementadas
Ejercicio extremo, miedo,
Frecuencia y profundidad
sobredosis de ácido
disminuidas, Irregular
acetilsalicílico
Sobredosis de narcóticos o
anestésicos.
Respiración rápida (40-70)
profunda y regular.
Estado cetoacidosis diabética
o acidosis metabólica.
Períodos alternantes de
Sobredosis de fármacos,
respiraciones profundas y
insuficiencia cardíaca,
rápidas seguidos por períodos
incremento de la PIA,
de Apnea. Regular
Insuficiencia renal.
Meningitis, daño cerebral
Valoración de la profundidad
grave.
de frecuencia de la
respiración, seguida por
períodos de apnea. Irregular

98
Moverse de inmediato desde la valoración del pulso hasta el conteo de la frecuencia respiratoria para
evitar que el paciente se dé cuenta de que se le están contando las respiraciones. El paciente debe
estar inconsciente de la valoración respiratoria porque puede alterar su patrón o frecuencia respiratoria
si toma conciencia del procedimiento.
Procedimiento
Concepto:
Valoración de frecuencia, ritmo y profundidad de la respiración.
Material y equipo
• Reloj segundero
• Pluma y libreta de anotaciones
• Hoja de reporte y gráfica para signos vitales.
Valoración
Valorar al paciente para factores que puedan afectar la respiración, como el ejercicio, medicaciones,
tabaquismo, enfermedades o afecciones crónicas, lesión neurológica, dolor y ansiedad. Anotar las
mediciones basales o previas de la respiración. Valorar al paciente por cualquier signo de dificultad
respiratoria, inclusive retracciones, aleteo nasal, ronquidos, ortopnea (la respiración es más fácil en
posición vertical) o taquipnea (respiración rápida).
Implementación:
1. Trasladar el equipo a la unidad del paciente.
2. Verificar datos de identificación. Llamar a la persona por su nombre.
3. Lavarse las manos.
4. Explicar el procedimiento al paciente.
5. Observar la elevación y descenso del abdomen durante 60 segundos, y observar:
o Profundidad y esfuerzo para respirar, amplitud y ritmo de las respiraciones.
o Sonido en caso de presencia.
o Coloración del paciente.
6. Un minuto completo es más apropiado para patrones respiratorios anormales.
7. Registrar la frecuencia respiratoria obtenida en la hoja de registro
8. Comparar la frecuencia respiratoria con registros anteriores.
Consideraciones Generales
o Si la frecuencia respiratoria es irregular, contar las respiraciones durante un minuto.
o En lactantes, las respiraciones se cuentan durante un minuto porque el ritmo suele ser irregular.
o Valorar las respiraciones en lactantes y niños cuando éstos reposen o estén sentados
tranquilos, debido a que a menudo la frecuencia respiratoria cambia cuando los lactantes o
niños pequeños lloran, comen o se tornan más activos. La frecuencia respiratoria más exacta
se obtiene antes de perturbar al lactante o niño (Kyle, 2008).
o Las respiraciones los lactantes son diafragmáticas de manera primaria; contar los movimientos
abdominales para medir la frecuencia respiratoria. Después del primer año de edad, contar los
movimientos torácicos (Kyle, 2008).

99
Terminología Descripción Valores
EUPNEA Respiración Adulto: 12-20
silenciosa, rítmica y resp./min.
sin esfuerzos
TAQUIPNEA Respiración rápida y Adulto: 24 o más
Se presenta en caso de fiebre, superficial / sin resp. /min.
FRECUENCIA

ansiedad, ejercicio y trastornos esfuerzo


respiratorios.
BRADIPNEA Frecuencia Adulto: 10 resp./min.
Se origina por depresión del anormalmente lenta
centro respiratorio por
medicamentos o daño cerebral
POLIPNEA Aumento de la
frecuencia posterior
a un esfuerzo
APNEA Ausencia de
CARACTERÍSTICAS A EVALUAR

respiración
REGULAR o IRREGULAR Regularidad de las
inspiraciones y
espiraciones
Respiración de Cheyne- Respiraciones de
RITMO

Stokes vaivén rítmicas de


Se observan en casos de muy profundas a
Insuf, Cardíaca o Renal, muy superficiales,
Aumento de Presión con pausas de
intracraneana (PIC), lesión apnea.
cerebral o sobredosis de
fármacos.
PROFUNDA:(Hiperventilación) Frecuencia y Inhala y exhala gran
Se presenta en: ejercicio profundidad volumen de aire.
extremo, miedo, cetoacidosis aumentadas (*500 ml)
PROFUNDIDAD

diabética (resp. Kussmaul) Se evalúa en los


sobredosis de ASA. movimientos
torácicos.
SUPERFICIAL:(Hipoventilación) Frecuencia y Intercambio de un
Se presenta en casos de profundidad volumen pequeño de
sobredosis de narcóticos o disminuidas, aire
anestésicos irregular.
Observa los
movimientos del
tórax
DISNEA Dificultad para Se define como el
ESFUERZO

respirar grado de esfuerzo


que el paciente
ORTOPNEA Dificultad para
realiza para respirar
respirar acostado

Cuadro 1.32. Alteraciones de las características a evaluar en la respiración.

100
RUIDOS RESPIRATORIOS SECRECIONES y TOS
ESTRIDOR: TOS PRODUCTIVA:
Sonido estridente y duro se escucha Tos acompañada de secreciones
durante la inspiración por obstrucción
laríngea.
ESTERTOR: TOS NO PRODUCTIVA:
Ronquido o respiración sonora, por Tos seca , sin secreciones
obstrucción parcial de v. aérea superior.
SIBILANCIA: HEMOPTISIS:
Silbido continuo agudo, se escucha durante Presencia de sangre en el esputo.
la espiración, ocasionado por el paso de
aire a través de una vía estenosada u
obstruida parcialmente.

GORGOTEO:
Sonido burbujeante producido por el paso
de aire a través de secreciones húmedas
en las vías respiratorias-
Cuadro 1.33 Aspectos a valorar de la función respiratoria.

❖ GLICEMIA CAPILAR
Generalidades:
En la actualidad se está considerando valorar la glucemia capilar en la evaluación de ingreso de los
pacientes a las salas de hospitalización, situación originada por la alta incidencia de diabetes y porque
algunos pacientes ignoran que la padecen, lo que pudiera complicar aún más la pronta recuperación
de estos; razón por la cual se incluye en el tema como uno de los signos vitales, así como dentro de un
breve tiempo será incluida la saturación de oxígeno (SaO2) tema del que hablaremos en la etapa 4.
Como ya conocemos, la evaluación de la glucosa en sangre proporciona información acerca del modo
en que el cuerpo está controlado el metabolismo de esta. Se consideran valores normales tomados
durante la mañana y en condiciones de AYUNO cifras de 70 a 100mg/dl y tomadas dos horas
posteriores a las comidas valores menores de 140mg/dl en pacientes NO Diabéticos.
En tanto que en pacientes diabéticos las cifras “normales” o de paciente en control, tanto en ayunas
como postprandial, es decir dos horas después de ingerir alimentos deben encontrarse en valores ≤
140mg/dl.
La glucemia capilar también conocida como Destroxtis (MR) es un valioso auxiliar en el cuidado de
pacientes con diversas alteraciones como lo son: convulsiones, enfermedades hepáticas, pancreatitis,
lesiones cefálicas, accidentes vasculares cerebrales, intoxicación con alcohol y drogas, sepsis, y en
quienes está prescrito el uso de corticoesteroides, asi como en casos de alimentación enteral y
parenteral; y no solo de pacientes diabéticos.

101
Procedimiento:
Concepto: Es el procedimiento que nos permite, de forma rápida medir los niveles de glucosa en
sangre capilar, utilizando un glucómetro.
Valoración:
Valorar los antecedentes del paciente con respecto a indicaciones que requieren la vigilancia de los
niveles de glucosa en sangre, como alimentación alta en carbohidratos, antecedentes de diabetes
mellitus o terapia con corticoesteroides. Además valorar su conocimiento de la vigilancia de la glucosa
en sangre. Inspeccionar el área de piel usada para efectuar la prueba. Evitar los hematomas y las
áreas abiertas.

Material y equipo
o Glucómetro de sangre
o Pluma con lanceta estéril
o Torundas con alcohol
o Tiras reactivas para medir la glucosa
o Guantes no estériles
o Pluma y libreta de anotaciones
Implementación:
1. Reunir el equipo.
2. Efectuar la higiene de las manos.
3. Identificar al paciente. Explicarle el procedimiento e instruirlo acerca de la necesidad de vigilar
su glucosa en sangre.
4. Encender el monitor.
5. Calzarse guantes no estériles.
6. Prepararse la lanceta con una técnica aséptica. Volver a tapar el recipiente de inmediato. Las
tiras reactivas también vienen envueltas de forma individual. Revisar que el número de código
de la tira coincida con el número de código de la pantalla del monitor.
7. Insertar la tira reactiva dentro del glucómetro de acuerdo con las instrucciones para cada
dispositivo.
8. En un adulto, masajear el lado del dedo hacia el sitio de punción.
9. Limpiar la piel con una torunda con alcohol.
10. Mantener la lanceta perpendicular a la piel y el sitio de perforación, y punzar con la lanceta.
11. Limpiar la primera gota de sangre con un trozo de gasa o bola de algodón si así lo recomienda
el fabricante del monitor
12. Incrementar el sangrado haciendo descender la mano a fin de aprovechar la fuerza de
gravedad. Apretar un poco el dedo, si es necesario, hasta que una cantidad suficiente de
sangre cubra el área de la muestra de la tira reactiva, según los requerimientos del monitor.
13. Tocar de forma suave una gota de sangre hasta empapar la tira reactiva sin que se extienda
14. Aplicar presión en el sitio de punción con una bolita de algodón o gasa seca.
15. Leer los resultados de la glucosa en sangre y documentarlo en las hojas de registro

102
16. Ten presente que una mala técnica al realizar el procedimiento puede dar resultados erróneos y
medidas terapéuticas inadecuadas.

Toma de Glucemia Capilar

103
ETAPA 1

Introducción a
la Enfermería

Ac�vidades de Aprendizaje

104
ETAPA 1. INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 1
PANORAMA GENERAL DE ENFERMERÍA

Las siguientes actividades te apoyaran en el aprendizaje de los temas revisados. Preferentemente resuélvalos
sin consultar los temas y posteriormente revise sus respuestas con el texto.

Lea detenidamente y relacione las columnas correctamente escribiendo el concepto correspondiente en


el renglón que le antecede a la definición.

1. ___________ Comprende acciones relacionadas con la atención directa a los A. Ética


pacientes.
B. Enfermería
2. ___________ Corresponde al rol de gestión de recursos necesarios y
complementarios para logro de los objetivos de los pacientes, del
hospital y de los prestadores de los servicios. C. Funciones
administrativas
3. ___________ Describe las habilidades para aplicar la metodología científica de
la investigación, los conocimientos prácticos que de ellas se
derivan, así como las acciones que permiten contribuir al
desarrollo del ejercicio profesional
D. Funciones
4. ___________ Es una ciencia que se dedican al cuidados integral del individuo, asistenciales
la familia y la comunidad en todas las etapas del ciclo vital y en
sus procesos de una forma holística

5. ___________ Está dirigida al paciente, la familia y la comunidad, con programas


de educación para la salud y prevención de enfermedades, en E. Funciones de
coordinación con el departamento de medicina preventiva; al investigación
personal de enfermería.

6. ___________ Son aquellas que el personal de enfermería lleva a cabo bajo su


propio juicio profesional, y son realizadas exclusivamente por
personal profesional. F. Funciones docentes

7. ___________ Son aquellas que el profesional de enfermería realiza en


coordinación con otros profesionales del área de la salud.
G. Intervenciones
8. ___________ Son aquellas que, generalmente, deben de ser llevadas a cabo dependientes
por personal no profesional o en formación, y se realizan bajo
supervisión del profesional de enfermería o por prescripción de
otro profesional del área de la salud H. Intervenciones
independientes
9. ___________ Promoción de la salud, prevención de enfermedades,
mantenimiento de la salud, recuperación de la salud,
rehabilitación, asistencia de pacientes terminales. I. Intervenciones
interdependientes
10. __________ Ciencia del comportamiento humano con relación a sus valores,
principios y normas morales, es decir la ciencia de la moral y de J. Objetivos de
las obligaciones del hombre, gobierna la conducta correcta, versa enfermería
sobre lo que es bueno y lo que es malo y se encarga del deber
moral y las obligaciones

105
ETAPA 1. INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 2
PANORAMA GENERAL DE ENFERMERÍA

TEMA: Características y cualidades deseables de enfermería

Anota en la siguiente línea todas las características y cualidades deseables del personal de enfermería y
posteriormente identifica en la SOPA DE LETRAS, 15 de ellas, con el color que se te indica

CARACTERISTICAS: Identifícalas en la sopa de letras con color ROJO


__________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

CUALIDADES: Identifícalas en la sopa de letras con color AZUL


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

L S A B E R E S C U C H A R Q E R T A S
A M V E A Z U A I O L C B E S T T V S T
E G T N O I C E R C S I D D U E S O U A
M K Y I A L A E M O C I O K Z A L C Ñ P
P A S L O C U T A M R E S P O N S A B L
A D A D N O I C A O G I T S E V N C I E
T D L O C A Z E R T S E D A E E S I S T
I E U E I S E Y N I E C O I L S N O E N
A N D N A D E P N V D I E B B N R N T O
E F A R I C A N A A Z H A S A E O D E I
R M E O B L A C A C A S E S I T D E A C
A D H I N V E S T I N G A C F O A S N A
D I O N D O C E N O T E S F N A V E D T
Z T N F U N C I P N O N E T O I R R A I
A S E T I C A S C O D I G O C C E V R C
R O L E G I E O M A N T E N E R S I E A
E M E X I R E S P E T U O S O I B C V P
V T I T U C I O N E D U C A T V O I I A
C T O L E R A N T E A P R O F E S O T C
O I N S E Q U I D A D S I O N A L M A R

106
ETAPA 1. INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 3
PANORAMA GENERAL DE ENFERMERÍA

TEMA: Códigos de ética y aspectos legales de la enfermería

Completa los siguientes párrafos anotando una de las siguientes palabras según corresponda: NOM-019-SSA3-2013,
DELITO DOLOSO, CÓDIGOS ÉTICOS, NOM-253-SSA1-2012, POR NEGLIGENCIA, MALA PRÁCTICA, NOM-087-ECOL-
SSA1-2002, IATROGENIA, IMPERICIA, ESTÁNDARES.

1. Los _____________________establecidos de la práctica de enfermería hacen responsable a cada profesionista de


enfermería de su práctica; lo que significa que cada profesional de la enfermería que presta asistencia tiene la
responsabilidad u obligación de avalar sus propias conductas dentro de su función
2. Este término se aplica: Cuando hay omisión, abandono o descuido del paciente que le provoca un
Por negligencia
daño_______________________.
3. Los __________________________, son documentos que establecen en forma clara los principios morales y éticos,
deberes y obligaciones que guían el buen desempeño profesional, y que debe conocer el profesional de enfermería para
aplicarlos en la práctica diaria.
4. Una ____________________ de enfermería pueden derivarse conductas tipificadas como delictivas.
Iatrogenia
5. La ______________________ se refiere al efecto dañino o perjudicial que resulta directa o indirectamente de la actividad
diagnostica o terapéutica del equipo de salud.
6. ___________________________________,habla acerca de la disposición de sangre humana.
NOM-019-SSA3-2013
7. La práctica de enfermería actualmente está regulada por la ______________________________________ Para la
Práctica de Enfermería en el Sistema Nacional de Salud, la cual nos da los lineamientos tanto generales como particulares
de la práctica de la enfermería.
Delito doloso
8. _______________________ en este caso la conducta ilícita y delictiva tuvo intencionalidad. Esto es, el daño se ocasiono
de manera consciente y voluntaria.
9. La norma________________________ trata de los residuos peligrosos biológicos infecciosos.
10. A la iatrogenia donde hay una falta de habilidad en el personal de enfermería para aplicar los procedimientos necesarios
en el paciente durante su atención y que son propios de su disciplina se le conoce como:
__________________________________

107
Escribe enfrente de cada párrafo la palabra OBLIGACIÓN si consideras que corresponde al Código de Ética en México del
Profesional de Enfermería en México, o la palabra DERECHO si es los que son avalados por la Secretaría de Salud y la
Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED).

1. Asociarse libremente para impulsar, fortalecer y salvaguardar sus


intereses profesionales _______________________

2. Asumir la responsabilidad como miembro del equipo de salud,


enfocando los cuidados hacia la conservación de la vida, restauración
de la salud y prevención del daño _______________________

3. Desempeñar sus intervenciones en un entorno que garantice la


seguridad e integridad personal y profesional _______________________

4. Ejercer la enfermería con libertad, sin presiones de cualquier


naturaleza y en igualdad de condiciones interprofesionales _______________________

5. Evitar la competencia desleal y compartir con estudiantes y colegas


experiencias y conocimientos científicos, técnicos y humanísticos de
acuerdo con su competencia profesional _______________________

6. Fomentar la participación y el espíritu de grupo, para lograr los fines


profesionales _______________________

7. Proteger la integridad de las personas ante cualquier afectación,


otorgando cuidados de enfermería libre de riesgos _______________________

8. Recibir trato digno por parte de pacientes y sus familiares, así como
del personal relacionado con su trabajo, independientemente del nivel
jerárquico _______________________

9. Tener acceso a diferentes opciones de desarrollo profesional en


igualdad de oportunidades que los demás profesionales de la salud _______________________

10. Trabajar por el desarrollo de la profesión y dignificación de su ejercicio


_______________________

108
ETAPA 1. INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 4
PANORAMA GENERAL DE ENFERMERÍA

TEMA: Paciente y Metas Internacionales de Seguridad del Paciente

Después de leer detenidamente cada pregunta, respóndela correctamente.

1. Define el término paciente.


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

2. ¿Cuáles son los criterios que se utilizan para clasificar a los pacientes?

3. Describe la clasificación por edad y tipo de atención.


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

4. ¿Qué organismos son los encargados de proteger los Derechos de los pacientes?
__________________________________________________________________________________________

5. Escribe 5 de los Derechos de los pacientes.


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

6. ¿Qué significa MISP?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

7. ¿Cuantas MISP son?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

8. De que nos habla cada uno de ellas


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

109
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

9. ¿Especifica cuando deberá identificar correctamente a los pacientes?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

10. Mencione los indicadores de la META 1


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

11. Existen condiciones especiales en que las indicaciones podrán ser en forma verbal. Menciona algunos
ejemplos
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

12. ¿Qué es y donde se deberá colocar el medio para identificar a los pacientes?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

13. Describe el proceso de mejora de la comunicación (READBACK)

__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

14. Menciona las acciones de seguridad a realizar para preparar y al administrar un medicamento de alto
riesgo
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

15. ¿Cuáles medicamentos se consideran de alto riesgo?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

110
16. Describe los 7 correctos de los medicamentos
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

17.¿Cuándo se debe realizar el marcaje en los pacientes?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
________________________________________________

18. ¿Quién es el encargado de realizar el marcaje?


__________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________

19. Anota las fases de la lista de verificación


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________
____________________________________________________________________________

20. ¿Qué diferencia hay en el protocolo universal y la lista de verificación?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
________________________________________________
____________________________________________________________________________

21. ¿Qué es el time-out y cuando debe realizarse?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
________________________________________________

22. ¿Cuánto tiempo dura el lavado de manos con jabón?


____________________________________________________________________________

111
23. Menciona los 5 momentos del lavado de manos
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________

24. ¿Qué escala de valoración se utiliza en la META 6 y en qué consiste?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________

25. ¿Cómo se realiza la semaforización en la meta 6?

__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
________________________________________________

112
ETAPA 1. INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 5
PANORAMA GENERAL DE ENFERMERÍA

TEMA: Asepsia y Control de la Infección

Realiza el crucigrama, anotando las respuestas correspondientes a las líneas horizontales y


verticales.

1 7 11 12

13

14 15 16

17

18 19 20 21

22 23

24

S
25 26

27 28

113
HORIZONTALES VERTICALES
1. Infección que no se encontraba presente o en 7. Tipo de asepsia que confina los mo a un área
incubación al ingreso hospitalario. específica, limitando su número, crecimiento y
13. El uso de guantes, cubrebocas, lentes y bata diseminación.
conforman ( Siglas INVERTIDO=INV). 11. A las precauciones que se aplican a pacientes
14. A través de este proceso se destruye la con dx. o sospecha de infección de alta
mayoría de los microorganismos,(mo) excepto transmisibilidad se les denomina.
esporas. 12. Son las actividades que previenen la infección
16. Siglas que identifican a los residuos peligrosos o rompen la cadena de infección.
biológico infecciosos. 15. Al proceso por medio del cual se eliminan
17. Aislamiento que se instala en pacientes con completamente toda forma microbiana se le
infecciones que producen diseminación de conoce como: (INVERTIDO)
núcleos de gotas, menores de 5 micras
suspendidas en el aire por largos períodos.

HORIZONTALES VERTICALES
18. Tipo de asepsia que mantiene libre de MO los 19. Estas medidas de precaución se emplean en
objetos. todos los pacientes, sin tener en cuenta su
22. Color de tarjeta que identifica al aislamiento por diagnóstico o presunto estado de infección.
gotas.(INV) 20. Aislamiento que se instala en pacientes con
24. A los pacientes inmunocomprometidos se les infecciones por mo trasmitidas por gotas
instala este tipo de aislamiento. (INV) mayores a 5 micras que se generan al toser o
25. Color de tarjeta que identifica al aislamiento estornudar como en los casos de H. Influenzae
aéreo. tipo B, difteria, influenza, rubéola y parotiditis.
26. Siglas que identifican a una Infección Asociada 21. Al empleo de sustancias químicas que inhiben
a la atención de la salud (INV) o reducen el número de MO presentes en la
27. Método de supresión de MO productores de piel, mucosas o tejidos abiertos, se le conoce
enfermedad. como:
28. Aislamiento que requiere, lavado de manos, 23. Color de tarjeta que identifica al aislamiento
uso de guantes y bata limpios, se aplica en protector.
casos de rotavirus, herpes zoster, clostridium
difficile entre otros, se identifica con tarjeta
amarilla.

114
ETAPA 1. INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 5
PANORAMA GENERAL DE ENFERMERÍA

TEMA: Signos Vitales

Responde correctamente las siguientes preguntas.

1. Concepto de signos vitales


______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
_______________________________________________
2. Define cada uno de los signos vitales.
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
_____________________
3. ¿Cuáles son los rangos normales de los signos vitales en un paciente adulto?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
_______________________________________________
4. ¿Qué factores y como modifican o alteran a cada uno de los signos vitales? (mínimo 3 por cada signo vital)
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________
_________________________________________________________________

Partes del Estetoscopio: Observa la imagen y anota el número en el paréntesis según corresponda:

( ) Auriculares
5
4 ( ) Campana

( ) Diafragma

( ) Olivas
3
( ) Manguera
2

115
Localización anatómica de la frecuencia cardíaca

( ) Apical

( ) Carotideo

( ) Cubital

( ) Femoral

( ) Humeral

( ) Pedio

( ) Radial

( ) Temporal

( ) Tibial posterior

Partes del Baumanómetro

( ) Brazalete

( ) Manómetro

( ) Pera

( ) Perilla, válvula

( ) Tubos, mangueras

116
Etapa 2
Administración de
medicamento y
hemoderivados

Propósito forma�vo
Aplica y descubre, la valoración previa y las técnicas de aplicación correctas,
complicaciones y riesgos de las vías de administración de medicamentos y
hemoderivados, vitales para una administración segura.
LECTURA INTRODUCTORIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado la puesta en marcha del tercer reto
mundial por la seguridad del paciente, cuyo objetivo es, en cinco años, reducir en un 50% la
carga mundial de efectos nocivos y iatrógenos causados por los medicamentos. La OMS
aspira a conseguir un alcance y un impacto mundiales similares a los logrados en los dos
anteriores retos mundiales: Una atención más limpia es una atención más segura.

En este tercer reto, cuyo título es Medicación sin daños, se invita a los ministros de salud a
establecer planes nacionales que abarquen cuatro aspectos de la seguridad en el uso de los
medicamentos: la participación de los pacientes y el público en general; los medicamentos
como productos; la formación, capacitación y seguimiento de los profesionales sanitarios, y
los sistemas y prácticas de la gestión de medicamentos. Además, la OMS debe utilizar su
poder de convocatoria y de coordinación para impulsar una serie de medidas de alcance
mundial relacionadas con la seguridad en el uso de los medicamentos.

Nos centramos en áreas prioritarias de la seguridad en el uso de los medicamentos que


afectan en mayor grado a los pacientes, del mismo modo que la higiene de las manos se
eligió como lemas principales en los dos primeros retos. Estas tres áreas son: las situaciones
de alto riesgo, la polimedicación y las transiciones asistenciales. En cada una de ellas se
producen numerosos daños a los pacientes y, por tanto, su gestión adecuada podría reducir
este riesgo.

Hay algunas clases de medicamentos que pueden causar reacciones adversas con mayor
facilidad: suelen ser los que tienen un índice terapéutico estrecho, lo cual significa que
cometer un pequeño error de dosificación puede tener consecuencias catastróficas.

Hoy en día muchos pacientes deben tomar varios medicamentos, habida cuenta del aumento
de la longevidad, del mayor acceso a un número más amplio de opciones terapéuticas y de
que, con frecuencia, padecen más de una enfermedad. Por esta razón, la probabilidad de que
se produzcan interacciones farmacéuticas es más elevada. Por otro lado, los pacientes de
edad avanzada pueden encontrar más dificultades para cumplir con pautas terapéuticas que
son complejas, y ello podría conducir a errores en la toma de la medicación.

Los profesionales sanitarios deberían prestar especial atención a los pacientes que corren
mayor riesgo de sufrir lesiones graves e incluso la muerte a causa de daños relacionados con
el tratamiento farmacológico.

118
Recuperando tus conocimientos

Instrucciones: Relaciona la columna de los conceptos farmacológicos con su


definición.

1. Medicamento a) Es la respuesta fisiológica esperada o predecible que produce un


medicamento

2. Índice terapéutico b) Nombre dado por la casa farmacéutica y es como se le conoce en el


mercado.

3. Toxicidad c) Compuesto químico que, al introducirse en el organismo vivo,


modifica las funciones fisiológicas.

4. Medicamento d) Son los medicamentos, con la misma sustancia activa, aunque con
registrado diferentes nombres comerciales.

5. Efecto terapéutico e) Suelen aparecer tras una ingestión prolongada de una medicación o
cuando la medicación se acumula en la sangre debido a una
alteración del metabolismo o la excreción.

6. Efecto secundario o f) Es la relación entre la dosis a la que se alcanza el efecto terapéutico


lateral y la dosis en la que aparece toxicidad.

7. Medicamento g) Son efectos colaterales no intencionados que probablemente


Genérico producirá un medicamento, estos pueden ser inofensivos o perjudiciales

Relaciona la columna de los conceptos farmacológicos con su definición.

1. Vía Subcutánea a) El medicamento se inyecta en la parte más densa de la aponeurosis


muscular, debajo de los tejidos subcutáneos, es de absorción rápida y
dependiendo del sitio de inyección, la cantidad máxima a aplicar varía
de 3 a 5 ml.

2. Vía Intradérmica b) Está vía, está indicada cuando se requiere una respuesta muy rápida
de un medicamento. Zona antecubital y dorso de la mano, son los sitios
de inyección.

3. Vía intramuscular c) Esta vía está indicada cuando se requiere una absorción lenta y un
efecto sostenido de los medicamentos. Se puede aplicar en, la parte
posterior del antebrazo, abdomen, cara anterior de los muslos y la parte
superior del dorso, bajo la escapula.

d) Vía de administración parenteral que por su tiempo de absorción


más prolongado, se utiliza para pruebas de hipersensibilidad, alergias y
4. Vía intravenosa anestesia local

119
4. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

❖ Introducción a la administración de medicamentos.

Generalidades.
El personal de enfermería tiene la responsabilidad de valorar, planear, aplicar y evaluar las
terapias farmacológicas, así como instruir a los pacientes acerca de sus regímenes
terapéuticos. La administración de medicamentos no es una tarea mecánica, sino que
requiere pensar y ejercer el criterio profesional; por lo que es vital que enfermeras (os)
comprendan los principios fundamentales de la acción farmacológica, el propósito del uso de
los fármacos, sus nombres, preparaciones, efectos adversos y factores fisiológicos que
modifican su acción y por supuesto requiere del dominio de una técnica diestra además de
tener en consideración la etapa del desarrollo, así como el estado de salud y seguridad del
paciente.
Es imprescindible que antes de administrar cualquier medicamento nuevo o por primera vez,
se deben conocer los siguientes puntos:
o Forma de acción y propósito (que sea apropiado para el diagnóstico del paciente.
o Efectos secundarios y contraindicaciones.
o Sus antagonistas (según sea apropiado)
o Su rango de dosis segura.

120
o Sus interacciones con otros fármacos
o Precauciones a tomar antes de la administración.
o La técnica apropiada para su empleo.
En la administración de medicamentos, el error debe evitarse, por lo que el profesional de
enfermería debe observar las Tres Revisiones y los Correctos de la Administración de
Medicamentos cuando suministra fármacos para verificar que lo está haciendo con seguridad.
(cuadro 2.1) Y siempre hacer la aclaración cuando una indicación o receta médica es:
o Ilegible
o Incompleta
o Con dosis o vía de administración incorrectas
o Diferente a la esperada para el diagnóstico actual del paciente

Cuadro 2.1 ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS


Revisiones Correctos
Examinar tres veces la etiqueta del Contribuyen prevenir errores en la
empaque del medicamento o su administración de medicamentos.
recipiente durante su preparación y 1. Paciente correcto
administración, debe verificar la 2. Medicamento correcto
etiqueta en tres momentos: 3. Dosis correcta
• Al tomar el recipiente o 4. Vía correcta
empaque de dosis unitaria. 5. Hora correcta
• Después de retirarlo del Pixi y 6. Velocidad de infusión
compararlo con las 7. Fecha de caducidad del
indicaciones médicas y justo medicamento
antes de verterlo desde un 8. Registrar administración
recipiente de dosis múltiples
• Antes de administrar el
medicamento al paciente.

Las responsabilidades del personal de enfermería en la administración de fármacos


comprenden: valorar al paciente y comprender con claridad porque está recibiendo el
medicamento, asegurar la aplicación de los “correctos” preparar y administrar con técnicas
adecuadas el medicamento, validar los cálculos de dosis con otro enfermero, registrar la
aplicación y vigilar la reacción del paciente y valorar su respuesta.
Cuando se administren medicamentos, recuérdense siempre las consideraciones de la edad.
Los adultos mayores son sensibles a los medicamentos porque sus cuerpos han
experimentado cambios fisiológicos relacionados con el proceso de envejecimiento, que
incluyen movilidad gástrica, masa muscular, producción de ácido y riego sanguíneo
disminuidos, que afectan la absorción de los fármacos. También pueden ser más susceptibles
a ciertos efectos secundarios de éstos. Puesto que es más común que los adultos mayores
tomen múltiples medicamentos, la interacción farmacológica constituye un problema real y
peligroso.

121
Además de la edad, otros factores que influyen sobre la acción de los fármacos en el
organismo, son el peso, el sexo, factores genéticos y psicológicos, las enfermedades, el dolor,
la hora de administración y el entorno.

Requisitos para la prescripción de un medicamento.


Para que un medicamento pueda aplicarse legalmente, debe existir una prescripción escrita
en el expediente clínico, de esta forma disminuyen las interpretaciones erróneas o posibles
equivocaciones. En caso de urgencia para la administración de un medicamento, se debe
registrar como “orden verbal” en el expediente clínico, para que posteriormente el médico le
indique y firme la prescripción. Una prescripción médica debe contener:
o Nombre del paciente
o Fecha de la prescripción del medicamento
o Nombre del medicamento (revisar nombre genérico y comercial)
o Dosis (verificar dosis en 24 horas, es decir, si corresponden las dosis fraccionadas)
o Vía de administración
o Hora y frecuencia con que debe administrarse
o Firma del médico que prescribe el medicamento.

❖ Conociendo los fármacos (definición, nomenclatura, origen, formas


farmacéuticas, conceptos farmacológicos y metabolismo)

Definición
Se conoce como Medicamento a los compuestos químicos que al introducirse en el organismo
vivo, modifican las funciones fisiológicas del mismo, y puede ser administrado con fines de
diagnóstico, curación, tratamiento, alivio de síntomas o prevención de una enfermedad.
Consideramos importante, establecer la diferencia entre medicamento y droga.
Según la OMS: es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de
administración, produce una alteración de algún modo, del natural funcionamiento del sistema
nervioso central del individuo y es, además, susceptible de crear dependencia, ya sea
psicológica, física o ambas.

Otra definición de droga nos dice que es una sustancia que aun teniendo en algunos casos
propiedades terapéuticas, no se utiliza con tal fin, sino que se autoadministra con la intención
de obtener una serie de efectos gratificantes.

Nomenclatura de los fármacos

Pasaremos ahora a describir en forma breve, los tres formas con los que puedes identificar a
los medicamentos, estos son:

122
1. Comercial o de patente. Refleja el nombre con el cual fue registrado por el laboratorio
que lo fabricó.
2. Genérico: Refleja la familia química a la que pertenece la sustancia y por lo general se
le da al medicamento antes de que sea registrado.
3. Químico. Describe con exactitud los componentes del fármaco y está sujeto a la
nomenclatura internacional.(DCI/OMS, Denominación Común Internacional).

Nombre comercial o patente Nombre Genérico Nombre Químico

(6R,7R)-7-[2-(2-amino-4-tiazolil)
glioxilamido]-8-oxo-3-[[(1,2,5,6-
tetrahidro-2-metil-5,6-dioxo-as-
triazin-3-il)-tio]-5-tia-1-azabiciclo
[4,2,0]oct-2-ene-2-ácido

Carboxílico72-(Z)-0-metiloxima),sal
disodica trisesquihidrato

Origen
Los fármacos pueden ser de origen natural (vegetal, mineral o animal) y de origen sintético)
Cuadro 2.2
Cuadro 2.2 ORIGEN DE LOS FÁRMACOS
Vegetal. Se extrae la parte más rica del En la actualidad es la fuente
vegetal, que recibe el nombre de más importante de producción
principio activo; ejemplo: la belladona de fármacos; se obtienen por
(atropina) ingeniería genética, ejemplo:
SINTÉTICO

Mineral. Se utilizan elementos o insulina humana.


NATURAL

compuestos minerales para la curación


de patologías; ejemplo: óxido de zinc,
silicatos (talcos)
Animal. Se emplean compuestos
obtenidos de animales domésticos
(cerdos, ovejas); las hormonas son uno
de los fármacos más utilizados; ejemplo:
la insulina

123
Formas Farmacéuticas (Presentaciones)
Los medicamentos se presentan en distintas presentaciones, siendo lo más comunes los que
se describen en el cuadro 2.3.
Cuadro 2.3 CUADRO DE FORMAS FARMACEÚTICAS (PRESENTACIONES)

Presentación Descripción Presentación Descripción


Cápsula Un contenedor gelatinoso Parche Membrana semi
que contiene un Transdérmico permeable moldeada
medicamento en forma en forma de disco o
de polvo, de líquido o de parche que contiene un
aceite. fármaco que se ha de
absorber a través de la
piel durante un período
largo de tiempo.

Crema Un preparado no graso, Pasta Un preparado similar a


semisólido, que se utiliza una pomada, pero más
sobre la piel. sólido y espeso, que
penetra en la piel en
menor medida que una
pomada.

Comprimido Preparado plano, Pomada Preparado semisólido


(pastilla) redondo u oval que se de uno o más fármacos
disuelve y libera un que se utiliza para la
fármaco cuando se aplicación sobre la piel y
disuelve en la boca. mucosas.

Gel Sustancia semisólida Píldora Uno o más fármacos


transparente o mezclados en una
translúcida que se licúa sustancia cohesiva, que
cuando se aplica sobre la se presentan en forma
piel. oval, redonda o plana.

Jarabe Solución acuosa de Supositorio Uno o varios fármacos


azúcar, que por lo mezclados con una
general s e utiliza para base firme, como la
enmascarar a fármacos gelatina y moldeados
de sabor desagradable. para su introducción en
el cuerpo; la base se
disuelve gradualmente a
la temperatura corporal,
liberando el fármaco
.
Loción Líquido emoliente que Tableta Fármaco en polvo

124
puede presentarse en comprimido en forma de
forma de solución, un pequeño disco duro;
suspensión o emulsión Algunos se rompen con
clara que se utiliza sobre facilidad a lo largo de
la piel. una línea hendida; otros
disponen de una
protección entérica para
impedir que se
disuelvan en el
estómago.

Acciones Farmacológicas
La acción de un fármaco corresponde a la modificación de las funciones del organismo, en el
sentido de aumentar, disminuir o reemplazar esas funciones.
El efecto es sinónimo de la respuesta del fármaco, son las manifestaciones clínicas que se
pueden apreciar a simple vista o mediante exámenes luego de que es administrado.
Existen cinco tipos de acción farmacológica que se reflejan en las funciones de los seres
vivos; pueden presentase solas, combinadas o agrupadas.
1. Estimulación: es el aumento de las funciones del organismo o sistema, ejemplo: la
Gabapentina, su acción es aumentar la función cerebral y su efecto es mayor
capacidad de concentración.
2. Depresión. Es la disminución de las funciones del organismo o sistema. Ejemplo: el
omeprazol; su acción es efectuar una depresión de la producción de ácido clorhídrico y
su efecto es disminuir la acidez.
3. Irritación. Consiste en una estimulación violenta que produce una reacción inflamatoria
y la exfoliación (caída) del tejido del organismo o sistema. Ejemplo: los queratolíticos;
su acción es irritante, lo que produce una reacción inflamatoria y caída de la capa
córnea, su efecto es la disminución de la hiperqueratosis; trastorno caracterizado por el
engrosamiento de la capa externa de la piel, que está compuesta de queratina, una
fuerte proteína protectora
4. Reemplazo. Sustitución de una hormona o un compuesto que falta en el organismo o
sistema. Por ejemplo, la acción de la insulina es reemplazar o completar la insulina
faltante en el organismo y su efecto es producir glucemias normales.
5. Antiinfeccioso. Son fármacos que introducidos en el organismo o sistema son capaces
de eliminar o atenuar los microorganismos patógenos que producen enfermedades, sin
provocar efectos importantes en el hospedero. Por ejemplo, la acción del antibiótico es
eliminar microrganismos y su efecto es la recuperación del organismo o sistema
(disminuir fiebre, recuperar apetito, etc.)

125
Por otra parte, para que un fármaco desarrolle su acción farmacológica debe alcanzar
órganos o tejidos en una concentración determinada; por lo tanto, la acción de los fármacos
puede ser sistémica o local.

o Acción Sistémica o generalizada. La acción del fármaco se realiza después de que


éste ha alcanzado el torrente sanguíneo, es decir después de la absorción.
o Acción local. También llamada acción tópica; no ingresa al torrente sanguíneo,
solamente actúa a nivel de la dermis, esta acción farmacológica se realiza
especialmente sobre piel y mucosas.

❖ Metabolismo de los fármacos y/o medicamentos

Es de suma importancia que si administras medicamentos, conozcas y comprendas como se


metabolizan.
El metabolismo de los fármacos en el organismo se realiza en cuatro etapas:
1ª. Absorción 2ª. Distribución o transporte
3ª. Biotransformación 4ª. Eliminación o Excreción

Absorción. Es el proceso por el cual un fármaco pasa a la corriente sanguínea, es decir, es el


camino que recorre desde que se administra hasta que llega a los líquidos circulantes (la
sangre) donde es absorbido.
Distribución o transporte. Es la etapa durante la cual el fármaco es transportado desde su
zona de absorción hasta su zona de acción. El fármaco se transporta desde la sangre a los
tejidos a través del líquido extracelular y finalmente a las células, donde producirá su efecto.
Biotransformación. Es el proceso metabólico de transformación por el cual un fármaco se
convierte por medio de enzimas, agentes menos activos y perjudiciales llamados metabolitos
(los metabolitos activos tienen acción farmacológica por sí mismos y los inactivos no la
tienen), los cuales pueden excretarse fácilmente. La mayor parte de los medicamentos son
convertidos en el hígado, otros en riñón, plasma y mucosa intestinal.
Excreción o eliminación. En esta etapa se lleva a efecto la salida del fármaco y sus
metabolitos. El fármaco se transforma en un elemento inactivo o se excreta por vía renal y en
una mínima proporción por los pulmones, heces, saliva, lágrimas y leche materna.
Conceptos Farmacológicos
Es de suma importancia conocer conceptos farmacológicos de los medicamentos, que sin
duda nos apoyarán para su correcta administración:

Dosis. Es la cantidad de fármaco que debe administrase para producir el efecto farmacológico
deseado en el organismo o sistema.

126
Posología: Es el número de dosis diarias para producir el efecto farmacológico deseado en el
organismo o sistema.

Efecto terapéutico o efecto deseado. Es la respuesta primaria que se pretende al administrar


un medicamento y la razón por la cual se prescribe.

Índice terapéutico o margen de seguridad. Se representa como la relación entre la dosis a la


que se alcanza el efecto terapéutico y la dosis en la que aparece toxicidad.

Efectos secundario o lateral. Es un efecto adverso del medicamento, el cual puede o no


prevenirse.
Reacción alérgica química. Es una reacción adversa debida a la sensibilización previa a una
sustancia en particular o a una estructura similar. Pueden ser cutáneas (ronchas, vesículas,
urticaria) Respiratorias (inflamación vías respiratorias que producen obstrucción) Neurológicas
(mareo, vértigo, en casos graves coma y muerte)
Toxicidad. Consiste en los efectos adversos que se presentan en un organismo vivo. Puede
deberse a una sobredosificación, a una alteración del metabolismo, o aun deficiente excreción
del medicamento (efecto acumulativo). La toxicidad puede evitarse dosificando correctamente
los medicamentos y detectando con oportunidad los efectos adversos. La toxicidad existe en
todos los fármacos en mayor o menor grado, por lo que se ha establecido con exactitud el
nivel tóxico que pueden llegar a ocasionar y la dosis en que estos efectos aparecen.

Tolerancia farmacológica. Esta se da en una persona que presenta una actividad fisiológica
extraordinariamente baja, como respuesta al fármaco y que precisa incrementos de la dosis
para mantener un efecto terapéutico determinado. Las drogas que generalmente producen
tolerancia son los opiáceos, los barbitúricos, el alcohol etílico y el tabaco

Idiosincrasia. Es una reacción anormal a una sustancia, determinada genéticamente. La


respuesta observada es cuantitativamente similar en todos los individuos, pero puede tener
una extrema sensibilidad frente a dosis bajas, o extremas insensibilidad ante dosis altas.

❖ INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS
Estos son términos que describen los efectos que se producen en el organismo cuando se
administran medicamentos de forma simultánea:
Sumación. Es la adición simple de las acciones individuales de dos fármacos que se
administran con el mismo fin terapéutico.
Sinergismo. Este se lleva a efecto cando dos fármacos se administran conjuntamente con el
mismo fin terapéutico y producen un efecto superior al esperado por la adición simple de sus
efectos individuales.

127
Antagonismo: Es la interacción de dos medicamentos en la que la acción de un efecto final es
inferior a la suma simple de los efectos individuales y que se administran con el mismo fin
terapéutico. Interacción contraria al sinergismo.
Potencialización: Se entiende por el aumento de los efectos (positivos o negativos) de un
fármaco, producido por otro o por otros fármacos con un fin terapéutico distinto, por ejemplo,
administración de un antiinflamatorio y un anticoagulante (prevenir trombosis sobre una
válvula protésica)

5. VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS NO PARENTERALES


Por regla general los medicamentos están diseñados para una o dos vías específicas de
administración. La vía de administración debe indicarse en la prescripción o receta. El
personal de enfermería, debe asegurarse de que la presentación farmacéutica es apropiada
para la vía específica y viceversa, especialmente con los fármacos indicados para la vía
parenteral.
Las vías de administración se dividen en: enteral, tópica y parenteral. La vía tópica utiliza la
piel y las mucosas para la administración de los fármacos se aplican sobre una zona
circunscrita del cuerpo. Estas afectan solamente la zona sobre las que se aplican, entre ellas
se encuentran las presentaciones dermatológicas, instilaciones e irrigaciones que se aplican
en las cavidades u orificios corporales (vía oftálmica, ótica, nasal y vaginal) y las inhalaciones
que se administran en las vías respiratorias mediante nebulizadores o aparatos de presión
positiva; por lo general se utiliza aire, oxígeno y vapor para transportar el fármaco dentro de
los pulmones. (cuadro 2.4 )
En la vía enteral, la primera etapa del metabolismo de los fármacos (absorción) se produce en
alguna parte del sistema digestivo, y entre ellas se encuentra la vía oral, bucal (sublingual) y
rectal.
El término parenteral hace referencia a la administración de medicamentos por una vía
distinta a la digestiva o intestinal.La vía parenteral es la que se efectúa por medio de una
aguja, por lo que se lesiona la piel (primera capa protectora del cuerpo) lo que conlleva el
riesgo de infección. Las vías más frecuentes de administración parenteral son la vía,
intradérmica, subcutánea, intramuscular e intravenosa y la terapéutica intravenosa, siendo
esta última la más utilizada en el área hospitalaria, pues además de administrar
medicamentos, permite la aplicación de líquidos y electrolitos intravenosos para corregir
desequilibrios hidroelectrolíticos, pérdidas sanguíneas o algunos de sus componentes y
restaurar la homeostasia del organismo. Otras vías menos comunes y que por lo general son
aplicadas por los médicos, son las intraarterial, intracardíaca, intraósea, y la intratecal
(aracnoides) o intrarraquídea.

128
Iniciaremos la revisión de las diferentes técnicas de administración de medicamentos,
mencionando el concepto y el objetivo general de este procedimiento, para posteriormente
describir cada una de las diferentes técnicas de administración.
Concepto
La administración de medicamentos son las acciones que se efectúan para la administración
de un medicamento, por algunas de sus vías de aplicación, con un fin determinado.
Objetivo
Lograr una acción específica mediante la administración de un medicamento, ya sea con fines
preventivos, diagnósticos o terapéuticos.

129
Administración de medicamentos por vía entera
Vía oral
Los fármacos que se administran por vía oral deben absorberse en
el estómago e intestino delgado. Esta vía es la que se utiliza con
mayor frecuencia, suele ser la más conveniente y cómoda para el
paciente. Después de la administración, la acción farmacológica
tiene un inicio más lento y un efecto más prolongado, aunque
menos potente que con otras vías.
Valoración
Valorar lo adecuado del fármaco para el paciente. Revisar antecedentes médicos, alergias,
valoración y datos de laboratorio que puedan influir en la administración del fármaco.
Determinar la capacidad del paciente para deglutir medicamentos. Si no la tiene, se encuentra
en condición de NPO o experimenta náusea o vómito, no administrar el medicamento,
notificar al médico y llenar la documentación correspondiente. Determinar el conocimiento del
medicamento por parte del paciente. Si es insuficiente, este puede ser el momento apropiado
para iniciar su instrucción. Si el medicamento puede afectar los signos vitales, valorarlos antes
de su administración. Si el medicamento es un analgésico, valorar el grado de dolor antes y
después de administrarlo. Verificar los correctos de la administración de medicamentos.
Concepto
Es el procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado por la boca y se
absorbe en la mucosa gastrointestinal; entre éstos podemos citar: tabletas, cápsulas, elíxires,
aceites, líquidos, suspensiones, polvos y granulados.
Ventajas
No producen molestias al paciente y son de fácil administración.
Desventajas
No se administra en pacientes inconscientes, con náuseas y vómitos, o con movilidad
intestinal disminuida; algunos medicamentos irritan la mucosa gástrica o pueden estropear los
dientes.
Objetivos
1. Lograr la absorción de las sustancias en el tracto digestivo.
2. Favorecer el tránsito del medicamento.

Principios
• Las papilas gustativas y las terminaciones nerviosas del sentido del gusto son más
numerosas en la punta y borde de la lengua.

130
• Los medicamentos se absorben en el estómago e intestino delgado, y cuando más diluidos
estén, más rápida será la absorción.
Precauciones especiales
1. La administración de un medicamento por vía oral siempre requiere de una
prescripción médica por escrito.
2. Verificar “Los Correctos”.
3. Revisar la caducidad del medicamento.
4. Verificar si el paciente padece alguna alergia.
5. Asegurarse de que el paciente ingiera el medicamento.
6. Registrar la administración del medicamento en el expediente clínico.
Equipo
• Bandeja o carrito para administración de medicamentos.
• Medicamento prescrito: cápsulas, tabletas, jarabe, grageas, suspensión.
• Vaso con agua.
• Tarjeta de registro del horario del medicamento prescrito.
• Vasito o recipiente para colocar el medicamento.
Procedimiento
1. Rectificar la orden prescrita en el expediente clínico.
2. Lavarse las manos antes de preparar los medicamentos, se recomienda utilizar un
antiséptico de amplio espectro antimicrobiano.
3. Trasladar el equipo a la habitación del paciente, y al mismo tiempo verificar que
coincida el número de cuarto o cama con los registros del paciente (el medicamento se
prepara previamente y se presenta en un vasito especial, evitando tocarlo con las
manos; en caso de suspensiones se debe agitar antes de preparar la dosis).
4. Identificarse con el paciente.
5. Colocar al paciente en posición Fowler (si no existe contraindicación).
6. Explicar al paciente el objetivo de tomar el medicamento prescrito.
7. Verificar por medio de la tarjeta de registro del horario, si corresponde el medicamento,
nombre, número de cama, medicamento prescrito y dosis a administrar. Llamar por su
nombre al paciente.
8. Administrar el medicamento al paciente. Si está en condiciones de tomarlo por él
mismo, ofrecer el medicamento, ya sea que se le proporcione agua, leche o jugo de
fruta de acuerdo a su diagnóstico.
9. Desechar el vasito o recipiente que contenía el medicamento.
10. Colocar al paciente en una posición cómoda, una vez que lo ha ingerido.
11. Registrar en el expediente clínico la administración del medicamento.

131
Vía sublingual
En esta vía de administración, el fármaco
al colocarse debajo de la lengua, se
disuelve en un período relativamente
corto, absorbiéndose por los vasos
sanguíneos de la cara inferior de la
lengua. La medicación no debe ser
ingerida. Un ejemplo de los fármacos que
se administran por esta vía es el
isosorbida 5 mg., ketorolaco 30 mgs.
Concepto
Es la administración de un medicamento debajo de la lengua, el cual permite una absorción
rápida y directa hacia el torrente sanguíneo. El medicamento no debe ser ingerido por esta
vía.
Ventajas
Además de las ventajas que presenta la vía oral, por vía sublingual la absorción se realiza
rápidamente en el torrente circulatorio.
Desventajas
Si el medicamento se traga puede causar irritación gástrica. Se tiene que mantener bajo la
lengua hasta que se disuelva y absorba.
Objetivo
Proporcionar una vía rápida y un método más eficaz de absorción.
Principio
La absorción del medicamento es acelerada, ya que se realiza a través del epitelio (capa de
tejido delgada) debajo de la lengua, ayudada por una amplia red de capilares con la que
cuenta esta área.
Equipo
o Bandeja o carro para administración de medicamentos.
o Medicamento indicado.
o Tarjeta de registro del horario de medicamento prescrito.
o Equipo para toma de signos vitales.

132
Procedimiento
Realizar los mismos procesos para administrar
medicamentos por vía oral, teniendo en cuenta las
siguientes consideraciones:
• Explicar al paciente que no debe deglutir el
medicamento ni ingerir líquido, sino mantenerlo
debajo de la lengua hasta que sea absorbido
completamente.
• Colocar el medicamento debajo de la lengua del paciente; si la persona está en condiciones
de realizar este proceso, verificar que lo haga adecuadamente.
• Evaluar la respuesta del paciente ante la administración del medicamento, observar si
presenta reacciones secundarias, sobre todo si éstas son de consideración.
• Tomar la presión arterial y la temperatura 10 minutos después de administrado el
medicamento.
Complicaciones
Si el medicamento es ingerido, puede producir irritación de la mucosa gástrica.
Una administración de medicamento equivocado o caduco puede provocar: sensación de
hormigueo, ulceraciones locales o shock.

Vía rectal

La vía rectal se utiliza principalmente por su acción


local, como laxante y ablandador de heces,
aunque también se obtienen efectos sistémicos
con la aplicación de supositorios rectales, ejemplo
disminuir la temperatura. Es importante asegurarse
que el supositorio se coloque más allá del esfínter
interno y sobre la mucosa rectal.
Valoración
Valorar la integridad de la región rectal. Esta vía no debe utilizarse en personas que
recientemente se sometieron a una cirugía rectal o de próstata. Valore las cifras recientes de
laboratorio de leucocitos y plaquetas. Los pacientes con trombocitopenia, o neutropenia, así
como los pacientes con riesgo de arritmias cardíacas no deben recibir medicamentos por esta
vía de aplicación. Valore los órganos, aparatos y sistemas corporales importantes para el
medicamento específico que se administra. Valore la capacidad del paciente para cooperar
durante el procedimiento.

133
Concepto
Es la administración de un medicamento a través del recto con fines preventivos, diagnósticos
o terapéuticos.
Objetivo
Lograr la absorción del medicamento, estimular el peristaltismo y la defecación, aliviar el
dolor, vómito, hipertermia e irritación local.
Ventajas
Proporciona efectos locales y tiene pocos efectos secundarios.
Desventajas
La dosis de absorción es desconocida.

Procedimiento
1. Colocar al paciente en posición de Sims (decúbito lateral izquierdo con la pierna derecha
flexionada).
2. Calzarse los guantes.
3. Sacar el medicamento de su envoltura.
4. Separar los glúteos (para visualizar el orificio anal del paciente) y pedirle que se relaje.
5. Introducir el medicamento (supositorio) por el orificio anal, a una profundidad aproximada
de 5 cm, haciéndolo avanzar con el dedo índice.
6. Pedir al paciente que mantenga la contracción de los glúteos hasta que desaparezca el
estímulo de defecar. En pacientes pediátricos presionar los glúteos durante cinco minutos
(aproximadamente).
7. Quitarse los guantes y desecharlos de acuerdo a lo
establecido en la NOM-087-ECOL-SSA1-2002. 8.
Colocar al paciente en posición cómoda.
9. Lavarse las manos antes de atender a otro paciente,
como una medida de seguridad para prevenir y controlar
las infecciones intrahospitalarias.
10. Registrar en el expediente clínico el medicamento
administrado con hora y fecha, y especificar si hubo
reacciones especiales en el paciente.
Aspectos a considerar:

134
o Mantener la posición durante 35 a 45 minutos o hasta que el paciente sienta urgencia
de defecar, si el objetivo de la aplicación es con fines laxantes.
o En algunas ocasiones, especialmente en lactantes y niños, puede ser necesario
mantener los glúteos juntos, alrededor de 5 a 10 min, para aliviar la presión sobre el
esfínter anal y la urgencia de defecar pase.
o Considere que los adultos mayores presentan
disminución del tono muscular y pérdida del control del
esfínter anal, por lo que tendrán dificultad para retener
el supositorio.

Administración de medicamentos por vía tópica.


Los medicamentos aplicados por la vía tópica se
aplican directamente sobre la superficie de la piel o de
las mucosas; y afectan solamente la zona sobre las que
se aplican. Su absorción depende de la vascularización
del sitio de aplicación, por lo que se aplica para efectos locales y no sistémicos (excepto la
nitroglicerina y los suplementos hormonales). Entre ellas se encuentran las presentaciones
dermatológicas, instilaciones e irrigaciones que se aplican en las cavidades u orificios
corporales (vía oftálmica, ótica, nasal y vaginal) y las inhalaciones que se administran en las
vías respiratorias mediante nebulizadores o aparatos de presión positiva; por lo general se
utiliza aire, oxígeno y vapor para transportar el fármaco dentro de los pulmones

VÍA TRANSDÉRMICA (Aplicación de parche)


Esta vía se usa actualmente con mayor frecuencia, y
proporciona una absorción constante y prolongada. Involucra la
aplicación de un disco o parche que contiene medicamento
(hormonas, analgésicos, narcóticos, vasodilatadores cardíacos y
nicotina) a la piel del paciente, de uso diario o a intervalos
prolongados.
Aunque es una vía de fácil aplicación, se han reportado errores
en su administración cuando los pacientes se aplican múltiples
parches en una sola ocasión, o no retiran la cubierta para
exponer la piel al medicamento. Los máximos efectos
farmacológicos adversos de esta vía, están relacionados con los parches con analgésicos
narcóticos. La forma farmacéutica transparente de estos parches, es estética, aunque
conlleva el riesgo de que se dificulte su localización cuando se requiere sustituirlos o
retirarlos.
Equipo:
o Parche con medicamento o Jabón, agua y un paño

135
o Guantes o Registro de Administración de
o Tijeras (opcional) Medicamento (RAM)
o EPP adicional, según se
indique

Valoración:
Antes de aplicar el parche, verifique los correctos de la administración de medicamentos,
pregunte al paciente sobre alergias, revise la valoración y datos de laboratorio que pudieran
influir en la administración del fármaco. Inspeccione la piel del sitio de aplicación. Revise las
diferentes especificaciones sobre los sitios de aplicación; dado que por ejemplo los parches
con estrógeno no pueden colocarse sobre el tejido mamario.
El sitio de aplicación debe estar limpio, seco y sin vello; evite la piel irritada o con lesiones o
heridas. Antes de la aplicación, retire el parche de la administración anterior. Establezca el
conocimiento del paciente del medicamento, si este es insuficiente de instrucciones sobre
este. Valore los signos vitales antes de administrarlo, sobre todo si el medicamento produce
cambios en ellos. En caso de administrar analgésicos, no olvide valorar el nivel de dolor antes
y después de su administración.

Concepto: Es la aplicación de un fármaco sobre la piel (capa dérmica) para acceder a la


circulación sistémica a través de los capilares sanguíneos por medio de un parche.

Objetivo: Lograr la absorción del medicamento y ejercer una acción sistémica

Implementación:

1. Reunir equipo y material y medicamento


2. Verificar los correctos de la administración de medicamentos.
3. Lavarse las manos y calzarse los guantes
4. Valorar la piel del paciente, en busca de signos de irritación o lesión. Recuerde
el sitio debe estar limpio y seco y sin vello. Rote los sitios de aplicación.
5. Retirar cualquier parche transdérmico antiguo de la piel del paciente. Lavar
con suavidad utilizando agua y jabón.
6. Retire el parche de su cubierta protectora. Escriba la fecha y hora de administración del
parche en la etiqueta lateral.
7. Retire la cubierta del parche sin tocar la superficie con medicamento. (cuadro 2.4) Coloque
el parche en la piel del paciente, use la palma de la mano para presionar con firmeza por
aproximadamente 10 segundos. No de masaje.
8. Retírese los guantes y el EPP adicional, si lo usó. Realice asepsia de manos.
9. Registre la administración de la medicación.
10. Evalué la respuesta del paciente al medicamento.

136
Cuadro. 2.4. Aplicación de parche transdérmico
Consideraciones especiales
• Los parches de fentanilo pueden aplicarse al tórax o a la cara externa del brazo. Deben
retirarse antes de procedimientos como RMN o cardioversión o desfibrilación, ya que
contienen partes metálicas.
• La nitroglicerina puede aplicarse en cualquier superficie sin vello, excepto las
extremidades por debajo de las rodillas o codos; el tórax es el lugar pereferido
• Aplicar el parche a la misma hora del día, respetando las indicaciones del medicamento
y de la orden médica.
• Debe tenerse precaución cuando la cara posterior del parche sea de alumnio,
especialmente si se requiere desfibrilación, pues pueden suscitarse quemaduras.
• Valorar cualquier tipo de lesión o irritación cutánea en el área. De ser necesario, retirar
el parche, lavar con agua y jabón en el lugar de aplicación dejar secar al aire libre;
aplicar un nuevo parche en un área diferente.

Vía oftálmica
Las gotas oculares se instilan por sus efectos locales, como los de
dilatación o constricción pupilares cuando se explora el ojo, para el
tratamiento de infecciones y para controlar la presión intraocular
(en pacientes con glaucoma). El tipo y la cantidad dependen del
propósito de la instilación. El ojo es un órgano delicado, muy
susceptible de infecciones o lesiones. Aunque nunca está libre de
microorganismos, las secreciones de la conjuntiva protegen contra
muchos de los que son patógenos. Para seguridad máxima del
paciente el equipo, las soluciones y ungüentos que se introducen
al saco conjuntival deben estar estériles. De no ser posible, siga
con sumo cuidado los lineamientos de asepsia médica.
Concepto
Es la aplicación de un medicamento sobre el surco conjuntival anterior (pomada) o en la
cavidad conjuntival (colirios), con fines de tratamiento, diagnóstico y lubricación ocular.

137
Valoración
Valorar al paciente en cuanto a alergias. Inspeccionar el ojo afectado en busca de drenaje,
eritema o edema. Si el medicamento pudiera afectar los signos vitales del paciente,
verificarlos antes de la administración.
Objetivo
Lograr la absorción del medicamento y ejercer una acción local.
Material y Equipo
o Guantes o Solución salina normal
o EPP adicional, según o Un paño, torundas de algodón
indicaciones o gasas
o Medicamento o RAM (Registro de
o Toallas de papel Administración de
Medicamentos)
Implementación
1. Colocar al paciente con la cabeza hacia atrás (esta posición ayuda a que el medicamento
fluya por gravedad). Indicarle que mire hacia arriba en un punto fijo. En pacientes pediátricos
o temerosos es recomendable la posición en decúbito dorsal. (Fig. 2.5)
2. Limpiar la zona palpebral con una gasa humedecida con solución para irrigación, iniciando
del ángulo interno del ojo hacia el externo.
3. Colocar el dedo índice en el pómulo del paciente y tensar suavemente la piel hacia abajo
para descubrir el saco conjuntival.
4. Colocar en la mano derecha (dominante) el gotero del medicamento que se va administrar,
por encima del ojo, y presionar, liberando la cantidad de gotas prescritas. Dejar caer el
medicamento siempre del ángulo interno al externo, nunca directamente a la córnea, para
evitar posibles lesiones. Con una gasa estéril oprimir suavemente el canto interno del ojo,
para impedir que el medicamento se drene al orificio lagrimal. Evitar tocar cualquier estructura
del ojo con el frasco del medicamento para impedir que éste se contamine.
5. Dejar de ejercer tensión sobre el párpado y pedirle al paciente que parpadee para que se
distribuya el medicamento por todo el ojo.
6. Limpiar con una gasa estéril los residuos del medicamento.
7. Observar si existe alguna respuesta adversa en el paciente; informarle que si experimenta
alguna reacción, llame por el timbre. Dejarlo cómodo y tranquilo.
8. Desechar material (gasas) de acuerdo a lo establecido en la NOM-087-ECOL-SSA1-2002.
9. Lavarse las manos antes de atender a otro paciente, como una medida seguridad para
prevenir y controlar las infecciones intrahospitalarias.

138
10. Registrar en el expediente clínico el medicamento administrado con hora y fecha,
especificando si hubo reacciones especiales en el paciente.

Consideraciones especiales
o Nunca se debe aplicar en los ojos un medicamento que no sea específico de
oftalmología.
o No siempre hay que aplicar el mismo medicamento en ambos ojos. Por ejemplo, en
postiridectomía (glaucoma primario de ángulo cerrado), suele indicarse en el ojo
operado un medicamento midriático;( dilatación anormal de la pupila con inmovilidad
del iris) si este fármaco se aplicara en el ojo no operado, podría desencadenar un
ataque agudo de glaucoma.

Complicaciones comunes en la administración de medicamentos


Administrar un medicamento en el ojo (midriático) equivocado, puede ocasionar un ataque de
glaucoma; también puede ser fuente de ardor, comezón o enrojecimiento, entre otros
síntomas.

139
Vía ótica
Se instilan fármacos al conducto auditivo por su efecto
local. Se utilizan para suavizar el cerumen, aliviar el dolor,
aplicar anestesia local y tratar infecciones. La membrana
timpánica el oído externo del medio. En condiciones
normales está intacta y cierra el ingreso al oído medio por
completo. Si se rompió o se abrió por una intervención
quirúrgica, el oído medio y el interno tienen una conexión
directa con el oído externo; si esto ocurre, las instilaciones
deben realizarse con sumo cuidado a fin de evitar forzar
materiales del oído externo al medio o interno. Evite
infecciones utilizando una buena técnica estéril.

Concepto
Es la aplicación de un medicamento por instilación a través del conducto auditivo externo.
Valoración.
Valorar el oído afectado en busca de eritema, edema, drenaje o hipersensibilidad. Valorar la
capacidad del paciente para cooperar durante el procedimiento.
Objetivo
Lograr la absorción del medicamento y ejercer una acción local.
Equipo y Material
o Medicamento (entibiado a 37°) o Solución salina normal
o Pañuelos desechables o RAM (Registro de
o Guantes Administración de
Medicamentos)

Procedimiento
1. Colocar al paciente en posición Fowler, flexionando la cabeza hacia el lado contrario al oído
dañado, o bien recostado, descansando la cabeza hacia el lado sano.
2. Tomar el pabellón auricular con los dedos índice y pulgar y tirar de él hacia arriba y hacia
atrás para exponer el canal auditivo; si se trata de un paciente pediátrico proyectarlo hacia
abajo y hacia atrás. (FIG. 2.6)

140
3. Tomar con la otra mano el frasco y presionarlo para que salga el medicamento. Instilar la
cantidad de gotas prescritas, dirigiéndolas hacia la superficie lateral del canal auditivo. Evitar
tocar el oído con el frasco del medicamento para impedir que pueda contaminarse.
4. Sujetar el pabellón auricular hasta que el medicamento se haya introducido por completo.
5. Mantener al paciente en esa posición durante unos minutos a fi n de que el medicamento
alcance todas las zonas del canal auditivo. No utilizar gasas o torundas como tapón, ya que
absorberían el medicamento.
6. Observar si existe alguna respuesta adversa en el paciente, e informarle que si presenta
alguna reacción debe llamar por el timbre. Dejarlo cómodo y tranquilo.
7. Desechar material (gasas) de acuerdo a lo establecido en la NOM 087-ECOL 1995.
8. Lavarse las manos antes de atender a otro paciente, como una medida de seguridad para
prevenir y controlar infecciones intrahospitalarias.
9. Registrar en el expediente clínico el medicamento administrado con hora y fecha, y
especificar si hubo reacciones especiales en el paciente.
Consideraciones especiales
• Las gotas administradas en el conducto auditivo externo deben estar a temperatura corporal:
37ºC, ya que el tímpano es muy sensible al frío.
• Evitar administrar más de tres gotas en cada oído.
• Los lavados óticos para la extracción de tapones de cerumen, deben ser realizados por
personal experto. Jamás introducir instrumentos punzantes en el conducto auditivo, ya que
pueden perforar el tímpano.

Vía nasal
Estas instilaciones se usan para tratar alergias,
infecciones de los senos paranasales y
congestión nasal. Hay medicamentos con efecto
sistémico, como la vasopresina, también pueden
presentarse en gotas nasales. Aunque la nariz
no es una cavidad estéril, el procedimiento de
instilación nasal debe realizarse con técnica
aséptica, debido a la conexión con los senos
paranasales. (Fig. 2.7)
Concepto
Es la aplicación de un medicamento en forma de gotas o aerosol a través de los orificios
nasales. Objetivo Lograr la absorción del medicamento y ejercer una acción local.

141
Valoración
Valorar la narina afectada en busca de eritema, edema, drenaje o hipersensibilidad. Valorar la
capacidad del paciente para cooperar durante el procedimiento
Equipo y Material
o Medicamento o EPP, si está indicado.
o Pañuelos desechables o RAM (Registro de
o Guantes Administración de
Medicamentos)

Implementación
1. Colocar al paciente con el cuello en hiperextensión.
2. Limpiar los orificios nasales con un hisopo.
3. Presionar suavemente la punta de la nariz y colocar el frasco o gotero en el orificio nasal,
evitando que toque los bordes, ya que podría contaminarse.
4. Dirigir la punta del frasco o gotero hacia la línea media del cornete superior, para que el
medicamento penetre a la parte posterior de la
nariz y no a la garganta.
5. Instilar el medicamento, pidiendo al paciente
que respire por la boca y no por la nariz, para
disminuir la sensación de estornudo, con lo cual
podría impulsar el medicamento hacia los senos
paranasales.
6. Mantener al paciente en hiperextensión por
cinco minutos una vez administrado el
medicamento.
7. Observar si existe alguna reacción adversa, e
informarle que si presenta alguna reacción debe
llamar por el timbre. Dejarlo cómodo y tranquilo.
8. Desechar material (gasas) de acuerdo a lo
establecido en NOM-087- ECOL-SSA1-2002.

9. Lavarse las manos antes de atender a otro paciente, como una medida de seguridad para
prevenir y controlar infecciones intrahospitalarias.
10. Registrar en el expediente clínico el medicamento administrado con hora y fecha y
especificar si hubo reacciones especiales en el paciente.

142
Complicaciones comunes en la administración de medicamentos
Puede ocasionar reacciones sistémicas: inquietud, palpitaciones, nerviosismo, entre otros

Vía vaginal
Por esta vía se aplican cremas, espumas y comprimidos dentro de la vagina mediante un
aplicador tubular estrecho y un émbolo unido. Los supositorios que se funden cuando se
exponen a la temperatura corporal también se administran por inserción vaginal, este tipo de
medicamentos deben conservarse en refrigeración.
Programar la administración de manera que la paciente pueda
mantenerse en decúbito para retener el medicamento.
Concepto
Es el procedimiento que consiste en administrar un
medicamento a través de la vagina, en forma de supositorios
u óvulos, geles, pomadas o cremas.
Valoración
Valora los genitales externos del conducto vaginal en busca
de eritema, edema, secreción o hipersensibilidad. Valore la capacidad de la paciente para
cooperar durante el procedimiento.
Objetivo
Lograr la absorción del medicamento y ejercer una acción local.
Equipo y Material
o Medicamento con aplicador, si o Guantes
es necesario. o EPP adicional, si esta indicado.
o Lubricante hidrosoluble o RAM (Registro de
o Compresa perineal Administración de
o Paño, limpiador cutáneo y agua Medicamentos)
tibia

Procedimiento
1. Colocar a la paciente en posición ginecológica.
2. Calzarse los guantes.
3. Sacar el medicamento de su envoltura.
4. Separar los labios mayores (para visualizar el orificio vaginal de la paciente) y pedirle que
se relaje. (Fig. 2.8)

143
5. Introducir el medicamento (óvulos) por el orificio vaginal tan profundo como sea posible,
para evitar que se salga antes de fundirse, haciéndolo avanzar con el dedo índice

6. Quitarse los guantes y desecharlos de acuerdo a lo establecido en la NOM-087-ECOL-


SSA1-2002. 7. Colocar a la paciente en posición cómoda.
8. Lavarse las manos antes de atender a otro paciente, como una medida de seguridad para
prevenir y controlar las infecciones intrahospitalarias.
9. Registrar en el expediente clínico el medicamento administrado con hora y fecha, y
especificar si hubo reacciones especiales en la paciente.
Complicaciones comunes en la administración de medicamentos
Puede provocar: irritación local o prurito.

Administración de medicamentos por inhalación


Muchos medicamentos que se usan para
problemas respiratorios se administran a
través del aparato respiratorio. Un inhalador
de dosis medida (IDM) es un dispositivo de
mano en el que se usa un nebulizado en
aerosol o rocío para suministrar una dosis
controlada del medicamento con cada
comprensión del contenedor. El
medicamento se absorbe entonces
rápidamente a través del tejido pulmonar,
con los efectos locales y sistémicos
resultantes.

144
Valoración
Ausculte ruidos pulmonares antes y después de usar este recurso con el fin de establecer la
función basal y determinar la eficacia del medicamento. Con frecuencia los pacientes
presentan estertores o ruidos pulmonares gruesos antes de la administración del
medicamento. Si está indicado, determine el grado de saturación de oxígeno antes de
administrar el medicamento. El grado de oxigenación suele aumentar después de administrar
el medicamento. Determine la capacidad del paciente para manejar el IDM. Valore el
conocimiento y la comprensión del propósito y la acción del medicamento po parte del
paciente.
Concepto
Es la aplicación de medicamentos en estado gaseoso o de vapor con el fin de que se
absorban en el tracto respiratorio, entre estos podemos mencionar: broncodilatadores y
mucolíticos.
Objetivo
Lograr la absorción del medicamento en las vías respiratorias mediante la inspiración.
Ventajas
Alivio local rápido. Los fármacos se pueden administrar aunque el paciente este inconsciente,
el medicamento se absorbe pasando directamente al árbol circulatorio.
Desventajas
Algunos medicamentos pueden tener efectos sistémicos, aunque su función se deberá limitar
al sistema respiratorio.
Equipo y Material
o Medicamento en un *IDM o EPP adicional, si esta indicado.
o Estetoscopio o RAM (Registro de
o Cámara espaciadora o de Administración de
retención, opcional. Medicamentos)
*Inhalador de Dosis Medida
Procedimiento
1. Explicar al paciente el uso correcto del inhalador.
2. Quitar con cuidado la tapa (cabezal) del inhalador y girarla lentamente con cuidado.
3. Insertar el dispositivo en el orificio interior de la boquilla.
4. Invertir el recipiente del medicamento y agitarlo.
5. Pedir al paciente que realice de dos a tres respiraciones profundas y en la última de ellas
espirar la mayor cantidad de aire posible.
6. Colocar la boquilla del medicamento en la boca del paciente y pedirle que cierre los labios

145
7. Presionar con rapidez el recipiente del medicamento (apretar con los dedos índice y pulgar
de arriba hacia abajo como si estuviese bombeando). Al mismo tiempo se le pide al
paciente que se inspire profundamente.
8. Solicitar al paciente que retenga la respiración por cinco segundos antes de espirar, para
permitir que el medicamento penetre y se deposite en los pulmones.
9. Retirar el inhalador y limpiar la boquilla.
10. Registrar en el expediente clínico el medicamento administrado con hora y fecha y
especificar si hubo reacciones especiales en el paciente.

Aspectos generales a considerar:


✔ Recomiende a sus pacientes limpiar el inhalador cada semana con agua tibia o
sumergirlo en una solución de medio litro de agua y 60 ml de vinagre por 20 minutos,
enjuagar y dejar que seque al aire.
✔ Si el medicamento administrado contiene un esteroide, el paciente deberá enjuagarse
la boca después de la administración, a fin de evitar una candidosis.

146
6. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA PARENTERAL

Generalidades
Se dividen según su tipo de administración en: intradérmica, subcutánea, intramuscular e
intravenosa; cada una tiene un sitio de inyección y objetivo de aplicación. Cuadro 2.4
La vía parenteral está indicada:
o Cuando el paciente no puede hacerlo por vía oral
o Cuando el paciente está sometido a succión gástrica
o En presencia de vómito, cuando la acción del fármaco puede ser destruida por las
secreciones del tubo gastrointestinal, cuando son irritantes para el mismo.
o Cuando se desean efectos más rápidos que los de la vía oral.
o Cuando el paciente tiene indicados muchos medicamentos que por vía oral resulten
muy irritantes para la mucosa gástrica.
La vía parenteral requiere de conocer e identificar las partes que conforman a las jeringas
(Figura 2.9) y agujas (Figura 2.11) imprescindibles para la aplicación de medicamentos de
esta vía, así como sus correspondientes capacidades y calibres. (Cuadro 2.10)

147
Cuadro 2.10 CAPACIDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS JERINGAS

Jeringa de Insulina • Capacidad: 1 (ml) mililitro =


100UI (unidades)
• Cada línea pequeña del
cuerpo milimetrado equivale a
2 UI
• Cada línea grande del cuerpo
milimetrado equivale a 10 UI
• De utilidad para preparar
aplicar insulina o vacunas.
• Existen en el mercado
jeringas de 50 y 30 UI.

Jeringa de 3 ml /cc • Capacidad: 3ml.


• Cada línea pequeña del
cuerpo milimetrado equivale a
1 décima.
• Cada línea grande del cuerpo
milimetrado equivale a 0.5 ml
o cc.
• Ideales para las diluciones de
medicamentos pediátricos.

Jeringa de 5 ml /cc • Capacidad: 5 ml.


• Cada línea pequeña del
cuerpo milimetrado equivale a
2 décimas.
• Cada línea grande del cuerpo
milimetrado equivale a 1 ml o
cc.

148
Cuadro 2.10 CAPACIDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS JERINGAS

Jeringa de 10 ml • Capacidad: 10 (ml) mililitro


• Cada línea pequeña del
cuerpo milimetrado equivale a
2 décimas
• Cada línea grande del cuerpo
milimetrado equivale a 1 ml.
• De utilidad para preparar
aplicar insulina o vacunas.

Las agujas hipodérmicas, sólo se deben utilizar en una aplicación, dado que su bisel
pierde filo en cada aplicación, originando daño a los tejidos. Las partes de una aguja son:
o Base o cabeza: parte que se conecta al pivote de la jeringa.
o Cánula o cuerpo: parte que penetra al organismo y en su interior contiene un lumen
(luz) y en extremo una angulación llamada bisel.
o Casquete o Protector: cubierta de plástico que protege a la cánula de la
contaminación

Fig. 2.11 Partes de una aguja

149
SUCEDE ESPECIALMENTE CON LOS PACIENTES QUE SE INYECTAN INSULINA.
La selección de la jeringa se hará en función de la cantidad de medicamento a aplicar;
en tanto que para seleccionar la aguja deberá considerar la consistencia
(líquida/espesa) del medicamento así como la edad y complexión de su paciente.

150
Preparación de los medicamentos parenterales
La administración de medicamentos parenterales requiere de una considerable destreza
manual, pero sobre todo del empleo de una técnica estéril, tanto para la preparación del
medicamento como para su aplicación. (Cuadro 2.12)
1. Verificar la orden y forma de administración del medicamento en el expediente clínico y
kárdex.
2. Lavarse las manos antes de preparar el medicamento, se recomienda utilizar un
desinfectante especial para las manos de acción rápida y prolongada, de amplio espectro
antimicrobiano e hipoalergénico.
3. Preparación del equipo:
o Jeringa adecuada al tipo de vía, medicamento y edad y complexión del paciente
o Torundas alcoholadas
o Solución para diluir (si es necesario)
o Guantes
o Recipiente de RPBI
o Kardex con indicaciones médicas
o EPP, si es necesario

Cuadro 2.12 VÍA PARENTERAL. Tipos de administración


Tipo de Sitio de Inyección Objetivo de aplicación Absorción
administración
Intradérmica Parte interna del Pruebas de tuberculina o Lenta
brazo, área de antígenos (.01 a 1 ml)
subescapular
(espalda).
Subcutánea Parte lateral y Absorción lenta de Lenta
posterior de los brazos medicamentos para
y piernas, áreas lograr un efecto
ventrodorsales sostenido, por ejemplo:
superiores de glúteos insulina (cantidad no
mayor de 1 ml).
Intramuscular Parte superior interna Absorción rápida del Rápida
de la pierna, cara medicamento (no aplicar
lateral y anterior. Parte más de 5 ml en paciente
dorsal y ventral de los adulto y 3 ml en paciente

151
glúteos (glúteo mayor pediátrico; si requiere
y menor), brazo más cantidad, hacerlo en
(deltoides) dos aplicaciones
utilizando dos jeringas).
Intravenosa Zona antecubital Entra directamente al Es la más
(contiene 4 venas) la torrente sanguíneo. rápida de
más adecuada es la todas las
cubital media o bien vías.
se administra por
venoclisis si el
paciente está con
terapia intravenosa

Vía intradérmica(ID)
Esta vía tiene el tiempo de absorción más prolongado de todas las vías parenterales, por lo
que es ideal para las pruebas de hipersensibilidad, como la tuberculina y las de alergias y
para anestesia local. Los sitios que suelen usarse son la cara interna del antebrazo y la parte
superior del dorso, bajo la escápula. La mayoría de los medicamentos aplicados por esta vía
son isotónicos, no irritantes, no viscosos y solubles. Se absorben a través de los tejidos
adiposo y conectivo.
El equipo para esta vía de administración, incluye una jeringa de 1 ml calibrada en décimas y
centésimas de mililitro y una aguja de calibre 26 o 27, de 6 a 12 mm de longitud. La dosis que
se administra por vía intradérmica es pequeña, por lo general menor de 0.5 ml. el ángulo de
administración de esta inyección es de 5° a 10°

152
Concepto
Es la introducción de agentes químicos y biológicos dentro de la dermis (por debajo de la
piel).
Valoración
Determinar el sitio donde se aplicará la inyección, evitar zonas de piel fragmentada o abierta o
muy pigmentada y aquellas que presentan lesiones, equimosis o cicatrices y que son vellosas.

Ventajas
La absorción lenta en las pruebas de alergia, permite observar fácilmente las reacciones del
cuerpo y su grado puede discernirse por comparación.
Desventajas
La cantidad de solución a administrar es muy pequeña y rompe la barrera protectora de la
piel.
Objetivo
Lograr una absorción más lenta a través de la piel, que en el tejido celular subcutáneo y
muscular. Se utiliza con fines de diagnóstico, investigaciones de sensibilidad, aplicaciones de
alérgenos y de vacunas.
Principio
Por la vía intradérmica sólo se suministran pequeñas cantidades de solución no mayores a 1
ml.
Material y equipo
• Bandeja o charola para medicamentos.
• Tarjeta de registro del medicamento.
• Jeringa de 1ml (graduada en UI).
• Solución antiséptica.
• Gasas estériles de 5 x 5 o torundas.
• Guantes estériles (es recomendable utilizarlos, sin embargo, se circunscribe a las normas de
la institución).
Procedimiento
1. Trasladar el equipo o carro de medicamentos (con el fármaco ya preparado) al paciente.
Verificar el número de cama o cuarto, checar la identificación del paciente y la tarjeta del
medicamento. Llamar al paciente por su nombre.

153
2. Explicar al paciente el objetivo de administrar el medicamento, asimismo, la sensación que
va a experimentar al suministrarlo.
3. Lavarse las manos antes de preparar el medicamento; se recomienda utilizar un
desinfectante especial para manos, de amplio espectro antimicrobiano y de acción rápida y
prolongada.
4. Seleccionar el sitio de inyección: parte interna del brazo y región escapular (cara anterior
del borde externo del tercio superior del antebrazo), alternando los puntos de aplicación
cuando se administren inyecciones múltiples, y cuidando que en el área no exista lesión,
datos de infección o cambios de coloración en la piel.
5. Calzarse los guantes (según las normas de la institución). Tenerla en cuenta como una de
las precauciones universales.
6. Realizar la asepsia del área seleccionada, aproximadamente 5 cm alrededor de la punción,
utilizando las reglas básicas de la asepsia. Se recomienda un antiséptico de la familia de los
productos clorados, preparado al 10%, de amplio espectro antimicrobiano, hipoalergénico y
que además permita visualizar el sitio de la inyección.
7. Retirar el protector de la aguja con cuidado de no contaminarla.
8. Colocar el brazo del paciente sobre una superficie (que sirva de apoyo y facilite la técnica)
con el dedo índice y pulgar; estirar en forma suave la piel para mantenerla tensa y facilitar la
introducción de la aguja. (Figura 2.13)
9. Introducir la aguja casi paralela al antebrazo en un ángulo de 10 a 15º con el bisel hacia
arriba. No aspirar.
10. Inyectar lentamente el medicamento y observar la formación de una pequeña pápula y
descoloramiento del sitio. Con esta reacción en la piel se comprueba que el medicamento fue
aplicado en la dermis.
11. Extraer la aguja con cuidado. No dar masaje, ya que puede dispersar el medicamento.
12. Colocar al paciente en posición cómoda.
13. Desechar la jeringa en un recipiente especial para material punzocortante, de acuerdo a la
NOM-087-ECOLSSA1-2002.
14. Registrar el medicamento y mencionar el sitio donde se administró.

Vía subcutánea (sc)


Concepto

Es la introducción de un medicamento (sustancias


biológicas o químicas) en el tejido subcutáneo.

154
Ventajas
Tiene un efecto más rápido que en la administración por vía oral.
Desventajas
Únicamente se pueden administrar pequeñas cantidades de solución. Es más lenta que la
absorción por vía intramuscular.

Objetivo
Lograr una absorción lenta en el tejido subcutáneo, para que la acción del medicamento se
produzca adecuadamente.
Principio
La medicación subcutánea se absorbe rápidamente e inicia sus efectos después de media
hora de haberse suministrado.
Material y equipo
o Bandeja o charola para medicamentos.
o Tarjeta de registro del medicamento.
o Jeringa de 1 ml (graduada en UI).
o Solución antiséptica.
o Gasas estériles de 5 x 5 o torunda.
o Guantes estériles (es recomendable utilizarlos, sin embargo, se circunscribe a las
normas de la institución).
Procedimiento
1. Trasladar el equipo o carro de medicamentos a la unidad del paciente y verificar el número
de cama o cuarto; checar la identificación del paciente y la tarjeta del medicamento. Llamar al
paciente por su nombre.
2. Explicar al paciente el objetivo de administrar el medicamento, asimismo, la sensación que
va a presentar cuando se le suministre. Proporcionar un ambiente de privacidad cuando el
sitio de aplicación del medicamento sea distinto a la superficie del brazo.
3. Lavarse las manos antes de preparar el medicamento; se recomienda utilizar un
desinfectante especial, de amplio espectro antimicrobiano de acción rápida y prolongada.
4. Seleccionar el sitio de inyección: parte externa del brazo, cara anterior del muslo, tejido
subcutáneo del abdomen o región escapular, alternando los puntos de aplicación cuando se

155
administren inyecciones múltiples. Es preciso cuidar que en el área no exista lesión,
equimosis, datos de infección o cambios de coloración de la piel.
5. Colocar al paciente en la posición correcta de acuerdo al sitio de inyección seleccionado.
6. Calzarse los guantes (según las normas de la
institución). Tenerla en cuenta como una de las
precauciones universales.
7. Realizar la limpieza del área seleccionada;
aproximada 5 cm alrededor de la punción utilizando las
reglas básicas de asepsia. Emplear un antiséptico de
amplio espectro antimicrobiano, de la familia de los
productos clorados, hipoalergénico y que además
permita visualizar el sitio de inyección.

8. Retirar el protector de la aguja con cuidado de no contaminarla y dejarla libre de burbujas.


9. Formar un pliegue con el dedo pulgar e índice. Esta maniobra asegura la introducción del
medicamento al tejido subcutáneo.
10. Sujetar la jeringa con el dedo índice y pulgar (de la mano derecha).
11. Introducir la aguja en un ángulo de 45º; una vez introducida, dejar de formar el pliegue.
12. Aspirar la jeringa con el fin de detectar si se puncionó algún vaso sanguíneo. Proceder a
introducir el medicamento. En caso de presentar punción de un vaso sanguíneo, será
necesario volver a preparar el medicamento, cambiar la aguja de la jeringa, e iniciar
nuevamente el procedimiento.
13. Retirar la aguja y presionar en el sitio de inyección.
14. Colocar al paciente en una posición cómoda.
15. Desechar la jeringa en el recipiente especial para material punzocortante. De acuerdo a la
NOM-087-ECOLSSA1-2002.
16. Registrar el medicamento administrado y mencionar el sitio donde se administró.

Vía intramuscular
Concepto
Es la introducción de sustancias químicas o biológicas en
el tejido muscular por medio de una jeringa y aguja.
Ventajas

156
El medicamento se absorbe rápidamente. Se pueden administrar mayores cantidades de
solución que por vía subcutánea.
Desventajas
Rompe la barrera protectora de la piel. Puede producir cierta ansiedad en el paciente.
Objetivo
Lograr la introducción de sustancias donde existe una gran red de vasos sanguíneos, para
que se puedan absorber con facilidad y rapidez.
Valoración
Revise el sitio donde se va a administrar la inyección; evite cualquier sitio duro, con
equimosis, hipersensibilidad, edematizado, inflamado o con cicatriz.

Material y equipo
• Bandeja o charola para medicamentos.
• Tarjeta de registro del medicamento.
•Jeringa de 3 ó 5 ml con aguja 21 ó 22 para pacientes adultos (en caso que sea obeso utilizar
una aguja larga de 21 × 38); para paciente pediátrico, aguja de 23 × 32.
• Solución antiséptica.
• Gasas estériles de 5 × 5 ó torundas.
• Guantes estériles (es recomendable utilizarlos, sin embargo se circunscribe a las normas de
la institución).

Procedimiento
1. Trasladar el equipo o carro de medicamentos a la unidad del paciente y verificar el número
de cama o cuarto; checar la identificación del paciente y la tarjeta del medicamento. Llamar a
la persona por su nombre.
2. Explicar al paciente el objetivo de administrar el medicamento, asimismo, la sensación que
va a presentar cuando se le suministre. Proporcionar un ambiente de privacidad cuando el
sitio de aplicación sea distinto al músculo deltoides.
3. Lavarse las manos antes de preparar el medicamento. Se recomienda utilizar un
desinfectante especial para las manos, de amplio espectro antimicrobiano y de acción rápida
y prolongada.
4. Seleccionar el sitio de inyección; la zona que generalmente se utiliza y la primera en
elección, es el cuadrante superior externo de ambos glúteos, también la cara anterior externa

157
del muslo, y en el brazo, la región del deltoides. Se deben alternar los puntos de inyección
cuando se administren inyecciones múltiples, cuidando que en el área no exista lesión,
equimosis, datos de infección o cambios de coloración en la piel.
5. Colocar al paciente en la posición correcta de acuerdo al sitio de inyección seleccionado.
6. Calzarse los guantes (según las normas de la institución). Tenerla en cuenta como una de
las precauciones universales.
7. Realizar la asepsia del área; aproximada 5 cm alrededor de la punción utilizando las reglas
básicas de asepsia. Se empleará un antiséptico de amplio espectro antimicrobiano, de la
familia de los productos clorados, hipoalergénico y que además permita visualizar el sitio de
inyección.
8. Retirar el protector de la aguja con cuidado de no contaminarla.
9. Estirar la piel con el dedo índice y pulgar. Formar un pliegue con estos dedos en pacientes
pediátricos y geriátricos, con el propósito de aumentar la masa muscular y asegurar la
introducción del medicamento en el tejido muscular, evitando pinchar el hueso.
10. Sujetar la jeringa con el dedo índice y pulgar (de la mano derecha).
11. Introducir la aguja en un ángulo de 90º en forma directa, con un solo movimiento rápido y
seguro. De esta forma se reduce el dolor de la punción.
12. Aspirar la jeringa con el fin de detectar si se puncionó algún vaso sanguíneo. Proceder a
introducir el medicamento lentamente, esto permite que el fármaco se disperse a través del
tejido. En caso de presentar punción de un vaso sanguíneo, será necesario volver a preparar
el medicamento, o bien cambiar la aguja de la jeringa e iniciar el procedimiento.
13. Retirar la aguja con rapidez (con un solo movimiento) reduce la molestia de extracción.
Presionar en el sitio de la inyección.
14. Colocar al paciente en una posición cómoda.
15. Desechar la jeringa en el recipiente especial para material punzocortante. De acuerdo a la
NOM-087-ECOLSSA1-2002.
❖ Método intramuscular en “Z”
La administración con este método está indicada para la aplicación de medicamentos que por
su composición pueden invadir el tejido subcutáneo, pigmentando la piel en forma irreversible
(como los compuestos de hierro). También existen estados patológicos que pueden llevar al
paciente a una atonía muscular y a reblandecimiento del tejido subcutáneo. El procedimiento
es el mismo que se utiliza para la inyección intramuscular, la diferencia radica en que para el
método en “Z” se desplaza la piel mientras se introduce el medicamento, y se mantiene de
esta forma hasta el momento de retirar la aguja.(Fig. 2.14) La introducción de la aguja e
inyección se realiza de la siguiente manera:
• Al retirar el protector de la aguja, dejar en la jeringa 0.2 ml de aire.

158
Figura 2.14 Técnica inyección intramuscular en Z.
o Con la mano no dominante desplazar el tejido subcutáneo, para asegurarse que la
aguja penetre en el tejido muscular. En seguida continuar desplazando el tejido
subcutáneo hacia un lado, antes de la introducción del medicamento. Con esta
maniobra se propicia la oclusión del trayecto de la aguja. El tejido se libera después de
la introducción del medicamento.
o Antes de soltar el tejido y después de la introducción del medicamento, será necesario
aplicar la “técnica de burbuja” (ya mencionado).
o Mantener la tracción mientras se retira la aguja; después dejar de traccionar para que
la piel vuelva a su posición normal.

Vía intravenosa
Concepto
Es la introducción de una sustancia medicamentosa directamente al torrente sanguíneo a
través de la vena, utilizando jeringa y aguja o por medio de venoclisis.
Objetivo
Introducir dosis precisas de un medicamento al torrente circulatorio, para lograr un efecto
terapéutico rápido.
Ventajas
Efecto rápido.
Desventajas
La distribución del medicamento puede estar disminuida por problemas circulatorios.

159
Principios
La venopunción es un procedimiento invasivo en el que la piel no constituye una barrera de
protección contra el acceso de microorganismos patógenos.
Consideraciones especiales
o No se debe contaminar el equipo durante su preparación, o antes y durante su
aplicación (manipulación de la aguja).
o No aplicar medicamentos sin orden escrita, salvo en casos de extrema urgencia, en
cuyo caso se debe pedir que se anote la indicación en el expediente clínico.
o No administrar medicamentos en una zona donde exista edema, flebitis o que se
encuentre infectada.
o Evitar la punción sobre terminaciones o trayectos nerviosos.
o No administrar un medicamento de apariencia dudosa (fecha de caducidad borrosa o
sin etiqueta, cambio de color, etc.).
o No introducir aire al torrente circulatorio (purgar bien la jeringa).
o No introducir rápidamente el medicamento (puede ocasionar choque).
o Preguntar al paciente si es alérgico a algún medicamento.
Material y equipo
• Jeringa de 5 ó 10 ml.
• Medicamento indicado.
• Ligadura o torniquete.
• Gasas chicas o torundas.
• Solución antiséptica.
• Guantes estériles.
• Ámpula de solución inyectable (se recomienda diluir el medicamento para evitar flebitis). Las
ámpulas plásticas reducen el riesgo de causar ruptura de la ampolleta y cortaduras en los
dedos de las enfermeras(os). Este tipo de ampolletas facilitan la preparación de los
medicamentos y evitan riesgos innecesarios.
Procedimiento
1. Trasladar el equipo o carro de medicamentos a la unidad del paciente y verificar el número
de cama o cuarto. Revisar la identificación del paciente y la tarjeta del medicamento. Llamar a
la persona por su nombre.
2. Lavarse las manos antes de preparar el medicamento; se recomienda utilizar un
desinfectante especial para las manos, de amplio espectro antimicrobiano y de acción rápida
y prolongada.
3. Explicar al paciente el objetivo de administrar el medicamento, asimismo, la sensación que
va a experimentar cuando se le suministre (sensación de calor en el momento que entre al
torrente circulatorio). La explicación ayuda a disminuir la ansiedad del paciente.
4. Colocar al paciente en decúbito dorsal o sentado, apoyando el brazo sobre una superficie
resistente (mesa puente)

160
5. Seleccionar la vena que se va a puncionar: a) Generalmente se punciona en el brazo, la
vena cefálica o basílica. b) E n la mano, venas superficiales del dorso y cara lateral. (Figura
2.15)

Figura 2.15 Sitios para punción venosa


6. Colocar la ligadura o torniquete 10 cm por arriba del sitio seleccionado para realizar la
punción de la vena. (Figura 2.16)
7. Colocarse rápidamente los guantes estériles.
8. Realizar la asepsia del área, aproximada 10 cm alrededor de la punción, utilizando las
reglas básicas para este procedimiento. Se recomienda un antiséptico de amplio espectro
antimicrobiano, de la familia de los productos clorados, hipoalergénico y que además permita
visualizar la vena.
9. Tomar la jeringa, con el medicamento previamente ya identificado, y purgarla (quitar las
burbujas de aire) dando pequeños golpecitos con la uña al cuerpo de la jeringa. Después
empujar el émbolo con el dedo pulgar.
10. Tomar la jeringa con los dedos índice y pulgar de la mano derecha, apuntando hacia
arriba el bisel de la jeringa, y sujetar la vena con el dedo índice de la mano izquierda, para
evitar que se mueva en el momento de la punción.

161
11. Puncionar la vena, introduciendo el bisel de la aguja hacia arriba, tomando la vena por un
lado, formando un ángulo de 10° a 15° entre la jeringa y el brazo del paciente. Aspirar la
jeringa una décima de cm para cerciorarse que la aguja se encuentra dentro de la vena.
12. Soltar la ligadura.
13. Introducir muy lentamente la solución del medicamento, haciendo aspiraciones periódicas
de la jeringa y cerciorándose que aún se encuentra la aguja dentro de la vena. Observar y
preguntar al paciente si siente alguna molestia. En caso de que presente algún síntoma o
signo adverso, suspender inmediatamente la aplicación, o bien, si se descubre la aguja fuera
de la vena, suspender la aplicación e iniciar el procedimiento.
14. Terminar de administrar el medicamento, retirar la aguja y la jeringa con un movimiento
suave y hacer hemostasia (presión) por espacio de dos minutos en el sitio de la punción, con
una torunda impregnada de antiséptico. Otra opción es colocar una tira de cinta adhesiva
sobre la torunda para que haga presión (informarle al paciente que se la puede quitar después
de cinco minutos).
15. Observar si existe alguna respuesta adversa; informarle que, si presenta alguna reacción,
debe llamar por el timbre. Dejarlo cómodo y tranquilo.
16. Desechar la jeringa en recipiente especial para material punzo cortante, de acuerdo a lo
establecido por la NOM087-ECOL-SSA1-2002.
17. Lavarse las manos antes de atender a otro paciente, como una medida de seguridad para
prevenir y controlar las infecciones intrahospitalarias.
18. Registrar en el expediente clínico el medicamento administrado con la hora y fecha,
especificando si hubo reacciones especiales en el paciente.

162
❖ TERAPÉUTICA INTRAVENOSA

Introducción
La cateterización venosa es una técnica invasiva que permite disponer de una vía permanente
de acceso al árbol vascular del paciente. Gracias a ella se pueden realizar tratamientos por
vía venosa de larga duración, además de múltiples exploraciones y técnicas de diagnóstico y
tratamiento. Dentro de la cateterización venosa es preciso distinguir la de tipo periférica, de la
central.
Para acceder a una vena periférica se requiere de un catéter periférico también llamado
“yelco”. (Fig. 2.17) del que se cuenta con diferentes largos (longitud) y grosor (calibre) (Fig.
2.18)
Procedimiento para realizar una punción de vena periférica
La administración de líquidos intravenosos indicada para prevenir o corregir problemas en el
equilibrio de líquidos y electrolitos requiere de la inserción de un catéter venoso. El personal
de enfermería es el responsable de la instalación, cuidado y vigilancia tanto del sitio de
inserción como de verificar la cantidad y tipo de solución a administrar, así como de la
velocidad de infusión correcta; así como determinar si se requiere el uso de una bomba
electrónica o se programara por gravedad la velocidad de infusión. Si este fuera el caso, esto
se hará aplicando la siguiente fórmula.

163
Ejemplo: Se indica administrar 1000 cc Sol glucosada para 24 horas, en un venopack de 15
gotas.
1° fórmula estándar:
gts/min= Cantidad de solución x gts/ml del venopack = gts/min
Número de horas por 60 minutos

1000 ml x15 gotas del venopack= 15000 = 10.41 gts/min


24 horas X 60 minutos 1440

2° fórmula utilizando mililitros/hora


gts/min= Cantidad de solución = ml/hr. = 1000 ml = 41.666 ml/hr
Número de horas 24 hr.

gts/min= mililitros /hora = 41.666 ml/hr = 10.41gts/min


constante goteo 4

*La constante o factor de goteo representa el número de gotas en 1 ml. de los equipos
de infusión.

VENOPACK CONSTANTE

10 gts /ml 6
15 gts /ml 4
20 gts/ml 3
60 mcg. /ml 1

Concepto.
La no estériles cateterización venosa es una técnica invasiva que permite disponer de una vía
permanente de acceso al árbol vascular del paciente, que permite corregir o mantener el
equilibrio hidroelectrolítico, y realizar múltiples técnicas de diagnóstico y tratamiento.
Indicaciones:
• Cuando no es posible administrar líquidos o medicamentos por vía oral.
• Cuando se requieren efectos inmediatos de los fármacos.

164
• Cuando la administración de las sustancias imprescindibles para la vida no se pueden
realizar por otra vía.
Objetivo.
• Conservar y reemplazar reservas corporales de líquidos, electrolitos, proteínas,
calorías y nitrógeno, en el paciente que no tiene un ingreso adecuado por vía oral.
• Restituir el volumen sanguíneo y de sus componentes.
• Proporcionar una vía de administración de medicamentos y establecer una
absorción urgente.
• Prevenir el desequilibrio hidroelectrolítico.
Material y equipo
• Catéter intravenoso periférico (Yelco) calibre adecuado al paciente y vena a
puncionar.
• Torniquete
• Guantes
• Torundas alcoholadas o con solución antiséptica
• Llave de tres vías (opcional)
• Tela adhesiva, micropore o Tegaderm
• Solución indicada, rotulada
• Venopack
• Soporte IV
• Bomba de infusión electrónica y dispositivo, si está indicada.

Valoración
Verifica los signos vitales basales, balance de ingresos y egresos y los valores de
laboratorio, como son los electrolitos séricos. La cateterización venosa periférica se
realiza con cánulas cortas semirrígidas de diferentes diámetros. Suelen estar hechas en
poliuretano, lo que les permite ser muy bien toleradas por los tejidos. Su inconveniente
principal es que el líquido se vierte en las venas durante un tiempo relativamente lento, lo que
facilita la aparición de tromboflebitis al inyectar soluciones concentradas o irritantes. Los sitios
(Figura 2.15) más frecuentes para realizar cateterización periférica son:
Dorso de la mano: Tiene la ventaja de que daña mínimamente el árbol vascular, pero
permite diámetros menores de catéter, limita el movimiento y puede presentar variaciones de
flujo de acuerdo a la posición de la mano.
Antebrazo: Muy cómoda para el paciente y garantiza un flujo constante, sin embargo, causa
un mayor daño al mapa venoso del miembro superior.
Fosa antecubital: Admite mayores diámetros de catéter y su canalización es fácil; sin
embargo, el daño que causa al árbol vascular es importante y puede provocar variaciones de
flujo según la posición del brazo.

165
Al seleccionar la vena, considere revisar los siguientes aspectos: si el paciente tiene
antecedentes de cirugía de ganglios axilares, mastectomía o con una dispositivo para diálisis
(fístula o derivación), los brazos en donde estén localizadas estas cirugías o dispositivos no
deberán puncionarse
La canalización en extremidades inferiores, queda sujeta a indicaciones medicas, debido al
riesgo de estancamiento de la circulación periférica y complicaciones como son embolia y
tromboflebitis.
Implementación
• Verificar la indicación médica
• Reunir equipo y material
• Efectuar lavado de manos y colocarse EEP si está indicado.
• Implementar los correctos de la administración de medicamentos
• Seleccionar y palpar vena adecuada. (la identificación de la vena debe realizarse
por palpación y determinar de esta forma, Trayecto, Movilidad, Fragilidad y
Resistencia a la Punción.)
• Calzarse los guantes
• Colocar torniquete de 5 a 10 cm por arriba del sitio de punción a fin de dilatar la
vena. Dirija los extremos del torniquete fuera del sitio de punción.
• Solicitar al paciente que abra y cierre el puño
• Realice asepsia, en una zona amplia alrededor del sitio de punción seleccionado.
• Con la mano no dominante, mantenga la piel tensa contra la vena.
• Puncione la piel delicadamente, manteniendo el catéter por el cubo en la mano
dominante, con el bisel hacia arriba, en un ángulo de 10 a 15°. Insertar en catéter
directo a la vena o al lado.
• Se introducirá el catéter hasta que, como
mínimo, el bisel haya penetrado totalmente.
Entonces se deslizará el catéter sobre la
aguja, sin moverla, hasta lograr introducirlo
completamente. Posteriormente se retira la
aguja
• Puede sentir una sensación de
“vencimiento” cuando la aguja ingresa en la
vena.

166
• Al momento de obtener reflujo en la cámara del catéter, avance el dispositivo dentro
de la vena hasta que el cubo se encuentre en el punto de punción.
• Retire el torniquete, localice la punta del catéter y haga presión para evitar la salida
de sangre al retirar el guiador (aguja). Conecte el venopack, previamente purgado
(sin aire) y verifique la presencia de infiltración o fugas en el sitio de punción.
• Proceda a fijar, respetando las normas
establecidas de la institución.
• Etiquete la fijación, con fecha, hora, calibre del
catéter utilizado, y su nombre, utilice tinta del
color del turno correspondiente.
• Retire el material y equipo y deje limpio y
cómodo al paciente.
• Registre el procedimiento y el inicio de la
infusión venosa.

Cuidados y consideraciones especiales:


Van dirigidos a mantener unas estrictas condiciones de asepsia en su manipulación y a la
detección precoz de complicaciones. Para ello debemos tener presente:
• Efectuar solo dos intentos de venopunción. Si no se logra después de estos
intentos, solicitar apoyo a un compañero con más experiencia.
• Curar el punto de punción diariamente o cada vez que se precise por estar
manchado, despegado, etc.
• Cambiar los sistemas de perfusión cada 72 horas o cada vez que se manchen o se
sospeche contaminación. En el caso de pacientes geriátricos y pediátricos, valorar
la permeabilidad del acceso y las condiciones del mismo, que permitan que este
continúe bajo estricta vigilancia, dado por la dificultad que representa especialmente
en el paciente pediátrico la punción venosa.
• Reducir la manipulación al mínimo y realizarla con técnica aséptica.
• Vigilar la aparición de enrojecimiento o supura en el punto de punción. En este caso
está indicado el retiro inmediato del catéter.

167
• Vigilar la aparición de enrojecimiento, dolor o endurecimiento del trayecto
ascendente de la vena. Está indicado el retiro inmediato del catéter y la aplicación
de tratamiento local, y a veces general, con antiinflamatorios y anticoagulantes.

Complicaciones
Estas se dividen en locales y sistémicas:
Las complicaciones locales de la terapéutica intravenosa incluyen Infiltración y extravasación,
flebitis, tromboflebitis, hematomas y formación de coágulos dentro del catéter.

168
o Infiltración: es la administración involuntaria de una solución o un fármaco no vesicante
(sustancia que produce ampollas en la piel), en el tejido que circunda al vaso. Esto puede
ocurrir cuando la cánula IV se sale del vaso o perfora la pared de la vena. La infiltración se
caracteriza por edema alrededor del sitio de la inserción, fuga de solución IV a partir del
punto de inserción del catéter, malestar o disminución de la temperatura en la zona
infiltrada y reducción importante de la velocidad de flujo. Cuando la solución es irritante,
puede ocasionar esfacelación tisular (necrosis). La infiltración no siempre es tan evidente.
Una concepción errónea muy común es que el retorno venoso de sangre al interior de la
venoclisis prueba que el catéter está alojado de manera apropiada en la vena. No
obstante, si la punta del catéter perfora la pared del vaso, la solución IV se fuga a los
tejidos y también fluye hacia dentro de la vena. Por lo tanto aunque haya retorno, puede
haber infiltración. Un medio confiable para confirmarla, es la aplicación de un torniquete en
un nivel proximal al sitio de la infusión y ajustarlo en grado suficiente para que limite el flujo
venoso. La infiltración se confirma si la infusión sigue goteando a pesar de la obstrucción
venosa.
Al confirmar la infiltración, suspenda la infusión, retirar el catéter IV y colocar apósitos
estériles sobre el sitio después de inspeccionarlo con cuidado para determinar el grado
de infiltración. La infiltración de cualquier hemoderivado, irritante o sustancia vesicante se
considera la complicación más grave.
Coloque la infusión IV en un sitio nuevo o proximal al punto de infiltración si ha de
utilizarse de nuevo la misma extremidad.

Solución infiltrada Aplique


Sol. No Cáustica volumen Compresa caliente
escaso, por tiempo
prolongado
Sol. Isotónica con pH normal Eleve la extremidad para facilitar
la absorción del líquido.

Infiltración reciente con sol.


Hipertónica y con Ph alto Compresa fría

La infiltración puede detectarse y manejarse de forma temprana mediante la inspección


del sitio de inserción con frecuencia para detectar eritema, dolor, edema, flujo sanguíneo
retrógrado, disminución local de la temperatura y fuga de solución IV. Esta complicación
se previene con el uso de un catéter de calibre y tipo apropiado para la vena.

o Extravasación: es similar a la infiltración y ocurre tras la administración inadvertida de una


solución o medicamento vesicante o irritante en el tejido circundante. Fármacos como la
dopamina, preparaciones de calcio y agentes quimioterápicos pueden producir dolor,
ardor, y eritema en el sitio de punción. Puede llegar a formarse ámpulas, inflamación y

169
necrosis tisular. El grado del daño depende de factores como: la concentración del
fármaco, la cantidad extravasada, la localización de la infusión, la respuesta tisular y la
duración del proceso de extravasación.
La infusión debe suspenderse y notificarse al médico de inmediato. Se aplica el protocolo
institucional para tratar la extravasación. Es posible que este especifique el uso el de
medidas específicas, incluidas la administración de antídotos para ciertos medicamentos
que se extravasan y precise si la línea IV debe continuar o retirarse antes de aplicar el
tratamiento. Con frecuencia el protocolo específica la necesidad de infiltrar un antídoto en
el sitio de la infusión tras la valoración del médico, el retiro del catéter y la aplicación de
compresas calientes a los sitios en que se extravasaron alcaloides de la vinca (son
medicamentos usados en el tratamiento contra el cáncer) o compresas frías en los que se
extravasaron agentes alquilantes (Tratamiento contra el cáncer) o antibióticos vesicantes.
La extremidad afectada no debe utilizarse más para la colocación de otra línea IV. El
estado neurovascular de la extremidad afectada debe revisarse con frecuencia.

Vigilar con cuidado y frecuencia el sitio de la venopinción, evitar la colocación de accesos


IV en regiones de flexión, fijar la línea IV y usar un catéter con el calibre más pequeño
posible para la vena ayudan a minimizar la incidencia y gravedad de esta complicación.

o Flebitis: esta se define como la inflamación de una vena y puede clasificarse como
química, mecánica o bacteriana; sin embargo a menudo se presentan dos o más tipos de
irritación de forma simultánea. La flebitis química puede originarse por el uso de una
medicamento o solución irritante, a la velocidad alta de infusión y a la incompatibilidad de
medicamentos. La flebitis mecánica es resultado de períodos prolongados de canulación,
colocación de catéteres en zonas de flexión, inserción de catéteres con calibre mayor de la
luz venosa y fijación inadecuada de los mismos.
La flebitis bacteriana se puede desarrollar por higiene inapropiada de manos, falta de
técnica aséptica, falta de revisión completa del equipo antes de utilizarlo e incapacidad de
reconocer los signos y síntomas tempranos de flebitis. Otros factores incluyen: técnica
deficiente para la venopunción, permanencia prolongada del catéter en un mismo sito y la
incapacidad para una adecuada fijación.
La flebitis se caracteriza por la aparición de una zona eritematosa y caliente en torno al
sitio de inserción o en la distribución de la vena, dolor o hipersensibilidad a la palpación en
el sitio de punción o en el trayecto venoso y edema.
La incidencia de flebitis se incrementa por factores tales como: permanencia de la línea
IV en un sitio, la composición de la sustancia o medicamento que se infunden, el calibre
del catéter y el sitio de inserción, la fijación inadecuada y la introducción de
microorganismos al momento de la punción.
El tratamiento de la flebitis consiste en el retiro de la línea IV y su reinstalación en otro
sitio, así como en la aplicación de compresas calientes y húmedas en el sitio afectado.

o Tromboflebitis: se refiere a la presencia de un coágulo e inflamación en la vena. Se


evidencia por el desarrollo de dolor localizado, eritema, calor e incremento de volumen en

170
torno al sitio de punción o a lo largo de la distribución de la vena, inmovilidad de la
extremidad por el malestar y la tumefacción, flujo lento de la solución, fiebre, malestar
general y leucocitosis.
El tratamiento de esta complicación comprende la suspensión de la infusión, aplicar
compresas frías al inicio para disminuir el flujo sanguíneo e incrementar la agregación
plaquetaria y posteriormente compresas calientes, elevar la extremidad y reubicar la línea
IV en la extremidad opuesta.
Enviar el catéter a cultivo una vez que se limpia la piel circundante con alcohol. Si se
identifica algún drenaje purulento, se toman cultivos del sitio de inserción antes de limpiar
la piel.
La tromboflebitis puede prevenirse si se evita el traumatismo a la vena en el momento
de la inserción de la línea IV, con la observación del sitio de la punción y la verificación de
la compatibilidad de los medicamentos.

o Hematoma: este se forma con la fuga de sangre hacia los tejidos que circundan el sitio de
punción IV; la cual puede producirse si se perfora la pared opuesta de la vena durante la
venopunción, si la aguja se desplaza hacia fuera de la vena o se aplica presión
insuficiente sobre el sitio de punción después de retirar la aguja o el catéter. Los signos de
un hematoma comprenden: equimosis, aumento de volumen inmediato en la zona y fuga
de sangre en el sitio de inserción.
El tratamiento comprende el retiro de la aguja o el catéter y la aplicación de presión
ligera con una gasa estéril y seca, aplicación de hielo durante 24 hrs. En la zona para
evitar la extensión del hematoma, elevación de la extremidad, valoración de la misma
para descartar disfunción circulatoria, neurológica o motora y reubicación de la línea IV en
la otra extremidad si esta indicado. Para prevenir esta complicación, habrá que realizar
una inserción cuidadosa de la aguja y teniendo una atención diligente con pacientes con
trastornos hemorrágicos, o los que reciben tratamiento anticoagulante o padecen
hepatopatía avanzada.

o Formación de coágulos y obstrucción: dentro de la línea IV, pueden formarse


coágulos, resultado del enredamiento de la venoclisis, el uso de una velocidad de flujo
muy baja, la permanencia de una bolsa para infusión vacía o la falta de purgado de la línea
IV después dela administración intermitente de fármacos o soluciones. Los signos son
disminución de la velocidad de flujo y flujo de retrógrado hacia la venoclisis.
De suceder, la infusión debe suspenderse y restablecerse en otro sitio utilizando un
catéter y un equipo nuevo. La venoclisis no debe irrigarse u ordeñarse. No debe
aumentarse la velocidad de infusión, ni elevare el contenedor, y el coágulo no debe
aspirarse de la venoclisis.
Esta complicación se previene si no se permite que la solución IV del contenedor se
acabe, también fijando la venoclisis para impedir que se enrede y conserve su
permeabilidad, manteniendo una velocidad de flujo adecuada y purgando la línea después
de la aplicación intermitente de fármacos u otras soluciones.

171
Complicaciones sistémicas
Las complicaciones sistémicas son poco frecuentes, pero suelen ser más graves que las
locales. Entre ellas están la sobrecarga circulatoria, la embolia gaseosa, la reacción febril y la
infección.
Sobrecarga hídrica: la sobrecarga circulatoria con soluciones IV excesivas origina a la
elevación de la presión arterial y la presión venosa central ( PVC = describe la presión de la
sangre en la vena cava superior, cerca de la aurícula derecha del corazón). Los signos y
síntomas de esta complicación comprenden sibilancias húmedas en la auscultación de los
pulmones, edema, ganancia ponderal, disnea y respiración rápida y superficial. Entre sus
causas están una infusión rápida de una solución IV o la enfermedad hepática, cardíaca o
renal. El riego de sobrecarga de líquidos y edema pulmonar secundario es en particular mayor
en pacientes geriátricos con cardiopatía, a esto se le conoce como sobrecarga circulatoria. Su
tratamiento implica disminución de la velocidad de infusión IV, vigilancia frecuente de los
signos vitales, valoración de los ruidos respiratorios y colocación del paciente en una posición
de Fowler alta. Se informa al médico de inmediato. Esta complicación puede evitarse
mediante el uso de una bomba de infusión y con la vigilancia cuidadosa de todas las
infusiones. Las complicaciones de la sobrecarga circulatoria incluyen insuficiencia cardíaca y
edema pulmonar.
Embolia gaseosa: el riesgo de embolia es escaso, pero existe. Este se relaciona más con los
catéteres centrales. Manifestaciones de embolia gaseosa son palpitaciones, disnea y cianosis,
hipotensión, pulso rápido y débil, pérdida de la conciencia y dolor en el tórax, hombro y región
lumbar. Para su manejo se requiere pinzamiento inmediato del catéter, sustitución del sistema
de infusión, colocación del paciente sobre su lado izquierdo en posición de Trendelemburg,
valoración de los signos vitales y los ruidos respiratorios y administración de oxígeno.
La embolia gaseosa puede prevenirse si se emplean adaptadores de rosca en todas las
líneas, con el llenado completo de todas las manguera con solución, así como con el uso de
alarmas de detección de aire en la bomba de infusión IV. Las complicaciones de la embolia
gaseosa comprenden choque y muerte. El volumen de aire necesario para inducir la muerte
en el humano se desconoce; sin embargo, quizá la velocidad de entrada del gas sea tan
importante como el volumen real que ingresa.
Infección: las sustancias pirógenas contenidas en la solución para infusión o el equipo para
venoclisis pueden causar infecciones en el torrente sanguíneo. Entre sus signos y síntoma
están: la elevación abrupta de la temperatura poco después de iniciar la infusión, dolor en la
espalda, cefalea, incremento de la frecuencia cardíaca y respiratoria, nausea y vómito,
diarrea, escalofríos y temblor y malestar general. Con la sepsis grave puede ocurrir colapso
vascular y choque séptico. La gravedad de la infección varía desde la afectación local del sitio
de punción hasta la diseminación sistémica de microorganismos a través de la sangre, como
en la sepsis. Las medidas para prevenir la infección en el momento de la colocación de la

172
línea IV y durante todo el proceso de infusión resultan esenciales. Estas medidas
comprenden:
o Limpieza meticulosa de manos antes de manipular el sistema de infusión y de tener
contacto con el paciente.
o Revisar los frascos o contenedores de las soluciones IV para detectar fisuras, fugas o
turbidez que puedan indicar que la solución está contaminada.
o Empleo de una técnica aséptica estricta.
o Fijación firme del catéter IV para prevenir su movimiento hacia adelante o hacia atrás.
o Inspección diaria del catéter y cambio de apósitos sucios o mojados por apósitos estériles
(los agentes antimicrobianos que deben usarse para la curación del sitio de inserción
incluyen: tintura de yodo al 2%, yodopovidona al 10%, alcohol o gluconato de clorhexidina,
ya sea solos o combinados)
o Desinfección de los puertos para infusión o acceso con solución antimicrobiana antes y
después de cada uso.
o Retiro del catéter IV cuando se detecta el primer signo de inflamación local, contaminación
o complicación.
o Sustitución del catéter periférico cada 72 hrs o según este indicado.
o Reemplazo de catéteres IV que se inserta en situaciones de urgencia (y con asepsia
cuestionable) tan pronto como sea posible.
o Los equipos de infusión deberán ser cambiados cada 24 horas si se está infundiendo una
solución hipertónica: dextrosa al 10%, 50% y NPT, y cada 72 horas en soluciones
hipotónicas e isotónicas. En caso de contaminación o precipitación debe cambiarse
inmediatamente (NOM 022-SSA3-2012, punto 6.3.8)
o Al cambio del catéter, no es necesario el cambio del set básico de terapia de infusión e
insumos a menos que se encuentre con evidencia de retorno sanguíneo, contaminado,
dañado o porque hayan cumplido 72 horas de haberse instalado. (NOM 022-SSA3-2012,
punto 6.3.7)

❖ PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA TERAPIA INTRAVENOSA


Los criterios básicos son la preservación de la red venosa del paciente y el uso racional de su
anatomía vascular. Esto estará relacionado con el tiempo necesario de terapia de infusión y
las características de los productos a infundir: la osmolaridad, el pH, si es un producto
vesicante o irritante, etc.
El primer cuidado de enfermería será el de utilizar el siguiente criterio de selección del acceso
venoso: siempre el menor necesario, en relación con las sustancias que precise el paciente.
La terapia de infusión se utiliza en las siguientes situaciones:
• Cuando no es posible administrar la medicación o los líquidos por vía oral.
• Cuando se requieren efectos inmediatos de los fármacos.
• Cuando la administración de sustancias imprescindibles para la vida no se puede realizar
por otro medio.

173
❖ Recomendaciones generales relacionadas con el uso de catéteres
intravasculares y los accesos vasculares

Catéteres
• El catéter debe seleccionarse con la menor capacidad y longitud más corta, considerando
el tipo de terapia prescrita y las características del paciente.
• Se deberá utilizar un catéter por cada intento de punción.
• Debe comprobarse la integridad del catéter al retirarlo, ya sea central o periférico.
• No se deben utilizar tijeras para el retiro de los materiales de fijación

Vigilancia de la infección relacionada con catéteres


• La frecuencia de la inspección se establecerá de forma individualizada. Si el paciente
tiene sensibilidad en la zona de inserción, fiebre de origen desconocido o cualquier otra
manifestación que sugiera infección local o bacteriemia, se debe levantar el apósito
para examinar la zona de inserción.
Higiene de las manos
• Mantener una higiene adecuada de las manos mediante lavado con jabón antiséptico y
agua, o con soluciones antisépticas en forma de gel o espuma.
• Lavarse las manos antes y después de palpar la zona de inserción del catéter, antes y
después de insertar, y de cambiar o poner un apósito sobre el dispositivo intravascular.
El uso de guantes no significa que no se deban lavar las manos.

Asepsia durante la inserción de un catéter y su mantenimiento


• Mantener la asepsia en todas las técnicas de inserción y cuidado de los dispositivos
intravasculares.
• Usar guantes estériles durante el procedimiento de inserción de los catéteres venosos
periféricos, centrales y para los arteriales.
• Utilizar guantes estériles para realizar el cambio de apósito de los dispositivos
intravasculares.
Cuidados de la zona de inserción
• Antisepsia de la piel: desinfectar la piel con un antiséptico adecuado antes de la
inserción del catéter y cuando se cambien los apósitos. Los antisépticos recomendados
para la asepsia de la piel son: alcohol al 70%, yodopovidona al 10% y gluconato de
clorhexidina al 2%. Estas soluciones antimicrobianas pueden ser utilizadas como
agentes simples o en combinación. Hay que permitir actuar al antiséptico y dejar secar
antes de la inserción del catéter.

174
• No aplicar disolventes orgánicos (éter, acetona, etc.) en la piel antes de la inserción de
un catéter, o en las curaciones de la zona de inserción.
Apósitos
✔ Utilizar apósitos estériles de gasa o semipermeables transparentes, para cubrir la
zona de inserción del catéter.
✔ Los catéteres venosos centrales tunelizados, con la zona de inserción cicatrizada, no
requieren del uso de apósitos.
✔ Si el paciente presenta un exceso de sudoración o si la zona de inserción sangra o
tiene exudado, es preferible utilizar un apósito de gasa.
✔ Cambiar el apósito cuando esté levantado, mojado o visiblemente sucio. La frecuencia
se determinará individualmente, dependiendo de las circunstancias de cada paciente,
pero al menos debe hacerse con una frecuencia semanal.
✔ No usar antibióticos tópicos o cremas en el lugar de la inserción ya que puede
provocar resistencia microbiana e infecciones por hongos.
✔ No mojar ni sumergir la zona de inserción del catéter. El paciente puede bañarse si se
toman precauciones para que el agua no se ponga en contacto con la zona de
inserción.

Administración del fluido


• Se deberán preparar y administrar las soluciones y medicamentos con técnica aséptica.
• Las soluciones intravenosas deben cambiarse inmediatamente, cuando la integridad del
contenedor esté comprometida.
• Deben administrarse a través de un catéter venoso central las soluciones que contengan
dextrosa al 10% y 50%, proteínas, nutrición parenteral total, soluciones y medicamentos con
pH menor a 5 o mayor a 9, y con osmolaridad mayor a 600mOsm/l.
• La vía por donde se infunda la nutrición parenteral deberá ser exclusiva y cuando se
manipulen los sitios de conexión, deberá realizarse con técnica estéril.
• Se deberán utilizar bombas de infusión en soluciones de alto riesgo o que requieran mayor
precisión en su administración.

Rotación del sitio de inserción del catéter venoso central y periférico


• El catéter periférico corto debe ser removido sistemáticamente cada 72 horas, y de
inmediato cuando se sospeche contaminación o complicación, así como al descontinuarse la
terapia.
• Cuando la institución presente una tasa de flebitis superior del 5%, los catéteres cortos
deberán rotarse cada 48 horas.

175
• No se recomienda la rotación sistemática del catéter periférico en niños y ancianos. Deben
dejarse colocados hasta finalizar el tratamiento a menos que se presente una complicación.

Uso de los circuitos de terapia de infusión:


• Deberán utilizar equipos de volumen medido para la administración de medicamentos y se
prohíbe la desconexión del mismo al término de cada medicamento.
• Se deben utilizar equipos radiopacos para la administración de soluciones intravenosas que
contengan medicamentos fotosensibles.
• Los equipos de infusión deberán ser cambiados cada 24 horas si se está infundiendo una
solución hipertónica: dextrosa al 10%, 50% y nutrición parenteral total (NPT) y cada 72 horas
en soluciones hipotónicas e isotónicas. En caso de contaminación o precipitación, debe
sustituirse inmediatamente.
• Se recomienda el uso de conectores libres de agujas ya que disminuyen el riesgo de
infecciones por contaminación durante la infusión de soluciones intravenosas y elimina el
peligro de punciones accidentales en los trabajadores de la salud
• No se deben desconectar las vías de infusión innecesariamente, por ejemplo en
procedimientos de cuidados generales como el baño, aplicación de medicamentos,
deambulación, traslado y otros. Cuando esto sea necesario, debe hacerse con técnica
aséptica.

7. TRANSFUSIÓN DE SANGRE Y HEMODERIVADOS

Generalidades

La sangre es el vehículo que transporta oxígeno a las células del todos los tejidos del cuerpo,
facilitando el metabolismo aerobio y la producción de adensoin trifosfato(ATP).
Hoy gracias a la tecnología la sangre puede ser separada en sus componentes,
(concentrados de eritrocitos, leucocitos, plaquetas, plasma) haciendo posibles terapias de
transfusión específicas. Cuadro 2.19

Antes de proceder a la administración de sangre y/o de sus componentes la sangre del


paciente debe someterse a pruebas de tipificación y de compatibilidad con la sangre del
donante. Este proceso comprende la realización de pruebas que eviten posibles reacciones
por transfusión. La prueba de compatibilidad antes de la transfusión asegura, la
administración al paciente de los productos sanguíneos designados, verifica la compatibilidad
ABO y detecta la mayoría de los anticuerpos de los glóbulos rojos del donante.

176
La sangre humana está clasificada en cuatro grupos A, B, AB y O. Los antígenos Rh
conocidos también como antígenos de superficie de los eritrocitos, están presentes en la
mayoría de las personas y pueden ser la causa principal de las reacciones hemolíticas. A las
personas que los poseen se les llama Rh Positivo y a las que no los poseen, Rh Negativo.

Es importante que conozcas que en nuestro país, todos los aspectos relacionados con la
transfusión de sangre y hemoderivados, se encuentra regulado por la NOM-253-SSA1-2012
Para la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos.

❖ Pruebas serológicas

Las pruebas que se llevan a efecto antes de realizar una transfusión sanguínea al donador
van acompañadas de una historia clínica y examen físico completos, apegándose a la norma
oficial mexicana que regula la disposición de sangre humana y sus componentes (NOM-003-
SSA02-1993) para la disposición de sangre humana y sus componentes con fines
terapéuticos. Pruebas cruzadas, Prueba directa de Coombs y prueba indirecta de Coombs
son los exámenes que se deben realizar.
Las pruebas cruzadas, detectan aglutinación de eritrocitos donadores causada por
anticuerpos en el suero del paciente. La ausencia o presencia de glucoproteínas en la
membrana superficial del eritrocito, se le conoce como antígeno
La prueba directa de Coombs, detecta la presencia de anticuerpos fijos a eritrocitos del
paciente; en tanto que la prueba indirecta de Coombs, aumenta la exactitud de pruebas de
compatibilidad, al identificar la presencia de anticuerpos de menor peso molecular (IgG)
dirigidos contra antígenos del grupo sanguíneo.
También se pueden realizar otras pruebas serológicas que detectan la presencia de algunos
microorganismos que pueden ser transmitidos de donador a paciente. Estas pruebas son:

o Detección de hepatitis B y C (VHB, VHC)


o Elisa para detección de VIH
o VDRL, para detectar treponema pallidum, causante de sífilis.
o Pruebas para detectar Brucellamy Trypanosoma cruzi, causantes de brucelosis y
enfermedad de Chagas.

2.4.1. TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA.

Concepto
Una transfusión sanguínea es la infusión de sangre entera o un componente sanguíneo como
plasma, glóbulos rojos o plaquetas dentro de la circulación venosa.
Antes de que un paciente reciba un producto sanguíneo, su sangre debe someterse a una
determinación del tipo para asegurar que sea sangre compatible. De otro modo puede
suscitarse una reacción a la transfusión que pone en serio peligro la vida e incluye la
aglutinación y la hemólisis de los glóbulos rojos y posiblemente la muerte. El personal de

177
enfermería también debe verificar la velocidad de infusión con base en la política de la
institución o la orden médica; así como si deberá utilizarse una bomba de infusión o infundirla
por gravedad.

Objetivos
o Reposición de volumen sanguíneo.
o Mejorar la capacidad de la sangre para transportar oxígeno, incrementando el
volumen circulante de la hemoglobina.
o Aportar factores plasmáticos.

Equipo

o Producto sanguíneo indicado


o Equipo de administración de sangre, con filtro o sin filtro ( en caso de plaquetas)
o Equipo para punción venosa
o Guantes, para instalar el acceso venoso.
o Tripié

Valoración

Obtener una valoración basal del paciente, incluidos signos vitales, ruidos cardíacos y
pulmonares y volumen urinario. Revisar los valores de laboratorio más recientes, en particular
la cuenta sanguínea total. Preguntar al paciente acerca de antecedentes de transfusiones,
incluido número y cualquier reacción que haya experimentado durante la misma. Inspeccionar
el sitio de la inserción IV y observar si el calibre del catéter intravenoso es de 20 o más
grande.

Procedimiento

1. Verificar indicación médica sobre la transfusión en el expediente y llenar la solicitud al


banco de sangre, especificando la cantidad, el tipo de producto sanguíneo, el factor Rh,
la hemoglobina, hematocrito, reacciones trasnfusionales previas, fecha de la última
transfusión, etc.
2. Enviar la solicitud al banco de sangre acompañada de una muestra sanguínea en un
tubo rojo, para realizar pruebas de tipificación y compatibilidad sanguínea, identificando
correctamente las muestras.
3. Solicitar autorización al paciente o a sus familiares.
4. Obtener la sangre y/o sus componentes del banco de sangre.
5. Verificar registro y etiqueta de sangre segura, los datos del paciente, numero de cama,
tipo de componente sanguíneo, grupo y Rh del paciente del donante, número de
unidad, fecha de caducidad y cualquier alteración
que pudiera presentar el paquete. Se debe solicitar la ayuda de otra enfermera(o) para
corroborar la información antes mencionada.

178
6. Efectué higiene de manos
7. Cálcese los guantes
8. Prepare el equipo de administración. Para transfundir plasma o un paquete globular se
debe utilizar equipo con filtro y para transfundir plaquetas, se emplea equipo sin filtro.
Cuadro 2.4
9. Purge el sistema con solución salina.
10. Realizar punción venosa si es preciso.
11. Conectar el equipo al catéter previamente colocado.
12. Infundir 10-15 gotas por minuto durante los primeros 15 minutos iniciada la infusión.
Valore la presencia de signos y síntomas de reacciones transfusionales. (Cuadro 2.20)
13. Monitoree los signos vitales del paciente cada 15 minutos durante la primera hora y
luego cada media hora hasta finalizar la transfusión.
14. Regular la velocidad de infusión de acuerdo a la indicación. La transfusión debe
culminar en un máximo de cuatro horas, a partir de que ésta se inicia. Actualmente se
transfunde en 2 horas.
15. Lavar el catéter del paciente con solución fisiológica y en caso de tener indicada
solución parenteral, reiniciarla.
16. Al finalizar la transfusión, retirar el equipo y desecharlo en el contenedor para desechos
biológicos; así como los materiales punzocortantes y guantes en el depósito adecuado
de acuerdo a la NOM-087-ECOL-SSA1-2002, referente a la disposición final de los
RPBI.
*** En algunas instituciones hospitalarias el protocolo indica premedicar a los pacientes
que van a ser transfundidos a fin de disminuir o evitar las reacciones transfusionales;
aplicando 100mg. de hidrocortisona 1 gr paracetamol.

Medidas de seguridad

o No se debe agitar la sangre debido a que se hemoliza


o Los glóbulos rojos tienden a aglutinarse, por lo que se puede homogeneizar
moviéndola con suavidad.
o No diluir la sangre
o No administrar un producto sanguíneo hasta estar seguro que éste corresponde a la
identificación del paciente y a la prescripción médica
o La solución de dextrosa puede causar hemolisis, otras soluciones y medicamentos son
incompatibles, solo la solución salina al 0.9% es compatible, por lo que se puede
utilizar para purgar el equipo en caso de obstrucción.
o No administrar simultáneamente medicamentos con productos sanguíneos por la
misma vía.
o Los productos sanguíneos deben administrarse en infusión rápida (2 hr.) y no se
recomienda que la transfusión dure más de cuatro horas.
o El plasma debe administrarse en un lapso no mayor a una hora.(30 minutos)

179
o La sangre debe dejarse 30 minutos a temperatura ambiente antes de administrarse, ya
que pierde propiedades si se le calienta; cuando esto no es posible puede
administrarse fría.
o Se vigila estrechamente al paciente en busca de rash fiebre o signos de anafilaxia,
tomando los signos vitales cada 15 minutos durante la primera hora y al finalizar la
transfusión. Cuadro 2.
o Al terminar la transfusión se reconecta se debe reconectar la solución de base.
o En los primeros 30 minutos de la transfusión, el ritmo de la infusión debe ser lento, si
se observan signos de incompatibilidad sanguínea, interrumpir de inmediato.
o Al terminar la infusión, establezca vigilancia estrecha del paciente, por al menos 2
horas más.
o Los productos sanguíneos deben administrarse con equipos que posean filtros, para
impedir el paso de posibles partículas o pequeños coágulos.
o No administrar la sangre almacenada en un refrigerador no autorizado por un banco de
sangre.
o Corroborar la fecha de caducidad del producto.
o Controlar niveles séricos de calcio. Dado que el citrato fija el calcio las transfusiones
múltiples implican un riesgo potencial de hipocalcemia. Por lo regular se indica
gluconato de calcio después de la administración de la segunda o tercera unidad.
o Evaluar la presencia de oliguria, hemogloburia, choque e ictericia como
manifestaciones transfusionales.

CUADRO 2.19 PRODUCTOS SANGUÍNEOS


Producto Descripción Velocidad Compatibilid
Sanguíneo Filtro de flujo ad
ABO
Glóbulos rojos, plasma De 2 a 4
Sangre y factores de la Sí horas Sí
completa coagulación estable. En edo.
(500ml) Choque
más rápida
Concentrado de Glóbulos rojos De 2 a 4 Sí
glóbulos rojos centrifugados a partir Sí horas
de sangre completa. En edo.
Choque
más rápida
Plaquetas Obtenidas a partir de Sí De 15 a 30 No
sangre completa min.
Administrar
de 24 a 72
hrs.
Después de
su
obtención
Plasma fresco Plasma rico en factores No 200 ml/h o Sí

180
congelado de la coagulación sin 10 ml/min.
plaquetas Se debe
administrar
en el
transcurso
de las 6
horas
posteriores
a su
descongela
miento
Crioprecipitado Principalmente factor No Inyección IV Recomendad
(Factor VIII de la coagulación, en 3 min. a
antihemolítico, con 250 mg de Se utiliza en
FAH) fibrinógeno y de 20 a el curso de
30% de factor XIII los 60 min
posteriores
a su
preparación
.
Preparado a partir de Provisto De 30 a 60
Albúmina plasma en los min. Según
(50ml) tubos respuesta
clínica

Cuadro 2.20 REACCIONES TRANSFUNCIONALES


Reacción Signos y Síntomas Actividad de enfermería
Alérgica Urticaria, comezón, • Detener la transfusión de inmediato y
anafilaxis mantener una vena con sol. Salina
normal.
• Notificar al médico
• Administrar un antihistamínico por vía
parenteral, según sea necesario.
Febril Fiebre, escalofríos, cefalea • Detener la transfusión de inmediato y
malestar. mantener una vena con sol. Salina
normal.
• Notificar al médico
• Tratar los síntomas
Hemolítica por Inicio inmediato • Detener la transfusión de inmediato y
incompatibilidad Enrojecimiento facial, mantener una vena con sol. Salina
ABO fiebre, escalofríos cefalea, normal.
dolor de cintura, choque • Notificar al médico y obtener una
muestra de sangre del sitio.
• Obtener la primera muestra de orina
eliminada

181
• Tratar el choque si está presente
• Enviar la unidad, tubo y filtro al
laboratorio.
• Extraer una muestra de sangre para
pruebas serológicas y enviar una
muestra de orina al laboratorio.
• Lentificar o detener la infusión
Sobrecarga Disnea, tos seca, edema • Revisar los signos vitales
circulatoria por pulmonar • Notificar al médico
administración • Colocar en posición vertical con los pies
excesiva de colgados.
sangre
Bacteriana por Fiebre, hipertensión, piel • Detener la transfusión de inmediato
bacterias seca, enrojecida, dolor • Obtener cultivo de la sangre del
presentes en la abdominal. paciente y devolver la bolsa con sangre
sangre al laboratorio.
• Revisar los signos vitales
• Notificar al médico
• Administrar antibióticos con base en
estadísticas.

182
ETAPA 2

Administración de
medicamentos y
Hemoderivados

Ac�vidades de Aprendizaje
ETAPA 2. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Y HEMODERIVADOS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 1
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

TEMA: Introducción a la administración de medicamentos.

Después de leer detenidamente las preguntas, responda correctamente cada una de ellas.

1. ¿Cuál es el objetivo de administrar medicamentos?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

2. Escribe los puntos que debes conocer antes de administrar medicamentos por primera vez.
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

3. Mencione los tres momentos en que se debe verificar la etiqueta de los medicamentos,
durante su preparación y administración.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

4. Escriba los factores que influyen sobre la acción de los fármacos


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

5. Defina el concepto de Medicamento.


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

184
6. Complete con el concepto, las siguientes definiciones.
a. Refleja el nombre con el cuál fue registrado por el laboratorio que lo fabricó:
________________________________________________________________
b. Refleja la familia química a la que pertenece la sustancia y se le da al medicamento antes
de registrarlo:________________________________________
c. Describe con exactitud los componentes del fármaco y está sujeto a la nomenclatura
Internacional ____________________________________________

d. Corresponde a la modificación de las funciones del organismo, en el sentido de aumentar,


disminuir o reemplazar esas funciones:__________________________
e. Son las manifestaciones clínicas que se aprecian a simple vista o por medio de exámenes
después de que es administrado:______________________________

7. Describe en forma breve las siguientes acciones farmacológicas:

Estimulación:________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

Depresión:__________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

Irritación:____________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

Reemplazo:_________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

Anti infeccioso
_____________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

8. Describe en orden, las etapas del metabolismo de los fármacos.


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

9. Describe los efectos de las interacciones farmacológicas.


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

185
10. Después de leer cada situación que se le presenta, subraye la respuesta correcta.

a). Reacción Idiosincrasia


b). Reacción Alérgica
c). Efecto Adverso
d). Efecto Secundario

B.- Nos encontramos en la Sala de Hospitalización del área de Cirugía General, y recibimos a
una paciente postoperatoria de una Apendicectomía, se traslada a su cama, y refiere dolor en
el área de la fosa iliaca derecha, revisamos indicaciones y tiene Dolac 1 ampolleta de 30 mg
IV cada 8 horas, se le administra. Posterior a la hora preguntamos si ha disminuido el dolor
con lo que responde que sí.
Se encuentra satisfecha ya que el medicamento ha realizado un efecto:

a). Efecto Toxico


b). Efecto Terapéutico
c). Efecto Adverso
d). Efecto Secundario

C.- Recibimos a una adolescente que había ingerido 20 tabletas de rivotril, presentando
mareo y obnubilación hasta ataxia, somnolencia y estupor, refiriendo la mamá quien fue quien
la encontró en su cuarto y la traslada inmediatamente al hospital llevando la caja vacia.
¿Qué efecto produjo el medicamento en la paciente?

a). Efecto Toxico


b). Efecto Terapéutico
c). Efecto Adverso
d). Efecto Secundario

D.- Paciente femenina de 24 años de edad, se le administra 1 ampolleta de butilhioscina


compuesta IV, al terminar de pasar el medicamento refiere taquicardia, resequedad de boca,
mareo, nauseas, disminuyeron los síntomas minutos después. Hablamos que el
medicamento reacciono en su efecto:

a). Reacción Idiosincrasia


b). Reacción Alérgica
c). Efecto Adverso
d). Efecto Secundario

186
ETAPA 2. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Y HEMODERIVADOS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 2
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN

TEMA: VÍAS DE ADMINISTRACIÓN ENTERAL Y TÓPICA

REALIZA UN MAPA CONCEPTUAL DE LAS VÍAS DE ADMINISTRACIÓN ENTERAL Y


TÓPICA.

187
ETAPA 2. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Y HEMODERIVADOS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 3
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN

TEMA: VÍAS DE ADMINISTRACIÓN PARENTERALES

REALIZA ILUSTRACIONES DE CADA UNA DE LAS VÍAS PARENTERALES (ID,


SUBCUTÁNEA, IM e IV) SEÑALANDO: región anatómica, sitios de aplicación, ángulo(s) de
inserción y calibre de aguja, cantidad máxima de absorción y complicaciones.

188
ETAPA 2. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Y HEMODERIVADOS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 4
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN

TEMA: TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA

Realiza una Ficha Técnica de Transfusión Sanguínea. ( concepto, indicaciones u objetivos,


valoración previa del paciente, material y equipo, procedimiento, complicaciones y MISP
correspondientes).

189
ETAPA 2. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Y HEMODERIVADOS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 5
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN

TEMA: VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.

Realiza un reporte con la Descripción, Objetivos, y 4 puntos de interés aplicables para


tu práctica clínica de las siguientes Normas Oficiales Mexicanas:

1. PROY-NOM-220-SSA1-2015, Instalación y operación de la farmacovigilancia.


2. NOM-022-SSA3-2012, condiciones para la administración de la terapia de infusión en
los Estados Unidos Mexicanos.
3. NOM-253-SSA1-2012, para la Disposición de sangre humana y sus componentes con
fines terapéuticos

190
Etapa 3
Cuidados Específicos I

Propósito forma�vo
Distingue las indicaciones, evaluación previa y aplicación de las técnicas correctas
de los procedimientos específicos de enfermería correspondientes de nutrición y
eliminación digestiva y urinaria, que aseguren una asistencia de enfermería de
calidad.
LECTURA INTRODUCTORIA

Teoría en la que define una jerarquía de


necesidades humanas y argumenta que a medida
que los individuos van satisfaciendo las
necesidades más básicas, los individuos
desarrollan necesidades y deseos más elevados.
Estas necesidades se agrupan en distintos niveles
formando una pirámide según acompaña al post
de tal manera que las necesidades situadas en la
parte superior de la pirámide sólo requieren
nuestra atención cuando tenemos satisfechas las
necesidades más básicas o aquellas que se
colocan en la parte inferior de la pirámide.

El movimiento entre las necesidades, se realiza mediante las fuerzas de crecimiento,


que son los movimientos que cubren necesidades inferiores y empujan al individuo a las
necesidades superiores y las fuerzas regresivas, que son aquellas que eliminan
necesidades superiores y empujan al individuo hacia las necesidades más básicas.
Las cinco necesidades de Maslow:
Maslow agrupa las distintas necesidades que debe cubrir cada individuo en cinco niveles
de la siguiente forma:

Necesidades básicas
En las necesidades básicas se incluyen las necesidades fisiológicas básicas para
mantener la vida humana y la supervivencia de la especie. En estas necesidades
básicas encontramos las funciones básicas de alimentación, respiración e hidratación
así como las necesidades internas para regular la temperatura y el pH.
Además, se incluyen las necesidades de evitar el dolor, mantener el equilibrio, expulsar
los desechos de nuestro cuerpo y por supuesto la necesidad de tener relaciones
sexuales.

Necesidades de seguridad y protección


Una vez cubiertas y compensadas las necesidades básicas, en los individuos aparecen
las necesidades de seguridad y protección. En estas necesidades, se desarrollan también
conceptos que acotan y ponen límites. Pensemos por ejemplo en la seguridad física, en la
salud de los individuos, en la necesidad de cobertura del empleo, mantenimiento de
ingresos u obtención de recursos.
Maslow también encuadra dentro de estas necesidades la seguridad moral, el nucleo
familiar y la necesidad de la propiedad privada como tal. El concepto de hogar y
propiedad ligado a las necesidades anteriores, explica gran parte de nuestra organización
social por ejemplo.

Necesidades de afiliación y afecto

Dentro del tercer nivel, se encuentra el desarrollo afectivo de las personas y los niveles
relacionales de la sociedad. Encontramos como necesidades de este nivel la asociación,

192
la participación en colectivos, el sentimiento de sentirse aceptado en integrado entre
otras.

Este grupo de necesidades se cubren mediante la realización de servicios y


prestaciones que incluyen actividades deportivas, culturales y recreativas. El ser humano
por naturaleza siente la necesidad de relacionarse, ser parte de una comunidad, de
agruparse en familias, con amistades o en organizaciones sociales. Entre estas se
encuentran: la amistad, el compañerismo, el afecto y el amor. Tengamos presente
también que estas necesidades surgen de manera colectiva en función de la propia
organización social de los colectivos.

Necesidades de estima
Maslow describió dos tipos de necesidades de estima, una alta y otra baja. La estima
alta concierne a la necesidad del respeto a uno mismo, el cuidado de nuestro yo y las
necesidades de comunicación interna y autocomprensión que los individuos tenemos
sobre nosotros mismos. Dentro de estos sentimientos propios nos encontramos con la
confianza, competencia, maestría, logros, independencia y libertad.
La estima baja concierne al respeto de las demás personas y a la traslación de las
necesidades de estima alta al resto de interacciones sociales. Maslow situa en esta
escala la necesidad de atención, aprecio, reconocimiento, reputación, estatus, dignidad,
fama, gloria, e incluso dominio sobre el resto de los individuos.
La carencia de estas necesidades se refleja en una baja autoestima y el complejo de
inferioridad, al igual que el exceso de muchas de ellas, también es un origen de graves
psicopatologías en muchos individuos.

Autorrealización o autoactualización
Este último nivel es algo diferente y Maslow utilizó varios términos para denominarlo a lo
largo de toda su vida tales como “motivación de crecimiento”, “necesidad de ser” y
“autorrealización”. En este nivel se encuentran las necesidades más elevadas, se hallan
en la cima de la jerarquía, y a través de su satisfacción, se encuentra un sentido a la
vida mediante el desarrollo potencial de una actividad.

193
Recuperando tus conocimientos

Instrucciones: Relaciona la columna de los conceptos a valorar de acuerdo al tipo de


alimentación.

1. Limitaciones físicas y/ o la disminución de la agudeza a. Alimentación parenteral


visual o audi�va del paciente, forman parte de la
valoración de este �po de alimentación.
2. Valorar distensión abdominal, presencia de peristal�smo y b. Alimentación con charola
alteraciones de la eliminación diges�va así como el estado
de Hidratación, se valoran en la alimentación:
3. Valorar peso basal del paciente, edema y monitoreo de c. Alimentación enteral
proteínas séricas, triglicéridos y lípidos.

Identifica el tipo de ostomía con sus características, relacionando las columnas.

194
8. NUTRICIÓN

❖ Introducción
Se entiende por nutrición aquello que ingirió una persona y la manera en que su cuerpo lo utiliza.
La nutrición es vital para la vida y la salud y representa la suma de todas las interacciones entre
un organismo y el alimento que consume. El régimen alimentario de una persona debe ser
variado en contenido y proporcionar todos los nutrientes esenciales, como lo son carbohidratos,
proteínas y grasas. Una nutrición inadecuada puede disminuir gravemente el nivel de bienestar
de una persona.
La función de los carbohidratos (CHO) simples (frutas, vegetales, arroz, cereales, pastas, pan,
leche, azúcares) es proporcionar energía, ahorrar proteínas de forma que puedan ser utilizadas
para otras funciones, además de colaborar en la prevención de cetosis ocasionada por
metabolismo ineficaz de las grasas. Los CHO como la celulosa y fibras no solubles en agua
(harina de trigo integral, chicharos, ejotes, brócoli, pimiento, manzana) absorben agua e
incrementan la masa fecal y disminuyen el tiempo de tránsito intestinal, por lo que ayudan a
aliviar el estreñimiento, aunque su consumo en exceso puede ser causa de gases, distensión y
diarrea. Por otra parte, los CHO solubles en agua, como la avena, ciruela, pasas, peras,
plátanos, etc, producen un vaciamiento gástrico lento, disminuyen las concentraciones de
colesterol y retrasan la absorción de glucosa, ayudando a mejorar la tolerancia a la glucosa en
diabéticos.
Las proteínas por su parte, tienen un papel sumamente importante en el crecimiento y
reparación de tejidos, son necesarios para formar el tejido de sostén corporal( hueso, músculos,
tendones, vasos sanguíneos, piel, uñas, cabello) y de los componentes de los líquidos
corporales como las hormonas, enzimas, proteínas plasmáticas, neurotransmisores, ayudan
también a regular el equilibrio ácido-básico, producen anticuerpos, destoxifican las sustancias

195
nocivas, transportan grasa y otras sustancias a través de la sangre y proporcionan energía
cuando es inadecuado el consumo de CHO; la leche y sus derivados, así como la carne roja,
pollo, pescado, el huevo, frijoles y nueces son alimentos que proporcionan este valioso nutriente.
En tanto que las grasas, las cuales se obtienen de alimentos como la mantequilla, margarinas,
aceites, aderezos, leche entera y carnes ricas en grasa, tienen como función proporcionar
energía y estructura; además de aislar el cuerpo y amortiguar órganos internos y son necesarias
para la absorción de vitaminas liposolubles. Es importante mencionar que un régimen alto en
grasas incrementa el riesgo de cardiopatías y obesidad, y se correlaciona con el riesgo de
cáncer de mama y de colon.
Dada la influencia significativa que desempeña la nutrición adecuada en la conservación de la
salud y la prevención de enfermedades, el enfermero debe integrar la valoración nutricional a los
cuidados de su paciente, misma que puede realizar desde la observación del aspecto general de
su paciente y continuar con la recolección de datos y la exploración física y revisión de los
exámenes de laboratorio, (Cuadro. 3.1) pues esto le permitirá determinar los factores que
pudiesen estar alterando el estado nutricional de su paciente.

Cuadro 3.1 DATOS DE LABORATORIO CON IMPLICACIONES NUTRICIONALES


Valor
Normal Alterado
Hemoglobina 12- Disminuido ANEMIA
(Hb) 18g/100ml
Incremento DESHIDRATACIÓN
Hematocrito 40 -50 % Disminuida ANEMIA
(Hcto)
Albúmina 3.3 a 5 Disminuida DESNUTRICIÓN, (pérdida
sérica g/100ml prolongada de
proteínas),MALABSORCIÓN
Transferrina 240 -480 Disminuida ANEMIA, DEFICIENCIA DE
mg/100ml PROTEÍNAS
Recuento de Mayor de Disminuida ENFERMEDAD
Linfocitos 1800 DEBILITANTE GRAVE
totales
Nitrógeno 17 -18 Incremento INANICIÓN, ALTO
ureico sérico mg100ml CONSUMO DE
PROTEÍNAS,
DESHIDRATACIÓN GRAVE
Disminuido DESNUTRICIÓN,
HIDRTACIÓN EXCESIVA
0.4 -1.5 Incremento DESHIDRATACIÓN
Creatinina mg/100ml
Disminuida REDUCCIÓN DE LA MASA
MUSCULAR TOTAL,
DESNUTRCIÓN GRAVE.

196
Dentro de los factores que pueden alterar el estado nutricional del paciente, mencionaremos:
o Estado socioeconómico
o Factores psicosociales (Significado de la comida)
o Enfermedades que incluyen malabsorción (Enf. De Crhon o fibrosis quística)
o Edad
o Enfermedades que afectan el deseo de consumir alimentos como quimioterapia o
embarazo acompañado de náusea matutina.
o Enfermedades que incluyen limitaciones físicas, debilidad o fatiga.
o Disfagia
o Cultura
En los pacientes hospitalizados habrá de tenerse en cuenta los factores antes mencionados,
dado que la inapetencia del paciente puede influir en la recuperación del mismo.
La valoración del estado nutricional del paciente por parte del personal de enfermería, incluye
revisar el aspecto y la vitalidad general, peso, cabello, cara, ojos, labios, lengua, dientes, piel,
uñas, músculos, abdomen.
Correspondiendo al personal de enfermería, corroborar que el paciente reciba la dieta indicada,
dar indicaciones al familiar y por supuesto verificar y reportar, si el paciente está comiendo o si
presenta alguna alteración digestiva durante o posterior a la ingesta de la dieta. Es importante
que el personal de Enfermería este familiarizado con los diferentes tipos de dieta y de
alimentación que se manejan en el área hospitalaria.(Cuadro 3.2)

Cuadro 3.2 TIPOS DE DIETA


Dieta Descripción
Dieta especial o Es aquella en la que la cantidad, tipo o frecuencia de consumo
terapéutica de los alimentos aparece prescrita de antemano. Las dietas
especiales se utilizan para el tratamiento de procesos
patológicos.
Dieta regular Es la que cantidad y el contenido de los nutrientes están
calculados para cubrir las necesidades de la mayor parte de
estos.
Dieta ligera Suele administrarse en los estados posquirúrgicos y a los
pacientes que no están todavía preparados para tomar una
dieta regular. Se suelen omitir alimentos que contienen
grandes cantidades de grasa, así como salvado y los alimentos
con gran fibra.
Dieta blanda Es aquella constituida por alimentos que son fáciles de
masticar y digerir. Se administra con frecuencia a los pacientes
con dificultades en la masticación y deglución.
Dieta líquida Contiene solo líquidos o alimentos que se convierten en
líquidos a temperatura corporal. Se administran a los pacientes
que presentan trastornos gastrointestinales o que no toleran los
alimentos sólidos o semisólidos.
Dieta de líquidos Se limita a la ingestión de agua, té, consomé , zumos de fruta ,
claros gelatina.

197
❖ Tipos de Alimentación
Existen diferentes tipos de alimentación entre ellas la nutricional enteral y la nutrición parenteral.
La nutrición enteral consiste en la aportación de los nutrimentos necesarios para un paciente, de
acuerdo a sus condiciones de salud, debido al exceso o deficiencia de los mismos. Los
nutrimentos esenciales para el organismo humano son: carbohidratos, grasas, proteínas,
vitaminas, minerales y agua. Cuando no es posible aportar los nutrimentos al paciente por vía
oral, es necesario utilizar otros métodos alternativos, como la alimentación enteral o por sonda
(nasogástrica, naso duodenal, nasoyeyunal).

Alimentación Oral
Dependiendo del estado del paciente, el médico ordenar
una dieta de acuerdo a éste. Algunos pacientes pueden
satisfacer de manera independiente sus necesidades
nutricionales, algunos otros, especialmente los pacientes
pediátricos o los de edad avanzada, o con alguna
alteración psicomotora, pueden tener cierta dificultad
para hacerlo por sí mismos; siendo necesario que el
personal de enfermería proporcione la asistencia
correspondiente.
Es importante establecer una valoración inicial y continua
de las complicaciones potenciales para el paciente relacionadas con la alimentación. Hay que
asegurase de detectar cualquier dificultad o problema en la deglución y de conocer las medidas
a establecer en caso de presentarse una broncoaspiración.

198
❖ Alimentación con charola.
Es el grupo de acciones que se realizan para mantener el estado nutricional adecuado de un
paciente, que puede alimentarse por vía oral.
Valoración
Antes de iniciar el procedimiento, verifique el
tipo de dieta indicada. Valore cualquier tipo
de alergia alimentaria y preferencia cultural o
religiosa, según sea necesario. Verifique que
el paciente no tenga programado algún
examen diagnóstico o de laboratorio que
requiere de ayuno. No olvide valorar en
busca de dificultades en la deglución.
Objetivo
Satisfacer los requerimientos nutricionales del paciente por vía oral
Equipo
o Charola de alimentos del paciente, de acuerdo a la dieta prescrita.
o Toallas húmedas, para lavado de manos
o Material para cuidado bucal
o Dentadura, anteojos y dispositivos auditivos del paciente si son necesarios
o Utensilios especiales, si son necesarios
o Servilletas, cubiertas protectoras o toallas
o Equipo de protección personal, si está indicado.

Procedimiento
1. Verifique indicación médica
2. Realice higiene de manos
3. Identifique al paciente
4. Valore el nivel de conciencia del paciente, alguna limitación física, disminución de la
agudeza visual o auditiva, proporcionar aditamentos de ser necesario.
5. Cierre la cortina lateral y valore el abdomen, pregunte si tiene nauseas o dificultad para
deglutir, valore si hay dolor y administre antiemético o analgésico según sea necesario.
6. Ofrezca ayuda al paciente con cualquier necesidad para la micción o evacuación
intestinal.
7. Lave las manos del paciente.
8. Retire cualquier orinal o equipo indeseable, así como cualquier fuente de olor, si es
posible, cerca del sitio donde se consumirán los alimentos.
9. Abra las cortinas, colóquelo en posición Fowler o siéntelo a borde cama. Si lo desea y
está indicado puede sentarlo en una silla.
10. Coloque una toalla protectora en el pecho del paciente.
11. Verifique la charola de alimentos para que se asegure que es la correcta. Colóquela
sobre la mesa de cama de forma que el paciente pueda observar los alimentos, De ser
necesario corte los alimentos en fracciones más pequeñas.

199
12. Cuando el paciente termine, retire la charola y anote la cantidad y tipo de alimentos
consumidos. Se observa el volumen del líquido consumido.
13. Ofrezca el lavado de manos y aseo bucal.
14. Deje el paciente limpio y cómodo.

❖ NUTRICIÓN ENTERAL

Sitios de apoyo nutricional


Apoyo nutricional a corto plazo
o Sonda Nasogástrica(SNG) es la alimentación por medio de la introducción de una sonda
a través de la nariz o boca, hasta el estómago.
o Sonda nasoduodenal o nasoyeyunal, es la alimentación por medio de la introducción de
una sonda desde la nariz hasta el interior del duodeno o yeyuno.
Apoyo nutricional a largo plazo
o Gastrostomia, inserción quirúrgica de una sonda en la pared interior del estómago
(estoma, temporal o permanente) por la cual se permite introducir el alimento.
Yeyunostomía, inserción de la sonda en la pared del yeyuno, la forma quirúrgica
(estoma) permite el acceso del alimento al yeyuno.
o Gastrostomia endoscópica percutánea (GEP) es un método en el que, a través del
endoscopio, se visualiza el interior del estómago; el cirujano realiza una punción en la
piel y en tejido subcutáneo del abdomen e inserta una sonda de GEP en el estómago.
La sonda tiene 2 topes, un interno y un externo, además cuenta con un globo inflable
de retención que permite mantenerla fija. En la actualidad se está utilizando con más
frecuencia este método, que no requiere del uso de anestesia general y del quirófano.

200
Consideraciones especiales de la nutrición enteral
o No iniciar la infusión de la alimentación, sin verificar que la sonda y el sistema se
encuentran funcionando adecuadamente.
o Medir el perímetro abdominal para valorar la presencia de distensión.
o Evaluar la actividad intestinal, escuchando los ruidos intestinales, antes de iniciar la
infusión alimenticia.
o Valorar síntomas del síndrome del vaciamiento rápido (nauseas, vómito, diarrea,
calambres, palidez, taquicardia, desvanecimiento,) Se presenta en pacientes con
yeyunostomía
o Valorar la presencia de diarrea, estreñimiento, flatulencia, regurgitación o sensación de
saciedad.
o Valorar el estado de hidratación
o Comprobar que la dieta sea la indicada, verificar la identificación del paciente.
o Vigilar que la velocidad de infusión sea la indicada.
o Verificar que la dieta este a la temperatura ambiente antes de administrarla
o Comprobar fecha de caducidad de la dieta.
o Extraer el aire de todo el sistema, antes de administrar la dieta.
o En caso de que la indicación de dieta intermitente, esta no debe ser superior a los 30 ml
por minuto, con intervalos de 3 a 6 horas

❖ INSTALACIÓN DE SONDA NASOGÁSTRICA


La sonda nasogástrica es un tubo de plástico o goma que se inserta por la nariz hasta el
estómago con el objeto de alimentar o irrigar el estómago
Objetivo
o Mantener una vía de acceso de la cavidad gástrica al exterior, con fines preventivos,
terapéuticos y diagnósticos.
Indicaciones
o Para vaciar o descomprimir el estómago, extrayendo gas o contenido intestinal.
o Para diagnosticar ciertas enfermedades mediante el análisis del material aspirado.
o Para lavar el estómago después de la ingestión de sustancias tóxicas o para obtener una
contracción de los vasos sanguíneos del estómago en caso de hemorragia intestinal.
o Para la instilación de alimentación enteral si la persona afectada no puede tomar alimento
por la boca.
Valoración
Antes de iniciar la instalación, pregunte al paciente sobre antecedentes de cirugías nasales
previas, traumatismos faciales recientes, pólipos u obstrucciones nasales, debido a que
especialmente los pacientes con fracturas o cirugías faciales presentan mayor riesgo de para la
colocación inadecuada de la sonda hacia el tejido encefálico. Ausculte el abdomen y verifique
peristalsis y la presencia de distensión abdominal y dolor. De estar presente la distensión, mida

201
el perímetro abdominal a nivel de cicatriz umbilical para tener un valor de referencia. Valore la
permeabilidad de las narinas del paciente, pídale que ocluya una y respire de forma normal por
la narina opuesta. Elija la narina por la cuál pasa el aire más fácilmente.
Material
o Sonda Levin (del calibre adecuado al paciente)
o Jalea lubricante
o Guantes
o Jeringa asepto, jeringa de 50 ml
o Cinta adhesiva antialérgica
Procedimiento
1. Reúna el material y equipo.
2. Explique el procedimiento al paciente y la
importancia de contar con su colaboración.
3. Colocar al paciente en posición Fowler, a
menos que exista alguna contraindicación
y manténgase en esta posición hasta una
hora después de la ingesta, para evitar
regurgitación y la aspiración de contenido
del estómago.
4. Lavarse las manos.
5. Disponer de la sonda, guantes y material estéril, respetando las reglas de asepsia. Así
mismo, colocar una porción de jalea lubricante en una gasa pequeña.
6. Calzarse los guantes.
7. Mídase la distancia entre el puente de la nariz y el lóbulo
de la oreja, más la distancia desde el lóbulo de la oreja
al extremo de los apéndices xifoides, y márquese en la
sonda; esta medida corresponde aproximadamente a la
longitud de sonda que deberá introducirse para alcanzar
el estómago.
8. Cúrvese el extremo de la sonda, enroscándola alrededor
de un dedo. La sonda debe lubricarse. Inserte la sonda
con la cabeza de la persona echada hacia atrás hasta llegar a la faringe, intentado
apuntar con la sonda hacia abajo y hacia ala oreja. Una vez que la sonda haya pasado la
parte posterior de la nasofaringe, hágase una pausa. Indique a la persona que eche la
cabeza hacia adelante, rótese la sonda unos 180° y proceda a su avance, introduciéndola
en dirección al esófago, mientras la persona traga pequeños sorbos de agua.

202
9. Con la ayuda de una linterna, obsérvese la parte posterior de la garganta para ver si la
sonda avanza. La aparición de molestias o resistencia durante la inserción puede indicar
que la sonda se ha enrollado en la parte posterior de la faringe.
10. Si la persona no puede hablar, presenta tos o cianosis durante la inserción de la sonda,
es probable que esta haya pasado a la tráquea.
11. Posteriormente se debe comprobar si la sonda está en posición; lo mismo debe hacerse
siempre antes de administrar alimentación o medicación.
12. Se inyecta aire mientras se ausculta el abdomen a la altura del estómago. Si la
colocación de la sonda es correcta, se oirá un ruido similar a un burbujeo en dicha zona.
13. Aspire contenido gástrico con una jeringa de 20 ml.
14. Finalmente fije la sonda con la cinta adhesiva (micropore); cogiendo una tira de unos 10
cm. De largo por 2.5 de ancho. Cortar, unos 4 cm perpendicularmente, un extremo de la
tira hasta el centro. Coloque el extremo no cortado del micropore por encima de la nariz.
Entrecrúcense las tiras alrededor de la sonda y acabar por encima de la nariz.
15. La fijación no ha de quedar tirante, para evitar la aparición de ulceras por presión en la
nariz.
Asistencia de Enfermería
o Evitar maniobras bruscas que pudiesen ocasionar hemorragia nasal.
o Evitar la introducción forzada de la sonda, ante la posibilidad de una perforación
esofágica en pacientes con patología previa.
o Evitar el paso de la sonda hacia el árbol bronquial, el cual se produce al haber una
incoordinación del avance de la sonda y los movimientos de deglución del paciente
durante la introducción de la sonda. La manifestación de tos, sensación de asfixia y
cianosis es indicador de que la sonda encuentra en la tráquea, por lo tanto, se debe
retirar inmediatamente.
o Evitar la broncoaspiración por la provocación de vómito en el momento en que se está
introduciendo la sonda.
o Vigilar los signos vitales (puede el paciente presentar un reflejo vagal, en el que existe
depresión de la frecuencia cardiaca)
o Elegir el calibre correcto de la sonda, según la indicación patología, edad y complexión
del paciente.

❖ ALIMENTACIÓN POR SONDA NASOGÁSTRICA


Los pasos para la alimentación por sonda son similares sin importar el tipo de sonda utilizada.
Esta puede proporcionarse en forma continua o intermitente. La alimentación intermitente se
suministra a intervalos regulares utilizando la gravedad para goteo o una bomba de alimentación
para administrar la fórmula en un período determinado. La alimentación intermitente también
puede administrarse en forma de bolos, utilizando una jeringa para administrar la fórmula con
rapidez en una gran cantidad. Se prefiere la alimentación intermitente, introduciendo la fórmula
en un periodo preestablecido a través de la gravedad o de con una bomba. Si las órdenes
indican alimentación continua, es necesario conectar una bomba de alimentación externa a fin
de regular el flujo d la alimentación. La alimentación continua permite la introducción gradual de
la fórmula al tubo digestivo, favoreciendo su máxima absorción; aunque existe el riesgo de reflujo
y de broncoaspiración con este método. La administración de pequeños volúmenes pudiese
causar menor intolerancia a la alimentación. Colocar pequeñas cantidades de alimento también

203
reduce el riesgo de proliferación bacteriana y contaminación del alimento con la temperatura
ambiental al utilizar sistemas abiertos.
Concepto
La alimentación por sonda nasogástrica es un tipo de alimentación enteral, que tiene como fin
mantener el estado nutricional adecuado de un paciente que no puede alimentarse por la vía
oral.
Objetivos
Satisfacer los requerimientos nutricionales del paciente a través de una sonda insertada en
alguno de los tramos del tubo gastrointestinal, cuando no es posible la alimentación por vía oral,
teniendo como condición indispensable que el intestino conserve parcial o totalmente su
capacidad funcional de absorción.

Indicaciones
o Enfermedad y /o Cirugía gastrointestinal
o Estados hipermetabólicos
o (quemaduras, traumatismos múltiples, infecciones, cáncer)
o Ciertos trastornos neurológicos (accidente vascular cerebral, coma)
o En pacientes post-quirúrgicos de cirugía de cabeza, cuello y esófago.
Valoración
Valore el abdomen en busca de distensión, ausculte los ruidos intestinales y palpe el abdomen
en busca de resistencia muscular o dolor a la palpación. Si hubiere distensión abdominal, valore
el perímetro abdominal a nivel de la cicatriz umbilical. Si el paciente refiere dolor o nausea, o
muestra rigidez abdominal o hay ausencia de ruidos intestinales, repórtelo al médico antes de
iniciar la alimentación. Valore el nivel de comprensión del paciente y del familiar, para verificar
que sea apropiado sobre los motivos de la alimentación por sonda y responda y aclare cualquier
duda. Si es necesario consulte al médico para explicaciones adicionales.
Material y equipo
o Sonda Levin (nasogástrica)
o Bomba para infusión (opcional)
o Equipo para nutrición enteral (si se utiliza bomba de infusión)
o Botella conteniendo la fórmula (si se utiliza bomba de infusión)
o Bolsa para alimentación
o Fórmula alimenticia prescrita a temperatura ambiente
o Jeringa asepto.
o Jeringa de 10 ml
o Agua purificada
o Estetoscopio
Procedimiento
1. Si el paciente no tiene sonda instalada, instalar la sonda de acuerdo al procedimiento de
instalación

204
2. Revisar indicación e identificación del paciente
3. Revisar las condiciones de la fórmula nutricional (caducidad y temperatura) y que no
tenga más de 24 horas de preparada.
4. Explicar a el paciente el procedimiento que se va a realizar
5. Aspirar suavemente el contenido gástrico, con la jeringa conectada al dispositivo de
entrada de la sonda, con el fin de verificar la cantidad de alimento residual y la correcta
colocación de la sonda. Si se extrae una cantidad mayor de 50 ml de fórmula (en
paciente adulto), se retrasará el horario de la administración y si es más de 100ml se
suspenderá la toma, previa consulta con el médico.
6. Regresar el contenido residual al estómago, evitando así la pérdida de electrólitos y de
HCL. Otra forma de verificar la correcta colocación de la SNG, es inyectando de 5 a 10
ml. Aire a través de una jeringa conectada al dispositivo de entrada de la sonda. Ausculte
el estómago con el estetoscopio y si escucha un sonido de gorgorismo intenso, esto
confirma la presencia de la sonda en el estómago.
7. Colocar al paciente en posición de Fowler, para prevenir broncoaspiración.

❖ Administración de alimentación

Por jeringa
Colocar en la jeringa estéril de 30 a 50 ml de la fórmula indicada
Insertar la jeringa conteniendo la fórmula alimenticia al tubo de
entrada de la sonda. Durante este procedimiento la sonda debe
permanecer pinzada (para evitar la entrada de aire al estómago y
producir distensión abdominal.
Despinzar la sonda par alimentación y
dejar que fluya lentamente la fórmula
nutricional. Subir o bajar el nivel de la
jeringa, para regular el paso de la fórmula.

Con bolsa
Colocar la fórmula alimenticia en la bolsa e instalarla en el tripié a
una altura de 30 cm sobre el punto de inserción dela sonda
Purgar el aire contenido en el sistema de la bolsa para
alimentación, esto es dejar pasar el alimento hasta sacar por
completo el aire.
Conectar el tubo de la bolsa (extremo de salida) al dispositivo
terminal de la sonda para alimentación, la cual permanece
pinzada (para evitar la entrada de aire al estómago y producir
distensión abdominal)
Despinzar la sonda par alimentación y dejar que fluya lentamente la fórmula nutricional.

205
Regular la velocidad de flujo indicada
Agitar la bolsa con el contenido de la fórmula alimenticia, para favorecer que la mezcla conserve
su consistencia, evitando que se concentre y obstruya la sonda.

Administración con un equipo de cámara de goteo


Destapara el frasco conteniendo la fórmula nutricional e insertar la
bayoneta del equipo al frasco.
Instalar el frasco en el tripié una altura de 30 cm sobre el punto de
inserción dela sonda
Purgar el aire contenido en el sistema de la bolsa para alimentación,
esto es dejar pasar el alimento hasta sacar por completo el aire.
Conectar el tubo de la bolsa (extremo de salida) al dispositivo
terminal de la sonda para alimentación, la cual permanece pinzada
(para evitar la entrada de aire al estómago y producir distensión
abdominal)
Despinzar la sonda par alimentación y dejar que fluya a la velocidad programada
Antes de que termine el flujo de la nutrición, será necesario pinzar nuevamente, de no hacerlo
entrará aire, provocando distensión abdominal.
Introducir 30 ml de agua purificada para limpiar la sonda y evitar que pueda taparse.
Pinzar de nuevo la sonda y desconectarla del sistema de bolsa o del equipo para infusión con
cámara de goteo; bloquear la entrada de la sonda y cubrirla, para evitar que gotee o se
contamine.

❖ RETIRO DE UNA SONDA NASOGÁSTRICA

Cuando la SNG ya no es necesaria para el tratamiento, el médico ordenará su retiro. Este


deberá hacerse con igual cuidado que como cuando se instaló a fin de evitar molestias y/o
complicaciones al paciente al momento de su retiro.

Valoración
Valore el abdomen en busca de distensión, ausculte los ruidos intestinales y palpe el abdomen
en busca de resistencia muscular o dolor a la palpación. Si hubiere distensión abdominal, valore
el perímetro abdominal a nivel de la cicatriz umbilical. Si el paciente refiere dolor o nausea, o
muestra rigidez abdominal o hay ausencia de ruidos intestinales, repórtelo al médico antes de
retirar la sonda. Valore el gasto de la SNG anotando la cantidad, color y consistencia.

206
Equipo y material
o Pañuelos desechables
o Jeringa asepto de 50 ml (opcional)
o Guantes no estériles
o EPP, si está indicado
o Estetoscopio
o Bolsa de plástico desechable
o Toalla o protector desechable
o Solución salina isotónica para irrigar (opcional)
o Riñón
Procedimiento
o Verificar indicaciones e identificación del paciente
o Realizar higiene de manos
o Explicar el procedimiento al paciente
o Colóquese guantes, interrumpa la aspiración y separe el tubo de succión (si la SNG está
conectada a un aparto de succión)
o Retire con cuidado la fijación de la nariz del paciente.
o Verifique la colocación como ya se describió, y una la jeringa a la sonda, lave con 10 de
sol. Salina isotónica (opcional) o con 30 a 50 ml aire.
o Obstruya la sonda con sus dedos al doblarla sobre sí misma. Pida al paciente que respire
profundamente y sostenga la respiración. Se retira la sonda con rapidez y con cuidado
mientras el paciente retiene la respiración. Se enrolla la sonda sobre el protector
desechable conforme ésta se separa.
o Deseche la sonda de acuerdo a las políticas de la institución
o Retire guantes y lave sus manos.
o Deje al paciente cómodo y limpio.

❖ CUIDADOS DE GASTROSTOMÍA
Si se requiere alimentación entérica por períodos prolongados, está indicada la colocación de
una sonda de enterostomía o gastrostomía o en el yeyuno (yeyunostomía). Como ya se ha
mencionado la instalación de la sonda de gastrostomía es efectuada por un cirujano o
gastroenterólogo por GEP (Gastrostomía Endoscópica Percutánea) preferentemente; o por
medios quirúrgicos (laparoscopia o cirugía abierta). El uso de una sonda GEP o de otro tipo de
gastrostomía requiere de un tubo digestivo intacto, funcional. Los cuidados en el sitio de
colocación de la sonda es responsabilidad del personal de enfermería.
Indicaciones:
La gastrostomía está indicada en diversos casos y puede ser temporal o definitiva:
o En pacientes con sistema digestivo funcionante pero con incapacidad de tomar alimento.
o Problemas neurológicos irreversibles (demencia senil, Alzheimer, Parkinson, ELA
(Esclerosis Lateral Amiotrófica), esclerosis múltiple). En estos casos, la gastrostomía será
permanente y su objetivo es mejorar la calidad de vida.

207
o Enfermedades agudas reversibles, (se prevé que al solucionarse el cuadro se reinicie la
alimentación por vía oral) como en los casos de grandes quemados, traumatismos
cerebrales, pacientes con insuficiencia respiratoria y traquoestomia prolongada)
o Estados vegetativos, para mantener o alargar las expectativas de vida, como en el caso
de encefalitis.
Valoración
Observe el sitio de colocación de la sonda en busca de secreciones, maceración cutánea o
eritema. Mida la longitud de la sonda expuesta, y compárela con la medición inicial después de
la colocación. Otra forma consiste en marcar la sonda al nivel de la piel con tinta indeleble; la
marca debe encontrarse al nivel de la piel en el sitio de inserción. Esto nos ayuda a valorar que
la sonda está bien fijada y no presenta desalojamiento. Valore la tensión sobre ésta. Si no hay
suficiente tensión, pudiera haber fugas de contenido gástrico o intestinal alrededor del sitio de
salida de la sonda. Si la tensión es demasiada, el dispositivo de fijación interna puede erosionar
la piel.

Equipo y material
o Guantes limpios
o EPP, si está indicado
o Paño, toalla y jabón
o Hisopos
o Solución salina estéril
o Gasas las necesarias

Procedimiento
1. Prepare el equipo y verifique indicaciones médicas e identifique al paciente
2. Efectúe lavado de manos
3. Explique el procedimiento al paciente
4. Valore al paciente en busca de dolor en le sitio de inserción de la sonda. De haber dolor,
ofrezca analgésico de acuerdo a las indicaciones médicas. Espere la absorción del
medicamento antes de iniciar el procedimiento.

208
5. Colóquese los guantes. Si la sonda de gastrostomía es de reciente colocación y aún tiene
colocada las suturas, limpie con cuidado alrededor del sitio de inserción con un hisopo
humedecido con solución salina estéril, retirando cualquier secreción o costra. Evite el
ajuste o elevación del disco externo por unos cuántos días posteriores a la colocación,
excepto para limpiar el área. Si el sitio de inserción ha cicatrizado y se ha retirado el
material de sutura, se realiza un lavado con un paño húmedo y se aplica una pequeña
cantidad de jabón al paño. Se limpia con cuidado alrededor del sitio de inserción, se retira
cualquier secreción o costra. Se enjuaga el sitio y se retira todo el jabón.
6. Seque la piel alrededor del sitio de inserción

7. Si se ha retirado el material de sutura, se hace girar con suavidad el protector externo 90°
en al menos una ocasión como se observa en la figura anterior, se verifica que el
protector externo no haya penetrado en la piel circundante. Se evita la colocación de
tensión en la sonda de alimentación.
8. Se deja el sitio expuesto al medio ambiente a menos que exista secreción. Si la hubiere,
coloque una gasa hendida gruesa sobre el dren por debajo del protector externo y se
cambia conforme sea necesario para mantener el
área seca. Se utiliza protector cutáneo o
sustancia cómo óxido de cinc para evitar la
maceración cutánea.
9. Retírese lo guantes, Coloque la cama en una
posición cómoda para el paciente. Deje al
paciente limpio y cómodo.

209
❖ NUTRICIÓN PARENTERAL

La nutrición parenteral es el suministro de nutrientes como: carbohidratos, proteínas,


grasas, vitaminas, minerales y oligoelementos, que se aportan al paciente por vía
intravenosa, cuando sus condiciones de salud no hacen posible utilizar las vías
digestivas normales, a fin de conservar o mejorar su estado nutricional. La nutrición
parenteral se subdivide en dos tipos:

• Nutrición parenteral parcial (NPP)


• Nutrición parenteral total (NPT)

En la nutrición parenteral parcial o periférica, la concentración de dextrosa es menor


para proporcionar una fórmula menos hiperosmolar (osmolaridadm900 mOsm/l) que
previene la aparición de trombosis venosa.
La nutrición parenteral total o central, también es conocida como hiperalimentación.

Nutrientes administrados en la NP
Macronutrientes:
Carbohidratos: (dextrosa hipertónica): cubre los
requerimientos calóricos, permite que los
aminoácidos sean liberados para la síntesis proteica
(no energética). Presentación al 5%, 10 y 50%.

Proteínas: Son esenciales para la construcción,


conservación y reparación de los tejidos del
organismo, interviene en las funciones hormonales y
enzimáticas.

Grasas: además de ser fuente de energía, son


necesarias para la absorción de vitaminas
liposolubles.
Micronutrientes:
Electrólitos:(potasio, calcio, magnesio, y cloruro de sodio) proporcionan el equilibrio
hidroelectrolítico apropiado, transportan glucosa y aminoácidos a través de las
membranas celulares.
Vitaminas: elementos que carecen de valor calórico, pero son precursores de
coenzimas.

210
Oligoelementos: coadyuvan en el metabolismo corporal (zinc, cobre, manganeso,
selenio, cromo)

Objetivos de la Nutrición Parenteral

• Proporcionar una cantidad y calidad suficiente de sustancias nutritivas por vía


intravenosa, para llevar a cabo los procesos anabólicos y para promover en
algunos casos, el aumento de peso.
• Mantener un balance positivo de líquidos y nitrógeno.
• Mantener la masa muscular y proporcionar calorías para las demandas
metabólicas.

Indicaciones de la nutrición parenteral


• Estados de malnutrición pre y postoperatorios, íleo, fístulas entéricas, síndrome
de malabsorción, enfermedad inflamatoria del intestino, resecciones intestinales,
pancreatitis, etc.
• Pacientes con grandes pérdidas de nitrógeno, quemaduras severas o que están
bajo tratamiento de quimioterapia y radioterapia.
• Pacientes con sepsis, trauma múltiple e insuficiencia renal.
• Pacientes con más de cinco días de ayuno o con problemas neurológicos que
les impiden utilizar el tubo digestivo.
• Pacientes con problemas durante el embarazo (hiperémesis gravídica)
• Prematuros y lactantes (de bajo peso) con impedimientos para la ingesta
adecuada de nutrientes. En estos pacientes el ayuno debe ser máximo de 24 a
48 horas.

211
Valoración del paciente
• Obtener el peso base del paciente, observando además la presencia del edema.
• Conocer la historia clínica del paciente
• Evaluación de las proteínas séricas del paciente
• Control de las concentraciones de triglicéridos y lípidos.

Equipo
• Solución para nutrición parenteral(total o parcial)
• Equipo de administración IV
• Bomba de infusión
• Filtro IV (de 1.2 mm para NTP con emulsiones de lípidos;
o Filtro de 0.22 mm para NTP sin emulsión de lípidos)
• Campos estériles
• Guantes Gasas estériles
• Solución antiséptica
• Etiqueta para solución
• Bata, gorro y cubreboca

Procedimiento
1. Verificar la indicación de inicio de nutrición parenteral.
2. Comprobar la colocación correcta del catéter antes de administrar la nutrición parenteral
3. Antes de iniciar, asegúrese que el paciente cubra los siguientes requisitos

• Identificación correcta del paciente. Corroborar en la etiqueta de la solución, que el


contenido de los elementos del frasco concuerden con los especificados en la etiqueta, y
estos con los prescritos en la indicación médica.
• Rectificar que la solución se encuentre a temperatura ambiente.
• Observar que la solución no contenga partículas, zonas turbias y que el frasco o bolsa
esté íntegro.
4. Rotular la solución con el nombre del paciente, servicio o ´rea de hospitalización, número de
cuarto o cama, hora de inicio y término de la solución, flujo de goteo por minuto, y nombre de
la enfermera (o) que instala la NTP.
5. Explicar al paciente sobre el procedimiento y los beneficios de la administración de NTP.
6. Lavarse las manos.
7. Limpiar la tapa de la solución parenteral con solución antiséptica.
8. Insertar asépticamente a la bolsa de NP, el equipo de administración, agregar el filtro
adecuado al equipo de administración IV y colocar éste en la bomba de infusión.
9. Programar la bomba de infusión según prescripción.
10. En caso de no contar con bomba de infusión, se tendrá que controlar el flujo de goteo cada
30 minutos. Se debe evitar al máximo goteo irregular.
11. Colocarse guantes.
12. Limpiar la conexión del adaptador del catéter y el tapón del eqipo de administración IV con
solución antiséptica.
13. Retirar el tapón del equipo e insertar en el catéter.

212
14. Cubrir la conexión catéter-equipo IV con gasas impregnadas en solución antiséptica.
15. Abrir la abrazadera del catéter.
16. Iniciar lentamente la infusión de la NTP. Verificar que el paciente lo tolere bien durante el
primer día, teniendo en cuenta que la solución contiene dextrosa hipertónica. En ocasiones la
velocidad de infusión puede variar en las primeras horas (una velocidad lenta permite que las
células del páncreas se adapten, incrementando la producción de insulina).

Vigilancia de la NTP
• Efectuar el control de líquidos. Indispensable para diferenciar las ganancias de peso por
la suma de éstos.
• Pesar diariamente al paciente (si esta en condiciones de hacerlo)
• Realizar determinación de glucosurias y cetonurias cada seis horas, incluyendo glucemia
capilar.
• Verificar signos vitales cada 4 horas.
• Vigilar la aparición de hiper o hipoglucemia, volumen urinario y trastornos metabólicos,
para su evaluación y corrección.
• Vigilar los resultados de las pruebas de laboratorio e informar al médico de los hallazgos
anormales. Al inicio de la nutrición parenteral algunas pruebas se realizan diariamente,
después suelen solicitarse los electrolitos, BUN (nitrógeno sérico) y glucemia tres veces
por semana. Las pruebas de función hepática, BH, albúmina, calcio, magnesio y
creatinina, se realizan generalmente cada semana de acuerdo a las condiciones del
paciente.

9. ELIMINACIÓN INTESTINAL
Generalidades del Sistema Digestivo
La eliminación de los productos de desecho de la digestión del organismo es esencial para la
salud.

El intestino grueso se extiende desde la válvula ileocecal, que se localiza entre el intestino
grueso y delgado, hasta el ano. El colon en el adulto
mide por lo general de 125 a 150 cm. Tiene siete
partes: ciego; colon ascendente; colon transverso,
colon descendente; colon sigmoideo; recto y ano.

El intestino grueso es tubo muscular tapizado por una


membrana mucosa. Las principales funciones del
colon son reabsorber agua y sodio, almacenar los
residuos de la digestión y la eliminación fecal. El
contenido del colon suele representar los alimentos
ingeridos durante los 4 días anteriores, aunque la
mayoría de los productos de desecho se excretan a
las 48 horas de su ingestión (acto de tomar alimentos). Los productos de desecho que dejan el
estómago, atraviesan el intestino delgado, y pasan a través de la válvula ileocecal se denominan
quimo. El colon absorbe agua y cantidades significativas de sodio y cloro a medida que los

213
alimentos pasan a través de él. El colon también ejerce una función protectora en la que está
implicada la secreción de moco. El moco sirve para proteger la pared del intestino grueso de
traumas por los ácidos formados en las heces, y actúa como un adherente para mantener el
material fecal agrupado.

El peristaltismo es un movimiento ondulante producido por las fibras musculares circulares y


longitudinales de las paredes intestinales. La
hipomotilidad intestinal (estreñimiento) puede
deberse a estimulación directa o bloqueo del sistema
nerviosos autónomo, debilidad de los músculos
intestinales y a algunos medicamentos como la
codeína, morfina, adrenérgicos (atropina), y
anticolinérgicos (atropina, escopolamina, ipratropio,
succinilcolina) que, al relajar los músculos lisos de las
vías gastrointestinales, inhiben el peristaltismo. En la
disminución del peristaltismo, influyen factores como
la dieta baja en fibra, ingesta de líquidos insuficientes, vida sedentaria, y en los ancianos, la
debilidad muscular y tono del esfínter disminuido y/o presencia de algunos procesos patológicos.
Todos estos factores vuelven más lenta la propulsión de heces a través de las vías intestinales
inferiores, ocasionando estreñimiento, impactación fecal y obstrucción; situación que debe ser
valorada por el personal de enfermería, pues pudiese provocar, por el esfuerzo durante la
defecación, que se abran las suturas, en especial las realizadas a nivel perineal, en pacientes
cardiópatas o con lesiones cerebrales, lo que llevaría a serias complicaciones. Para promoverla
defecación suele indicarse la aplicación de un enema evacuante.

Fig. 3.3 Partes del Intestino Grueso

*Por lo tanto, desde la perspectiva global del médico y del paciente, consideraremos una función
defecatoria saludable a aquella en la que la persona realiza, al menos 3 evacuaciones por

214
semana, es indolora y se realiza sin esfuerzo excesivo. Además el individuo debe alcanzar una
sensación de desocupación completa del recto.
*Se considera estreñimiento, (figura 3.4), cuando en más del 25% de las deposiciones, presenta
2 o más de los siguientes síntomas:

• Precisa de un esfuerzo excesivo


• Presenta heces duras o caprinas (heces en bolitas)
• No logra una sensación confortable de desocupación rectal.
• Tiene sensación de obstrucción en el área anorrectal.
• Utiliza maniobras manuales para facilitar la expulsión (extracción digital o compresión del
suelo pélvico)
• Evacúa menos de 3 veces por semana.
Otra alteración de la eliminación intestinal lo es la Impactación Fecal, a la acumulación de heces
endurecidas o condensadas en el recto o colon sigmoides que el individuo no puede expulsar.
Las personas deshidratadas, con depleción nutricional o encamadas durante largos períodos de
tiempo, a las que se les administran antidiarreicos o a las que se les practican estudios
radiológicos con bario, tienen riesgo de impactación fecal.

Figura 3.4 Escala de Bristol, para valorar las heces fecales.

215
Cuadro 3.5 FACTORES QUE AFECTAN LA ELIMINACIÓN
• Movilidad: el movimiento y • Medicamentos: los antibióticos
ejercicio ayudan a movilizar y laxantes pueden determinar
las heces a través del que las heces sean más
intestino. blandas y frecuentes. Los
• Dieta: los alimentos altos en diuréticos pueden conducir a
fibras ayudan a conservar el desecación, endurecimiento y
movimiento de las heces por deposición menos frecuentes
el intestino. Un consumo alto de heces.
de líquidos contribuye a que • Derivaciones intestinales: de
las heces no se endurezcan. manera usual, las ileostomías
El líquido adecuado también descargan heces líquidas, de
ayuda a las fibras a mantener mal olor. Las colostomías
las heces blandas y sigmoideas suelen evacuar
abultadas, y previene la heces pastosas y formadas.
deshidratación, que es un
factor contribuyente del
estreñimiento.

Características normales y anormales de las heces


Característica Normal Anormal Posible causa
Color Adulto: Marrón Claro o Ausencia de
Lactante: blanco pigmento biliar
amarrillo Negro o (obstrucción biliar):
alquitranado estudio diagnostico
Rojo con bario.
Pálido Fármacos (p.ej.
Naranja o hierro); hemorragia
verde del tracto
gastrointestinal
superior; dieta rica
en carne roja y en
vegetales verdes
oscuros 8 p. ej.
Espinacas)
Hemorragia del
tracto gastrointestinal
inferior (p. ej., recto)
Mala absorción de
grasas; dieta rica en
leche y productos
lácteos y pobre en
carne
Infección intestinal

Consistencia Formadas, Heces Deshidratación:


blandas, secas, disminución de la
semisólidas, duras y movilidad intestinal
húmedas. compactas. secundaria a falta de
fibra en la dieta, a
falta de ejercicio a
alteraciones
emocionales o a

216
abuso de laxantes.
Forma Cilíndricas Heces finas Obstrucción rectal
(contorno del
recto) con un
diámetro en los
adultos de
aproximadamente
2.5 cm
Cantidad Varía de la dieta (aproximadamente de 100 a 400g. al día)

Olor Aromático: se ve Picantes Infección, sangre


afectado por los
alimentos
ingeridos y por la
propia flora
bacteriana de la
persona.
Constituyentes Pequeñas Pus Infección bacteriana
cantidades de Moco Cuadro inflamatorio
alimentos sin Parásitos Hemorragia
digerir; mezcla de Sangre gastrointestinal
bacterias muertas Grandes Malabsorción
y células cantidades Ingestión accidental
epiteliales; grasa; de grasa
proteínas; Cuerpos
constituyentes extraños
secos de los
jugos digestivos (
p. ej. Pigmentos
biliares); materia
inorgánica
(calcio, fosfatos).

❖ ENEMA
Consiste en la inserción de cánula a través del ano y la introducción de algún líquido con fines
diagnósticos o terapéuticos. Para efectuar la técnica, se emplea un sistema constituido por un
deposito graduado (irrigador) y un tubo flexible que se conecta a la cánula rectal, o bien un
sistema desechable que puede llenarse con la solución prescrita o contener una preparación
comercial.
Existen diferentes tipos de enemas, según sean los efectos pretendidos:
o Enema de limpieza: es el más utilizado, para facilitar la evacuación de las heces. Se
administra por vía rectal agua pura templada o con algún producto que provoque
irritación local y favorezca el peristaltismo intestinal o que facilite la evacuación; también
se emplean productos comerciales, especialmente preparados para tal fin. La cantidad de
solución a administrar varía en función de las indicaciones, desde 500 ml como
tratamiento del estreñimiento, hasta 1500 ml cuando se pretende preparar el recto para
un estudio diagnóstico.
o Enema de retención: se administra por vía rectal una cantidad pequeña de solución (de
120 a 180 ml) y se pide al enfermo que retenga el líquido durante un tiempo largo (como
mínimo, 30 minutos). El objetivo depende del producto administrado en cada caso.

217
o Enema oleoso: Sirve para lubricar y proteger la mucosa intestinal si ésta irritada, a la par
que ablanda las heces, facilitando su expulsión. Se emplea fundamentalmente para tratar
el estreñimiento crónico, en especial cuando existen fecalomas. Suele administrarse por
la noche y se complementa con un enema de limpieza al día siguiente
o Enema medicamentoso: Corresponde a la administración de medicamentos por vía
rectal. Puede tratarse de la administración de medicamentos de acción general cuando
no es posible, fácil o conveniente el uso de la vía oral, ya que, como la mucosa rectal
dispone de una importante irrigación y gran poder de absorción, se asegura el paso del
producto administrado a la circulación sanguínea. También puede procederse a la
administración de medicamentos con acción local: enema sedante, para disminuir la
excitabilidad de los movimientos intestinales; enema estimulante, para potenciar el
peristaltismo intestinal; enema laxante, para favorecer la evacuación intestinal; enema
antiséptico, como preparación para cirugía de la zona; enema carminativo, para inhibir la
formación de gases o favorecer su expulsión.
o Enema opaco: consiste en la introducción por vía rectal de una sustancia baritada,
opaco a los rayos X, para realizar estudios radiológicos de los segmentos finales del
intestino grueso.
o Enema ciego: No se trata de un enema propiamente dicho, si no que consiste en la
introducción de una cánula por vía rectal para facilitar la expulsión de gases.
Procedimiento
1. Explicar la técnica a la persona, solicitando su colaboración.
2. Proteger la cama.
3. Situar a la persona en posición de Sims izquierda.(Figura 3.6)
4. Lavarse las manos y ponerse guantes.
5. Preparar el sistema.
6. Comprobar que la solución a administrar esté a temperatura templada y llenar el irrigador
con la cantidad prescrita.
7. Lubricar el extremo de la cánula rectal si no está ya lubricado.
8. Purgar el sistema de aire y pinzar.
9. Elevar el recipiente a unos 40 o 50 cm por encima del nivel de la persona y colocarla en
el soporte.
10. Introducir suavemente la cánula a través del recto, aproximadamente unos 15 cm.
11. Administrar la solución, regulando la entrada de líquido mediante la pinza del sistema o
modificando la altura del recipiente.
12. Cuando se advierta que la solución está a punto de terminarse, cerrar la espita o pinzar y
retirar la cánula, evitando el paso de aire.
13. Solicitar a la persona que intente retener el líquido unos diez minutos.
14. Después de la evacuación, proceder al aseo de la persona.
15. Registrar la técnica y los resultados.

218
❖ ATENCIÓN DEL PACIENTE CON ESTOMAS INTESTINALES
Una Ostomía Intestinal es la incisión o estoma realizada
quirúrgicamente desde una pared del intestino al exterior, a
través de la pared abdominal. El procedimiento puede
realizarse para desviar el contenido intestinal, para
descomprimir la presión que produce una lesión obstructiva o
para evitar por desviación una obstrucción, por ejemplo, en el
caso de un tumor maligno o benigno.

Conceptos
o Ileostomía: es la incisión que se realiza
en el extremo proximal de íleon y se
exterioriza a través de la pared
abdominal. Generalmente se realiza por
un trastorno como colitis ulcerosa crónica
o tras la extirpación del colon.
o Cecostomía: incisión realizada en el
ciego (Cecostomía) en la cual se inserta
un tubo para descomprimir la colección
producida por la obstrucción colónica. El
tubo se coloca en el ciego a través de la
pared del abdomen.
o Colostomía: incisión en cualquier tramo
de la longitud del colon, hacia la superficie
exterior de la piel, creando un ano
artificial.

219
Objetivos

• Observar la evolución de la Ostomía y realizar la asepsia, con el fin de mantenerla libre


de infección.
• Evitar lesiones en los tejidos periestomales, provocadas por el material drenado por la
misma.}
• Adiestrar al paciente para su autocuidado, una vez que egrese del hospital.
Material y equipo

• Equipo de Ostomía de dos piezas, con drenaje incluido.


• Solución antiséptica.
• Gasas estériles.
• Guía para medición de la estoma.
• Filtro para evitar los olores desagradables.
• Guantes estériles y sin esterilizar.
• Recipiente para el depósito del drenaje.
• Bolsa para desechos.
• Hidrogel a base de Acemannan (carbohidrato derivado del
Aloe vera), el cual es especial para proteger la piel del estoma.
Procedimiento
1. Lavarse las manos e integrar el equipo.
2. Explicar al paciente el procedimiento que se
le va a practicar; asimismo aprovechar el momento
para hacerle ver la necesidad de que aprenda a
realizarlo por sí mismo o bien que se entrene a un
familiar. Aclarar sus dudas acerca del desarrollo de
técnica.
3. Colocar al paciente en posición de Fowler o
decúbito lateral, del lado del estoma, como si la
bolsa de la Ostomía descansara sobre la cama. Se
colocará un hule clínico y sábana para evitar
manchar la ropa de cama.
4. Disponer el equipo para realizar, en forma
práctica, el desarrollo de la técnica.
5. Colocarse guantes no estériles.
6. Retirar, con un movimiento de arriba hacia
abajo, el dispositivo y la bolsa que contiene el
material de drenaje del estoma; hacer la maniobra
con cuidado para evitar derramamientos.
7. Retirar los residuos de adhesivo del
dispositivo anterior.
8. Observar las condiciones del estoma:
coloración, si existen datos de sangrado o de
infección.

220
9. Colocarse los guantes estériles.
10. Realizar la asepsia del estoma, impregnado una gasa con solución antiséptica (solución
cloroxidante electrolítica) de amplio espectro antimicrobiano, hipoalergénica.
11. Calcular el diámetro de la estoma, utilizando la guía para elegir la medida que más se
adapte al mismo.
12. Sacar de su empaque el dispositivo para la bolsa de drenaje. Retirar el protector del
adhesivo del dispositivo.
13. Adherir el dispositivo a la piel del paciente, dejando libres las pestañas.
14. Colocar la bolsa de Ostomía, adaptándola en el área circundante de la estoma, con un
margen de 2 a 3 mm, aproximadamente. Colocar el filtro para evitar los olores
desagradables. La parte distal de la bolsa deberá ir colocada en plano horizontal al
paciente.
15. Desechar el drenaje de la bolsa (utilizar guantes durante esta maniobra).
16. Dejar al paciente en una posición cómoda.
17. Realizar las anotaciones correspondientes, fecha y hora de la realización del
procedimiento, características del drenaje como: color, olor, cantidad y condiciones de la
estoma.

10. TOMA DE MUESTRA DE HECES FECALES


Determinación de sangre oculta en heces.
Ciertas patologías, como la úlcera, trastornos inflamatorios del intestino y cáncer de colon,
colocan al paciente en un alto riego de sangrado intestinal, el cual puede detectarse en las
heces. La sangre oculta puede detectarse con pruebas simples de detección, que utilizan
sustancias reactivas que detectan la enzima peroxidasa de la molécula de hemoglobina. La
prueba HEMATEST y de guayaco son pruebas químicas de uso frecuente para identificar sangre
oculta en las heces.
La ingestión de ciertas sustancias antes de obtener una muestra puede originar resultados falsos
positivos. Estas sustancias incluyen carne roja, riñones e hígado de los animales, salmón, atún,
macarela y sardinas, tomates, coliflor, rábanos, nabos, melón, plátanos y soja. Ciertos
medicamentos como el consumo de más de 325 mg/día de salicilato, esteroides, preparados de
hierro y anticoagulantes, también pueden causar lecturas falsas positivas (Fischbach y Dunning,
2009). La ingestión de vitamina C puede producir resultados falsos negativos incluso en
presencia de hemorragia. Por lo que se recomiendan cuidar los siguientes puntos si se va a
determinar sangre oculta en heces:

• Evitar los alimentos citados, desde 4 días antes de la prueba, y los fármacos 7 días.
• Si la paciente esta menstruando, realizar el estudio 3 días posteriores al término de su
período.
• Posponer la prueba si el paciente ha sufrido un sangrado reciente por nariz o garganta.
Equipo:

• Guantes limpios
• Aplicador de madera (abatelenguas)
• Tarjeta de prueba y desarrollador Hemocult
• Un comodo o videl

221
• Bolsa para RPBI
• Etiqueta para la muestra

Valoración
Valore la comprensión del paciente del procedimiento de obtención y su capacidad para
cooperar. Valore los antecedentes de hemorragia digestiva. Revisé restricciones en cuanto a
medicamentos y dieta y evalué su cumplimiento. Valore al paciente con respecto a cualquier
rastro o señal de sangrado en el área perianal, incluida la presencia de hemorroides,
menstruación, infección de vías urinarias o desgarro vaginal o rectal. La sangre puede provenir
de una fuente distinta al tubo digestivo.
Procedimiento
1. Reúna el material
2. Efectúe higiene de manos y colóquese el EPP si está indicado.
3. Identifique al paciente
4. Etiquete el recipiente donde depositará la muestra.
5. Indicarle que primero orine, pues no debe mezclar la muestra con orina.
6. Coloque el cómodo, en la cama o bien en el retrete.
7. Después de que el paciente defeque, ayúdelo a regresar a su cama, o a retirar el comodo
de la cama. Efectué higiene de manos y cálcese los guantes desechables.
8. Con el aplicador de madera, aplicar una pequeña cantidad de materia fecal del centro de
la deposición intestinal sobre una ventana de la tarjeta de pruebas Hemocult. Con el
extremo opuesto del aplicador de madera, obtener otra muestra de materia fecal de una
zona distinta y aplicar una pequeña cantidad del material seleccionado sobre la segunda
ventana de la tarjeta Hemocult.(fig. 3.7)
9. Cerrar las solapas sobre las muestras de materia fecal.
10. Si se enviará al laboratorio, etiquetar la tarjeta con la muestra de acuerdo con la política
de la institución.

11. Si la prueba se hizo junto a la cama, abrir la solapa del lado opuesto de la tarjeta,
depositar dos gotas del desarrollador sobre cada ventana y esperar el tiempo establecido
en las instrucciones del fabricante.
12. Observar la tarjeta en busca de cualquier área azul.
13. Desechar el portaobjeto de pruebas Hemocult de manera adecuada, según lo establecido
por la política de la institución.

222
Figura 3.7 Tarjeta Hemoccult
Complicaciones
colostomías

❖ OBTENCIÓN DE UNA MUESTRA PARA COPROCULTIVO


Puede ordenarse una muestra de materia fecal para detectar la presencia de microorganismos
patógenos, como Clostridium difficile o huevos y parásitos, electrólitos, grasa y leucocitos. Para
esto se requiere de una muestra de aproximadamente 2.5 cm de heces formadas (tamaño de
nuez) o de 15 a 30 ml de heces líquidas. Si algunas porciones de la materia fecal contienen
sangre visible, moco o pus, incluirlas en la muestra. También debe asegurarse de que las
muestras estén libres de cualquier solución de bario o enema. Puesto que la mayor parte de las
veces la muestra fresca produce resultados exactos, se recomienda enviar la muestra al
laboratorio de inmediato. Si esto no es posible, refrigerarla a menos que este contraindicado,
como cuando se van a hacer pruebas para determinar la presencia de huevos y parásitos. La
refrigeración afecta a los parásitos. Los huevos y parásitos se detectan mejor en heces tibias.
Algunas instituciones requieren que los huevos y especímenes de parásitos se coloquen en
recipientes llenos con preservadores.
Equipo

• Abatelenguas (2)
• Recipiente para la muestra limpio (o un recipiente con preservadores para huevos y
parásitos)
• Bolsa para productos biológicos peligrosos
• Guantes no estériles
• Etiqueta para la muestra, de acuerdo con la política y procedimientos de la institución

223
Valoración
Valore la comprensión del paciente del procedimiento de obtención y su capacidad para
cooperar. Pregúntele cuando tuvo lugar su último movimiento intestinal y revisar el expediente
médico en busca de este dato.
Procedimiento

• Reúna el material
• Efectúe higiene de manos y colóquese el EPP si está indicado.
• Identifique al paciente
• Etiquete el recipiente donde depositará la muestra.
• Indicarle que primero orine, pues no debe mezclar la muestra con orina.
• Coloque el cómodo, en la cama o bien en el retrete.
• Después de que el paciente defeque, cálcese los guantes y con el abatelenguas obtenga
una muestra libre de sangre u orina. Y deposítela en el recipiente limpio designado.
• Tape el recipiente. Deseche el equipo usado de acuerdo a las políticas de la institución.
Quítese los guantes y efectué lavado de manos.
• Etiquete el recipiente y envíelo de inmediato al laboratorio.

224
11. ELIMINACION URINARIA
Generalidades del Sistema Urinario
La eliminación urinaria depende de la función efectiva de los cuatro órganos del tracto urinario y
de algunos factores que pueden afectar la micción.(cuadro 3.8)

• Riñones, filtran de la sangre


aquellos productos que carecen de
utilidad para el organismo. Se estima
que, en el adulto medio, pasan por el
riñon1200 ml de sangre por minuto.
Esta cifra representa cerca del 21% del
gasto cardiaco. Toda la sangre del
cuerpo circula por el riñón unas doce
veces por hora.
• Uréteres, una vez formada la
orina en los riñones pasa a los
uréteres a través de los tubos
colectores, y luego a la vejiga. Los
uréteres miden de 25 a 30 cm en el
adulto, y su diámetro es de 1.25 cm,
aproximadamente.
• Vejiga, es una órgano muscular
hueco que sirve como depósito para la
orina y como órgano de excreción de
la misma. Cuando está vacía se
encuentra por detrás de la sínfisis
pubis.
• Uretra, se extiende desde la
vejiga hasta el meato urinario, y es la
vía de salida de la orina exterior. El
meato urinario está localizado entre los
labios menores, por delante de la
vagina y por debajo del clítoris; en el hombre, está situado en el extremo distal del pene.
La uretra masculina tiene unos 20 cm de longitud

225
Cuadro 3.8 Factores que afectan la micción
Efectos del envejecimiento • Disminución de la capacidad de los riñones para
concentrar la orina, lo que puede causar nicturia.
• Disminución del tono muscular vesical, lo que puede
reducir la capacidad de la vejiga para retener la orina,
ocasionando aumento en la frecuencia de micciones
• Disminución de la capacidad contráctil de la vejiga
que ocasiona retención urinaria y estasis que
incrementan el riego de infección.
• Problemas neuromusculares, articulares
degenerativos, alteración eb el proceso de
pensamiento y debilidad son trastornos que pueden
interferir con el control voluntario de la micción y la
capacidad para llegar a tiempo al baño.
Actividad y Tono Muscular • El ejercicio regular incrementa el metabolismo y la
producción y eliminación óptima de orina.
• Períodos prolongados de inmovilidad pueden
ocasionar mal control de la micción y estasis urinaria
por disminución del tono vesical y del esfínter.
• El uso de catéteres a permanencia produce pérdida
del tono vesical porque los músculos vesicales ya no
están expuestos a la distensión ocasionada por el
llenado de la vejiga con la orina.
Medicamentos • El abuso de analgésicos (ASA, Ibuprofeno) pueden
causar daño renal.
• Algunos antibióticos como la gentamicina, pueden
causar daño renal.
• El uso de diuréticos puede ocasionar incremento de
moderado a intenso de la producción y excreción de
orina diluida, al impedir que el agua y ciertos
electrolitos se reabsorban en los túbulos renales.
• El uso de medicamentos colinérgicos, puede
ocasionar incremento de la micción por estimulación
de la contracción del músculo detrusor.
Consumo de alimentos y • La deshidratación produce una orina más
líquidos concentrada, debido al incremento de reabsorción de
líquidos en los riñones.
• La sobre carga de líquidos ocasiona la excreción de
grandes cantidades de orina diluida.
• Las bebidas que contienen cafeína incrementan la
producción de orina por su efecto diurético
• El consumo de alimentos ricos en sodio disminuye la
formación de orina
Trastornos patológicos • Malformaciones congénitas del aparato urinario, la
enfermedad poliquística renal, las infecciones de las
vías urinarias, cálculos renales, hipertensión,
diabetes, gota y ciertas coagulopatías ocasionan
alteración de la calidad y cantidad de orina.
• La insuficiencia cardíaca congestiva, puede
ocasionar retención de líquidos y diminución de la
diuresis.

226
ALTERACIONES DE LA FUNCIÓN URINARA
Para fines didácticos las dividiremos en tres grupos:
o Por volumen urinario
o Capacidad de excreción
o Frecuencia de la micción.
Por volumen urinario consideramos las siguientes alteraciones:
1. Anuria, que se define como la supresión total o falta de producción de orina. Se reporta
en anuria a los pacientes que orinan un volumen de igual o menor a 100 ml. En 24 horas.
2. Oliguria, este término corresponde a la disminución en la producción de orina por los
riñones. Un paciente oligurico es aquel cuyo volumen de orina en 24 horas es igual o
menor a 400 ml.
3. Poliuria, producción y eliminación excesiva de orina. Se considera que estos pacientes
eliminan 2.5 L de orina en 24 horas.
En relación a la capacidad de excreción, las alteraciones son:
1. Disuria, término que nos indica una micción difícil o dolorosa.
2. Incontinencia, manifestada por la incapacidad de retener orina, con pérdida del control
de esfínteres. También aplica este término para la incapacidad de retención de heces o
semen
3. La retención urinaria es la incapacidad de un individuo de orinar pese a tener la vejiga
llena, con su consecuente aumento de volumen, lo que se conoce como globo vesical.

Otros signos que se pueden manifestar en la orina son:


o Coliuria, presencia de niveles mayores de 1.6 mg/dl de bilirrubina en la orina, que se
manifiesta en una orina oscura o marrón y se le compara con el color de la “coca cola”
(Figura 3.9)
o Hematuria, presencia de sangre en la orina. El color de la orina puede variar desde el color
rojo sangre hasta el color café, dependiendo de si esta sangre es fresca o ha sido transformada en
hemoglobina ácida por efecto del pH urinario.
o Piuria, presencia de pus en la orina, procedente de la transformación de los leucocitos;
se suele asociar a una infección urinaria.
La alteración relacionada con la frecuencia de la micción es la polaquiuria, en la que se
observa un aumento en el deseo de orinar, aunque hay una disminución del volumen urinario.

227
❖ OBTENCIÓN DE MUESTRA PARA EXAMEN GENERAL DE ORINA Y CULTIVO
La obtención de una muestra de orina para análisis y cultivo es una medida de valoración para
determinar las características de la orina de un paciente. Una muestra de orina para cultivo se
obtiene de la parte media del chorro de la orina de un paciente, para suministrar una muestra
que refleje de forma más cercana las características de la orina producida por el cuerpo. Si el
paciente es capaz de entender y seguir el procedimiento, debe obtener la muestra él mismo,
después de recibir las indicaciones respectivas.
Equipo
o Toallitas húmedas para limpieza, o agua, jabón y toallitas.
o Guantes estériles
o EPP adicional, si está indicado
o Recipiente estéril para muestra.
o Bolsa para material biológico peligroso
o Etiqueta para la muestra.

Valoración

Después de verificar la orden del médico para obtener la muestra, preguntar al paciente acerca
de cualquier medicamento que esté tomando, dado que estas pudiesen afectar el resultado de la
prueba. Valorar signos y síntomas de infección urinaria, como sensación urente, disuria o
aumento en la frecuencia de la micción. Valore la capacidad del paciente para que el obtenga la
muestra por si solo o determine la necesidad de apoyarlo para obtener la muestra.

Procedimiento

1. Reúna el equipo necesario, efectué higiene de manos y colóquese el EPP, si está


indicado.
2. Identifique al paciente y verifique la indicación médica.
3. Explíquele el procedimiento, verifique que lave sus manos si es él el que va a recolectar
la muestra.
4. Acompañe al paciente al baño, cálcese los guantes.
5. Instruya a la paciente femenina para que se separe los labios vulvares con el fin de
limpiar el área y durante la obtención de la orina. Las pacientes deben usar toallitas para
limpiar cada lado del meato urinario y después el centro del mismo, desde adelante
hacia atrás, usando una nueva toallita o un área limpia de la toallita en cada
movimiento. Los pacientes masculinos deben usar una toallita para limpiar el extremo
del pene, con un movimiento circular desde la uretra hacia afuera. Instruir al paciente
masculino con prepucio para que lo retraiga antes de limpiar el pene y durante la
obtención.
6. Solicitar al paciente que deposite una pequeña cantidad de orina en el sanitario o
comodo u orinal. El paciente debe detener la micción por un instante y luego reanudarla
en el recipiente de obtención. Obtener la muestra (10 a 20 ml) y luego concluir la
micción. No tocar el lado interno del recipiente ni de su tapa.
7. Colocar la tapa del recipiente, identifique la muestra.
8. Deje al paciente limpio y cómodo.
9. Traslade la muestra al laboratorio. Si el envío inmediato no es posible, refrigérela.

228
Características Normal Anormal Consideraciones de
enfermería
Cantidad en 24 1200 a 1500ml. Menos de 1200 Una menor eliminación es
horas ml. habitual con una ingestión
Más de 1500 ml. reducida.
Una mayor eliminación es
habitual con una ingestión
aumentada.
Color Pajizo , Ambarino oscuro La orina concentrada es de
ambarino, Turbio color más oscuro. Una
transparente Naranja oscuro excreción urinaria excesiva
es más clara. Algunos
Rojo o pardo
medicamentos cambian el
oscuro color de la orina (p. ej.
fenacetina, sulfonamidas).
Algunas alimentos cambian
el color de la orina.
Claridad Liquido claro Grumos de La turbidez de la orina
moco, viscoso, puede deberse a presencia
espeso de hematíes, leucocitos,
bacterias, liquido prostático,
esperma o flujo vaginal.
Olor Ligeramente Desagradable Algunos alimentos como los
aromático espárragos, provocan un
olor a moho; la orina
infectada puede tener un
olor fétido; la orina con
mucho azúcar tiene una
orina ácida.
Esterilidad No hay Hay
microorganismos microorganismos
pH 4.5 a 8 Por debajo de Los alimentos con muchas
4.5 proteínas acidifican la orina;
Por encima de 8 otros alimentos la
alcalinizan. El zumo de
arándano produce una orina
acida.
Densidad 1010 a 1025 Por debajo de La orina concentrada tiene
1010 una densidad más alta; la
Por encima de diluida la tiene más baja.
1025 Una densidad alta puede
reflejar deshidratación, y una
baja, sobre hidratación.
Glucosa No hay Está presente La ingestión de una gran
cantidad de glucosa puede
dar lugar a su presencia en
la orina, incluso en una
persona sana.
Cuerpos No hay Están presentes Las cetonas, producto final
cetónicos del metabolismo de los
ácidos grasos, no están
normalmente presentes en
la orina. Pueden estarlo en
pacientes deshidratados o
que han ingerido cantidades
excesivas de aspirina.
Sangre No hay Oculta Puede haber sangre en la
Rojo brillante orina en pacientes con
nefropatía o hemorragias en
el tracto urinario.

229
❖ CATETERISMO VESICAL
El cateterismo urinario consiste en la introducción de un catéter a través de la uretra hasta la
vejiga con el fin de vaciar la orina. El cateterismo urinario se considera la causa más común de
infecciones intrahospitalarias. Por tal motivo, debe evitarse el cateterismo siempre que sea
posible. Cuando parece necesario, debe realizarse utilizando técnica aséptica.

El cateterismo uretral intermitente se utiliza para vaciar el contenido de la vejiga por períodos
breves. Si el catéter permanecerá colocado para drenaje continuo, se utiliza el cateterismo
uretral permanente. Los catéteres permanentes también se denominan catéteres de Foley o
catéteres con mecanismo de retención. El catéter uretral a permanencia está diseñado de forma
tal que no se deslice fuera de la vejiga. Se infla un globo para asegura que el catéter permanece
en la vejiga una vez que ha sido colocado.

230
Indicaciones
o Para vaciar completamente la vejiga antes de la cirugía o del parto.
o Para mantener la descompresión de la vejiga durante ciertos procedimientos
quirúrgicos.
o En el post-operatorio o en el post-parto para prevenir la distensión vesical cuando el
paciente no es capaz de orinar espontáneamente.
o Para vaciar el contenido de la vejiga y aliviar la distensión vesical por una importante
retención de orina.
o Para determinar la cantidad de orina residual en la vejiga después de la micción.
o Controlar la hemodinámica del paciente en estado crítico (control de diuresis en
pacientes con choque, deshidratación o estado de coma; valoración del estado
hidroelectrolítico).
o Para mantener el drenaje constante de orina.
o Para irrigar al paciente o introducir ciertos medicamentos.
o Para tomar muestras de orina estéril en pacientes incontinentes, cuya orina expulsada
se encontrará inevitablemente contaminada.
o Para estudios como cistomanometría o examen cistoscopio, ureterografía y cistografía.
Equipo
o Sonda Foley N# 14 o 16
o Bolsa recolectora de orina
o Guantes estériles
o Solución para irrigación
o Compresas de gasa
o Solución antiséptica
o Jeringa de 10 ml.
o Ámpula de agua destilada de 5 o
10 ml.
o Jalea lubricante estéril
o Gorro y cubre bocas
o Pinza forester.

Valoración
Se valoran los hábitos de micción normal de la paciente, el grado de limitación y la capacidad de
colaborar con la actividad; las limitaciones para la actividad como cirugía de cadera o lesión
vertebral, que podrían contraindicar ciertas acciones en la paciente. Se valora la presencia de
cualquier trastorno que pudiera interferir con el paso del catéter o que fuera contraindicación
para su colocación, como estenosis de uretra o cáncer vesical. Se verifica la presencia de
drenajes, apósitos, equipo o sitios de colocación de catéteres intravenosos, tracción o
dispositivos que puedan interferir con la capacidad del paciente para colaborar con el
procedimiento o que pudieran sufrir desalojo. Se valora el llenado vesical antes de la realización
del procedimiento, ya sea por palpación o por ecografía vesical. Se pregunta a la paciente con
respecto a alergias, en especial al látex y al yodo, y también si se le ha colocado con
anterioridad un catéter. Si se le ha puesto antes un catéter a permanencia, se pregunta cuánto
tiempo lo utilizó. Se valoran las características de la orina y la piel de la paciente.

231
❖ CATETERISMO VESICAL FEMENINO

1. Verificar en el expediente clínico la indicación de sondeo vesical para la paciente y al


mismo tiempo rectificar sus datos para la paciente y al mismo tiempo rectificar sus datos
identificación, llamándola por su nombre.
2. Explicar a la paciente sobre el procedimiento que se le va a realizar.
3. Asegurar su privacidad.
4. Percutir y palpar la vejiga para valorar la distensión vesical.
5. Proporcionar apoyo psicológico a la paciente, mencionarle que el relajar los esfínteres
urinarios favorece la introducción de la sonda, siendo esta menos dolorosa.
6. Colocar al paciente en posición de litotomía o ginecológica con una almohadilla debajo de
los glúteos. se deben cubrir las piernas de la paciente, dejando descubierta únicamente la
región perineal.
7. Realizar la asepsia de las manos con un desinfectante especial a base de triclosán 1g., el
cual posee un amplio espectro antimicrobiano, tiene acción rápida y prolongada, además
de ser hipo alergénico.
8. Colocarse el cubre bocas y gorro.
9. Disponer el equipo respetando las reglas básicas de asepsia, calzarse los guantes
estériles, y colocar campos estériles. Disponer la solución antiséptica y la jalea lubricante,
gasas y solución para irrigación. Preparar la jeringa con la solución inyectable de 5 ml (con
esto se comprueba que el balón está en condiciones de uso); si existe fuga de solución
inyectable, cambiar la sonda por una nueva y utilizar un dispositivo para embonar la
jeringa a la sonda. En caso de que se requiera una muestra de orina disponer el frasco
estéril.
10. Realizar la asepsia perineal:
11. Con la mano no dominante, separar los labios mayores y menores, utilizando el dedo
pulgar y anular.
12. Con la mano dominante, tomar la pinza estéril para
aseo y montar en ella una esponja de gasa empapada
de solución antiséptica e iniciar la asepsia teniendo en
cuenta las reglas básicas (utilizar una sola gasa en
cada movimiento): de arriba hacia abajo, del centro a la
periferia y de lo distal a lo proximal.
13. Repetir la operación tres veces.
14. Limpiar el antiséptico con solución para irrigación.
15. La mano dominante se considera no estéril, por lo
tanto, con la mano dominante inspeccionar las
condiciones del meato, observar si existe inflamación,
algún flujo.
16. Preferentemente utilizar otro par de guantes estériles
para introducir la sonda, o en su defecto, mantener la
mano diestra con el guante estéril.
17. Localizar el orificio uretral e introducir la punta de la
sonda previamente lubricada, en forma suave y lenta
(recordar que la uretra femenina es más corta) hasta

232
que fluya la orina. Si existe resistencia en la penetración, no se debe forzar la
introducción.
18. Para inflar el balón, se debe insertar la jeringa ya preparada con los 5 ml de solución
inyectable, en la vía de la sonda correspondiente. Antes de inflar el balón, será necesario
introducir de 2.5 a 5 cm después del punto donde inició el flujo de orina. Esta medida evita
que el globo se infle dentro de la uretra, donde podría ocasionar lesiones.
19. Una vez que el balón está inflado, se debe tirar suavemente de la sonda hasta notar
resistencia. Se recomienda desinflar ligeramente el balón para evitar que ejerza una
presión excesiva sobre el cuello de la vejiga.
20. Iniciar el drenaje, conectando la salida de la sonda al tubo de entrada del equipo. Como la
orina fluye por gravedad; es necesario colocar el equipo por debajo del nivel de la vejiga
del paciente, pero no sobre el piso, para evitar que el dispositivo para el vaciado se
contamine.
21. En pacientes femeninas, es necesario fijar la sonda con cinta adhesiva (antialérgica) en la
cara anterior del muslo. En pacientes masculinos, colocarla en la cara anterior del muslo o
sobre el abdomen.
22. Revisar que no existan acodamientos de la sonda o del sistema del equipo.
23. Vigilar a la paciente para detectar posibles complicaciones.

24. Registrar en el expediente clínico la hora, fecha de realización del procedimiento y


volumen de solución inyectable utilizada para inflar el balón.

233
❖ CATETERISMO VESICAL MASCULINO

El cateterismo urinario consiste en la introducción


de un catéter a través de la uretra hasta la vejiga
con el fin de vaciar la orina. El cateterismo urinario
se considera la causa más común de infecciones
intrahospitalarias. Por tal motivo, debe evitarse el
cateterismo siempre que sea posible. Cuando
parece necesario, debe realizarse utilizando técnica
aséptica.
El cateterismo uretral intermitente se utiliza para
vaciar el contenido de la vejiga por períodos breves.
Si el catéter permanecerá colocado para drenaje continuo, se utiliza el cateterismo uretral
permanente. Los catéteres permanentes también se denominan catéteres de Foley o catéteres
con mecanismo de retención. El catéter uretral a permanencia está diseñado de forma tal que no
se deslice fuera de la vejiga. Se infla un globo para asegura que el catéter permanece en la
vejiga una vez que ha sido colocado.

Indicaciones
o Para vaciar completamente la vejiga antes de una cirugía.
o Para mantener la descompresión de la vejiga durante ciertos procedimientos quirúrgicos.
o En el post-operatorio para prevenir la distensión vesical cuando el paciente no es capaz
de orinar espontáneamente.
o Para vaciar el contenido de la vejiga y aliviar la distensión vesical por una importante
retención de orina.
o Para determinar la cantidad de orina residual en la vejiga después de la micción.
o Controlar la hemodinámica del paciente en estado crítico (control de diuresis en
pacientes con choque, deshidratación o estado de coma; valoración del estado
hidroelectrolítico).
o Para mantener el drenaje constante de orina.
o Para irrigar al paciente o introducir ciertos medicamentos.
o Para tomar muestras de orina estéril en pacientes incontinentes, cuya orina expulsada se
encontrará inevitablemente contaminada.
o Para estudios como cistomanometría o examen cistoscopio, ureterografía y cistografía.

Equipo
o Sonda Foley N# 14 o 16
o Bolsa recolectora de orina
o Guantes estériles
o Solución para irrigación
o Compresas de gasa
o Solución antiséptica
o Jeringa de 10 ml.

234
o Ámpula de agua destilada de 5 o 10 ml.
o Jalea lubricante estéril
o Gorro y cubre bocas
o Pinza forester.

Valoración
Se valoran los hábitos de micción normal del paciente, el grado de limitación y la capacidad de
colaborar con la actividad; las limitaciones para la actividad como cirugía de cadera o lesión
vertebral, que podrían contraindicar ciertas acciones en el paciente. Se valora la presencia de
cualquier trastorno que pudiera interferir con el paso del catéter o que fuera contraindicación
para su colocación, como estenosis de uretra o cáncer vesical. Se verifica la presencia de
drenajes, apósitos, equipo o sitios de colocación de catéteres intravenosos, tracción o
dispositivos que puedan interferir con la capacidad del paciente para colaborar con el
procedimiento o que pudieran sufrir desalojo. Se valora el llenado vesical antes de la realización
del procedimiento, ya sea por palpación o por ecografía vesical. Se pregunta al paciente con
respecto a alergias, en especial al látex y al yodo, y también si se le ha colocado con
anterioridad un catéter. Si se le ha puesto antes un catéter a permanencia, se pregunta cuánto
tiempo lo utilizó. El paciente puede sufrir estenosis de uretra, que dificultará la colocación del
catéter. Si éste tiene 50 años de edad o más, se le pregunta si tiene problemas prostáticos. La
hipertrofia prostática por lo común se nota alrededor de esta edad .Se valoran las características
de la orina y la piel de la paciente.

Implementación del cateterismo vesical masculino

1. Verificar en el expediente clínico la indicación de sondeo vesical para el paciente y al


mismo tiempo rectificar sus datos y al mismo tiempo rectificar sus datos identificación,
llamándolo por su nombre.
2. Explicar al paciente sobre el procedimiento que se le va a realizar.
3. Asegurar su privacidad.
4. Percutir y palpar la vejiga para valorar la distensión vesical.
5. Proporcionar apoyo psicológico al paciente, mencionarle que el relajar los esfínteres
urinarios favorece la introducción de la sonda, siendo esta menos dolorosa.
6. Colocar al paciente en sobre su espalda con las piernas ligeramente separadas, se deben
cubrir las piernas del paciente, dejando descubierta únicamente la región del pene.
7. Realizar la asepsia de las manos con un desinfectante especial a base de triclosán 1g., el
cual posee un amplio espectro antimicrobiano, tiene acción rápida y prolongada, además
de ser hipo alergénico.
8. Colocarse el cubre bocas y gorro.
9. Disponer el equipo respetando las reglas básicas de asepsia, calzarse los guantes
estériles, y colocar campos estériles. Disponer la solución antiséptica y la jalea lubricante,
gasas y solución para irrigación. Preparar la jeringa con la solución inyectable de 5 ml (con
esto se comprueba que el balón está en condiciones de uso); si existe fuga de solución
inyectable, cambiar la sonda por una nueva y utilizar un dispositivo para embonar la

235
jeringa a la sonda. En caso de que se requiera una muestra de orina disponer el frasco
estéril.
10. Realizar la asepsia del pene:
11. Se eleva el pene con la mano
dominante. Se retrae el prepucio en
pacientes no circuncidados. Debe
estar preparado para mantener esta
mano en esa posición hasta que se
introduzca el catéter y la orina fluya
en forma adecuada y continua.
Utilizando la mano dominante y una
pinza, se toma una torunda o una
gasa con antiséptico. Utilizando
movimientos circulares, se limpia el
pene, desplazándose desde el
mesto al glande. Se repite este
movimiento de limpieza dos veces
más utilizando una nueva torunda o
gasa en cada ocasión. Se desechan
las torundas o gasas después de un
solo uso. Limpiar el antiséptico con
solución para irrigación, o con
gasas secas, esto dependerá de las
políticas de la institución.
12. Preferentemente utilizar otro par de
guantes estériles para introducir la
sonda, o en su defecto, mantener la
mano diestra con el guante estéril.
13. Se sostiene el pene con una ligera tensión hacia arriba y perpendicular al cuerpo del
paciente. Utilizando la mano dominante se sostiene el catéter tomándolo a casi 5 cm de la
punta. Se pide al paciente que haga un esfuerzo que simule que va a orinar. Se introduce
la punta del catéter en el meato urinario. Se pide al paciente que respire profundamente.
Se hace avanzar el catéter hasta la bifurcación o el sitio donde forma una “Y” con el sitio
para inflado del globo. No se utiliza fuerza para la introducción del catéter. Si el paciente
resiste la entrada, se le pide que respire profundamente y se hace girar el catéter
ligeramente.
14. Se sostiene el catéter a nivel del mesto urinario con la mano no dominante. Utilizando la
mano dominante se infla el globo del catéter. Se inyecta todo el volumen de agua estéril
(5ml) suministrada en la jeringa prellenada. Una vez que se infló el globo, el catéter se
suelta, colocándolo en su sitio apropiado, aplicando tracción suave. Se reduce el prepucio
sobre el glande. Se suelta el pene.
15. Se aplica tracción suave sobre el catéter una vez inflado el globo hasta percibir su
resistencia.
16. Se une el catéter al sistema de drenaje, iniciando de esta forma el drenaje, dela orina.
Como la orina fluye por gravedad; es necesario colocar el equipo por debajo del nivel de
la vejiga del paciente, pero no sobre el piso, para evitar que el dispositivo para el vaciado
se contamine.

236
17. Se retira el equipo y se desecha de acuerdo a las políticas del hospital.
18. El enfermero se retira los guantes y fija la sonda con cinta adhesiva (antialérgica), en
la cara interna del muslo del paciente.
19. Se fija la bolsa recolectora de orina por debajo del nivel de la vejiga.
20. Revisar que no existan acodamientos de la sonda o del sistema del equipo.
21. Vigilar al paciente para detectar posibles complicaciones.

❖ CUIDADOS DEL CATÉTER VESICAL PERMANENTE

1. Siempre que tenga que manipular al catéter, emplee criterios estrictos de higiene de
manos.
2. Siempre utilice técnica estéril para la introducción de un catéter
3. Fije el catéter en forma apropiada al muslo del paciente después de la inserción
4. Siempre que sea posible utilice un sistema cerrado.
5. De ser necesario, obtenga muestras de orina durante la técnica aséptica con el empleo
de un sistema cerrado.
6. Verifique la permeabilidad del catéter, para mantener el flujo adecuado de orina.
7. Evite la irrigación a menos que sea necesario aliviar o prevenir una obstrucción
8. Asegúrese que el paciente tenga una adecuada ingesta de líquidos.
9. Vacié la bolsa recolectora cuando alcance la mitad o dos terceras partes de su capacidad
cada 3 a 6 horas.
10. Las bolsas contenedoras de orina se limpian utilizando productos comerciales o solución
de vinagre (una parte de vinagre por tres partes de agua)
11. No hay necesidad de aplicar antibióticos o antisépticos al meato uretral.

❖ RETIRO DE UN CATÉTER VESICAL PERMANENTE


Pare este procedimiento se requiere técnica
limpia y se hará con sumo cuidado a fin de no
lastimar la uretra. El paciente puede reportarle una
sensación urente o irritación en las primeras
micciones posteriores al retiro, debido a la
irritación de la uretra. Puede presentarse
disminución del tono muscular vesical, lo que
puede ocasionar dificultad para orinar. Vigile al
paciente por retención urinaria. Anime al paciente
a aumentar la ingesta de líquidos para favorecer la
micción. Infórmese de las políticas de la institución hospitalaria sobre el tiempo que debe orinar
el paciente posterior al retiro del catéter.
Equipo
o Guantes desechables
o Jeringa de 5 o 10 ml.
o Gasas
o Protector impermeable, desechable

237
o Equipo Protección si está indicado
o Paño de tela y agua tibia para lavado perineal posterior al retiro, si está indicado.
1. Informe al paciente el procedimiento que va a realizar
2. Prepare material y equipo
3. Efectúe lavado de manos
4. Cálcese los guantes.
5. Coloque el protector bajo las caderas del paciente
6. Desinfle por completo el globo, antes de retirar el catéter, para evitar irritación y daño a la
uretra y al meato urinario.
7. Solicite al paciente que realice una respiración profunda y en ese momento retire con
gentileza el catéter.
8. De ser necesario realice un aseo perineal
9. Registre cantidad, características de la orina así como la hora de retiro.

❖ CUANTIFICACIÓN DE LA DIURESIS
La orina normal consta de un 96% de agua y un 4%de solutos. Los solutos orgánicos son urea,
amoníaco, creatinina y ácido úrico.
El volumen de orina depende de la ingestión de líquidos ,la cantidad de solutos que deben ser
excretados, la perdida de líquido por la transpiración y el aire espirado, el estado del corazón y
del riñón, las influencias hormonales y la cantidad de líquido ingerido. Por lo general, los riñones
producen orina de forma continua a un ritmo de 60 a 120 ml por hora (720 a 1440 ml diarios) en
el adulto, pero la cifra puede llegar a los 2000 ml diarios si la ingesta de líquidos es muy alta.
Una eliminación urinaria inferior a 30 ml por hora puede indicar la mala función renal. Una
producción de orina por encima de 2000 ml diarios, ó 55 ml por hora se conoce como poliuria.
Para medir la eliminación de líquido, la enfermera debe hacer lo siguiente:
1. Ponerse guantes desechables para prevenir el contacto con microorganismos o con
sangre de la orina.
2. Pedir al paciente que orine en un videl o un orinal.
3. Si el paciente tiene que defecar, se recoge la muestra por separado, o, en el caso de una
mujer que utiliza un videl , se recoge la orina en otro momento.
4. Verter la orina en un recipiente calibrado.
5. Mantener el recipiente a la altura de los ojos y leer la cantidad de orina. Los recipientes
suelen llevar una escala de medidas en su interior.
6. Si se precisa una muestra, se vierte algo de orina en el recipiente de muestra y se elimina
el resto, a menos que tenga que conservarse toda la orina.
7. Registrar la cantidad en la hoja de ingestión y eliminación de líquidos, que puede estar a
la cabecera de la cama o en el cuarto de baño.
8. Quitarse los guantes y lavarse las manos.
9. Sumar y registrar la cantidad de emisión de orina al final de cada turno de trabajo y al
cabo de 24 horas en la gráfica del paciente.
Muchos pacientes pueden medir y registrar su propia emisión de orina cuando se le enseña a
hacerlo. Cuando se mide la orina de un paciente con un catéter permanente, la enfermera debe
hacer lo siguiente:

238
1. Ponerse guantes desechables.
2. Llevar el recipiente calibrado junto a la cama.
3. Poner el recipiente por debajo de la bolsa de recogida de la orina, de forma que el grifo
de esta se encuentra por encima de aquél, pero sin tocarlo. El recipiente no es estéril,
pero el contenido de la bolsa de recogida sí lo es.
4. Abrir el grifo y dejar que fluya la orina en el recipiente.
5. Cerrar el grifo, y luego continuar como en el caso anterior.

239
ETAPA 3

Cuidados
Específicos I

Ac�vidades de Aprendizaje
ETAPA 3. CUIDADOS ESPECÍFICOS I
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 1
NUTRICIÓN

TEMA: NUTRICIÓN
Escribe en la línea el concepto correspondiente a cada definición o situación que se te
presenta.
1 Benito Salazar, es un paciente postquirúrgico que requiere
. un elemento nutricional específico, en su dieta que le __________________
ayuden en la reparación de los tejidos. ¿Cuál es ese
elemento? _____

2 María Gómez, es una estudiante que con mucha frecuencia se


. duerme en clase y se ve desganada. Al parecer acude a la
escuela sin desayunar. ¿Qué elemento nutricional le ayudaría a
María a cambiar esta situación) __________________
_____
3 El médico le ha sugerido a Don Carlos García, que disminuye el
. consumo de este nutriente, por el alto riesgo que tiene de
desarrollar una cardiopatía. ¿A qué nutriente se refirió el
médico? __________________
____
4 Le reportan una disminución de la Hemoglobina (Hb) y la
. transferrina, de la srita. Marian Benavides, que apoya el
diagnóstico de: __________________
_____
5 Los análisis de sangre del sr. Roberto Flores, paciente a su
. cargo, reportan un incremento de Hematocrito (Hcto), Nitrógeno
de la urea y creatinina, situación que de acuerdo a la
sintomatología del paciente, confirma el diagnóstico de: __________________
____
6 La sra. Oropeza, cursa su segundo día postoperatorio de
. cirugía abdominal, la paciente refiere tener hambre aunque
también sentir algo de nauseas, y al pasar visita el médico le
indica iniciar dieta ¿Cuál es el tipo de dieta indicado para esta __________________
paciente? _____
7 El sr. Berumen, es un paciente diabético e hipertenso,
. hospitalizado para tratamiento de pie diabético y control de la
presión arterial. ¿Qué tipo de dieta es la indicada en este caso?
__________________
____
8 Don Martín Torres, es un paciente de 70 años que en el último
. mes ha perdido peso en forma considerable; sus familiares
refieren que se muestra inapetente y presenta cierta dificultad
para deglutir. Considerando estos antecedentes, el medico
decide iniciar alimentación enteral por un plazo corto, con el
objetivo de mejorar el estado nutricional del paciente. ¿Qué __________________
método indico?

241
____
9 Lorena Torres, es una paciente de 76 años con Dx. de
. Alzheimer, mismo que se encuentra en una etapa muy
avanzada, debido a la disfagia orofaríngea que presenta la
paciente, el geriatra indica se le administre nutricional enteral. __________________
¿Cuál es el método adecuado para esta paciente? ____
Mauro Martínez, ingresa con un dx. síndrome de malabsorción
1 y una enfermedad inflamatoria intestinal. El médico le solicita
0 que lo programe para una instalación de catéter central para
. iniciar nutrición. ¿Qué tipo de nutrición
Se implementara? __________________
____

242
ETAPA 3. CUIDADOS ESPECÍFICOS I
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 2
NUTRICIÓN

TEMA: INSTALACIÓN y RETIRO DE SONDA NASOGÁSTRICA

Realiza las Fichas Técnicas de:


1. Instalación de la Sonda Nasogástrica
2. Retiro de la Sonda Nasogástrica.
(Incluye: concepto, indicaciones u objetivos, valoración previa del paciente, material y equipo,
procedimiento, complicaciones y MISP correspondientes).

243
ETAPA 3. CUIDADOS ESPECÍFICOS I
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 2
NUTRICIÓN

TEMA: INSTALACIÓN y RETIRO DE SONDA NASOGÁSTRICA

Realiza las Fichas Técnicas de:


1. Instalación de la Sonda Nasogástrica
2. Retiro de la Sonda Nasogástrica.
(Incluye: concepto, indicaciones u objetivos, valoración previa del paciente, material y equipo,
procedimiento, complicaciones y MISP correspondientes).

244
ETAPA 3. CUIDADOS ESPECÍFICOS I
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 3
ELIMINACIÓN INTESTINAL

TEMA: ELIMINACIÓN INTESTINAL

I. Indicaciones: Demuestra tu aprendizaje del tema, contestando correctamente las siguientes preguntas:
1. ¿Qué significa el término hipomotilidad intestinal? Y ¿con que otro término lo podemos identificar?

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

2. Al hacer la evaluación del patrón de eliminación de tu paciente, ¿con que síntomas identificas la
hipomotilidad intestinal?

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
3. Determina que factores deberás modificar en el paciente, para corregir la hipomotilidad intestinal.

_____________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

4. ¿Qué entiendes por Impactación fecal?

_____________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

5. ¿Qué es un enema, y cuáles son los tipos de enema que más se utilizan en el hospital?

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

245
II. Una de tus actividades en la práctica clínica, es la de valorar las características (color,
consistencia, forma, cantidad, olor, y constituyentes) de las heces fecales y tomar muestras de
estas, para apoyar o descartar un diagnóstico. Verifica con este ejercicio, que el tema este bien
aprendido.

Indicaciones: Completa el siguiente cuadro, escribiendo en la línea de la derecha la posible


causa de las características que presentan las heces de tus pacientes o el diagnóstico que
apoya el o los exámenes.

Características /Exámenes Posibles Causas /Diagnósticos

1. El guayaco se indica en casos


de:

2. Las heces con grandes


cantidades de grasa indican:

3. Que se sospecha, cuando las


heces son claras o blancas.

4. Las heces finas, son


indicadoras de:

5. La presencia de heces
alquitranadas o negras
sugieren:

6. Unas heces duras, secas y


compactas pueden ser el
resultado de:

7. Cuando las heces son rojas, es


probable que la causa sea:

8. La presencia de moco en las


evacuaciones es un signo de:

9. Un coprocultivo está indicado


en casos de:

10. La heces fecales verdes son


signo de:

246
ETAPA 3. CUIDADOS ESPECÍFICOS I
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 4
ELIMINACIÓN URINARIA

TEMA: ELIMINACIÓN URINARIA.

Para reportar alteraciones de la función urinaria, debes identificar correctamente los términos
correspondientes.
Indicaciones: Elabora un glosario de la terminología de las alteraciones de la función urinaria.

247
ETAPA 3. CUIDADOS ESPECÍFICOS I
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 5
ELIMINACIÓN URINARIA

TEMA: CATETERISMO VESICAL FEMENINO

Demuestra por medio de dibujos o ilustraciones la secuencia correcta del Cateterismo vesical permanente
femenino. No olvides describir brevemente cada ilustración o dibujo.

248
ETAPA 3. CUIDADOS ESPECÍFICOS I
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 5
ELIMINACIÓN URINARIA

TEMA: CATETERISMO VESICAL MASCULINO

Realiza la Ficha Técnica de:


1. Cateterismo vesical permanente masculino
(Incluye: concepto, indicaciones u objetivos, valoración previa del paciente, material y equipo,
procedimiento, complicaciones y MISP correspondientes).

249
Etapa 4
Cuidados Específicos II

Propósito forma�vo
Examina las indicaciones, evaluación previa y aplicación de las técnicas correctas
de los procedimientos específicos de enfermería correspondientes a la
oxigenación, fisioterapia respiratoria y asistencia perioperatoria que aseguren una
asistencia de enfermería de calidad.
Lectura Introductoria

Maslow analizo las vidas personajes tan ejemplares como Gandhi, Lincoln o Einstein; para
comprender cómo habían llegado a la cúspide de la pirámide. Esta teoría parte de un artículo
científico que Maslow escribió́ llamado Una teoría sobre la motivación humana.
Posteriormente, estas ideas fueron incorporadas en su libro Motivation and Personality (1954).
Desde entonces, el famoso grafico en el que se plasma su teoría motivacional se ha
popularizado tanto que prácticamente todos lo hemos visto alguna vez. Su teoría se divide en
necesidades del déficit (D-needs), que son los tres primeros escalones de la pirámide, y las
necesidades del ser (B-needs), que corresponden a los dos últimos. Sin cumplir las exigencias
de cada escalón no se puede alcanzar el siguiente. Solo las personas más exitosas y
motivadas para desarrollarse llegan a la autorrealización, que es la meta de todo ser humano.

1. Necesidades fisiológicas o básicas. Son las más primitivas y las primeras en manifestarse
desde nuestro nacimiento. Es imposible ignorarlas. Estas necesidades abarcan acciones
como dormir, respirar, no pasar demasiado calor ni demasiado frío, alimentarse o mantener
relaciones sexuales. ¿Quién puede obviar los rugidos de su estómago? Estas acciones nos
ayudan a mantener la homeostasis, que es el conjunto de procesos que autorregulan nuestro
cuerpo para mantenerlo equilibrado. Según esta teoría, si tenemos graves problemas de
salud, es poco probable que nos preocupemos por asuntos más intrascendentes. Y no hace
falta ir tan lejos, todos hemos experimentado las molestias causadas por el agotamiento y la
exposición a un calor extremo. En estas circunstancias, el malestar nos dificulta pensar en
cualquier otra cosa.

2. Necesidades de seguridad y protección. Este nivel incluye tanto la seguridad física como la
relacionada con asuntos como la de propiedad privada o la capacidad de maniobra ante un
imprevisto. Por ejemplo, perder el empleo y arruinarse es una situación que deterioraría este
escalón.

3. Necesidades de afiliación y afecto. En este grado se encuentran las relaciones sociales.


Necesitamos mantener un contacto positivo y saludable con los demás. La amistad, la
intimidad, el afecto y el amor hacen nuestra existencia más llevadera. Nos impulsan a seguir
prosperando. De hecho, sin satisfacer nuestro sentido de pertenencia y sin apoyo no
estaremos motivados para buscar lo mejor de nosotros mismos.

4. Necesidades de reconocimiento o estima. Comprenden cuestiones más hondas como la


confianza, el autor reconocimiento, el respeto o el éxito. La autoestima es vital para el
desarrollo personal, su carencia genera complejos de inferioridad y diversas patologías. Si no
nos apreciamos es complicado que nos preocupemos por ir más allá́ de lo común y llegar a la
cima. Estas necesidades se dividen en dos tipos:

251
Inferior: Se basa en el respeto de los demás. Busca la atención y el aprecio de la gente. Se
vincula con la reputación que tienen las personas, su estatus y la posición que alcanzan en la
sociedad.
Superior: Consiste en respetarnos a nosotros mismos. Implica cuidarnos, valorarnos, aceptar
y comprender nuestros propios pensamientos.

5. Necesidades de autorrealización o autoactualización. En la cúspide se culmina la existencia


de las personas. Llegaremos aquí́ cuando cumplamos todas las necesidades anteriores. En
este grado impera la creatividad, las acciones son espontaneas, la moralidad es esencial, los
prejuicios no existen y se aceptan los hechos. Aquí́ los problemas pueden ser resueltos sin
coacciones. La realidad se contempla con positividad y ganas de vivir.

No todos compartimos las mismas metas. Una persona puede sentirse realizada tras ostentar
un puesto poderoso en una ONG que sirva para ayudar a los colectivos más desfavorecidos.
En cambio, para otras personas su sueño es liderar un equipo de baloncesto. No hace falta
ser famoso para sentirse auto actualizado, también una pareja orgullosa de su familia puede
encontrarse en este peldaño.

Pirámide de Maslow en la salud. Las necesidades nos acompañan a lo largo de todo


nuestro ciclo vital. Cualquier persona dedicada a este ámbito tiene que conocer en
profundidad las necesidades fisiológicas básicas y de protección de los individuos a los que
presta servicios de salud, que por el momento están deterioradas o son ineficientes y que por
lo tanto afectan a las necesidades más elevadas. Pues de la pronta identificación y atención
oportuna y segura de estas, se logrará la reincorporación del individuo a su cotidianeidad.

252
Recuperando tus conocimientos

Instrucciones: subraya la respuesta correcta

Señala cuales son los signos que te indicaron la presencia de insuficiencia respiratoria en
Sr. Mendoza.
A. Taquipnea, retracciones y taquicardia C. Taquipnea, aleteo nasal, hipoxia
B. Disnea, aleteo nasal y cianosis D. Taquipnea, aleteo nasal, retracciones

Señala, ¿Qué tipo de dispositivo es el indicado para que este paciente reciba la Fio2,
(Fracción inspirada de oxígeno) solicitada por el médico?
A. Cánula nasal B. Mascarilla C.Mascarilla con D. Tubo
simple. reciclador. endotraqueal.

Indica, mediante que procedimiento evalúas la respuesta de este paciente a la


oxigenoterapia?
A. Oximetría B. Rx. de tórax C) Espirometría D)Aspirando
secreciones

Una vez que hay respuesta al tratamiento, el medico indica administrar de 4 L/min. y
proporcionar una Fio2 (Fracción inspirada de oxígeno) de 36%,. ¿Cuál es el método para
administrar oxígeno en esta concentración?
A.Mascarilla B.Mascarilla simple C. Cánula nasal D. Mascarilla con
Venturi reciclador

Los objetivos del espirómetro de incentivo son:


A. Previene la atelectasia y la trombosis venosa periférica.
B. Ejercita los músculos de la respiración, facilita la digestión, previene la cianosis.
C. Apoya el intercambio gaseoso, produce atelectasia y facilita la expectoración de
secreciones
D. Facilita la eliminación y expectoración de secreciones al mejorar el intercambio gaseoso

Identifica la descripción que dará a sus pacientes de las fases perioperatorias, relacionando la
columna de las fases perioperatorias con la que contiene la descripción de cada una de estas.

1. Postoperatoria a. Se define como la atención provista al paciente, antes,


durante y después de una intervención quirúrgica

2. Peripoeratorio b. Esta fase inicia cuando el paciente es transferido al quirófano


hasta su paso al área de recuperación

3.Transoperatorio c. Se dice que esta fase inicia desde el momento que se decide
la cirugía y termina con el ingreso al quirófano.

4. Preoperatorio d. La duración de esta fase inicia con el ingreso a la sala de


recuperación y termina con la última consulta médica de
vigilancia

253
12. GENERALIDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO

Generalidades.
Se necesita un sistema respiratorio funcional para la vida que libere oxígeno a las células y también
remueva desde éstas el dióxido de carbono. El aparato respiratorio consta de nariz, faringe
(garganta), laringe, tráquea, bronquios y
pulmones.
En su estructura, se divide en 2 porciones:
o Vías Respiratorias superiores, que
comprenden la nariz, faringe y estructuras
acompañantes.
o Vías Respiratorias Inferiores, que
incluyen la laringe, tráquea, bronquios y
pulmones.
o Desde el punto de vista funcional, este
aparato también se divide en dos partes:
o Porción de Conducción, que forma un
conjunto de cavidades y conductos conectados
entre sí, fuera y dentro de los pulmones (nariz,
faringe, laringe, tráquea, bronquios,
bronquiolos y bronquiolos terminales), los
cuales filtran, calientan, humectan y conducen
el aire hacia los pulmones.

o Porción Respiratoria, formada por los tejidos pulmonares en los que ocurre el intercambio
gaseoso, a saber, bronquiolos respiratorios, conductos y sacos alveolares, así como alveolos; estos
últimos constituyen el sitio principal de intercambio gaseoso entre el aire y la sangre.(Fig. 4.1)
El sistema respiratorio realiza sus funciones a través de la ventilación pulmonar, respiración y
perfusión. El funcionamiento normal depende de tres factores primordiales:
o La integridad del sistema de vías respiratorias para transportar aire hacia y desde los pulmones.
o Un funcionamiento del sistema alveolar apropiado en los pulmones para oxigenar la sangre
venosa y eliminar el dióxido de carbono de la sangre.
o Un funcionamiento apropiado del sistema cardiovascular y hematológico para transportar
nutrientes y desechos hacia y desde las células del cuerpo.
Las vías por donde transita el aire deben permanecer permeables, a fin de que el oxígeno ingrese
en el sistema. Cualquier alteración que interfiera con el funcionamiento normal debe minimizarse o
eliminarse para prevenir la fatiga pulmonar, que puede terminar en la muerte.

254
El proceso de intercambio de gases en el cuerpo, llamado respiración, se compone de tres partes
básicas:
o Ventilación Pulmonar, se consigue a través de la inspiración o inhalación y espiración o
exhalación.
o Difusión de los Gases, después de la ventilación de los alveolos, comienza la difusión de
oxigeno desde los alveolos hacia los vasos sanguíneos pulmonares.
o Transporte de Oxigeno y Anhídrido Carbónico, consiste en el transporte del oxígeno desde
los pulmones hasta los tejidos y el anhídrido carbónico desde los tejidos a los pulmones.

❖ Factores que afectan la función respiratoria.

Cuando realice los procedimientos relacionados con la oxigenación, tenga siempre presente los
factores que afectan la función respiratoria (cuadro 16.1) y como pueden afectar a un determinado
paciente.

255
Cuadro 4.2 .Factores que afectan la función respiratoria
Nivel de salud: Medicamentos:
Las enfermedades agudas y crónicas Existen medicamentos que afectan la
pueden afectar la función respiratoria. función respiratoria e incluso la deprimen.
Sistemas como el cardiovascular y el Por lo que el personal de enfermería debe
respiratorio o el musculo esquelético y tener especial atención con los pacientes
el respiratorio que trabajan juntos, de que toman opioides, en los cuales tendrán
tal modo que las alteraciones en uno que observar las variaciones en la
afectan al otro. Ejemplo, cuando hay frecuencia y profundidad respiratoria.
una alteración de la función muscular
puede suscitar una ventilación
inadecuada.

Etapa de desarrollo:
La función respiratoria varía de acuerdo a la etapa de desarrollo de la vida.
Lactante 1ª. Infancia 2ª. Infancia Adultos
(Nac. 1 año) (1-5 años) (6-12 años) mayores (65
y más)
Frecuencia 30–60 r/min 20-40 r/min 15-25 r/min 16-20 r/min
respiratoria
Patrón Respiración Respiración Respiración Torácico,
respiratorio abdominal, abdominal, torácica, regular
irregular en irregular. regular.
frecuencia y
profundidad
Pared Delgada, Igual que en Depósito de Delgada,
torácica músculos los lactantes grasa estructuras
pequeños, pero con subcutánea prominentes.
costillas y más grasa adicional,
esternón subcutánea. estructuras
visibles con menos
facilidad prominentes.
Ruidos Estertores Espiración Inspiración Claros
respiratorios fuertes y fuerte, dura y clara y más
duros al final más prolongada
de la prolongada que la
inspiración que la espiración
profunda inspiración.

Forma del Redonda Elíptica Elíptica De tonel o


tórax elíptica

Estilo de vida: Ambiente:


Los niveles de actividad y los hábitos Según la investigación, existe una alta
pueden afectar de modo notable el estado correlación entre la polución del aire y la
respiratorio de un individuo. Las personas exposición ocupacional a ciertas
que practican algún deporte responden sustancias químicas y la enfermedad
mejor a las alteraciones respiratorias; no pulmonar. Además, la gente que ha
así los fumadores (activos o pasivos) ya experimentado una alteración en el
que es un factor que contribuye funcionamiento respiratorio con
mayormente a la enfermedad pulmonar y frecuencia tiene dificultad para continuar
el esfuerzo respiratorio. realizando actividades de autocuidado en
un ambiente contaminado.

256
Salud psicológica:
Muchos factores psicológicos pueden tener un impacto sobre el sistema respiratorio. Los
individuos que responden al estrés o la ansiedad pueden experimentar hiperventilación.
En tanto que los pacientes con trastornos respiratorios a menudo desarrollan un grado de
ansiedad como resultado de la hipoxia causada por trastornos respiratorios

❖ OXIGENOTERAPIA

Generalidades
El aporte adicional de oxígeno está indicado en pacientes con hipoxemia,
(Presión Parcial de Oxígeno= PaO2 menor de 60mmHg y Saturación de Oxígeno en sangre arterial
= SaO2 por debajo de 93%).

La oxigenoterapia la prescribe el médico y es él el que determina la concentración, el método y el


flujo de litros por minuto específicos. La concentración es el parámetro de mayor importancia, más
que el flujo de litros por minutos. Cuándo la administración de oxígeno es una medida de urgencia,
el profesional de enfermería puede iniciar la oxigenoterapia.
En los hospitales, el oxígeno se administra mediante sistemas portátiles o cilindros y mediante
tomas de pared, (Fig. 4.3) Los cilindros están fabricados de acero y los grandes contienen 244 pies
cúbicos de oxígeno almacenado a una presión de 2200 libras por pulgada cuadrada (psi). Existen
también cilindros menores para uso ambulatorio y de urgencia. El oxígeno de las tomas de pared se
almacena a una presión de 50 a 60 pies.

Figura. 4.3 Cilindros de oxígeno.

El oxígeno administrado por cilindro o toma de pared es seco. Los gases secos deshidratan la
mucosa respiratoria; por lo que los dispositivos humedificadores que añaden vapor de agua al aire
inspirado forman parte esencial de la oxigenoterapia. Especialmente para flujos superiores a 2 litros

257
por minuto. Estos dispositivos proporcionan una humedad del 20 al 40%. El oxígeno pasa a través
de agua destilada estéril y después por tubos hasta el dispositivo por el que se inhala el oxígeno
humedecido (cánula nasal o mascarilla) (Fig. 4.4)

Antes de utilizar una toma de oxígeno de pared, deberá seguir los siguientes pasos:
1. Conectar el indicador de flujo a la toma de pared, mediante presión firme. El indicador de flujo
debe estar en posición “OFF”
2. Llenar la botella humedificadora con agua destilada.
3. Fijar la botella humedificadora a la base de flujo.
4. Conectar los tubos de oxígeno y el dispositivo de administración prescrito en el
humedificador.
5. Regular el indicador de flujo al nivel prescrito.

Vaso humedificador

❖ PRECAUCIONES DE SEGURIDAD PARA LA OXIGENOTERAPIA


Estas son esenciales durante la oxigenoterapia. Aunque el oxígeno por sí solo no explota ni arde,
facilita la combustión. Ejemplo: una sábana se quema lentamente cuando arde en la atmósfera; sin
embargo, si se satura de oxígeno libre y se prende por una chispa, se quemará de forma rápida y
explosiva. A mayor concentración de oxígeno, el fuego comienza y arde más rápidamente, y son
fuegos más difíciles de apagar. Dado que el oxígeno es incoloro, inodoro y carece de sabor, las
personas no suelen darse cuenta de su presencia. (Cuadro. 4.5)

258
Cuadro 4.5 Precauciones de seguridad para la oxigenoterapia

▪ Colocar los carteles de advertencia “No fumar, oxígeno en uso” en la


parte de la habitación del paciente, en los pies o cabecera de la cama y sobre
el equipo de oxígeno.
▪ Asegurarnos que el equipo eléctrico, como máquinas, de afeitar,
audífonos, radios, televisores y calentadores se encuentren en buenas
condiciones de uso, para prevenir la producción de chispas por
cortocircuitos.
▪ Evitar materiales que generen electricidad estática, como mantas de lana
y fibras sintéticas. Se utilizan mantas de algodón y se recomienda al personal
de enfermería la utilización de prendas de algodón.
▪ Evitar el uso de materiales volátiles e inflamables, como aceites, grasas,
alcohol y éter cerca de los pacientes que están recibiendo oxígeno.
▪ Conectar con tierra el equipo eléctrico de control, las máquinas de
aspirado y las máquinas diagnósticas portátiles.
▪ Explicar la localización de los extintores y asegurarnos de que el
personal sabe utilizarlos.

❖ Terapéutica de Oxigenoterapia.
Concepto
La Oxigenoterapia es la administración del oxígeno a concentraciones mayores de las del medio
ambiente.
El oxígeno, como cualquier fármaco, debe ser administrado en la dosis y por el tiempo requerido,
con base en la condición clínica de la persona afectada, según prescripción médica, y, en lo posible
fundamentado en la medición de gases arteriales.
Objetivos
o Tratar la hipoxemia ( PaO2 menor de 60mmHg y SaO2 por debajo de 93%)
o Disminuir el esfuerzo respiratorio.
o Reducir la sobrecarga cardiaca.
Indicaciones
o Trastornos relacionados con la disminución de la presión arterial de oxigeno (PaO2), como la
embolia y edema pulmonar.
o La disminución de gasto cardiaco, provoca menor aporte de oxígeno a los tejidos. Ejemplo es el
infarto agudo al miocardio, hipotensión e insuficiencia cardiaca congestiva, paro cardiaco,
intoxicaciones de gases perjudiciales y algunos tipos de anemia.
o La disminución en la cantidad y calidad de hemoglobina es insuficiente. Ejemplo es la anemia
drepanocitica, el choque hemorrágico y anemia hemolítica.
o El aumento de la demanda de oxigeno también provoca hipoxemia, los estados que cursan con
esta situación son las septicemias, hipertiroidismo y fiebre constante.
Contraindicaciones
No existen contraindicaciones absolutas, pero en algunas situaciones en donde se requieren
concentraciones elevadas de oxigeno como en recién nacidos prematuros, enfermedad obstructiva

259
pulmonar crónica y edad avanzada, se tienen que vigilar estrechamente signos o síntomas de
toxicidad por oxigeno (tos áspera y seca, molestias torácicas, parestesias de extremidades,
nauseas, vómitos, fatiga, inquietud, letargo)
Vigilancia de pacientes con Oxigenoterapia
En términos generales las actividades a realizar en el paciente que recibe oxigenoterapia serían las
siguientes:
o Verificar la prescripción médica, el sistema y tipo de oxigenoterapia aplicada al paciente, la
concentración, flujo de litros por minuto y condiciones de funcionamiento del equipo.
o Colocar al paciente en posición SemiFowler, para asegurar una expansión pulmonar adecuada.
o Estimular al paciente para la práctica de ejercicios respiratorios profunda, para la producción de
tos y dar fisioterapia pulmonar si está indicado.

❖ SISTEMAS DE OXIGENOTERAPIA
Existen tres tipos principales de equipos para proporcionar oxigeno: Bajo flujo, Alto flujo y Flujo
Mixto.
Bajo Flujo. El paciente respira una cantidad de aire ambiental junto con el oxígeno. Para que el
método sea eficaz, el paciente debe ser capaz de mantener un volumen corriente normal, tener un
patrón respiratorio estable y estar dispuesto a cooperar. Los métodos de flujo bajo son la cánula
nasal, las mascarilla de oxígeno simple, y la mascarilla de respiración con reservorio. (Cuadro. 4.6)

Cuadro 4.5 SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO Flujo bajo


Cantidad administrada de Intervenciones de enfermería
Método Fio2
(Fracción inspirada de
oxígeno)

Cánula nasal 1L/min = 24% Revisar con frecuencia que


2L/min = 28% ambas puntas estén dentro de
3L/min = 32% las narinas del paciente.
4L/min = 36% Puede limitarse a no más de 2-3
5L/min = 40% L/min en el paciente con
6L/min = 44% EPOC.

6 a 10 L/min = 35 a 60% Vigilar al paciente con


(5 L/min es el ajuste mínimo) frecuencia para revisar la
colocación de la mascarilla.
Apoyar al paciente si la
claustrofobia es una
preocupación.
Asegurar que existe la orden

260
Mascarilla simple del médico para reemplazar la
mascarilla con una cánula nasal
durante la comida.

Mascarilla con Flujo mínimo Seleccionar la velocidad de flujo


reciclador parcial 6 a 15 L/min = 70 a 90% de manera que la mascarilla
(parcial con bolsa de permanezca dos terceras partes
reserva o de llena durante la inspiración.
rehinalación parcial) Mantener la bolsa del reservorio
libre de torsiones o plegaduras.

Mascarilla sin 6- 15 L/min =60 a 100% Mantener la velocidad de flujo


reciclador de manera que la bolsa del
(con bolsa de reserva reservorio se colapse sólo
de NO respiración) levemente durante la
inspiración.
Revisar que las válvulas y las
aletas de caucho funcionan de
modo apropiado (abiertas
durante la espiración y cerradas
durante la inhalación)
Vigilar la Sao2 con el oxímetro
de pulso.

261
Alto Flujo. Los sistemas de flujo alto administran una concentración de oxigeno específica, que es
indicada por el médico tratante (FiO2). Estos sistemas no se ven afectados por los cambios en el
patrón ventilatorio. La máscara de Venturi es un ejemplo de este tipo de sistemas. (Cuadro. 4.7)

Cuadro 4.7 SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO Alto Flujo


Cantidad administrada de Fio2
Método (Fracción inspirada de oxígeno) Intervenciones de
enfermería

Mascarilla 4 a 10 L/min = 24 a 55% Requiere vigilancia


Venturi cuidadosa para verificar la
Fio2 a la velocidad de flujo
ordenada.
Revisar que las válvulas de
ingreso de aire no estén
bloqueadas
Monitoreo de gases
arteriales.
Comprobar el ajuste de la
mascarilla alrededor de la
cara; la FiO2 puede
descender si la mascarilla
no está firmemente
apretada.

o Flujo Mixto. Utilizan técnicas de flujo bajo y alto. Entre estos se encuentran las campanas de
oxígeno, los tubos en T y las tiendas de oxígeno.

Tipo de Sistema Tasa Concentración Beneficios Cuidados de


de O2 Enfermería
Flujo
Campana de Oxigeno 10- Debe utilizarse o Puede o Asegurarse
12 con un ser utilizada de que el
analizador de junto con el oxígeno esta
oxígeno para sistema humidificado y
determinar el Venturi de calentado.
nivel de flujo alto. o Recubrir
concentración. o Puede los bordes de la
ser utilizada campana con
en toallas o
combinación espuma.
con el isolette, o La

262
que condensación
proporciona en el tubo va
regulación de aumentando y
la debe ser
temperatura y eliminada con
la humedad. frecuencia.
o El
nebulizador de
calor debe ser
mantenido entre
34.4 y 35.6ºC.

El tipo de sistema de administración seleccionado dependerá de:


o La concentración de oxigeno que requiere el paciente.
o La concentración de oxigeno que se logra con el sistema de administración.
o La precisión y el control de la concentración de oxígeno.
o El factor humedad.
o El bienestar y economía del paciente.

❖ MEDICIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE OXÍGENO.

Oximetría de pulso
La gasometría es el mejor procedimiento para identificar la necesidad de oxigenoterapia y valorar
sus efectos (evolución). También se pueden detectar la necesidad de administración de oxigeno por
medio de la oximetría de pulso, que es un monitoreo no invasivo, que utiliza ondas de luz y un
sensor y que se coloca en un dedo o en el pabellón auricular del paciente, para medir la saturación
de oxígeno en sangre arterial (SaO2); los valores se registran en un monitor. El oxímetro de pulso
puede detectar una hipoxemia antes que aparezcan los signos y síntomas clínicos, como la
aparición de un color oscuro en la piel y lechos ungueales. La SaO2 normal es de del 95% al 100%.
Una SaO2 inferior al 70% implica riesgo vital.
Con el oxímetro de pulso, la saturación de oxígeno se determina por la cantidad de luz absorbida; la
hemoglobina no oxigenada absorbe más luz roja mientras que la oxigenada absorbe más luz
infrarroja. Los sensores están disponibles para emplearse sobre un dedo de la mano, un dedo del
pie, un pie (lactantes), un lóbulo de la oreja, la frente y el puente de la nariz. Es importante usar el
sensor apropiado para el sitio donde se ubicará; pues utilizar un sitio diferente al indicado puede dar
lecturas inexactas o poco confiables. La circulación hacia el sitio sensor debe ser adecuada para
asegurar lecturas exactas. El oxímetro de pulso también muestra la medida de la frecuencia del
pulso.
Es importante también, de ser posible, conocer el nivel de hemoglobina (Hb) del paciente antes de
evaluar la SaO2, porque la oximetría sólo mide el porcentaje de oxígeno transportado por le Hb
disponible. También debe considerarse la presencia de afecciones preexistentes, como la EPOC.
Los parámetros para lecturas de saturación oxígeno aceptables puedes ser diferentes para estos
pacientes. Un rango de 95 a 100% se considera una SaO2normal; valores de 90% o menores son

263
anormales e indican que la oxigenación a los tejidos es inadecuada y que debe investigarse la
posibilidad de hipoxia.
La oximetría del pulso es útil para vigilar a los pacientes que reciben oxigenoterapia, graduar la
terapia con oxígeno, vigilar a aquellos que están en riesgo de hipoxia y a individuos postoperados.
Es importante mencionar que la oximetría de pulso no sustituye el análisis de gases arteriales. La
desaturación indica anomalías en el intercambio de gases.

EQUIPO:
o Oxímetro de pulso con sensor o sonda apropiada.
o Torunda de algodón o toallita alcoholada
o Removedor de esmalte para uñas (si es necesario)
o EPP, si está indicado.

VALORACIÓN:
Valorar la temperatura y color de la piel del paciente, incluido el lecho ungueal, La temperatura es
un buen indicador del flujo sanguíneo. La piel cálida indica una circulación adecuada. En un
paciente bien oxigenado, la piel y los lechos ungueales suelen estar rosados. Una piel azulada o
más oscura indica hipoxia (cantidad insuficiente de oxigeno disponible para las células. Revisar
también el llenado capilar; sí se encuentra prolongado indica flujo sanguíneo reducido. Valorar la
calidad del pulso proximal al sitio de aplicación del sensor. Registrar la cantidad y método de
administración si el paciente está recibiendo oxígeno complementario.
IMPLEMENTACIÓN:
1. Revisar el expediente en busca de cualquier problema de salud que pueda afectar el estado de
oxigenación del paciente.
2. Reunir los implementos necesarios al lado de la cama o colocarlos sobre una mesa auxiliar.
3. Efectuar higiene de manos y colocarse el EPP si está indicado.
4. Identificar al paciente.
5. Dar privacidad la paciente y explicarle lo que se le va a hacer y por qué.
6. Seleccionar un sitio adecuado para la aplicación del sensor.
o Usar el dedo índice, medio o anular del paciente.
o Revisar el pulso proximal y llenado capilar en el pulso más cercano al sitio.
o Si la circulación en el sitio es inadecuada, considérese emplear el lóbulo de una oreja, la frente
o el puente nasal.
o Utilizar un dedo del pie sólo si la circulación de la extremidad inferior no está comprometida.
7. Preparar el sitio de vigilancia. Limpiar el área seleccionada con una torunda o
toallita alcoholada. Dejar que seque. Si es necesario remover el esmalte de
uñas y las uñas artificiales después de revisar las instrucciones del fabricante
del oxímetro.
8. Asegurar que el sensor emisor de luz y el receptor de luz estén alineados en
Sitios opuestos uno del otro.

264
9. Conectar la sonda sensora al oxímetro del pulso, encender el aparato y revisar
La operación del equipo.
10. Activar las alarmas del oxímetro.
11. Revisar la saturación de oxígeno a intervalos regulares o como este indicado.
Vigilar el nivel de hemoglobina.
12. Remover el sensor con regularidad y revisar la piel en busca irritación o
Signos de presión (cada 4 horas para el sensor de dedo de la mano o del pie)

Oxímetro de pulso en recién nacidos

Oxímetro de pulso en el adulto

265
❖ PROCEDIMIENTOS PARA ADMINISTRAR OXÍGENO
ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO POR CÁNULA NASAL
Una cánula nasal, también llamada puntas nasales, es el dispositivo de administración de oxígeno
más utilizado. La cánula es un dispositivo de plástico desechable con dos puntas para insertarse
dentro de las narinas, se conecta a una fuente de oxígeno con un flujometro y un humidificador.
(Fig. 4.4)
Se emplea con frecuencia porque no impide comer o hablar y es fácil de usar el hogar. Las
desventajas de este sistema incluyen que pueda salirse de lugar con facilidad y puede causar
resequedad de la mucosa nasal. Una cánula se utiliza para administrar de 1 a 6 lts/min de oxígeno.
(Fig. 4.8)
EQUIPO:
o Flujometro conectado a la fuente de oxígeno
o Humedificador con agua destilada estéril
o Cánula nasal y tubos
o Gasas para acojinar los tubos sobre las orejas (opcional)
o EPP, si está indicado
VALORACIÓN:
Valorar el nivel de saturación de oxígeno del paciente antes de iniciar la oxigenoterapia para
obtener un valor basal de referencia para evaluar la efectividad de esta terapia. Valorar el estado
respiratorio del paciente, incluida frecuencia y esfuerzo respiratorios, y ruidos pulmonares. Advertir
cualquier signo de sufrimiento respiratorio, como taquipnea, aleteo nasal, uso de músculos
respiratorios accesorios o disnea.
IMPLEMENTACIÓN:
1. Reunir los implementos necesarios al lado de la cama o colocarlos sobre una mesa auxiliar.
3. Efectuar higiene de manos y colocarse el EPP si esta indicado.
4. Identificar al paciente.
5. Dar privacidad la paciente y explicarle lo que se le va a hacer y por qué.
6. Conectar la cánula nasal a la instalación de oxígeno con humidificación, si hay alguna en uso.
Ajustar la velocidad del flujo según indicación. Revisar que el oxígeno fluya por las puntas nasales.
7. Introducir las puntas nasales en las narinas del paciente. Colocar los tubos sobre y detrás de
cada oreja con ajustadores cómodos debajo del mentón. De otra manera, los tubos deben colocarse
alrededor de la cabeza del paciente, con el ajustador en la parte posterior o base de la cabeza.
Colocar cojines de gasa en las orejas debajo de los tubos, según sea necesario.
8. Ajustar la adaptación de la cánula, como sea necesario. Los tubos deben apoyarse sin apretar la
piel.
9. Alentar al paciente para que respire a través de la nariz, con la boca cerrada.

266
10. Revalorar el estado respiratorio del paciente, incluidos la frecuencia y esfuerzo respiratorio y los
ruidos pulmonares. Notar cualquier signo de sufrimiento respiratorio, como taquipnea, aleteo nasal,
empleo de músculos accesorios o disnea.
11. Retirar el EPP, si se usó. Efectuar higiene de manos.
12. Calzarse guantes limpios. Remover y limpiar la cánula y valorar las narinas cuando menos cada
8 horas o de acuerdo con las políticas de la institución. Revisar las narinas en busca de irritación o
sangrado.

❖ ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO CON MASCARILLA


Cuando un paciente requiere concentraciones más altas de oxígeno que las que ofrece una cánula
nasal, conviene usar una mascarilla de oxígeno. La cual deberá ajustarse, para evitar fugas de
oxígeno. Existen mascarillas faciales desechables y reutilizables. Los tipos der mascarillas utilizadas
con más frecuencia son: mascarilla facial simple, con reciclador parcial y sin reciclador y la
mascarilla Venturi.
EQUIPO:
o Flujometro conectado a la fuente de oxígeno
o Humedificador con agua destilada estéril
o Mascarilla facial, indicada por el médico.
o Gasas para acojinar los tubos sobre las orejas (opcional
o EPP, si está indicado

267
VALORACIÓN:
Valorar el nivel de saturación de oxígeno del paciente antes de iniciar la oxigenoterapia para
obtener un valor basal de referencia para evaluar la efectividad de esta terapia. Valorar el estado
respiratorio del paciente, incluida frecuencia y esfuerzo respiratorios, y ruidos pulmonares. Observar
cualquier signo de sufrimiento respiratorio, como taquipnea, aleteo nasal, uso de músculos
respiratorios accesorios o disnea.
IMPLEMENTACIÓN:
1. Reunir los implementos necesarios al lado de la cama o colocarlos sobre una mesa auxiliar.
3. Efectuar higiene de manos y colocarse el EPP si esta indicado.
4. Identificar al paciente.
5. Dar privacidad la paciente y explicarle lo que se le va a hacer y por qué.
6. Fijar la mascarilla facial a la fuente de oxígeno (con humidificador, si es apropiado para la
mascarilla específica) Iniciar el flujo de oxígeno a la cantidad determinada. En el caso de las
mascarillas con un reservorio, asegurarse de permitir que el oxígeno llene la bolsa.
7. Instalar la mascarilla facial sobre la nariz y boca del paciente. Ajustar las bandas elásticas de
forma que la mascarilla se fije de modo ajustado pero confortable sobre la cara. Ajustar la
velocidad de flujo a la tasa prescrita.
8. Si el paciente presenta irritación o aprecia algún enrojecimiento, colocar gasas debajo de las
bandas elásticas en los puntos de presión para reducir la irritación de las orejas y el cuero
cabelludo.
9. Revalorar el estado respiratorio del paciente, incluidos la frecuencia y esfuerzo respiratorio y los
ruidos pulmonares. Notar cualquier signo de sufrimiento respiratorio, como taquipnea, aleteo nasal,
empleo de músculos accesorios o disnea.
10. Retirar el EPP, si se usó. Efectuar higiene de manos.
11. Retirar la mascarilla y secar la piel del paciente cada 2 a 3 hrs si el oxígeno se administra de
forma continua. No usar polvos alrededor de la mascarilla.

❖ ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO CON CAMPANA


Las campanas de oxígeno suelen emplearse para administrar oxígeno a los lactantes. Pueden
suministrar una concentración de hasta 80 a 90%. El uso de este método, permite que el porcentaje
de este se mida con exactitud y hace posible una humidificación apropiada. La campana de oxígeno

268
se coloca sobre la cabeza y hombros del lactante y permite el acceso fácil al tórax y la parte inferior
del cuerpo. Las campanas están hechas de plástico duro o vinilo con un marco metálico.
La valoración de un lactante debe incluir la determinación del color de su piel. Es posible que un
paciente pálido o cianótico no reciba el oxígeno suficiente. La valoración también debe incluir la
presencia de cualquier signo de insuficiencia respiratoria, como aleteo nasal, resoplidos o
retracciones intercostales; los pacientes con oxígeno reducido con frecuencia exhiben tales signos.
El equipo adicional necesario incluye campana de oxígeno, analizador de oxígeno y dispositivo
humidificador.
IMPLEMENTACIÓN:
1. Reunir los implementos necesarios al lado de la cama o colocarlos sobre una mesa auxiliar.
2. Efectuar la higiene de manos y colocarse el EPP, si esta indicado.
3. Identificar al paciente.
4. Cerrar las cortinas que rodean la cama y la puerta de la habitación si es posible.
5. Explicar lo que se va a hacer y la razón a sus familiares. Revisar las precauciones de seguridad
necesarias cuando el oxígeno este en uso.
6. Calibrar el analizador de oxígeno de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
7. Colocar la campana sobre la cuna. Conectar el humidificador a la fuente de oxígeno de pared, el
tubo de oxígeno a la campana. Ajustar la velocidad de flujo como lo ordene el médico. Revisar que
el oxígeno se difunda dentro de la campana.
8. Encender el analizador. Colocar la sonda del analizador de oxígeno dentro de la campana.
9. Ajustar el flujo de oxígeno, según se necesite, con base en las lecturas del sensor. Cuando los
niveles de oxígeno alcanzan la cantidad prescrita, colocar la campana sobre la cabeza del paciente.
La campana no debe hacer contacto con el cuello, mentón ni hombros del lactante.
10. Si se usa una campana blanda de vinilo, enrollar sábanas o tallas pequeñas y colocarlas
alrededor de los bordes donde la campana haga contacto con la cuna (si es necesario) para
conservar la concentración de oxígeno en el nivel deseado.
No bloquear los orificios de la parte superior de la campana si los presenta. Si se usó una
campana de vinilo, es posible que se requiera retirar la tapa del orificio de ventilación que lo cubre.
11. Instruir a los miembros de la familia para que no levanten los bordes de la campana.
12. Revalorar el estado respiratorio del paciente, lo que incluye: verificar frecuencia y esfuerzo
respiratorio y saturación de oxígeno, así como
los ruidos pulmonares. Nótese cualquier signo
de sufrimiento, como taquipnea, alteo nasal,
resoplidos, retracciones intercostales o disnea.
13. Retirar EPP, sí se usó. Efectuar higiene de
manos.
14. Comprobar con frecuencia la humedad de
la ropa de cama y de la cabeza del paciente.
Cambiar la ropa y secar la piel del paciente,
según sea necesario, para mantenerlo seco.
15. Vigilar temperatura corporal a intervalos
regulares.

269
13. FISIOTERAPIA RESPIRATORIA

GENERALIDADES
Conjunto de técnicas, físicas, manuales, o instrumentales que se aplican al paciente para prevenir,
curar y/o estabilizar patologías que afectan el sistema respiratorio.
Objetivos
o Prevenir disfunciones respiratorias.
o Restituir el desarrollo y mantenimiento óptimo de la función pulmonar.
o Mejorar la calidad de vida del paciente.
Indicaciones
Está destinado a aquellas afecciones crónicas que comprometen la función pulmonar, como:
o Asma
o E.P.O.C. (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
o Bronquitis Crónica
o Enfisema
o Fibrosis Quística
o Alteraciones de la Caja Torácica: cifosis, escoliosis, enfermedades neuromusculares.

Existen las siguientes técnicas para realizar la Fisioterapia Respiratoria:


o Nebulizaciones
o Terapia Percusiva
o Drenaje Postural
o Aspiración de Secreciones
o Ejercicios Respiratorios

❖ NEBULIZACIONES
Existen medicamentos auxiliares para los problemas respiratorios que se pueden administrarse a
través del aparato respiratorio mediante un nebulizador. Los nebulizadores dispersan partículas
finas de medicamento líquido hasta las vías más profundas del aparato respiratorio, donde ocurres
su absorción. El tratamiento continúa hasta que todo el medicamento del nebulizador se ha
inhalado.
OBJETIVOS:
o Humedecer más la mucosa de las vías respiratorias.
o Diluir las secreciones viscosas.
o Administrar medicamentos directamente en las vías respiratorias.

EQUIPO:
o Estetoscopio
o Medicamento
o Tubo y cámara de nebulizador
o Compresor de aire u oxígeno entubado
o Solución estéril (si no es precargado)

270
o EPP, según este indicado
VALORACIÓN:
Valorar los ruidos pulmonares antes y después de su uso para establecer una línea basal y
determinar la eficacia del medicamento. A menudo los pacientes presentan estretores o ruidos
pulmonares gruesos antes de la administración del medicamento. Si se ordena, valorar la saturación
de oxígeno del paciente antes de administrar el fármaco. Por lo general, el grado de oxigenación
aumentará después de la administración del medicamento. Verificar el nombre del paciente y la
dosis, vía y hora de administración. Determinar el conocimiento y la comprensión del propósito y la
acción del medicamento por parte del paciente.

IMPLEMENTACIÓN:
1. Reunir el equipo. Verificar orden de administración de medicamentos, aclarar cualquier
inconsistencia. Revisar el expediente en cuanto a alergias.
2. Conocer las acciones, consideraciones especiales de enfermería, rango de dosis seguro,
propósito de administración y efectos adversos de los medicamentos a suministrar.
3. Efectuar higiene de manos.
4. Preparar el o los medicamentos para un solo paciente la vez.
5. Asegurar que el paciente reciba los medicamentos a la hora correcta.
6. Efectuar higiene de manos y ponerse el EPP si está indicado.
7. Identificar al paciente
8. Retirar la tapa del nebulizador del dispositivo y abrirlo. Depositar el medicamento de dosis unitaria
precargado en la sección baja de la taza o usar un gotero para colocar una dosis concentrada del
medicamento en ella y añadir el diluyente prescrito, si se requiere.
9. Enroscar la parte superior de la taza del nebulizador en su lugar y acoplar la taza al nebulizador.
Ajustar un extremo del tubo al tallo en el fondo del manguito del nebulizador y el otro al compresor
de aire o tubo de oxígeno.
10. Encender el compresor de aire o activar el tubo de oxígeno. Verificar que se produzca un rocío
fino del medicamento al abrir la válvula. Hacer que el paciente se coloque la pieza bucal y la
asegure con dientes y labios rodeándola.
11. Instruir al paciente para que inhale lenta y profundamente a través de la boca. Puede requerir
usar una pinza nasal si el paciente también está respirando a través de la nariz. Retener cada
respiración durante una pausa breve antes de exhalar.
12. Continuar con esta técnica de inhalación hasta que todo el medicamento de la taza del
nebulizador se haya convertido en aerosol (por lo general 15 min. aproximadamente). Una vez que
el fino rocío disminuya, dar un golpe suave en los lados de la taza del nebulizador.
13. Solicitar al paciente que haga gárgaras y se
enjuague la boca con agua corriente después de usar el
nebulizador, según sea necesario. Limpiar el
nebulizador de acuerdo con las instrucciones del
fabricante.
14. Quitarse los guantes y el EPP adicional, si se usó.
Efectuar higiene de manos.
15. Registrar la administración del medicamento.
16. Valorar la respuesta del paciente al medicamento
dentro del periodo apropiado. (ruidos pulmonares,
saturación de oxígeno, y frecuencia respiratoria)

271
❖ TERAPIA PERCUSIVA
Consiste en golpear enérgicamente la pared torácica sobre el segmento pulmonar que se pretende
drenar, con la mano ahuecada y en forma rítmica, se flexionan y se extienden las muñecas
alternadamente de modo que se percuta el tórax sin causar dolor en el paciente. Cuando se utilizan
ambas manos, los dedos se mantienen juntos y ligeramente flexionados para formar una especie de
copa, de la misma forma que la colocaría para beber agua de la mano.
La percusión sobre zonas pulmonares congestionadas puede desprender mecánicamente
secreciones espesas de las paredes bronquiales. Las manos ahuecadas atrapan aire contra el
tórax. Este aire atrapado origina vibraciones que se trasmiten a través de la pared torácica hasta
las secreciones. Antes de la percusión, el personal de enfermería debe cubrir la zona a percutir con
una toalla, para evitar molestias. Cuando se realiza correctamente, la percusión produce un sonido
hueco.

OBJETIVO:
o Desalojar el moco que se adhiere a los bronquiolos y a los bronquios y ayudar a movilizar más
secreciones bronquiales.
Consideraciones de Enfermería
o Debe colocarse una toalla o sabana sobre el segmento que se percuta a fin de prevenir la
irritación y enrojecimiento de la piel por el contacto directo.
o Se aplica durante 3 a 5 minutos en cada segmento.
o Se debe de evitar sobre el esternón, columna vertebral, hígado, riñones, bazo o mamas.
o Se realiza con cautela en ancianos por el riesgo de fracturas de costilla.
o No se realice en pacientes con absceso pulmonar, estados dolorosos del tórax y fracturas de
costillas.

272
❖ DRENAJE POSTURAL
El Drenaje Postural es el drenaje, por gravedad de las secreciones de los diversos segmentos
pulmonares. Las secreciones que permanecen en los pulmones o en las vías respiratorias
favorecen el crecimiento bacteriano y la posterior infección. También puede obstruir las vías áereas
más pequeñas y producir atelectasias. Las secreciones de las vías aéreas principales, como la
tráquea y los bronquios principales izquierdo y derecho, suelen subir con la tos hasta la faringe,
donde pueden ser expectoradas, tragadas o eliminadas mediante succión.
Para drenar todos los segmentos pulmonares es necesaria una amplia gama de posiciones, pero no
todas son necesarias para cada paciente. Solo se utilizarán aquellas que drenan zonas afectadas
específicas.
Los lóbulos inferiores requieren drenaje con mayor frecuencia, ya que los lóbulos superiores drenan
durante la actividad cotidiana diaria. Previo al drenaje postural el paciente puede ser tratado con
broncodilatadores o con aerosoles para desprender las secreciones.
Con frecuencia el drenaje postural está indicado de 2 a 3 veces al día, dependiendo del grado de
congestión pulmonar; siendo antes de cada alimento, y antes de acostarse los mejores momentos
para realizarla, dado que de efectuarla posterior a las comidas puede resultar cansado e inducir al
vómito.
El personal de enfermería deberá valorar la tolerancia del paciente al drenaje postural, checando la
estabilidad de los signos vitales, en especial la frecuencia respiratoria y el pulso así como cualquier
signo de intolerancia, como palidez diaforesis, disnea y fatiga.
Si los pacientes no reaccionan bien a ciertas posiciones de drenaje, el personal de enfermería
deberá realizar los ajustes necesarios. La secuencia para realizar el drenaje es posicionamiento,
percusión y eliminación de las secreciones mediante tos o succión. Generalmente el paciente
permanecerá en cada posición de 5 a 15 min., aunque al inicio de los tratamientos este período
puede ser menor para ir aumentándose gradualmente. Normalmente, el tratamiento completo,
incluyendo la nebulización preparatoria y la respiración profunda, así como las posturas, dura 30
minutos.
DESCRIPCIÓN: Es el tratamiento que ayuda a eliminar las secreciones de las paredes bronquiales
por gravedad, apoyándose en cambios secuenciales de posición del paciente.
OBJETIVO
o Favorecer las secreciones pulmonares periféricas se vacíen por gravedad hacia los bronquios
principales o tráquea.
La posición exacta del paciente durante el tratamiento depende de la localización de las
bronquiectasias (zonas dilatadas de las paredes bronquiales en donde se reúne el material
purulento).

273
Consideraciones de Enfermería

o Comprobar que exista prescripción médica para realizar el tratamiento.


o Determinar el sector bronquial que debe ser drenado.
o La posición más recomendada es con el paciente acostado en decúbito ventral con almohada
bajo el abdomen, el tórax inclinado y las manos apoyadas.
o Controlar el pulso, respiración y tensión arterial.
o Estimule al paciente a que respire profundamente.
o El tiempo destinado para el drenaje postural es generalmente de 5 a 15 minutos según
indicación médica.
o Animar al paciente a toser y expectorar.
o Suspenda el tratamiento si el paciente presenta cansancio, mareo o signos de debilidad.

o Acompañe al paciente durante el tratamiento, esto disminuye la ansiedad.


o Ayude al paciente a volver a su posición normal una vez concluido el tratamiento.
o Realice limpieza bucal si es necesario o bien proceda a la aspiración de secreciones.

274
❖ ASPIRACIÓN DE SECRECIONES

La aspiración de la faringe está indicada para mantener la vía respiratoria permeable y extraer
saliva, secreciones pulmonares, sangre, vómito o material extraño. La aspiración ayuda a un
paciente que no puede eliminar los obstáculos de su vía respiratoria con éxito mediante la tos y la
expectoración. Cuando se realiza una aspiración, el enfermero debe colocarse del lado apropiado
del paciente. Si es diestro, ha de pararse del lado derecho, si es zurdo del lado izquierdo. Esto
permite usar con más comodidad la mano dominante para manipular el tubo de aspiración.
DESCRIPCIÓN: Es la aspiración bucofaríngea de secreciones por medio de un catéter de
aspiración que se inserta a través de la boca o fosas nasales.
OBJETIVO
o Conservar permeable una vía aérea desde la boca o nariz hasta la tráquea.
o Extraer secreciones con fines diagnósticos.
o Mitigar la ansiedad del paciente.
o Fomentar el intercambio gaseoso pulmonar.
o Previene la neumonía causada por secreciones acumuladas.
VALORACIÓN:
Valorar los ruidos pulmonares. Los pacientes que necesitan someterse a aspiración pueden tener
sibilancias, estertores u otros ruidos presentes. Revisar el nivel de saturación de oxígeno, la cual
suele disminuir cuando un paciente necesita aspiración. Valora el estado respiratorio, lo que
incluyen la frecuencia y profundidad respiratorias. El paciente puede volverse taquipneico cuando
necesita ser aspirado. Valorar en busca de signos de sufrimiento respiratorio, como aleteo nasal,
retracciones intercostales. Verificar la efectividad de la tos y las expectoracion3s. Es posible que el
paciente con tos ineficaz y que es incapaz de expectorar las secreciones deberá someterse a
aspiración. Indagar antecedentes de tabique nasal desviado, pólipos nasales, obstrucción nasal,
lesión nasal, epistaxis (sangrado nasal) o tumefacción nasal.
EQUIPO:
o Unidad de aspiración portátil o de pared, con el tubo correspondiente
o Equipo de aspiración con tubo de calibre apropiado o catéter de aspiración estéril con puerto en
Y de tamaño apropiado (adulto 10 a 16F)
o Recipiente desechable estéril
o Guantes estériles
o Agua o solución salina estéril
o Toalla o cojín a prueba de agua
o Gafas y mascarilla o protector facial
o Guantes desechables limpios
o Lubricante hidrosoluble
o EPP adicional, si está indicado.

Procedimiento
1. Reunir los implementos necesarios al lado de la cama o colocarlos sobre una mesa auxiliar.
2. Efectuar la higiene de manos y colocarse el EPP, si está indicado.

275
3. Identificar al paciente.
4. Cerrar las cortinas que rodean la cama y la puerta de la habitación si es posible.
5. Determinar la necesidad de aspiración. Verificar la orden en el expediente del paciente, si es
necesario. En el paciente posoperado, administrar medicación contra el dolor, antes de realizar la
aspiración.
6. Explicar lo que se va a hacer y la razón a sus familiares. Revisar las precauciones de seguridad
necesarias cuando el oxígeno este en uso.
7. Coloque al paciente en posición semifowler si el paciente está consciente y pídale que respire
profundamente. Si esta inconsciente colóquelo en decúbito lateral, mirando hacia el enfermero.
8. Cubrir el tórax del paciente con una toalla.
9. Encienda el aspirador y conecte la sonda de aspirar, al tubo aspirador
10. Calzarse guantes estériles.
11. Introduzca la sonda a la solución de agua estéril antes de aspirar con el objetivo de dar
lubricación a la sonda.
12. Aplique aspiración mediante la oclusión intermitente del puerto en Y del catéter con el pulgar de
la mano no dominante y rotarlo con delicadeza a medida que se retira. No aspirar por más de 10 a
15 segundos en cada ocasión. Comience la aspiración introduciendo la sonda por un lado de la
boca del paciente, hasta que llegue a la parte posterior de la garganta, aplique aspiración a medida
que saca el catéter.
13. Limpie de secreciones la luz del catéter al sumergirlo en agua y aplicar aspiración.
14. Repita el procedimiento hasta que las respiraciones sean tranquilas y desaparezcan los ruidos
de respiración con exceso de secreciones
15. Permitir un mínimo de 30 segundos a 1 minuto de intervalo si se requiere otra aspiración. No
deben hacerse más de tres actos de aspiración por cada episodio. Alternar las narinas, a menos
que esté contraindicado, si se requiere repetirla.
15. Retire el material y equipo, y deje al paciente en una posición cómoda.
16. Reporte la realización del procedimiento.

❖ ESPIRÓMETRÍA DE INCENTIVO (Ejercicios respiratorios)


La Espirometría de incentivo proporciona un reforzamiento visual para la respiración profunda del
paciente, los asiste para que respire con lentitud y profundidad y sostenga una inspiración máxima
mientras proporciona reforzamiento positivo inmediato. La Espirometría estimula al paciente a
maximizar la inflación pulmonar y prevenir o reducir la atelectasia. Apoya tanto el intercambio de
gases óptimo como la eliminación y expectoración de secreciones.
EQUIPO:
o Espirómetro

276
o Estetoscopio
o Manta plegada o almohada para dar soporte a una incisión torácica o abdominal, si es
apropiado.
o EPP, si está indicado

VALORACIÓN:

alorar al paciente por la presencia del dolor y administrar analgesia prescrita, si la respiración
profunda puede causarlo; ya que el dolor puede interferir con el aprendizaje y la realización de las
actividades requeridas. Verificar los ruidos respiratorios antes y después de usar la Espirometría a
fin de contar con una referencia basal y determinar su efectividad. La Espirometría estimula al
paciente a realizar respiraciones profundas y los ruidos pulmonares pueden haber disminuido antes
de usar el espirómetro. Valorar los signos vitales y la saturación de oxígeno para obtener los datos
basales a fin de evaluar la respuesta del paciente. La saturación de oxígeno podrá incrementarse
debido a la reinflación de los alvéolos.

IMPLEMENTACIÓN:
1. Revisar el expediente en busca de cualquier problema de salud
que pueda afectar el estado de oxigenación del paciente.
2. Reunir el material y equipo al lado de la cama o en una mesa
auxiliar.
3. Efectuar higiene de manos y colocarse el EPP, si está
indicado.
4. Identificar al paciente.
5. Dar privacidad al paciente y explicarle lo que se le va a nacer y el
por qué.
6. Dar posición de Fowler o semi Fowler, según las condiciones del
paciente. Retire la dentadura postiza si su adaptación es deficiente.
Valorar el nivel de dolor. Administrar medicación, según
prescripción. Esperar que el analgésico haga efecto. Si el paciente
acaba de someterse a una operación abdominal o torácica, colocar
una almohada sobre la incisión para darle apoyo.
7. Demostrar la forma de estabilizar el dispositivo con una mano y mantener la pieza bucal con la
otra.
8. Instruir al paciente para que exhale de manera normal y luego coloque los labios con seguridad
alrededor de la pieza bucal.
9. Instruirlo para que inhale con lentitud y tan profundamente como sea posible a través de la pieza
bucal sin usar la nariz (si lo desea, puede recurrirse a una pinza nasal)
10. Cuando el paciente no puede inhalar
más, debe mantener su respiración y contar
hasta tres. Revisar la posición del calibrador y
determinar el progreso a nivel conseguido. Si
el paciente comienza a toser, dar apoyo a la
incisión abdominal o torácica.
11. Instruir al paciente para que retire los
labios de la pieza bucal y exhale de manera
normal. Si comienza a aturdirse durante el
proceso, pedirle que se detenga y haga unas
pocas respiraciones normales antes de
continuar con la espirometría.

277
12. Animar al paciente para que utilice el espirómetro de 5 a 10 veces cada 1 o 2 horas, si es
posible.
13. Limpiar la pieza bucal con agua y sacudirla hasta que se seque. Retirar el EPP, si se usó.
Efectuar la higiene de manos.

14. ENFERMERÍA PERIOPERATORIA

INTRODUCCIÓN
Una amplia variedad de alteraciones y lesiones puede requerir tratamiento que incluya algún tipo de
cirugía., la cual se define como el procedimiento invasivo de tejidos corporales con propósitos de
tratamiento o diagnóstico.

Etapa
Preoperatoria

ENFERMERÍA
PERIOPERATORIA

Etapa Etapa
Transoperatoria Postoperatoria

La atención provista al paciente antes, durante, y después de la cirugía se le conoce como


enfermería perioperatoria; e incluye tres fases: preoperatoria, la transoperatoria y postoperatoria.
Dado que todos los procedimientos que se revisan en esta unidad de contenido están relacionados
con la cirugía, iniciaremos revisando los diferentes tipos de cirugía y de anestesia, pues son
determinantes en los cuidados que se implementarán, los primeros en la asistencia
preoperatoria y los segundos en el postoperatorio.

278
❖ CLASIFICACIÓN DE CIRUGÍA
La cirugía, de acuerdo a la necesidad de la misma, se clasifica en cirugía de:
o Urgencia extrema
o Urgencia
o Diagnóstica
o Planeada
o Paliativa
o Estética
Urgencia Extrema: es la que se utiliza en problemas que requieren intervención inmediata dado
que existe una amenaza para la vida o la función de algún órgano del cuerpo. Algunos ejemplos son
aneurisma aórtico abdominal. Hemorragia intensa, apendicitis, trombosis mesentérica, prolapso de
cordón, obstrucción intestinal entre otras.
Urgencia: En este caso se requiere una intervención con prontitud; es potencialmente amenazante
para la vida o la función si se retrasa más de 24 horas a 48 horas, como ejemplos tenemos: lesión
ocular, cálculos renales o ureterales, colecisistitis crónica litiásica aguda, fractura de hueso entre
otras.
Diagnóstica: Se requiere de una intervención para determinar el origen, causa y tipo de células que
ocasionan un problema, como, por ejemplo: cáncer, laparotomía exploradora, endoscopia,
colonoscopia, broncoscopía, biopsia, etc.
Planeada: Este tipo de cirugía se efectúa cuando se corrige un problema no agudo, por ejemplo:
cataratas, hernioplstia, hemorroidectomía, artroplastia total, etc.
Paliativa: Se realiza para aliviar síntomas de un proceso patológico, pero no es curativa, por
ejemplo: resección de raíces nerviosas, reducción de volumen tumoral o colostomía.
Estética: Se realiza para mejorar el aspecto personal, como ejemplo citaremos a liposucción,
rinoplastia, blefaroplastia.
Otra clasificación de cirugía lo es la Cirugía ambulatoria. Actualmente este tipo de cirugía es muy
común, dada las ventajas que ofrece. Su objetivo es proporcionar una asistencia de alta calidad a
los pacientes que requieren cirugía, reduciendo la estancia hospitalaria y las posibles
complicaciones, mediante un uso más eficaz del tiempo y la economía. Para determinar a los
pacientes candidatos a este tipo de cirugía, es preciso efectuar un estudio sistemático y una
asistencia muy competente, segura y cálida.
❖ Selección del paciente para cirugía ambulatoria:
o Cirugía con duración máxima de 90 minutos.
o Ausencia de infecciones
o Cirugías con poca probabilidad de complicaciones postoperatorias.
o Dolor controlable con analgesia oral
o Se prevé que la pérdida sanguínea no amerite transfusión sanguínea.

279
Ventajas:
o Disminuye el estrés psicológico por la estancia hospitalaria
o Reduce el costo para el paciente, el hospital, las agencias de segurosme instituciones
gubernamentales.
o Disminuye el riego de infecciones hospitalarias
o Menor pérdida de tiempo para el paciente en su trabajo, alteración mínima de sus actividades y
vida familiar.
Desventajas:
o Menor tiempo para valorar y efectuar la enseñanza preoperatoria al paciente.
o Menor tiempo para establecer una relación entre el paciente y el personal de salud.
o No hay oportunidad de valorar posibles complicaciones

Seguridad del paciente quirúrgico.


Las cirugías en sitios erróneos y otras equivocaciones médicas prevenibles, áun se presentan con
cierta frecuencia en las salas quirúrgicas. Por lo que se implementó dentro de las metas de
seguridad del paciente la Meta No. 4, Cirugía Segura, la que nos habla de la Pausa Quirúrgica que
se debe realizar en todos y cada uno de los procedimientos quirúrgicos que se efectúen. (Revise las
MISP, en la 1ª. unidad de contenido) Esta pausa quirúrgica tiene como objetivo, incentivar a todo el
equipo quirúrgico para que se realice esta pausa previa a la realización de un procedimiento
invasivo, además para que confirme la información más importante acerca del paciente y del
procedimiento a realizar, para prevenir la ocurrencia de errores médicos. La “pausa durante el
procedimiento quirúrgico” es parte del protocolo universal de la Joint Commission, que consta de
tres apartados:
o Verificación pre quirúrgica
o Identificación del sitio de la incisión
o Pausa inmediata, previa al inicio del procedimiento invasivo.

❖ CLASIFICACIÓN DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS Y TIPOS DE ANESTESIA


El trabajo en equipo es indispensable para lograr la calidad durante las etapas perioperatorias.
Estas etapas se clasifican de la siguiente manera:
Etapa preopertaoria: Inicia desde el momento en que se decide la intervención quirúrgica y termina
en el momento en que el paciente es trasladado al área de cirugía. Durante esta etapa se identifica
correctamente al paciente, examen físico minucioso, exámenes de laboratorio y de radiología,
preparación física (piel) y especialmente preparación psicológica.
Etapa transoperatoria: inicia con el ingreso al quirófano y termina una vez que el paciente es
trasladado al departamento de recuperación.
Etapa postoperatoria: Desde que ingresa a recuperación hasta que es dado de alta. Se puede
dividir en dos partes: El período inmediato que incluye la atención que se proporciona al paciente en

280
la sala de recuperación; y en la etapa de recuperación mediata en que la atención inicia a partir del
momento en que llega a la sala de hospitalización hasta el alta del paciente la cual incluye
enseñanza de cuidados en el hogar y recomendaciones especiales del paciente. Este período
termina cuando el paciente es dado de alta en el consultorio médico.
Ahora bien, dado que en esta unidad de contenido revisaremos los cuidados relativos a las etapas
pre y postoperatorias únicamente, es necesario conocer los tipos de anestesia, pues deberán
considerarlos al momento de proporcionar los cuidados en el postoperatorio mediato.
Sedación. El paciente permanece consciente, somnoliento, adormilado, los reflejos se mantienen
intactos o con depresión mínima. La sedación consciente también se denomina anestésico
monitoreado; este tipo de anestesia generalmente se administra por vía intravenosa y
ocasionalmente por vía intramuscular. Para que la sedación consciente sea efectiva debe cubrir los
siguientes requisitos:
o Disminuir la ansiedad y el miedo del paciente.
o Mantener su estado de conciencia
o Elevar el umbral del dolor, aumentar la tolerancia del paciente.
o Mantener los signos vitales relativamente estables.
o Mantener un nivel deseado de amnesia.
Anestesia. Anestesia significa ausencia del dolor (an=sin y
estesia = conciencia o sensación). Tiene como objetivo
producir analgesia, sedación o relajación muscular, con
efectos aislados o combinados según el procedimiento
quirúrgico a realizar, así como controlar el sistema nervioso
autónomo. Las técnicas de anestesia que se realizan son los
siguientes:
Anestesia general. Se define como un estado de pérdida de
conocimiento, con anulación de la sensación dolorosa en todo
el cuerpo, inducida por la administración de medicamentos y recuperable tras la suspensión de los
mismos. Este estado reversible proporciona analgesia, relajación muscular y sedación. Existe
pérdida completa del conocimiento, no susceptible a despertar. Hay pérdida parcial o completa (con
mayor frecuencia) de los reflejos y para su estudio se divide en cuatro etapas: Inducción, excitación,
mantenimiento y despertar y vigilancia post-anestésica.
Anestesia local o conducción. Esta actúa anulando la sensibilidad dolorosa de una zona
determinada, ya sea sobre un solo nervio, un grupo de nervios o sobre las terminaciones nerviosas
superficiales. Tipos de aplicación de este tipo de anestesia son: infiltración local, bloqueo nervioso,
anestesia epidural, Anestesia caudal, anestesia raquídea o bloqueo subaracnoideo y relajantes
musculares.

281
Anestesia local y epidural
❖ CUIDADO DEL PACIENTE EN LA ETAPA PREOPERATORIA.

Generalidades
Esta etapa comprende desde el momento en que se decide la cirugía, hasta el inicio de la misma.
La asistencia de enfermería en esta etapa influye sobre la experiencia perioperatoria global del
paciente, por lo que es primordial valorar la respuesta psicológica (ansiedad) y fisiológica del
paciente.
La atención de cada paciente debe estar centrada en dos puntos la ansiedad y el estrés que genera
un proceso quirúrgico, por lo que deberá considerar las necesidades específicas de cada paciente
tomando en cuenta la edad, evaluación física y psicológica, aspectos socioculturales y grado de
temor que puede ser elevado, moderado o escaso. Una cirugía, origina como ya lo mencionamos,
ansiedad o estrés o ambos, lo que definitivamente provoca respuestas fisiológicas y psicológicas
diversas cuyo grado depende de múltiples factores, tales como el temor a:
o Lo desconocido (resultado de la cirugía, si es la primera cirugía)
o Anestesia
o Dolor durante y después de la cirugía
o A la muerte
o A la separación de la familia (temor a no regresar)
o Alteración de los patrones de vida (incapacidad temporal o permanente)
o A la mutilación o pérdida de una parte del cuerpo. (imagen corporal afectada)
En cuanto a un paciente pediátrico quirúrgico, este requiere de una atención de acuerdo a su nivel
de desarrollo, personalidad, historia y experiencias pasadas con profesionales de la salud y
hospitales. Evaluar antecedentes generales, entorno familiar, socioeconómico y cultural, pueden ser
referencias para crear un plan de atención que le ayude a enfrentar sus temores:
o Daño físico, lesión corporal, dolor, mutilación, muerte, etc.
o Separación de los padres.
o Ambiente extraño, desconocido
o Confusión e incertidumbre sobre sus límites de conducta esperada.
o Pérdida de control de su mundo y su autonomía
o Temor a la anestesia
o Temor a la cirugía misma.

Respuestas fisiológicas
En las personas sanas, la homeostasis se mantiene gracias a los mecanismos de control
autorregulado, a través del sistema neuroendócrino y hormonal, dirigido a conservar la energía y a
facilitar la reparación de las lesiones. La duración y magnitud de la respuesta fisiológica depende de

282
la extensión de la lesión quirúrgica, las enfermedades existentes, de las infecciones, medicamentos,
inanición, anestesia, estado psicológico y factores específicos de cada paciente. Este puede
presentar variaciones en los signos vitales, aumento de la tensión arterial, de la frecuencia
respiratoria y cardíaca. Vasoconstricción de vasos sanguíneos periféricos (dedos de manos y pies
fríos) con un ligero aumento del llenado capilar. Vasoconstricción de vasos renales, con disminución
del gasto urinario en relación a la ingesta de líquidos. Vasoconstricción de vasos gástricos y
mesentéricos, manifestados por náuseas y vómito; distensión abdominal con flatos; disminución de
ruidos intestinales, hiperactividad y diarrea.

❖ VALORACIÓN PREOPERATORIA
Esta incluye somatometría, signos vitales, anamnesis, historia clínica, estado nutricional etc, que
nos permite contar con los datos básicos del paciente.
Historia clínica, debe contener los datos que permiten prevenir complicaciones trans y
postoperatorias, estos datos incluyen: todo tipo de alergias, (medicamentos, alimentos, látex, yodo)
todos los fármacos prescritos y no prescritos, así como su vía de administración, durante los últimos
6 meses. Valoración de antecedentes médicos y quirúrgicos por aparatos y sistemas, incluyendo la
historia familiar y enfermedades infectocontagiosas, a fin de tomar las medidas convenientes al
caso. Experiencias quirúrgicas previas (hemorragias, infecciones, tromboembolia y dificultad
respiratoria). Complicaciones relacionadas con la anestesia, como hipertermia maligna y sueño
prolongado y las complicaciones postoperatorias inmediatas, mediatas y tardías. Tabaquismo,
alcoholismo y farmacodependencia.
Por lo general se consideran de mayor riesgo los recién nacidos, lactantes y pacientes geriátricos,
los obesos o desnutridos, los que presentan desequilibrio hidroelectrolítico y los enfermos crónicos
Preparación para la cirugía
Una vez evaluado el paciente, se prepara el equipo quirúrgico necesario para tomar signos vitales,
realizar tricotomía del área quirúrgica, instalar venoclisis, sondas, administrar medicamentos pre
anestésicos.
Ayuno: Este deberá ser de entre 6 y 8 horas previas a la cirugía, independientemente del tipo de
anestesia que se administre. En el ayuno se indica al paciente que no beba agua y no fume, ya que
la nicotina estimula la secreción gástrica. Con estas medidas se asegura que el estómago no
contenga secreción gástrica y se evita la posibilidad de aspiración.
Tricotomía: Aunque cada vez más en desuso, pues se le a asociado con lesiones y erupciones
exudativas y desarrollo bacteriano, incrementando las infecciones postquirúrgicas. La tricotomía se
queda a criterio del cirujano, pues se considera que un vello suelto en la incisión quirúrgica pudiese
llevar bacterias a la herida.
Enema: Esta indicado en pacientes que van a ser sometidos a cirugía abdominal, pélvica, o perineal
mayor, pues se requiere evacuar el intestino., con el fin de prevenir lesiones del colon, para lograr
una buena visualización del área y reducir el número de bacterias intestinales. Una forma práctica y
rápida es aplicar un enema por irrigación, utilizando un equipo desechable. Otra forma es
administrar un enema de fosfato que tiene efecto rápido y eficaz y no produce dolor y espasmos al
paciente, es de fácil aplicación. La indicación depende del cirujano.

283
Venoclisis. Se instala antes de la cirugía, la elección de líquidos y electrólitos será de acuerdo a las
necesidades del paciente. Seleccione un sitio de venopunción donde se minimice el riego de
infiltración y realícela con un catéter grueso de preferencia.
Sondeo: La sonda urinaria suele estar indicada para cirugía general abdominal de vías
genitourinarias, ortopédicas y ginecoobstericas, con el propósito de mantener la vejiga vacía y
valorar la función renal.
La sonda nasogástrica suele instalarse antes de una intervención de urgencia o de una cirugía
abdominal mayor, con el propósito de descomprimir o vaciar el estómago y la parte superior del
intestino.
Medicación preanestésica: Esta se basa en la edad del paciente, estado físico y psicológico,
antecedentes patológicos y tratamiento farmacológico que este recibiendo. La medicación
preanestesica tiene como fin disminuir la ansiedad, facilitar la inducción a la anestesia e inhibir las
secreciones gástricas y faríngeas. Su administración puede ser por vía intramuscular o intravenosa,
cuando exista contraindicación para la primera. Por lo general se administra una combinación de un
sedante o tranquilizante, para reducir la ansiedad y facilitar un estado preoperatorio tranquilo, así
como un anticolinérgico que disminuye las secreciones y contrarresta los efectos vagales.
Higiene: Es importante realizarla antes de la cirugía, pues se eliminan impurezas y
microorganismos presentes en la piel además se inhibe su proliferación. Preferentemente el baño
debe hacerse con agua tibia, pues ayudara al paciente a relajarse. Además, deberá ser
desmaquillado y retirar el barniza de uñas de manos y pies, para valorar el llenado capilar y detectar
datos de cianosis. Después del baño coloque una bata limpia y si está indicado las medias anti
embolicas o un vendaje compresivo como medida profiláctica.
Objetos personales: Retirar joyas y/o prótesis dentales y lentes de contacto, deberán ser retirados,
etiquetados y entregados a un familiar o proceder de acuerdo a las políticas de la institución
hospitalaria. El uso de metales en quirófano pudiera ser causa de quemaduras. Las prótesis
dentales pudiesen desplazarse hacia la garganta y obstruirla y los lentes de contacto pueden
ocasionar úlceras de córea o desplazamientos.

❖ CUIDADOS DEL PACIENTE EN EL POSTOPERATORIO

Recordemos que la Etapa postoperatoria se considera desde que ingresa a recuperación hasta que
es dado de alta; y se divide en dos partes: El período inmediato que incluye la atención que se
proporciona al paciente en la sala de recuperación; y en la etapa de recuperación mediata en que
la atención inicia a partir del momento en que llega a la sala de hospitalización hasta el alta del
paciente la cual incluye enseñanza de cuidados en el hogar y recomendaciones especiales del
paciente. Este período termina cuando el paciente es dado de alta en el consultorio médico.
Revisaremos ahora los aspectos que deberá entregarle el personal de la sala de recuperación
postanestésica al ingreso del paciente a la sala de hospitalización.
Una vez que el paciente es dado de alta de recuperación, el personal de enfermería encargado del
paciente debe notificar al área de hospitalización del traslado del paciente a la sala y del equipo que
requiere éste para su atención. Una vez en la sala de hospitalización, debe entregar al paciente
informando mediante el expediente clínico los siguientes datos:

284
• Tipo de intervención quirúrgica realizada
• Estado general del paciente.
• Medicamentos y analgésicos administrados, soluciones parenterales, sangre y derivados.
• Evolución postoperatoria, si existieron complicaciones o tratamientos administrados en la sala
de recuperación postanestésica
• Existencia y situación de apósitos, drenajes y catéteres.
• Registro de últimas cifras de signos vitales.

Concepto: Los cuidados post operatorios son una continuidad de la atención que el paciente recibió
en la sala de recuperación y están enfocados a realizar una valoración completa de sus
necesidades, a reducir o eliminar las molestias post operatorias, así como a, la detección oportuna
de complicaciones y su tratamiento adecuado.
Objetivos:
o Ayudar al paciente a conservar la función respiratoria
o Mantener su estado hemodinámico
o Promover la seguridad y comodidad del paciente
o Propiciar su mejor estado nutricional y su eliminación
o Estimular la actividad del paciente mediante ejercicios
Material y equipo:
o Equipo para administración de oxígeno
o Equipo para aspiración de secreciones
o Bomba de infusión
o Estetoscopio, baumanómetro y termómetro
o Sondas para aspiración de secreciones
o Gasas y guantes desechables
o Solución antiséptica
o Sondas para administración de oxígeno
Procedimiento
1. Realizar identificación del paciente, recepción y revisión del expediente clínico
2. Trasladar al paciente de la camilla a la cama con cuidado y en forma uniforme, para reducir al
mínimo el dolor y complicaciones postoperatorias; además de facilitar el trabajo a las personas que
lo realizan.
3. Colocar al paciente en la posición adecuada e indicada, cuidadndo de colocar su cabeza en
forma lateral y con el cuello en hiperextensión. Buscar la mejor forma de situarlo teniendo en cuenta
su comodidad. En pacientes sometidos a cirugía ortopédica con tracción esquelética es necesario
seguir las indicaciones para movilizarlo.
4. Colocar los barandales en alto.
5. Revisar los antecedentes patológicos del paciente que pudiesen ser factores potenciales de
complicaciones postoperatorias como: diabetes, cardiopatías, infecciones preoperatorias, alergia a
medicamentos, problemas con factores de coagulación, tratamiento con antibióticos prolongados,
tratamiento con corticosteroides e inmunosupresores, anemia, obesidad, deficiencia nutricionales,
antecedentes de cirugía de tiroides, etc.
6. Aspirar el exceso de secreciones en orofaringe o nasofaringe.

285
7. Verificar los signos vitales cada 30 minutos durante las primeras dos horas de su ingreso, y de
acuerdo a las condiciones del paciente, realizar el procedimiento durante las siguientes cuatro
horas. Posteriormente realizarlo cada cuatro horas si el paciente se mantiene estable.
a. Las cifras registradas darán la pauta para el tratamiento.
b. La anestesia reduce la temperatura corporal, por lo cual se debe cubrir al paciente con un
cobertor o regular la temperatura ambiental si es que existe un sistema de clima artificial.
8. Mantener la vigilancia del paciente en cuanto a:
a. Función respiratoria: vía aérea permeable, profundidad y frecuencia de las respiraciones. Si
está prescrito y es necesario, aspirar secreciones y administrar oxígeno.
b. Nivel de conciencia
c. Coloración, temperatura y humedad de piel y mucosas
d. Valorar signos y síntomas tempranos de hemorragia y choque.
e. Vigilar datos de reacciones adversas a la anestesia, estado de conciencia, movilidad de
extremidades y datos de toxicidad anestésica.
f. Vigilar la diuresis horaria
g. Distensión vesical
h. Vigilar el estado de hidratación del paciente (deshidratación o retención de líquidos)
9. Vigilar la administración de líquidos parenterales
a. Observar el sitio de venopunción para determinar datos de infiltración, obstrucción del catéter o
en los tubos del equipo de infusión.
b. Cambiar el catéter y el equipo cada 72 horas, para disminuir el riesgo de infección.
10. Llevar el registro de fármacos administrados y observar sus efectos.
11. Valorar la presencia de dolor
a. Observar las manifestaciones fisiológicas del dolor.
b. Administrar analgésico según la prescripción médica y observar la respuesta del paciente.
12.Llevar el control de líquidos
13. Mantener en ayuno hasta que esté en condiciones de reanudar la ingesta oral.
14.Vigilar la infusión de sangre y derivados (si se está administrando al paciente)
15. Vigilar que el paciente mantenga el vendaje de miembros inferiores
16. Realizar la curación diaria o por razón necesaria de la herida quirúrgica.
17. Colocar al paciente en posición supina, si recibió anestesia por espacio mínimo de seis horas,
con el fin de reducir el riego de cefalalgia espinal por líquido cefalorraquídeo.
18. Vigilar estrechamente el estado respiratorio del paciente. Puede sobrevenir paro respiratorio,
debido a parálisis diafragmática provocada por el anestésico.
19. Verificar condiciones de los drenes quirúrgicos.
20. Vigilar el vendaje de protección de la herida quirúrgica (si lo tiene colocado)
21. Realizar los estudios de laboratorio y radiológicos prescritos, para valorar la evolución del
paciente.
22.Valorar la circulación de miembros inferiores (coloración, temperatura y pulsos)
23.Prevenir complicaciones por inmovilización.
a. Iniciar deambulación temprana, de acuerdo a tolerancia del paciente, primero sentarlo en la
cama, después a borde de cama, posteriormente iniciar deambulación alrededor de la cama para
finalmente iniciar la deambulación con ayuda.
b. En caso de requerir reposo absoluto, realizar ejercicios de movilización pasiva.
c. Efectuar cambios posturales cada 2 horas, siempre conservando la alineación correcta del
cuerpo.
d. Coloque almohadas en zonas de presión para prevenir daño a nervios y articulaciones
musculares.

286
e. Vigile la presencia de pulsos periféricos y coloración de extremidades para detectar posibles
flebitis o tromboembolia.
24. Mantener en todo momento la comodidad y seguridad del paciente, con los barandales en alto.
25. Restablecer la alimentación según las indicaciones médicas:
a. Antes de iniciar la vía oral, valore la presencia de reflejo nauseoso
b. Inicie la tolerancia.
c. Establecer la dieta adecuada según sus necesidades nutricionales.
d. Vigilar el tránsito intestinal
e. Vigilar el tránsito intestinal
f. Vigilar la eliminación de excretas: características, cantidad, consistencia, color, olor, etc.
26. Mantener higiene y comodidad del paciente.
a. Realizar higiene corporal diaria
b. Realizar la higiene bucal del paciente, mínimo cada 4 horas, en caso de que tenga SNG, realizar
la higiene cada 2 horas.
c. Realizar aseo de cama y restirar sábanas cuantas veces sea necesario, evite la aparición de
úlceras por presión.
27. Retire sondas por prescripción médica, vigile los efectos.
28. Demuestre preocupación por el paciente; sienta la responsabilidad que se tiene por cada uno de
ellos.
a. Reconozca los factores que provocan estrés y afectan la evolución clínica del paciente.
b. Explique cada uno de los procedimientos que realizara al paciente, eso permitirá obtener mayor
cooperación por el paciente y facilitara los procedimientos.
c. Ofrezca un trato cordial, amable y empático al paciente y sus familiares. Recuerde que es muy
significativo el apoyo y confianza que se ofrece durante su estancia hospitalaria.
29. Evite comentarios que el paciente o sus familiares pueden escuchar; dichos comentarios
pueden ser comprometedores para el hospital o bien, faltar a la ética profesional, o crear una
imagen negativa para la institución y para la profesión de enfermería.

❖ MOLESTIAS POSOPERATORIAS
Estas molestias están relacionadas con la administración de anestesia general y por el propio
procedimiento quirúrgico, entre estas mencionaremos: náuseas, vómito, inquietud, sed,
estreñimiento, flatulencia y dolor. (Cuadro 4.9)

Cuadro 4.9 MOLESTIAS POSTOPERATORIAS


Molestia Acciones de enfermería
Náuseas y vómito • Animar al paciente a que realice respiraciones
profundas, pues esto facilita la eliminación del anestésico.
• Proteger la herida durante el vómito.
• Mantener la cabeza del paciente lateralizada, para
evitar la broncoaspiración
• Desechar el vómito y ayudar al paciente a enjuagarse
la boca, si es necesario cambiar las sábanas. Registrar
cantidad y características.
Dolor • Administrar analgésico prescrito
• Si fuese necesario administrar un analgésico narcótico,
valore la frecuencia respiratoria del paciente, ya que puede
deprimirla.

287
• Si el dolor es constante, suele indicarse analgésico con
horario,
• Vigile la presencia de efectos secundarios producidos
por los analgésicos como depresión respiratoria,
hipotensión, exantema cutáneo, etc.
• Proporcionar cambios de posición que permiten reducir
los espasmos y la tensión muscular
• Emplee técnicas no farmacológicas, como la
distracción, escuchar música, ver televisión, leer, etc.
Estreñimiento y • Proporcionar deambulación temprana
flatulencia • Proporcionar líquidos para favorecer la hidratación y el
reblandecimiento de heces fecales
• Proporcionar una dieta que estimule el peristaltismo
• Fomentar el uso temprano de analgésicos no
narcóticos.
• Valorar los ruidos intestinales con frecuencia
• Realizar tacto rectal para desimpactar al paciente
manualmente, de ser necesario.
• Administrar un enema.

❖ COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS
Es de suma importancia que el personal de enfermería, este capacitado y alerta a las
manifestaciones clínicas que, de las complicaciones postoperatorias, las cuales pueden presentarse
una vez que el paciente está recibiendo atención postoperatoria en la sala de hospitalización, y
requieren de atención inmediata y oportuna. Entre las principales complicaciones postoperatorias
mencionaremos: choque, hemorragia, tromboflebitis profunda, embolia pulmonar, dehiscencia de
herida (evisceración) e infección de la herida, de las cuales revisaremos en forma breve su
descripción, manifestaciones clínicas y acciones de enfermería. Cuadro 4.10

Cuadro 4.10 PRINCIPALES COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS


DESCRIPCIÓN SIGNOS Y ACCIONES DE
SÍNTOMAS ENFERMERÍA
CHOQUE Es una respuesta del Cambios en la Preventivas:
organismo a una presión arterial • Vigilar
disminución del hacia la signos y
volumen circulante de disminución. síntomas de
sangre; se deteriora el Frecuencia choque.
riego tisular y termina cardíaca de • Vigilar
en hipoxia celular y normal a estado
muerte. taquipneica. hidroelectrolítico
Puede ser de origen Edo. de • Contar con
hipovolémico, séptico, conciencia inicio sangre
cardiogénico, ansioso progresa disponible. Medir
neurogénico y confusión y con precisión la
anafiláctico letargo. hemorragia.

288
HEMORRAGIA Es la salida copiosa de Inquietud, sed, Vía aérea
sangre de un vaso piel fría, húmeda, permeable.
sanguíneo, Se puede pálida y palidez Oxígeno por
presentar durante la peribucal. mascarilla.
cirugía, en las primeras Taquicardia y Controlar
horas posteriores a taquipnea, hemorragia
esta, o los primeros hipotensión e Posición de
días después de la hipotermia Trendelemburg.
misma. Disminución del Aplicar vendaje
gasto cardíaco y compresivo en la
de la presión del herida si es
pulso, hay externa, si es
reducción del Hb interna realizar
y Hcto. exámenes
radiológicos
pertinentes y Tx.
Qx.
Aumentar el flujo
de líquidos y
administrar
sangre.

Cont. Cuadro 4.10 PRINCIPALES COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS


DESCRIPCIÓN SIGNOS Y ACCIONES DE
SÍNTOMAS ENFERMERÍA
TROMBO Esta se presenta en las Por lo general Preventivas:
FLEBITIS venas pélvicas o son • Hidratación
PROFUNDA profundas de las asintomáticas adecuada
(TVP) extremidades inferiores Dolor o calambre • Medias
en pacientes en la pantorrilla o antiembólicas
postoperatorios (cirugía en el muslo, que desde el
de cadera, se difunde a toda preoperatorio
prostatectomía la pierna. • Fomentar
retropubíca y cx. Fiebre ligera, ambulación
torácica y abdominal. escalofrío y temprana.
transpiración. • Evitar
hipersensibilidad masajes
en cara anterior pantorrillas o
del muslo. muslos
Circulación distal • Valorar
alterada. pulsos
periféricos,
llenado capilar y
sensibilidad de
ms. Infs.
• Verificar

289
signo de Homan,
presente en el
30% de los
pacientes con
TVP.
• Tx.
Anticoagulante
EMBOLIA Se presenta por la Dolor agudo Administrar
PULMONAR obstrucción de una o penetrante en oxígeno por
más arteriolas tórax mascarilla
pulmonares, secundario Ansiedad Dar Fowler , si
a la presencia de un Disnea, no hay
émbolo originado en taquipnea e contraindicación.
algún sitio del sistema hipoxemia. Vigilar Signos
venoso o del hemicardio Cianosis Vitales
derecho.. Diaforesis Control ECG.
profusa Administrar
Dilatación pupilar analgésico
Pulso rápido e Prepararlo para
irregular, que se tx. Trombolítico.
vuelve
imperceptible.

Cont. Cuadro 4.10 PRINCIPALES COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS


DESCRIPCIÓN SIGNOS Y ACCIONES DE
SÍNTOMAS ENFERMERÍA
Dehiscencia Esta se presenta por lo Salida repentina • Tranquilizar
(Evisceración) general entre el 5° y el de líquido al paciente y
8° día postoperatorio y serosanguinolento notificar de
mayormente en de la herida qx. inmediato al
cirugías abdominales. El paciente retire cirujano.
que “algo se • De estar
deshizo” expuestos los
súbitamente en la intestinos,
herida. cubrirlos con
En herida apósitos
intestinal, los estériles y
bordes pueden humedecidos
separarse y salir con sol
los intestinos en fisiológica.
forma gradual, por • Valorar
lo que es signos vitales y
necesario vigilar si hay
observar si existe datos de
drenaje líquido choque.
peritoneal en el • Conservar al
apósito (liquido

290
claro o paciente en
serosanguinolento reposo absoluto.
• De
instrucciones al
paciente para
que flexiones
lentamente las
rodillas y de
posición de
Fowler, para
disminuir la
tensión sobre el
abdomen.
• Prepararlo
para reparación
quirúrgica de la
herida.

Cont. Cuadro 4.10 PRINCIPALES COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS


DESCRIPCIÓN SIGNOS Y ACCIONES DE
SÍNTOMAS ENFERMERÍA
Infección Es la infección de la Enrojecimiento, • Recuerde
herida quirúrgica que dolor que cuando la
ocurre dentro de los Estrías rojas en herida tenga
primeros 30 días la piel cercana a exudado, fibrina,
posteriores a la cirugía. la herida y olor grasa o tejido
El 50% de las fétido. muerto, sus
infecciones de la herida Secreción bordes no deben
quirúrgica se presentan purulenta de la aproximarse,
durante la primera incisión o de sino esperar a
semana del algún drenaje un cierre
postoperatorio y el 90% colocado en el secundario.
se diagnostican a los tejido subcutáneo • Llevar a
15 días. o de aponeurosis cabo las
si es herida técnicas de
profunda. asepsia estricta

291
Ganglios cuando se se
linfáticos realice curación
dolorosos e de la herida.
inflamados en • Vigilar y
región axilar o documentar el
inguinal o en los volumen,
cercanos ala características y
herida. localización del
Fiebre de 38°C drenaje de la
que va en herida.
aumento al igual Asegurarse que
que el dolor. los drenes estén
Presencia de funcionando
absceso o correctamente.
evidencia de
infección
observada
durante los
procedimientos
diagnósticos.

292
ETAPA 4

Cuidados
Específicos II

Ac�vidades de Aprendizaje
ETAPA 4. CUIDADOS ESPECÍFICOS II
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 1
OXIGENOTERAPIA

TEMA: GENERALIDAES DEL SISTEMA RESPIRATORIO

Indicaciones: Refuerza tu aprendizaje del sistema respiratorio, seleccionando del recuadro,


el término correspondiente a cada descripción.

Ventilación V. Respiratorias Factores que Porción de


Pulmonar Superiores afectan func. conducción
Resp.
Transporte de Difusión de Porción V. Respiratorias
O2 y CO2 gases Respiratoria Inferiores

1. El transporte de oxígeno desde los alveolos hacia los vasos sanguíneos, se identifica
como:___________________________________________________________________________

2. Cuando se presentan alteraciones en la nariz o la faringe, los médicos las identifican


como:___________________________________________________________________________

3. Edad, medicamentos, nivel de salud, estilo de vida y ambiente se consideran:


________________________________________________________________________________

4. Representa el acto de inspirar o inhalar y de espiración o exhalación.


________________________________________________________________________________

5. La porción de conducción está formada por:


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
cuya función consiste en:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

6. Las patologías de la laringe, tráquea, bronquios y pulmones, se identifican en el expediente


como:___________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

7. Bronquiolos respiratorios, conductos, sacos alveolares y alveolos forman la porción respiratoria,


cuya función es:___________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

8. ___________________________________ es una de las tres partes básicas del intercambio


de gases en el organismo (respiración), en el cual se realiza el transporte de oxígeno desde los
pulmones hasta los tejidos y el anhídrido carbónico desde los tejidos a los pulmones.

294
ETAPA 4. CUIDADOS ESPECÍFICOS II
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 2
OXIGENOTERAPIA

TEMA: OXIGENOTERAPIA

Indicaciones: Organiza la información sobre Métodos de administración de oxígeno,


Sistemas de oxígeno y Medición de la concentración de oxígeno, en un esquema de llaves.

295
ETAPA 4. CUIDADOS ESPECÍFICOS II
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 3
OXIGENOTERAPIA

TEMA: FISIOTERAPIA RESPIRATORIA

Indicaciones: Organiza la información sobre Fisioterapia Respiratoria, en un mapa cognitivo


de cajas, que incluya definición, objetivo, aspectos más importantes del procedimiento.

296
ETAPA 4. CUIDADOS ESPECÍFICOS II
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 4
ENFERMERÍA PERIOPERATORIA

TEMA: ENFERMERÍA PERIOPERATORIA

Indicaciones: Demuestra la aplicación de tu aprendizaje en él cuidado de un paciente


quirúrgico, realizando un plan de atención, que incluya la valoración y cuidados
preoperatorios y los postoperatorios mediatos de un paciente quirúrgico.

297
Bibliografía:

Básica:
Pamela Lynn, Enfermería Clínica de Taylor, Competencias Básicas, Vol. I. 3ª. Ed., Lippincott, 2011
Pamela Lynn, Enfermería Clínica de Taylor, Cuidados Básicos, Vol. II. 3ª. Ed., Lippincott,
2011

B. Kozier, Técnicas en Enfermería Clínica, Vol 1. 4ª. Ed., McGraw- Hill, Interamericana
B. Kozier, Técnicas en Enfermería Clínica, Vol 2. 4ª. Ed., McGraw- Hill, Interamericana
PiSA FARMACEUTICA, Principales procesos asistenciales de enfermería, 2ª. Ed., Panamericana,
2011
Margarita Alba Hernández, Fundamentos de Enfermería, 1a. Ed., Trillas, 2014
Manual de Prácticas Hospitalarias, 1ª. Ed, Esc.y Preparatoria Técnica Médica, UANL, 2016.

Complementaria
www.aegastro.es

http://conamed.gob.mx/simposio/simposio_conar
www.pisa.com.mx

También podría gustarte