Está en la página 1de 7

Constantes en Java
20/09/2013 ⁄ by Disco Duro de Roer

Hola a todos, hoy os explicare como de nir constantes en Java. Las constantes son valores
que no se modi can durante la ejecución del programa, si de nimos una constante y la
intentamos modi car durante la ejecución, no nos dejara.

La mayor utilidad de las constantes es de nir valores que siempre serán iguales y que en
caso de que varíen con el tiempo se pueden cambiar, el mejor ejemplo es el IVA.

En Java, cualquier tipo de dato puede ser una constante, para de nir que sea una constante,
debemos escribir antes del tipo de dato nal, para seguir la convención en java, escribiremos
el nombre de la constante en mayúsculas.

Imaginemos que tenemos un programa simple para saber el precio del IVA de un producto,
este programa lo tenemos hace tiempo cuando el IVA es de 18 %, cuando subió a 21% solo es
necesario cambiar un valor.

En este pequeño ejemplo, parece que daría igual lo anterior, ya que con cambiar un par de
cosas seria igual, pero imaginemos que tenemos un programa enorme y que esa constante es
utilizada muy a menudo, si cambiara el IVA solo tendríamos que cambiar el valor de IVA y no
todos los valores en todo el programa.

Mi consejo es que todo aquello que no cambia pero que puede variar en un futuro, lo hagáis
constante. Veamos un ejemplo:

1 public class PruebaApp {


2
3 public static void main(String[] args) {
4
5 final double IVA = 0.18;
6 int producto=300;
7
8 double resultado=producto*IVA;
9
10 System.out.println("El IVA del producto es "+resultado);
11 }
12
13 }

Espero que os sea de ayuda. Si tenéis dudas, preguntad. Estamos para ayudarte.

constante ejemplo nal java manual mayusculas programacion

tutorial

 4 Comentarios

   

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR...

Instrucción de control condicional en Pseudocódigo


Instrucción de control condicional en Pseudocódigo
19/01/2013 

Formas de conectar a un servidor FTP


13/01/2013

Traducir WP-Polls de WordPress


17/08/2012

4 COMMENTS

Alejandra
20/03/2014

Hola, he intentado hacer este ejercicio pero introduciendo yo el precio por


teclado con la clase scanner y me pide que inicialice la variable del valor osea que
siempre me coje el valor que me exige, me pregunto ¿como puedo hacerlo sin que
me pida inicializar la variable?

es el siguiente:

import java.util.Scanner;
class Iva {

/**
*INTRODUCIR UN VALOR POR TECLADO Y CALCULAR EL PRECIO SIN EL IVA
*/
public static void main(String[] args) {

nal double IVA = 21;


double precio;
double sinIva = precio-((precio*IVA)/100); ****AQUI ES DONDE ME DICE QUE
TENGO QUE INICIALIZAR LA VARIABLE PRECIO Y DARLE UN VALOR,PERO LO
QUE QUIERO ES PODER INTRODUCIR UN VALOR POR TECLADO Y QUE
OPERE CON DICHO VALOR

Scanner Teclado = new Scanner (System.in);


System.out.println(“Introduzca el precio de su producto: “);
precio = Teclado.nextDouble();

System.out.println(“Su precio sin iva es : ” + sinIva);

}
Muchas gracias por todo

Un saludo

Pikao 
20/03/2014

Claro que se puede, simplemente es cambiar donde pides el valor con teclado,
antes de hacer la operacion. Asi mas o menos (te pongo solo el main):

Scanner teclado = new Scanner (System.in);


nal double IVA = 21;
double precio;

System.out.println(“Introduzca el precio de su producto: “);


precio = teclado.nextDouble();

double sinIva = precio-((precio*IVA)/100);

System.out.println(“Su precio sin iva es : ” + sinIva);

teclado.close();

Rafael Martinez
01/05/2014

Una duda por que pones al principio de la variable IVA “ nal”:

nal double IVA=0.18;

No habia visto k antes del tipo de variable pusieran esta palabra k signi ca y para k
sirve?

Pikao 
01/05/2014
Se usa para indicar que es una constante, es para que no la puedas modi car
durante en tiempo de ejecuccion. También se suele usar para valores que no 
cambian durante el programa.

Un saludo.

DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están


marcados con *

Comentar*

Nombre * Correo electrónico * Web

PUBLICAR COMENTARIO

DONACIONES

Si te gusta mi trabajo, invítame a un café.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

También podría gustarte