Está en la página 1de 11

MEDIDAS DE

TENDENCIA
CENTRAL
A L E J A N D R O G U A V I TA D Í A Z
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Una medida de tendencia central es un valor que se encuentra en el centro o a la
mitad de un conjunto de datos.

Las principales medidas de tendencia central son:

MEDIA ARITMÉTICA O PROMEDIO


MEDIANA
MODA
MITAD DEL RANGO
MEDIA ARITMÉTICA
La media aritmética de un conjunto de valores es la medida de
tendencia central que se calcula al sumar los valores y dividir el total
entre el número de valores.

σ𝑥
Media=
𝑛

෍𝑥 𝑆𝑢𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎

𝑛 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑙𝑒𝑠


EJEMPLO
Verificación del plomo en el aire:
Se sabe que el plomo tiene algunos efectos dañinos graves en la salud. A continuación se
presentan cantidades de plomo (medidas en microgramos por metro cúbico o µ𝑔/𝑚3
en el aire. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos estableció un estándar
de calidad del aire con respecto al plomo: un nivel máximo de Las mediciones que se
presentan a continuación se registraron en el edificio 5 del World Trade Center en
distintos días, inmediatamente después de la destrucción causada por los ataques
terroristas del 11 de septiembre de 2001. Calcule la media de esta muestra de niveles
de plomo en el aire.

5.40 1.10 0.42 0.73 0.48 1.10


MEDIANA
La mediana de un conjunto de datos es la medida de tendencia
central que implica el valor intermedio, cuando los valores de los
datos originales se presentan en orden de magnitud creciente (o
decreciente).

Para calcular la mediana, primero se ordenan los valores (se acomodan en


orden) y luego se sigue uno de los siguientes dos procedimientos:
1. Si el número de valores es impar, la mediana es el número que se
localiza exactamente a la mitad de la lista.
2. Si el número de valores es par, la mediana se obtiene calculando la
media de los dos números que están a la mitad.
EJEMPLO
A continuación se presenta una lista de cantidades de plomo
(medidas en µ𝑔/𝑚3 ) en el aire. Calcule la mediana de esta
muestra.

5.40 1.10 0.42 0.73 0.48 1.10


MODA
La moda de un conjunto de datos es el valor que se presenta
con mayor frecuencia.
● Cuando dos valores se presentan con la misma frecuencia y ésta es
la más alta, ambos valores son modas, por lo que el conjunto de
datos es bimodal.
● Cuando más de dos valores se presentan con la misma frecuencia
y ésta es la más alta, todos los valores son modas, por lo que el
conjunto de datos es multimodal.
● Cuando ningún valor se repite, se dice que no hay moda.
EJEMPLO
Calcule las modas de los siguientes conjuntos de datos:
MITAD DEL RANGO
La mitad del rango es la medida de tendencia central que
constituye el valor que está a la mitad, entre la puntuación más
alta y la más baja, en el conjunto original de datos. Se calcula
sumando el valor máximo con el valor mínimo y luego
dividiendo la suma entre 2, de acuerdo con la siguiente fórmula:
EJEMPLO
A continuación se presentan medidas de las cantidades de
plomo (en µ𝑔/𝑚3 ) en el aire, en el World Trade Center en
diferentes días después del 11 de septiembre de 2001. Calcule la
mitad del rango de esta muestra.

5.40 1.10 0.42 0.73 0.48 1.10

También podría gustarte