Está en la página 1de 3

¿QUÉ ES UN VECTOR EN DISEÑO GRÁFICO?

Definición de vector en diseño gráfico


La tesis de grado de la Universidad Tecnológica de Bolívar explica que “los gráficos vectoriales,
también conocidos como gráficos orientados a objetos, son el segundo gran grupo de
imágenes digitales. Son más simples que los gráficos de mapas de bits, ya que en ellos las
imágenes se almacenan y representan por medio de trazos geométricos controlados por
cálculos y fórmulas matemáticas, tomando algunos puntos de la imagen como referencia para
construir el resto”.

Saber qué significa un vector de diseño te ayudará a elegir con mayor precisión el gráfico
adecuado según tu necesidad, saber cuándo aplicarlo, crear tus propios vectores e incluso
tener claro dónde encontrar vectores gratis online listos para añadir a tu mesa de trabajo.

Características de un vector en diseño gráfico


 Los vectores en diseño funcionan bajo fórmulas matemáticas que unen puntos a través
de líneas y pueden ampliarse o reducirse sin perder calidad. Esto sucede por la misma
forma numérica que tienen los trazados vectoriales. Sin importar cuánto amplíes un
vector, este continuará con sus bordes suaves.
 Un vector de diseño y publicidad se crea a través de software o programas de edición
basados en vectores, por ejemplo, Illustrator. Con su ayuda puedes diseñar lo que se
te ocurra, desde un trabajo de la universidad hasta un logotipo para una empresa.
 Los vectores de diseño vienen en sus archivos con una serie de puntos con curvas, un
relleno y un contorno de color.
 A la hora de imprimir, los vectores tienen mayor ventaja porque no pierden resolución,
lo que sí sucedería con el mapa de bits. En este punto es crucial saber ajustar el modo
de color CMYK.
 Un gráfico vectorial se define por la posición de su punto inicial y su punto final y por
una función que describe el camino entre ellos. Análogamente, un círculo se define
vectorialmente por la posición de su punto central (coordenadas x,y) y por su radio (r).
 Cada línea que conforma a un vector gráfico está delimitada por dos puntos llamados
nodos. Las líneas curvas son llamadas curvas Bézier y obtienen su forma gracias a unas
pequeñas asas adjuntas a los nodos.

¿Para qué sirven los vectores en diseño gráfico?


Si llegaste hasta aquí posiblemente ya entiendas más sobre qué es un vector en diseño y
por qué vale la pena trabajar con este tipo de imagen gráfica digital; pero seguramente te
estarás preguntando para qué sirve un vector en diseño gráfico y cuándo podrías usarlo. A
continuación, te contamos cuáles son las principales aplicaciones:

1. Animación e ilustración

Las animaciones e imágenes 3D aplican mucho los vectores gráficos de diseño en sus
composiciones para darle ese aspecto tridimensional a los ambientes. También aplica a la
ilustración para darle el toque animado a los dibujos, pero también por el peso y fácil
manejo de los vectores.
2. Tipografía

Al descargar fuentes tipográficas gratis o lettering vector e incluirlas en tus diseños, te


darás cuenta que, como lo explicamos anteriormente, estas pueden convertirse a
contornos y ser modificadas. Por eso, un ejemplo de vectores de diseño son las tipografías,
que se pueden trabajar con mayor facilidad en programas vectoriales como Illustrator.

3. Documentos

Una presentación, un informe o un folleto no es lo mismo cuando lo haces de forma


tradicional a cuando le agregas el color, el estilo y los iconos que tienen los vectores, por
eso, el vector en diseño y publicidad es tan usado, pues le da mayor personalidad a un
archivo y, además, conserva la calidad al exportarlo como PDF. ¡Inténtalo y seguro
enamorarás a tu público!

4. Videojuegos

Al igual que en la primera aplicación de animación, los vectores en los videojuegos


permiten darle un ambiente tridimensional a los espacios en los que estás con tus
personajes.

Ventajas y desventajas de los vectores en diseño


Como puedes ver, el uso de los vectores en diseño digital es amplio, ya que puedes
utilizarlos para distintos medios. Pero antes de subirte a la ola, debes conocer las ventajas
y desventajas de los vectores para entender las reglas del juego. ¡No te preocupes! Esto es
lo que revisaremos en esta sección.

Ventajas de los vectores gráficos


 Los vectores de diseño tienen un gran atributo y es el control independiente del color
en los contornos, texturas, degradados y transparencias.
 Son fáciles de manejar y ordenar dentro de tu mesa de trabajo.
 Cada trazo puede ser independiente en los vectores de diseño, por eso, puedes usar
parte de tu composición vectorial en otros proyectos.
 Los objetos del gráfico pueden fusionarse fácilmente entre sí, creando una serie de
formas intermedias. Por ejemplo, se puede pasar de un cuadrado a un triángulo en
cinco formas interpoladas.

Diferencias entre un vector y un mapa de bits


Después de entender a profundidad qué es un vector en diseño gráfico, es importante
marcar su diferencia respecto de los mapas de bits. Para que te familiarices con los
conceptos también es indispensable que conozcas las diferencias entre Illustrator y
Photoshop. Así podrás comenzar a identificar el tipo de gráfico digital con el que debes
trabajar, ya verás por qué.

Partamos de saber qué son los vectores de diseño gráfico y los mapas de bits, o gráficos
raster. Ambos son productos del despliegue de imágenes que pueden procesar los
computadores en la actualidad, es decir, que obedecen al tema digital.

Los gráficos digitales son difícilmente perceptibles de forma física, pues son una
representación bidimensional de una imagen. Se manejan a través de fórmulas
matemáticas o códigos binarios y se clasifican en dos tipos de gráficos digitales: los
vectores de diseño y mapa de bits.

Estas imágenes digitales se obtienen a partir de una foto o escáner, acción conocida como
conversión analógica - digital. Y también a través de software de diseño o programas de
diseño vectorial online donde se crean a partir del movimiento del mouse o de un lápiz
óptico, como cuando utilizas una tableta gráfica.

También podría gustarte