Está en la página 1de 2

Una identidad Definida

René François Ghislain Magritte (Lessines, 21 de noviembre de 1898-Bruselas, 15 de agosto de 1967) fue un
pintor surrealista belga. Conocido por sus ingeniosas y provocativas imágenes, pretendía con su trabajo cambiar la
percepción precondicionada de la realidad y forzar al espectador a hacerse hipersensitivo a su entorno.
Magritte dotó al surrealismo de una carga conceptual basada en el juego de imágenes ambiguas y su significado
denotado a través de palabras, poniendo en cuestión la relación entre un objeto pintado y uno real.

El Hijo del Hombre es una pintura de 1964 del pintor surrealista de nacionalidad belga René Magritte y su obra más
conocida.

Cuando le preguntaron que quería decir la pintura, responde.

“La manzana oculta lo visible pero oculta el rostro de la persona. Detrás de todo lo que vemos se esconde
otra cosa pero siempre queremos ver lo que está oculto por lo que vemos. Hay un interés en lo que está oculto y lo
visible, que no se nos muestra. Este interés puede provocar un sentimiento muy intenso, una especie de conflicto, se
podría decir, entre lo visible, lo oculto y lo visible que está presente”.

1- Jesus es el verdadero hijo de Dios.


-Jesús debió Mantenerse perfecto en un mundo imperfecto, un mundo injusto injusto, lleno de pecado, de caos y
confusión, donde en muchas ocasiones lo pusieron a prueba quien era…

Ocasiones como un día en temporada de… (Juan 10:22-42 Jesús afirma ser el Hijo de Dios)
22 Ya era invierno, y Jesús estaba en Jerusalén durante el tiempo de Januká, el Festival de la Dedicación. 23 Se
encontraba en el templo, caminando por la parte conocida como el pórtico de Salomón. 24 La gente lo rodeó y le
preguntó:
— ¿Hasta cuándo nos tendrás en suspenso? Si tú eres el Mesías, dínoslo sin rodeos. (los que tienen que ver para creer)
25 Jesús les contestó:
—Yo ya les dije, y ustedes no me creen. La prueba es la obra que hago en nombre de mi Padre, 26 pero ustedes no me
creen porque no son mis ovejas. 27 Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco, y ellas me siguen . 28 Les doy vida
eterna, y nunca perecerán. Nadie puede quitármelas, 29 porque mi Padre me las ha dado, y él es más poderoso que
todos. [a] Nadie puede quitarlas de la mano del Padre. 30 El Padre y yo somos uno.
31 Una vez más, la gente tomó piedras para matarlo. 32 Jesús dijo:
—Bajo la dirección de mi Padre, he realizado muchas buenas acciones. ¿Por cuál de todas ellas me van a apedrear?
33 —No te apedreamos por ninguna buena acción, ¡sino por blasfemia! — contestaron—. Tú, un hombre común y
corriente, afirmas ser Dios.
34 Jesús respondió:
—En sus propias Escrituras[b] está registrado que Dios les dijo a ciertos líderes del pueblo: “Yo digo que ustedes son
dioses” [c]. (Salmo 82:6) 35 Y ustedes bien saben que las Escrituras no pueden ser modificadas. Así que, si a las personas
que recibieron el mensaje de Dios se les llamó “dioses”, 36 ¿por qué ustedes me acusan de blasfemar cuando digo: “Soy
el Hijo de Dios”?(ósea aplican la palabra para unas cosas y para otras no, solo para lo que les conviene, tapan con la
palabra sus ofensas) Después de todo, el Padre me separó y me envió al mundo. 37 No me crean a menos que lleve a
cabo las obras de mi Padre; 38 pero si hago su trabajo, entonces crean en las obras milagrosas que he hecho, aunque no
me crean a mí. Entonces sabrán y entenderán que el Padre está en mí y yo estoy en el Padre.

Una identidad Definida


Los eneatipos son la piedra angular o tendencia dominante de nuestra personalidad

(januca V La Janucá o Jánuca12(en hebreo, ‫ חנכה‬o ‫ חנוכה‬ḥanukka; en hebreo tiberiano, ‫ ֲח ֻנָּכה‬o ‫ ֲח נּוָּכה‬ḥănukkā
‘dedicación, iniciación’ ( escuchar)), también conocida como la Fiesta de las Luces o Luminarias (en hebreo, ‫ַח ג‬
‫ ַה אּוִר ים‬Ḥag HaUrim) y antiguamente como la Fiesta de las Lámparas (en hebreo, ‫חג המאורות‬s)3, es una festividad
judía que conmemora la rededicación del Segundo Templo de Jerusalén y la rebelión de los macabeos contra
el Imperio seléucida. Celebrada durante ocho días)
Como definir mi identidad?
1- Reconociendo mi creador Génesis 1:23-27
23 Y fue la tarde y la mañana el día quinto. 24 Luego dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias
y serpientes y animales de la tierra según su especie. Y fue así. 25 E hizo Dios animales de la tierra según su género, y
ganado según su género, y todo animal que se arrastra sobre la tierra según su especie. Y vio Dios que era bueno.

26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces
del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. 27 Y
creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.

Génesis 2:7
7 Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser
viviente.

Génesis 2:15-23
15 Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase. 16 Y mandó
Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; 17 más del árbol de la ciencia del bien y del
mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás. 18 Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el
hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él. 19 Jehová Dios formó, pues, de la tierra toda bestia del campo, y toda
ave de los cielos, y las trajo a Adán para que viese cómo las había de llamar; y todo lo que Adán llamó a los animales
vivientes, ese es su nombre. 20 Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los cielos y a todo ganado del campo; más
para Adán no se halló ayuda idónea para él. 21 Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras
este dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. 22 Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre,
hizo una mujer, y la trajo al hombre. 23 Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; esta
será llamada Varona, [a] porque del varón[b] fue tomada.

Robo de identidad

2-el desierto sirve para definir la identidad


Mateo 4:2-4
2 Después de ayunar cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre. 3 El tentador se le acercó y le propuso:
—Si eres el Hijo de Dios, ordena a estas piedras que se conviertan en pan.
4 Jesús le respondió:
—Escrito está: “No solo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”.[a]

También podría gustarte