Está en la página 1de 21

UNIDAD 3

Fuentes de información.
Clasificación.
Internet, intranet y extranet.
Proyecto financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional -
U.E. Next Generation

Dirección de proyecto UGT España:


Fernando Montalvo Martín

Coordinación de proyecto UGT España:


Manuela Jiménez Luna

Diseño y adaptación pedagógica UGT España:


Érika Cruz Torres
Miriam Escribano Cotera

2
Revisión de contenidos UGT España:
Érika Cruz Torres
Miriam Escribano Cotera
Javier Vaquero Andaluz
Carlos Sayalero Caballero

Coordinación APDI Group:


María del Mar Muñoz Navarro
Juan Antonio Rosado Fuentes

Autoría contenidos APDI Group:


Sonia Lozano Tomás

Diseño gráfico y producción audiovisual APDI Group:


Irene Marín Sánchez
Esther Palma Martín
Jorge Manuel Marín Beltrán

3
Índice
Introducción. 5

Objetivo. 6

Definición y características de internet, intranet y extranet. 7

Descanso Activo. 18

Juego Interactivo. 20

4
Introducción Te damos la bienvenida a la
Unidad Didáctica 3 del
Módulo Formativo 1.
OBJETIVO

En esta unidad, serás capaz de reconocer las


diferencias entre internet, intranet y extranet, además
de identificar sus características.

6
Definición y características de internet, intranet y extranet

Las fuentes de información son herramientas clave para acceder al conocimiento y


obtener datos relevantes en diferentes áreas. Pueden clasificarse de varias formas,
pero según la accesibilidad y el tipo de medio utilizado, las tres categorías
principales son: internet, intranet y extranet. Estas se caracterizan por ser redes
de comunicación que conectan dispositivos digitales para facilitar la transmisión de
datos e información.

Ya hemos hablado con anterioridad sobre la primera web, pero el origen


de internet se remonta al año 1983,
1983 el que quedó marcado como el año en el que
“nació Internet”. Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados
Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa
Internet. No obstante la primera conexión plena desde España a Internet tuvo lugar a
mediados del año 1990.
7
La primera experiencia de intranet que se
conozca surge en 1992 cuando ingenieros
de Sun MicroSystem, empresa icono de
Silicon Valley en la década de los 80 y 90, Pero... ¿Qué es
vieron en el uso de la Web una alternativa realmente cada una?
válida de apoyo a la gestión de sus procesos
administrativos.

El término de extranet fue utilizado por


primera vez a finales de los años 90 en
diferentes industrias y empresas, con el
fin de que los trabajadores autorizados
pudieran acceder a determinados
documentos.
8
1. Internet

Es una red global de computadoras interconectadas que permite acceder a una


amplia variedad de información y servicios.

En definitiva, es lo que nos permite acceder a páginas web, enviar correos


electrónicos, ver videos en línea, entre otras posibilidades.

9
Los elementos más importantes que podemos encontrar en internet son:

10
2. Intranet

Es una red de comunicación y conocimiento exclusiva de un grupo específico.


específico.
Una red privada y segura que utiliza tecnologías de Internet para compartir
información y recursos dentro de una organización o empresa.

Por ejemplo, una empresa


puede tener una intranet
donde los empleados pueden
acceder a documentos
internos, calendarios
compartidos y herramientas
de colaboración.

11
Podemos imaginarla como una cueva secreta donde los miembros de la tribu se
reúnen para compartir información interna, comunicarse y garantizar el intercambio
de información entre sus miembros.
miembros

La intranet generalmente
no es accesible desde
el exterior.

Los miembros pueden


acceder a la intranet
utilizando credenciales
de inicio de sesión
proporcionadas por la
organización.
organización
12
Elementos que conforman la intranet:

13
Políticas de la empresa: una empresa puede tener una sección en su intranet donde
los empleados pueden acceder a las políticas internas de la compañía,
compañía como códigos
de conducta, políticas de recursos humanos y manuales de procedimientos.
Documentos corporativos: se puede utilizar la intranet para almacenar y compartir
documentos corporativos,
corporativos como informes financieros, presentaciones internas
y políticas de seguridad.
Herramientas de colaboración: una organización puede tener un foro interno
en su intranet donde los empleados pueden discutir ideas, plantear preguntas y
colaborar en proyectos conjuntos.
Anuncios y noticias internas: la intranet también se puede utilizar para
publicar noticias y anuncios relevantes para los empleados,
empleados como actualizaciones de
la compañía, eventos internos y reconocimientos de empleados destacados.

14
3. Extranet

Extranet es una extensión de una intranet que permite la colaboración mediante el


intercambio de datos y el acceso de recursos y servicios de forma controlada con
usuarios externos autorizados.

A diferencia de la intranet, la extranet


está diseñada para colaborar con partes
externas, como proveedores, clientes o
socios comerciales.

Imagina que es un espacio de intercambio


entre diferentes tribus amigas y vecinas,
donde se comparte información y se
colabora de manera controlada.
15
Algunos ejemplos de uso de la extranet incluyen:

Una empresa de fabricación puede permitir que


Acceso a sus proveedores accedan a una extranet para
proveedores verificar los niveles de inventario, realizar pedidos
y coordinar la entrega de materiales.

Una compañía de seguros puede proporcionar


Portal del un portal en línea a sus clientes, donde pueden
cliente acceder a sus pólizas, presentar reclamaciones
y comunicarse con representantes de servicio al
cliente.

Una empresa de consultoría puede establecer una


Comunicación extranet para colaborar con sus socios
comerciales en proyectos conjuntos, compartiendo
con socios
documentos, calendarios y comunicándose a
comerciales
través de herramientas de mensajería integradas.

16
La extranet requiere un acceso seguro y controlado, y la información
compartida se limita a las partes autorizadas.
Dicha información no está disponible para el público en general.

17
Descanso Activo
A veces la tecnología nos hace llorar, otras reir...
¡Tómate un descanso mientras conoces qué son las contraseñas
y captchas con un tono humorístico!

Haz clic con tu ratón


en este enlace para ver el vídeo:

https://bit.ly/3FNdlpX

18
¡Haz clic aquí para
poner en práctica lo aprendido!
https://bit.ly/3FrpvEq
Juego Interactivo
Accede al juego haciendo clic en el monitor.
Arrastra la pregunta hacia la respuesta correcta.

20
Proyecto financiado por el Ministerio de Educación y Formación -UE- Next Generation

¡Has terminado la unidad!


Pulsa en el siguiente botón para cerrar.

También podría gustarte