Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE

SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA


FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS
APLICADAS MECA-ELECTRÓNICA

NOMBRE: ……………………………………………………………………….
CARRERA: .……………………………………………………………………….
DOCENTE: ……………………………………………………………………….
GRUPO: ………………………………………………………………………….
MATERIA: ……………………………………………………………………….

FECHA……/…… /………
Tema 2 Estructura de los Solidos Cristalinos

Es necesario saber de la disposición de sus átomos y como interactúan entre ellos

Enlaces Primarios

Son enlaces fuertes que se rompen a temperaturas de 1000*k a 5000*k dentro de ellos están los
enlaces iónicos, los enlaces covalentes y los enlaces metálicos

Enlaces iónicos

Unos de los átomos pueden donar sus electrones de valencia a un átomo distinto para llenar su capa
externa de energía

Enlace covalente

Aparece en silicatos y vidrios, materiales con alto punto de fusión.

Se caracterizan por la compartición de electrones de valencia entre dos o más átomos, los enlaces
covalentes son más fuertes de manera que los materiales enlazados son muy duros o resistentes y
también tienen puntos de fusión muy altos

Enlace metálico

Son buenos conductores de electricidad a temperaturas menores a 100*K.

Principalmente en los metales muestran buena ductilidad.

Tienen átomos electropositivos que donan sus electrones de valencia para formar un mar de
electrones que rodea a los átomos.

Enlaces secundarios

Son enlaces débiles de 100*k a 300*k se disocian.

Dentro de estos están los enlaces de van der Waals y los enlaces o puentes de hidrogeno

Van der Waals

Describen la atracción que sus fuertes átomos no cargados a causa de los dipolos que aparecen
esporádicamente en su interior

Puentes de hidrogeno

Tienen lugar entre un átomo de hidrogeno y una molécula, e interactúan electroestáticamente con
otra

Estados de la materia condensados

Los enlaces ya mencionados tiendes a condesar los gases en formas liquidas o solidad
Red, base, Estructura Unitaria y Estructura cristalina

Red

Se arreglan en un patrón periódico cuya extensión es infinita

Base

Es la agrupación de uno o más átomos en particular respecto uno del otro y debe contener al menos
un átomo

En una dimensión solo existe una manera de arreglas los puntos de forma que cada punto tenga un
entorno idéntico

En dos dimensiones existen cinco formas diferentes para arreglas los puntos de forma que cada uno
tenga un entorno idéntico

En tres dimensiones solo existen 14 formas de ordenar los puntos para que cada uno tenga un
entorno idéntico las cuales se llaman redes de Bravais y a su vez se agrupan en siete sistemas
cristalinos

Celda unitaria

Una celda unitaria complementa al modelo de la red y base para representar la estructura, en otras
palabras, es una parte de la estructura cristalina
TEMA 3 DEFECTOS E IMPERFECCIONES EN SOLIDOS

LOS MATERIALES METALICOS CONSTAN DE UNA AGRUPACION DE ATOMOS ORDENADOS, LOS CUALES
SE MANTIENEN EN POSICIONES FIJADAS, PORMEDIO DE FUERZAS PRINCIPALMENTE ELECTRICAS.

LAS DISPOSICIONES DE LOS ATOMOS EN LOS CRISTALES METALICOS NO SON PERFECTAS, PERO CASI
LLEGAN A LA PERFECCION.REALMENTE NO EXISTEN CRISTALES PERFECTOS, SINO QUE CONTIENEN
VARIOS TIPOS DE IMPERFECCIONES O DEFECTOS.

CLACIFICACION

*DEFECTOS PUNTUALES O DE DIMENSION CERO

*DEFECTOS LINEALES O DE UNA DIMENSION LLAMADOS TAMBIEN DISLOCACIONES

*DEFECTOS DE DOS DIMENSIONES

*DEFECTOS MICROSCOPICOS TALES COMO FISURAS, POROS Y LAS INCLUSIONES EXTRAÑAS

DEFECTOS PUNTUALES

VACANTE

ES EL DEFECTO PUNTUAL MAS SIMPLE, ES EL ESPACIO O HUECO CREADO POR LA PERDIDA DE UN


ATOMO QUE ESTABA EN ESA POCISION, PUEDE PRODUCIRSE DURANTE LA SOLIDIFICACION POR
PERTURBACIONES LOCALES DURANTE EL CRECIMIENTO DE LOS CRISTALES. ALGUNOS ATOMOS TIENEN
SUFICIENTE ENERGIA PARA DESPRENDERSE DE SUSPOCISIONES ASIGNADAS, VENCIENDO LAS FUERZAS
COHESIVAS DEJANDO ESPACIO DONDE ANTES ESTABAN.

DEFECTOS INTERSTICIALES

EN ALGUNAS OCACIONES UN ATOMO EXTRA SE INSERTA DENTRO DE LA ESTRUCTURA DE LA RED EN


UNA POSICION QUE NORMALMENTE NO DEBERIA ESTAR OCUPADA FORMANDO DICHO DEFECTO Y SE
INTRODUCE EN LA ESTRUCTURA DURANTE LA RADIACION.

IMPUREZAS EN SOLIDOS

LAS IMPUREZAS EXTRAÑAS SIEMPRE ESTAN PRESENTES Y A VECES EXISTEN COMO DEFECTOS
CRISTALINOS PUNTUALES.ESTE DEFECTO ES CUANDO UN ATOMO ES REEMPLAZADO POR UN ATOMO
DIFERENTE, SI EN ATOMO ES MAS GRANDE QUE EL ORIGINAL LOS ATOMOS ALREDEDOR ESTAN EN
COMPRESION, PERO SI EL ATOMO ES MAS PEQUEÑO QUE EL ORIGINAL LOS ATOMOS ALREDEDOR
ESTAN EN TENSION.

DEFECTO DE FRENKEL
ES LA IMPERFECCION QUE COMBINA VACANCIA Y DEFECTO INTERSTICIAL. OCURRE CUANDO UN ION
SALTA DE UN PUNTO NORMAL A UN SITIO INTERSTICIAL DEJANDO UNA VACANTE

DEFECTO SCHOTTKY

ES UN PAR DE VACANCIAN ES UN MATERIAL CON ENLACES IONICOS, PARA MANTENER LA NEUTRALIDAD


DEBEN PERDERSE TANTO UN CATION COMO UN ANION

INPERFECCIONES DEFECTOS EN LINEA(DISLOCACIONES)

DISLOCACION DE CUÑA

EN LA REGION QUE FUE AFECTADA POR LA DISLOCACION EXISTE UNA RED DISTORCIONADA, ES DECIR
QUE SE CREO POR LA INSERCION DE UN SEMIPLANO ADICIONAL DE ATOMOS DENTRO DE LA RED, LOS
ATOMOS ARRIBA DE LA DISLOCACION SE ENCUENTRAS COMPRIMIDOS MIENTRAS QUE LOS DE ABAJO Y
AL LADO SE ENCUENTRAN EN TENSION

DISLOCACION HELICOIDALES

ES CUANDO SE LE APLICA UN ESFUERZO EN LA CIZALLADURA EN UN CRISTAL PERFECTO QUE FUE


SEPARADO EN UN CRISTAL CORTANTE, EL RESULTADO ES UNA HILERA DE ATOMOS QUE ESTAN
RODEADOS Y ENLAZADOS DE MAS ATOMOS.

DISLOCACIONES MIXTAS

CON FRECUENCIA LOS CRISTALES EXHIBEN DE LAS DISLOCACIONES ANTERIORES LA MAYORIA DE LAS
DISLOCACIONES QUE EXISTEN EN LOS MATERIALES CRISTALINOS NO SON DE CUÑA NI HELICOIDALES,
SINO QUE MAS BIEN PRESENTAS DISLOCACIONES DE AMBOS TIPOS

DEFECTOS INTERFACIALES

LOS DEFECTOS SUPERFICIALES SON LOS LIMITES O BORDES O PLANOS QUE DIVIDEN A UN MATERIAL EN
REGIONES CADA UNA DE LAS REGIONES TIENE LA MISMA ESTRUCTURA CRISTALINA PERO DIFERENTE
REGION

SUPERFICIE EXTERNA

ES LA REPRESENTACION MAS EVIDENTE YA QUE NOS REPRESENTA EL LIMITE DONDE TERMINA DE UNA
ESTRUCTURA CRISTALINA. LOS ATOMOS EN LA SUPERFICIE NO ESTAN ENLAZADOS AL NUMERO
MAXIMO DE VECINOS QUE DEBERIAN TENER POR LO TANTO ESTOS ATOMOS TIENEN MAYOR ESTADO
ENERGICO QUE LOS ATOMOS EN POCISION INTERNA

BORDES AL GRANO
SE PUEDE ENTENDER COMO LA SUPERFICIE QUE SEPARA LOS GRANOS INDIVIDUALES DE DIFERENTES
ORIENTACIONES CRISTOGRAFICAS EN MATERIALES POLICRISTALINOS.

EL LIMITE DE GRANO ES UNA ZONA ESTRECHA EN DONDE EXISTEN ATOMOS MUY PEGADOS QUE ESTAN
EN COMPRESION, MIENTRAS QUE OTROS ESTAN SEPARADOS POR TENSION

VIBRACIONES ATOMICAS

EN LOS MATERIALES SOLIDOS CADA ATOMO VIBRA MUY RAPIDAMENTE ALREDEDOR DE SU POSICION
RETICULAR, EN UN MOMENTO DETERMINADO TODOS LOS ATOMOS NO VIBRAN CON LA MISMA
FRECUENCIA Y AMPLITUD NI CON LA MISMA ENERGIA Y LA ENERGIA DE VIBRACION DE UN ATOMO
VARIA LIBREMENTE EN FUNCION DEL TIEMPO. AL AUMENTAR LA TEMPERATURA LA ENERGIA MEDIA SE
INCREMENTA

También podría gustarte