Está en la página 1de 3

Diagrama de cortantes.

El diagrama de cortantes es usado


para el calculo de acero de
confinamiento (estribos), conociendo
entre mayor sea el esfuerzo cortante
mayor área de acero en estribos se
ocupará.

Diagrama de momentos.
El diagrama de momento indica la
posición del acero de refuerzo
longitudinal, así como es un valor
necesario para el cálculo del área de
acero en parte lecho inferior y lecho
superior.
Representación en físico.
Con el fin de representar físicamente el diagrama de momentos de la viga analizada,
usamos casetón de 5x25x25cm con 4 agujeros en cada extremo a 3 cm de espesor a partir
de la orilla, con el objetivo de amarrar los casetones, representando los momentos en donde
se necesita acero. El hilo representa la varilla, trabajara a tensión, mientras que el casetón a
compresión representando el concreto.
En forma física, a como se ilustra en nuestros momentos, el
amarre (varilla) será los dos primeros casetones (de izquierda
a derecha), y los siguientes tres casetones será por los cuales
necesitaremos amarrarlos por la parte de abajo, de manera
que cuando surja una carga, el concreto se comprima el lugar
de tensarse y termine por abrirse entre casetones. Esta ultima
afirmación nos ayuda a comprender cuando hay que poner el
acero de refuerzo por debajo o por encima de la columna.

ARMADO LONGITUDINAL.
DISEÑO DE ESTRIBOS.
Primer claro (eje de A-B) de 0 a 1.5m: estribos de 3/8” a cada 25 cm (área de acero=

5.24cm2).

Primer claro (eje de A-B) de 1.5 a 4.5m: estribos de 3/8” a cada 30 cm (área de acero=

2.93cm2).

Primer claro (eje de A-B) de 4.6 a 6m: estribos de 3/8” a cada 12 cm (área de acero=

11.55cm2).

También podría gustarte