Está en la página 1de 2

Explorar

Citoplasma

El citoplasma es una sustancia gelatinosa y acuosa que se encuentra en el interior de las células,
tanto procariotas como eucariotas. Ocupa el espacio entre la membrana plasmática y el
núcleo celular (en células eucariotas, ya que las procariotas carecen de núcleo). El citoplasma es
esencial para la vida celular, ya que permite que los procesos metabólicos necesarios para la vida
ocurran dentro de él12.

El citosol, o halioplasma, es el fluido que compone la mayor parte del citoplasma y está
constituido por un 70% de agua, sin forma ni estructura estable. Dentro del citosol se encuentra
el citoesqueleto, un conjunto de filamentos proteicos que proporciona orden interno a la célula y
facilita su movimiento1.

El citoplasma puede dividirse en dos regiones:

 Ectoplasma: La región más externa, cercana a la membrana plasmática, y de contextura más


gelatinosa. Está implicada en el movimiento celular.
 Endoplasma: La región más interna, organizada alrededor del núcleo, donde se encuentran la
mayoría de los orgánulos celulares1.

Entre las funciones del citoplasma se incluyen:

 Constituir el “cuerpo” de la célula y albergar los orgánulos.


 Facilitar la comunicación entre orgánulos y la realización de reacciones metabólicas.
 Permitir la movilidad y replicación de los orgánulos durante la división celular1.

Los orgánulos contenidos en el citoplasma incluyen:

 Núcleo: Presente en células eucariotas, contiene el material genético y es clave en la


reproducción celular.
 Membrana plasmática: Membrana con permeabilidad selectiva que recubre a la célula y separa
su interior del exterior.
 Mitocondrias: Centros energéticos de la célula, donde ocurre la síntesis de ATP
(Adenosintrifosfato)1.

También podría gustarte