Está en la página 1de 4

2°LITERATURE

GUÍA DE PLANIFICACIÓN DE ÁLBUM MITOLÓGICO COMENTADO


Nombre: Manuel Pisfil Reluz Sección: 2 “B”

¿Qué actividad vas a realizar? Álbum mitológico

¿Qué título le vas a colocar? Un tributo a los Dioses

¿Qué personajes vas a Mi álbum mitológico hablará sobre los siguientes dioses porque
considerar en tu álbum? considero que tuvieron un papel muy importante para el
¿por qué? desarrollo de las epopeyas “La Odisea” y “La iliada”
● Zeus (Júpiter)
● Poseidón (Neptuno)
● Atenea (Minerva)
● Afrodita (Venus)
● Apolo (Febo)
● Artemisa (Diana)
● Ares (Marte)

¿Qué características crees El desarrollo de estos, en diferentes momentos y el rol que cumplían,
que debe considerar la sus personalidades, atributos, además la mitología y leyendas
descripción del personaje? asociadas.

¿Qué aplicación vas a cartulinas A4, hojas de colores, imágenes en papel fotográfico,
utilizar? ¿Qué materiales decoraciones, plumones, y lapiceros.
vas a utilizar?

COMENTARIOS PARA DEL PERSONAJE

¿Cuál es su papel y cómo se ● Zeus ( Júpiter): En la mitología griega y romana este es


le representa en la mitología considerado como el rey supremo de los dioses, en la
griega y romana? mitología griega es conocido por ser un dios sabio, justo,
en la mitología romana es el protector del estado romano.
● Poseidón (Neptuno) : Es en ambas mitológicas
considerado el dios del mar, los terremotos y caballos,
este causa tempestades y terremotos cuando está
enojado.
● Atenea (Minerva): En ambas mitologías es una mujer
asociada con la sabiduría, la estrategia. En la mitología
griega es la patrona de Atenas, ciudad a la que dio su
nombre.
● Afrodita ( Venus): Conocida como la diosa del amor, la
belleza, la fertilidad y la pasión en ambas mitologías.
Además suele ser asociada con su hijo Eros (Cupido en la
mitología romana), el dios del amor.
● Apolo ( Febo): Dios que siempre tiene una corona de
laurel , representado en el arte, este tenía influencia en la
música, la poesía, la medicina y la profecía, así como su
belleza sobrenatural.
● Artemisa ( Diana): Es la diosa encargada de proteger a
mujeres, de la caza, la naturaleza y la protección de los
animales. En la mitología griega también es asociada con
la luna.
● Ares (Marte): El dios de la guerra, en la mitología romana
es muy bien aceptado, con popularidad, siendo símbolo
de la fuerza en cambio en la griega no tiene tanta
popularidad por no seguir el orden divino, ya que este es
conflictivo.

I Bimestre

2°LITERATURE
¿Qué mitos o historias resaltan ● Zeus (Júpiter) : El nacimiento de Zeus/ Júpiter- La
el papel del personaje como Titanomaquia- El nacimiento de Atenea( Minerva).
dios o diosa en la mitología ● Poseidón (Neptuno): La disputa por Atenas (griega)-La
griega y romana? competencia con Atenea( romana)- La creación del
caballo (griega)- La creación del caballo marino( romana).
● Atenea (Minerva):El nacimiento de Atenea/Minerva- La
disputa por Atenas-La fundación de ciudades.
● Afrodita (Venus): El nacimiento de Afrodita/Venus- El juicio
de París (griego)- El matrimonio de Afrodita/Venus y
Hefesto( conocido en la mitología romana como Vulcano).
● Apolo (Febo): La fundación de Delfos- La música y el
concurso de Marsias.
● Artemisa (Diana): El mito de Acteón- La caza de Artemisa.
● Ares (Marte): La guerra de Troya ( por ejemplo en la ilíada
de Homero)-Las leyendas de los héroes como Hércules y
Teseo en la mitología griega, y Rómulo y Remo en la
mitología romana.
¿Cuáles son los rasgos de ● Zeus (Júpiter): Un dios justo, con autoridad, protector con
personalidad del personaje y instinto paternal, no obstante es lujurioso, tiene astucia
cómo se manifiestan en sus para engañar a otros dioses y mortales cuando le
interacciones con otros dioses conviene.
y mortales?
● Poseidón (Neptuno): Tiene autoridad marina,conocido por
su temperamento, tienen una rivalidad continua con otros
dioses, especialmente con Atenea/Minerva, la diosa de la
sabiduría y la guerra justa.
● Atenea (Minerva): Tiene habilidad en la guerra con
estrategias, defensora de la justicia, guardiana de las
ciudades y héroes.
● Afrodita (Venus): Diosa con belleza, con mucho encanto,
una musa de la creatividad y el arte, tiene conflictos en el
Olimpo y con los humanos por sus amores.
● Apolo (Febo): Considerado uno de los dioses con más
talento, de la profecía, la sabiduría, puede llegar a ser
arrogante, orgulloso con dioses y mortales.
● Artemisa (Diana): Tiene lealtad para proteger y defender a
quienes considera dignos, castiga a quien intentan violar o
deshonrar a las mujeres jóvenes.
● Ares (Marte): Dios que respeta la valentía, coraje y
determinación. Es impulsivo, suele alentar la violencia en
los seres humanos.

¿Qué símbolos o ● Zeus (Júpiter): El rayo y trueno, poder supremo sobre el


elementos iconográficos cielo y la tierra, a veces lo pueden asociar con el águila,
se asocian por su papel de protector, vigilante de los dioses y
comúnmente con el personaje mortales.
y qué significados
● Poseidón (Neptuno): El tridente, con este controla las
transmiten?
aguas, así como su poder en la creación de terremotos y
tempestades.
● Atenea (Minerva): Diosa que se representa equipada con
armadura de guerra,un casco, un escudo y una lanza, va
acompañada de una lechuza que significa la sabiduría y la
inteligencia de esta.
● Afrodita (Venus): Las rosas rojas que significan el amor,
se dice que las rosas fueron creadas a partir de las
lágrimas de Afrodita cuando lloraba por su amado Adonis.
● Apolo (Febo): Tiene una corona de laurel, ya que este es
muy sagrado para él, sostiene una lira en sus manos
porque simboliza la música, la poesía y las artes.
● Artemisa (Diana): El arco y la flecha, por dominar la caza,
asociada con la luna, es la hermana de Apolo.
● Ares (Marte): Dios caracterizado con un casco y escudo,
por ser el dios de guerra.
¿Qué te parece el personaje En la odisea podemos reconocer a Atenea, Poseidon y Zeus, que
mitológico? ¿crees que sus nos permite saber màs de cada una de sus personalidades, por
acciones en su época fueron ejemplo el dios Poseidón desatà su ira contra Ulises y no lo
adecuadas teniendo en cuenta permite regresar a su hogar. Si tenemos en cuenta tenía un
su participación en la literatura
motivo suficiente, pues ulises dejó ciego a su hijo.
clásica?
En la ilíada vemos nuevamente la participación de Zeus, también
de Atenea (Minerva) , Afrodita (Venus),Apolo (Febo), Artemisa
(Diana), Ares (Marte) que intervienen en la guerra de Troya,
tomando partido por los griegos o por los troyanos, defendiendo
sus ideales.

I Bimestre

También podría gustarte