Está en la página 1de 2

Instituto Tecnológico de Formación Profesional

Administrativa y Comercial
Tecnología Superior en Comercio exterior

AYUDA MEMORIA

MATERIA PRINCIPIOS DE ECONOMIA

LA MUERTE Y RESURECCION DE KEYNESS


TEMA
30/03/2024
FECHA

FUENTE (S) https://www.youtube.com/watch?v=mk6vgZGdar8&t=6s

KAREN LETICIA ROMAN TINOCO


NOMBRE

La base de la política económica keynesiana se basa en la consideración de


que la variable fundamental que impulsa la actividad económica es lo que
identificó como demanda global, la cual está formada por la demanda de
bienes de consumo de las familias por la demanda de bienes de consumo.

El desempleo y la inflación son los dos problemas fundamentales de la


economía. Keynes dice que hay que aumentar la demanda global para
combatir el desempleo. Para combatir el desempleo hay que bajar los
impuestos, bajar las tasas o bajar las tasas de interés, aumentar el gasto
público y fomentar las exportaciones. Keynes afirma que la inflación y el
desempleo no pueden coexistir.

El desempleo y la inflación coexistirán en la crisis del petróleo, por primera vez


en la historia económica moderna. Keynes había predicho una inflación de la
DEFINICIONES E
demanda en 1973, pero es una inflación de costos la que aparece en 1973.
IDEAS
Los precios suben porque los costos suben. Los costes de la energía y
PRINCIPALES
aquellos costes que llevan el barril de petróleo de dos dólares el barril a más
de 35 dólares el barril significa que son los costes los que están impulsando
los precios y que incluso con una situación de insuficiencia de demanda de
recesión económica los precios siguen subiendo.

Las políticas keynesianas son reemplazadas por otras liberales. En las


políticas de oferta que consideran que el presupuesto público debe ser neutral
entra el gasto público que sólo deben gestionarse los tipos de interés para
marcar la economía.

El énfasis debe pasar de lo macroeconómico a lo microeconómico. El aumento


de los costos salariales, los costos de producción a través de la innovación, la
productividad, la mejora de la competitividad, la calidad, el servicio postventa y
otros son algunos de los costos de producción que se deben combatir a nivel
de empresa.

La base de la política económica keynesiana es la consideración de que la


variable fundamental que mueve la variable económica es la DEMANDA
GLOBAL. La demanda global está formada por la demanda de bienes de
consumo de las familias, demanda de bienes de inversión de las empresas,
CONCLUSIONES / demanda de bienes del sector público a través del gasto público y por la
OPINION PERSONAL demanda de los mercados internacionales a través de las exportaciones.

También podría gustarte