Está en la página 1de 3

1

Núcleo Universitario “Rafael Rangel”

Instituto Experimental de Investigación


Humanística, Económica y Social (IEXIHES)

Maestría en Gerencia de la Educación

Trujillo, estado Trujillo

__________________________________________________________________

"Resulta difícil explicar las cosas complicadas evenenimente a los adultos, y la mayoría

de ellos lo son, porque han perdido la curiosidad y, con ella, la frescura y hasta la

inocencia. Los niños, en cambio, suelen ser personas francas y escépticas, y su

privilegiado sentido de la maravilla les permite descubrir un mundo sin los lastres y

prejuicios que a nosotros nos aplastan" - Fernando Savater, Ética para Amador.

"Ética para Amador: una guía práctica para la formación


ética y moral de los jóvenes"

En "Ética para Amador", Fernando Savater ofrece una visión clara y accesible
sobre la ética y la moralidad para los jóvenes. En este libro, el autor toma un enfoque
más personal y divertido para presentar los conceptos filosóficos que a menudo se
consideran densos y complejos.
2

El libro está escrito como una carta del autor a su hijo Amador, intencionalmente escrita
en un lenguaje fácil de entender, para que incluso un niño pueda entender los temas
éticos y filosóficos más complejos. Savater enfatiza que la ética es una parte integral de
nuestras vidas y que debemos ser conscientes de nuestras decisiones y acciones
diarias para construir una sociedad más justa y equitativa.

El objetivo es que la lectura se convierta en una conversación informal entre padre e


hijo, en la que la ética se convierte en una reflexión personal. Uno de los puntos clave
que Savater enfatiza es la idea de la libertad, tanto individual como colectiva, y cómo la
responsabilidad que conlleva ser libre es un factor fundamental en nuestras decisiones
y acciones diarias.

A lo largo de las páginas de este libro, Savater ofrece una introducción clara y concisa
sobre una variedad de temas éticos, como la responsabilidad, la libertad, el bien y el
mal, la justicia y la igualdad. Descrito en la lenguaje sencillo, pero al mismo tiempo, sin
perder la información específica, para apoyar los conceptos éticos y filosóficos
presentados, convirtiéndolos fácilmente en las ideas que forman parte de la vida
cotidiana.

Algunos críticos afirman que el enfoque de Savater en "Ética para Amador" es muy
personal y legible, lo que lo convierte en una excelente introducción a la ética para los
jóvenes. En lugar de tratar la ética como algo abstruso, Savater la presenta como algo
práctico, relevante y cercano a nuestra vida cotidiana. Esta es una excelente manera de
acercar conceptos abstractos al mundo de los jóvenes, para que puedan aplicar las
ideas de la ética en su vida diaria de manera significativa.

En la parte pedagógica del libro, Savater utiliza un lenguaje y una narrativa amistosa
para enseñar a los niños y jóvenes a refinar sus habilidades críticas. Savater sostiene
que la ética no es algo que pueda ser explicado simplemente a través de la
memorización de información, sino que debe ser desarrollada a través del debate y la
reflexión personal. Él anima a sus lectores a cuestionar los supuestos convencionales y
a no aceptar la información como verdadera si no se han evaluado críticamente.
3

Otro punto importante en el libro es cómo la ética se relaciona con la sociedad, y cómo
nuestras acciones y decisiones pueden tener un impacto en el bienestar de otros.
Savater resalta la idea de que la ética también nos ayuda a navegar en la compleja red
de relaciones sociales y en una comunidad compartida.

El enfoque de Savater en la ética como una herramienta práctica para la vida cotidiana
lo hace muy relevante en nuestro mundo actual. En una sociedad contemporánea que
se enfrenta a numerosos desafíos económicos, políticos y sociales, es fundamental que
los jóvenes aprendan a tomar decisiones éticas, basadas en la responsabilidad y la
empatía. Además, la ética también proporciona una base sólida para la resolución
pacífica de conflictos, lo que ayuda a construir una sociedad más justa y equitativa.

En conclusión, "Ética para Amador" es una obra crucial y valiosa que hace una
excelente contribución a la educación ética en los jóvenes. Savater consigue explicar la
ética de una manera sencilla pero profunda, mediante el uso de ejemplos y analogías
claras. La belleza del libro es que es accesible a través de la identificación personal de
sus lectores. Es una guía práctica que brinda herramientas precisas para evaluar y
actuar en la virtud, e instaura sobre todo en los jóvenes la cultura de la reflexión, que
les otorga herramientas para analizar su contexto personal y social. En estos tiempos,
es importante que los jóvenes lean libros que les enseñen conceptos éticos sólidos que
les permitan ser buenas personas en el presente y en el futuro. "Ética para Amador" es
eso y mucho más, una obra de lectura obligatoria

También podría gustarte