Está en la página 1de 4

EJERCICIO I

ANYI PAOLA ROJAS VILLAMARIN


CARLOS ANDRES MANTILLA VALCARCEL

ESCUELA TECNOLOGICA INSTITUTO TECNICO CENTRAL

JHEYSON FABIAN VILLAVISAN BUITRAGO

BOGOTA D.C
2024
1. Una señal seno continua (defina la frecuencia con su equipo) con amplitud de 127
(-1) a 127 (1).

2. La misma señal seno anterior discreta con periodos de tiempo 500 ms.
3. La misma señal seno anterior en espacio discreto, usando una variable de 4 bits.
COMPARE Y CONCLUYA:

Como se puede evidenciar en las imágenes anteriores se utiliza el programa tinKercad para
poder simular el comportamiento de una señal seno , el grupo define la frecuencia en 5Hz,
para la primera onda senoidal se puede observar que la onda se forma muy rápido y cuando
se le agrega el tiempo de 500ms la onda es un poco mas lenta que la anterior y se forma un
pico cuando la onda alcanza su punto máximo, para la última hace una señal senoidal pero
discreta en la cual se puede ver en los intervalos y para que sea de los bits que nos indica , se
agrega esa cantidad en números binarios.

También podría gustarte