Está en la página 1de 2

Inés Lascorz

Tras completar sus estudios de bachillerato artístico en la escuela de artes José María Cruz
Novillo, Lascorz cursa actualmente el grado de Bellas Artes. Su obra se centra en la búsqueda
de la verdad a través de la cotidianeidad, en una transición del realismo mágico al surrealismo
que incorpora elementos sutiles, en guiños apenas perceptibles, de la cultura tradicional y
principalmente folclórica a la mitología urbana moderna.

Su producción artística ha sido elogiada por el mismísimo Daniel Hilder, quien reconoce
influencias de la autora.

Martín García

Artista autodidacta, García acusa en su trabajo inicial una fuerte influencia de la cultura
japonesa contemporánea para después centrarse en los elementos postrománticos de ésta y
evolucionar hacia un estilo más ecléctico, que bebe asimismo de las sagas y paisajes nórdicos,
destilando una tímida melancolía.

Debemos destacar su colección de bocetos, en los que el autor logra una suerte de redención
mística mediante la supresión de su propia identidad creativa.
Obras expuestas

Paredes (de izquierda a derecha, y de arriba abajo)

1. Mujer bajo la lluvia (acrílico sobre lienzo). M. García

2. Auroras del norte (acrílico) M. García

3. Montañas heladas (acrílico y ceras) M. García

4. Abstracto cálido (acrílico) I. Lascorz

5. Mirada nocturna de Umbreon (técnica mixta) M. García

6. Recreación de “A Negress” de Anna Biliúska (acrílico) I. Lascorz

7. Bosque estrellado (acrílico) M. García

8. Abstracto frío (acrílico) I. Lascorz

9. Álvaro y Ronnie (acrílico) I. Lascorz

10. Árbol flotante en cálidos y oscuros (acrílico) M. García

11. Cerezo sobre la luna (acrílico) M. García

12. Por la pasta (acrílico) I. Lascorz

Mesa del fondo

Vertical, izquierda: Atardecer en Londres (acrílico) M. García

Vertical, derecha: Luces del norte (técnica mixta) M. García

Horizontal: Pokémon 1, 2 y 3 (técnica mixta) M. García

Mesa central

Bocetos (lápiz) y varias obras sin título (técnica mixta) M. García

También podría gustarte