Está en la página 1de 22
ESCUELA MUNICIPAL PETRONA DE ADAMI UNIDAD N°2: QUIMICA INORGANICA COMPUESTOS INORGANICOS Son todas aquellas combinaciones de étomos entre si que dan origen a sustancias que no pertenecen a seres vivos de manera exclusiva ni derivan de ellos. VALENCIA: 0 electrones de valencia son los electrones que tiene un atomo en su ultimo orbital y es con los cuales se combina con los demas atomos o elementos para formar compuestos. También se lo designa con el nombre de “estado de oxidacion”. Estos electrones pueden ser uno 0 varios ntimeros con los cuales un elemento se combina con otro. INTERPRETACION DE LA TABLA DE VALENCIAS ELEMENTO NEUTRO |» TIPO DE ELEMENTO @ — watenera on (Hiprdcino}——> euemento SiMBOLO. Se debe diferenciar muy bien entre: > ELEMENTOS QUE TIENEN UNA SOLA VALENCIA: SIGNIFICA UN SOLO NUMERO_ ARRIBA de los. > ELEMENTOS QUE TIENEN VALENCIA 1: EN ESTE CASO ES EL NUMERO DE VALENCIA CON EL CUAL SE COMBINAN. aca 4" Alo i Scanned with CamScanner ESCUELA MUNICIPAL PETRONA DE ADAM ACTIVIDAD 4: Nos ejercitamos con el manejo de la Tabla de Valencias buscando ‘ejemplos que cumplan las siguientes consignas: Tres elementos con valencia 2: Dos elementos con 2 valencias: Dos no metales con 4 valencias: Un metal con valencia 1: Un elemento metilico con valencia 3: Un elemento con una sola valencia distinta de 1: Un no metal con 3 valencias: Un no metal con valencia 3: Un elemento con valencia 4 .U.P.A.C.: UNION INTERNACIONAL DE QUIMICA PURA Y APLICADA. Es un Organismo Internacional con sede en Suiza que constituye la maxima autoridad mundial en decisiones sobre nomenclatura quimica, terminologia, ensayos sobre sustancias, etc. COMPUESTOS Son combinaciones de 2.0 mas elementos distintos para formar una sustancia. Los compuestos quimicos se representan mediante férmulas quimicas y seguin la cantidad de elementos distintos que tengan se clasifican en: + COMPUESTOs BINARIOS: Si estén formados por 2 elementos distintos. Por ejemplo: el agua (H20) ‘+ COMPUESTOs TERNARIOS: Si estén formados por 3 elementos distintos. Por ejemplo: a lavandina (NaCiO) sé COMPUESTOS CUATERNARIOS: Si estén formados por 4 elementos distintos. Por ejemplo: el bicarbonato de sodio (NaHCO3) ‘oxip0s Es la combinacién de un elemento mas el Oxigeno. Hay dos tipos de Oxidos. a BASICOS 0 METALICOS: Si esté formado por Metal + Oxigeno OxIDOS ¥ » ’ Rtn ACIDOS © NO METALICOS: Formado por No Metal + Oxigeno tet | sno Scanned with CamScanner PEVVUEV PSEC EEL UEUUEUEU EEN U ED bb bbeeEEEbEoaEY ESCUELA MUNICIPAL PETRONA DE ADAM! ‘OxtD05 BASICO 0 METALICOS Metal + oxigeno OBTENCIO: 4Na+0;—» 2Na.0 NOMENCLATURA: ‘+ Son compuestos binarios (2 elementos) ‘+ Para escribir su formula se coloca primero el metal y a continuacién el oxigeno ‘* Se intercambian las valencias (en forma de cruz) ‘+ Se simplifican los numeros, si corresponden © Ejemplos: Na20 nose simplifica. . Px, —» POs sise simplifca ‘* Para nombrarlos se utilizan 3 metodos distintos: 1) Nombre tradicional( el mas importante) ¥ Siel elemento tiene una sola valencia se lo nombra como: oxido de ase (nombre del metal) Por ejemplo oxido de sodio. ¥ Siel elemento tiene dos valencias se utlizaran distintos sufijos terminaciones: > 050 para la valencia menor Por ejemplo dxido platinoso > ICO para la valencia mayor Por ejemplo dxido platinico 2) Nombre por atomicidad: se utilizan prefijos que indican numeros. Mono =1 atomo. Di= 2 étomos. Tri=3 dtomos. Por ejemplo: AlOs Trioxido de dialuminio, Naz0 Mondxido de cisodi 4 PROF. MARIELA PATINO cna" afi fax Scanned with CamScanner ESCUELA MUNICIPAL PETRONA DE ADAM) 3) Nombre por numerales de Stock: se lo nombra como éxido de sus» (nombre del metal) y entre paréntesis la valencia con la que esta actuando en niimeros romanos. Siel metal tuviera una nombre coincidira con el nombre tradicional. Por ejemplo: Na,0 — dxido de sodio PtO —_6xido de platino (IN) PtO: —_éxido de platino (IV) ACTIVIDAD 2: Completa el siguiente cuadro escribiendo las férmulas y los nombres de todos los dxidos basicos en forma ordenada. ‘Nombre tradicional | Nombre por atomicidad | Nombre por numero de ‘Stock 20 Gxido de litio ‘Monéxido de dilitio Oxide de litio > aca 4 ARO. PROF. MARIELA PATINO. Scanned with CamScanner maneeeres ESCUELA MUNICIPAL PETRONA DE ADAM! uO | Grido cuproso Mondxido de dieabre | Gxido de cobre (i) ‘uo Gxido ciiprico Monéxido de Gxido de cobre (1) monocobre pee PROF. MARIELA PATINO é Scanned with CamScanner ESCUELA MUNICIPAL PETRONA DE ADAM! Observaciones: hay algunos elementos que forman éxidos con nombres tradicionales especiales, derivados del latin (de su simbolo) como por ejemplo el cobre (cuproso/ciprico), el oro (auroso/Aurico), el hierro (ferraso/férrico) y el plomo (plumbos0/ plimbico) ACTIVIDAD 3: analiza cada ejercicio en particular para establecer con que valencia esta actuando y determinar su férmula y/o nombre. Observa que en algunos casos los nimeros pueden estar simplificados. 4) Establece los 3 nombres >» Fens > Ag0 > cuo Bi:03 PLO Nio ‘Aun0s cao » KO > Ba0 vvyYY 2) Escribe la formula Y Oxido de oro (Il) Y- Tridxido de dialumino aca 4" allo PROF. MARIELA PATINO Dale: |< Scanned with CamScanner errr’ ESCUELA MUNICIPAL PETRONA DE ADAMI Oxido férrico Oxide mercurioso Oxido de cadmio Oxido de nique! (tI!) Oxido de plata Oxido platinico Oxido cobaltoso Didxido de monoestafio. oo USOS Y CARACTERISTICAS DE LOS OxIDOS BASICOS * Los éxidos basicos son sustancias sélidas que se forman sobre los metales por la exposicién de los mismos al oxigeno del aire o del agua. ‘* Pueden ser de distintos colores, dependiendo del metal qui ‘amarronado, anaranjado, blanco, negro, amarillento, etc. ‘+ Frecuentemente utilizamos la palabra “oxidado” para referirnos a un metal que ha sido maltratado 0 descuidado. Sin embargo, la formacién de dxido es inevitable. * Hay metales como el oro v el platino que practicamente no se oxidan por !o ual se los lama metales nobles. + Coménmente llamamos a ciertos éxidos por sus nombres vulgares por ejemplo el éxido de calcio lo lamamos “cal” (s6lido blanco utilizado en la industria de la construccién y en pinturas ala cal) yal 6xido férrico lo lamamos “herrumbre” (s6lido anaranjado que se deposita sobre ia superficie de objetos de hierro oxidados). “Oxidado” = para cualquier metal “Herrumbrado” = sélo para el hierro trate: rojizo, ACTIVIDAD 4: Busca en i |. €Qué métodos se pueden usar para evitar que una manzana se oxide? jernet la siguiente informacién: Ml. &Cémo podemos tratar las manchas de éxido o herrumbre sobre la ropa sin dafarla? aca.a* Afio. PROF, MARIELA PATING Scanned with CamScanner ESCUELA MUNICIPAL PETRONA DE ADAMI PEROXIDOS ‘OXIDO BASICO + OXIGENO ¥ Son compuestos binarios (metal + oxigeno) ¥ Son un tipo especial de éxidos basicos formados por un dtomo més de oxigeno Para escribir su formula primero se hace el éxido correspondiente. Se lo simplifica si corresponde y luego se agrega un dtomo més de oxigeno. Luego de esto ya no se simplifica, ¥ Sélo se forma con los metales del grupo 1 y 2 de la tabla de valencias. ¥ Se los nombra como “Peréxido de .. (poniendo el nombre de! metal) NOMENCLATURA: ACTIVIDAD 5: |. Escribe todos los peréxidos del grupo 1 y 2, nombrandolos. Valencia Valencia 2 i20 6xido de litio Cax0—> CaO Sxido de calcio (se inQ2 _perdxido de litio (no se simplifice ya) | simplifica) Car Peréxido de calcio Bic Gea a Afi Diiearal-< PROF. MARIELA PATINO. Scanned with CamScanner LTT LLLP lV VF FF COOOOO OTH OOOO TODO SOOKE EKHEUY cm: ~ ESCUELA MUNICIPAL PETRONA DE ADAMI Il. Escribe la férmula 0 el nombre, segtin corresponda © Peréxido de cine © Peréxido de potasio ¢ Peréxido de plata © Peréxido de radio © Peréxido de magnesio '* Peréxido de litio = Baz © NaxO2 © cdo, © S102 USOS Y CARACTERISTICAS DE LOS PEROXIDOS El peréxido mas conocido es el “perdxido de Hidr5geno” més conocido como AGUA, OXIGENADA. El agua no es un éxido, a pesar de tener un elemento (el Hidrégeno) y un oxigeno a la par e intercambiando sus valencias. Esto sucede porque el Hidrégeno no es metal nino metal. No obstante, el agua puede formar peréxido por el agregado de un stomo de oxgeno mas. (Agua) H20 ‘H20; (Agua oxigenada) Los peréxidos tienen 3 acciones fundamental aca 4" Aflo Sage < PROF. MARIELA PATIO Scanned with CamScanner ESCUELA MUNICIPAL PETRONA DE ADAM! 1. ACCION DESINFECTANTE Y ANTISEPTICA: Los peréxidos y el agua oxigenada en particular matan todo tipo de gérmenes (virus, bacterias y hongos) tanto sobre superficies sin vida como por ejemplo una mesada de cocina (desinfectante) como sobre tejidos vivos por ejemplo la piel (antiséptico). Se usan concentraciones de 10 volimenes. 2. ACCION DECOLORANTE: Tienen el poder de quitar el color al vello y al cabello. Ser usan concentraciones de 20-30-40 y 50 volimenes. Se aprovecha esto para las tinturas y para decolorar el pelo, 3. ACCION BLANQUEDORA: Loa perdxidos blanquean todo tipo de productos: pulpa de papel, algodén, telas, huesos, quesos, pollos, carnes, dientes, cuadros antiguos, etc. Por ejemplo: si el perdxido de hidrégeno esté dentro de un enjuague bucal tendré dos acciones: matar gétmenes porque es un antiséptico, evitando asf las caries y por otro lado blanquears los dientes. Si en cambio est en un quitamanchas se por su accién blanqueadora al liberar oxigeno en la reaccién. Los peréxidos son téxicos y jamas deben ser ingeridos. acne ano MARIELA PATINO Scanned with CamScanner ESCUELA MUNICIPAL PETRONA DE ADAM! HipROxID0s : OxiD0 BASICO + AGUA OBTENCION: Na,O0 +H,0 ———» 2.Na(OH) NOMENCLATURA: 4 Son compuestos ternarios (metal + Oxigeno + Hidrégeno) El grupo (OH) es llamado “grupo oxhidrilo” y tiene valencia 3, actuando como sifuese un solo elemento. + Para escribir su formula primero se coloca’el metal y a continuacién el grupo OH entre paréntesis. Se intercambian las valencias. Como el (OH) tiene valencia 1 solo habré que pasar la valencia del metal afuera del paréntesis. En el caso de que el metal ‘tenga valencia 1 no seré necesario poner el paréntesis en el grupo OH. Por ejemplo: Ag (OH) 0 Ag OH, ambas férmulas son validas. 4 Se los puede nombrar de dos maneras: 1) Nombre tradicional + Siel metal tiene una sola valencia selo llamar “Hidréxido de ." (poniendo el nombre del metal) # Siel metal tiene 2 valencias se lo hard terminar en os0 0 ico de acuerdo a si est actuando con la menor 0 mayor valencia respectivamente. 2) Nombre por numerales de Stock #Siel metal tiene 2 valencias se lo |lamaré como “HidrOxido de ”"(poniendo el nombre del metal) y a continuacién, entre paréntess la valencia con la que estéactuand en Numeros Romanos. ‘+ Siel metal tuviese una sola valencia no se necesita aclarar la valencia ‘con nimeros romanos, por lo que este nombre coincidiré con el nombre tradicional. ACTIVIDAD 6: Completa el cuadro escribiendo, en forma ordenada, las formulas de todos los hidréxidos y nombréndolos por ambos métodos. aca 4" Afi PROF. MARIELA PATI Scanned with CamScanner e& ESCUELA MUNICIPAL PETRONA DE ADAM! FORMULA | WOMBRETRADIETONAT ~~ | NOMBRERORNUMENATESIDE ] [U(oH) Hidréxido de litio HidrOxido de litio | Qca4* AfiO Scanned with CamScanner ESCUELA MUNICIPAL PETRONA DE ADAMI cu (OH) Hidréxido cuproso Hidréxido de cobre (I) Cu (OH Hidréxido cuprico Hidréxido de cobre (1) acaa* AiO Scanned with CamScanner ¥ ESCUELA MUNICIPAL PETRONA DE ADAMI! ACTIVIDAD 7: Escribe la férmula o los nombres, segin el caso, en estos ejercicios desordenados. = AL(OH)s = Pt (OH). = Co(OHh = Li(OH) = BalOH): = Fe(OH): * Hg(OH) = Pb(OH) = Ra(OH) = Au(OH)s VY Hidréxido de bismuto Y Hidréxido auroso Y Hidréxido de estafio (IV) Y Hidréxido niquélico Y Hidréxido de plata Y Hidréxido merciirico Y Hidréxido de hierro (Il) Y Hidréxido de cadmio Y Hidréxido de sodio VY Hidréxido de platino (tl) USOS ¥ CARACTERISTICAS DE LOS HIDROXIDOS + Allos hidréxidos también se les llama “bases”, “sustancias basicas”, “slcalis” 0 “sustancias alcalinas”. + Tienen un pH (grado de acidez) alto, comprendido entre 7 a 14. Los hidréxidos se utilizan para “neutralizar” a cualquier dcido, es decir quitarles el poder acido que tienen, ya cue hacen los contrario a estos (son las sustancias opuestas, es decir antiécidos). + Los hidréxidos de sodio y potasio se los conoce con el nombre de “soda céustica” y “potasa cdustica”, respectivamente y se los utiliza en numerosas industrias como la del jab6n, papel, nafta, telas, etc. Y para limpieza profunda. Se los llama “cdusticas” porque son sustancias que queman la piel, por lo que no hay que manipularias con las manos sin proteccién. QCA 4" ARO " Scanned with CamScanner ESCUELA MUNICIPAL PETRONA DE ADAM + Los hidrdxidos de Magnesio y Aluminio se utilizan como medicamentos “antidcidos” para calmar la acidez estomacal. - xis Acibos NO METAL + OXIGENO OBTENCION: C+Or—> CO NOMENCLATURA: “Son compuestos binarios (formados por dos elementos) + Pare escribir su férmula se coloca primero el no metal y a continuacién el oxipeno. Se intercambian las valencias y se simplifican los numeros, si corresponde. Ejemplo: C201 —» COr + Se lo puede nombrar de 4 formas distintas: 1. Nombre Tradicional: En este nombre existen algunas excepciones y nombres nuevos: + Sielno metal tiene 1 valencia su nombre terminaré en "ICO" (excepcién a la regla) Ejemplo: C2 éxido carbénico ‘* Sielno metal tiene 2 valencias, se usan las terminaciones aprendidas: “SO” para la valencia menor e “ICO” para la valencia mayor. Ejemplo: NzOs 6xido nitroso; N2Os dxido nitrico ‘+ Sielno metal tiene 3 valencias como el azufre que tiene 2-4-6 debemos saber que con la valencia 2no forme dxidos, por lo tanto, se establece ala valencia 4 ‘como fa menor (se usaré el sufijo “OSO”) y la valencia 6 ‘como la mayor (se usaré el sufjo “ICO”) Ejemplo: SO. 6xido sulfuroso y SO» dxido sulfirico aca 4 ARO . PROF. MARIELA PATIRIO Scanned with CamScanner ESCUELA MUNICIPAL PETRONA DE ADAMI '* Sielno metal tiene 4 valencias se utilizard diversos prefijos y sufijos como se detalla a continuacién: Valencia 1 HIPO one OSO Valencia 3 - oso Valencia S Ico Valencia 7 PER nn Ico Ejemplo: en el caso del cloro seria: Cl,0 dxido hipocloroso, ClO» dxido cloroso, Cl,0s Oxido clérico, 1,07 dxido perclérico. 2. Nombre tradicional antiguo: En este caso se sigue los mismos criterios.enunciados precedentemente, pero cambiando la palabra éxido por la palabra “anhidrido” que significa “sin agua”. Ejemplo: Cl,07 Anhidrido perclérico 3. Nombre Por atomicidad: Se utilizan los mismos prefijos que antes (en los éxidos basicos) pero agregando dos nuevos: ‘© Mono = 1 étomo Di dtomos Tri =3dtomos 5 dtomos dtomos : ChOspentéxido de dicloro; Cl:07 heptéxido de dicloro. 4, Nombre por numerales de Stock: Se utilizan los mismos criterios que para los éxidos basicos: si el no metal tiene més de tuna valencia se escribe “Sxido de ...(nombre del no metal) ya continuacién entre paréntesis la valencia con la que esta actuando en ntimeros romanos. Si sélo tiene una valencia no se pone la misma en niimeros romanos porque no es necesario. Ejemplos: Cl20s dxido de cloro (Il), C02 éxido de carbono ACTIVIDAD 8: Completa el cuadro escribiendo le férmula de todos los dxidos dcidos y ‘sus 4 nombres en forma ordenada (primero los que tienen 1 valencia, luego los que tienen 2, los que tienen 3 y finalmente los que tienen 4) Observaciones: ‘© Se dan algunos compuestos con sus nombres a manera de ejemplificacién. aca 4” ANDO Scanned with CamScanner ESCUELA MUNICIPAL PETRONA DE ADAMI «Lee bien cémo se escriben los nombres tradicionales en este caso, Seguin tenga 1,23 04 valencias. # Los nombres tradicionales del Nitrégeno son: Nitroso/ Nitrico y los del Azufre son Sulfuroso/ Sulfirico, ‘+ Nolo formes con Fluor ni con Oxigeno (obviamente) lr Formula | Nombre por Tradicional/Tradicional ‘Atomicidad - Antiguo | | | co: | Gxido carbénico Didxido de ‘Oxido de carbono: Anhidrido carbénico monocarbono ‘aca a" ANNO SS PROF. MARIELA PATINO. aie? | Scanned with CamScanner ESCUELA MUNICIPAL PETRONA DE ADAMI SiO, eh O Os, ObO. ChOr ‘Oxido perclérico Heptdxido de dicloro ‘Oxido de cloro (Vil) Anhidrido perclérico 50, S 3 KO 9 QcA4" ARO - \TIN|O Scanned with CamScanner ESCUELA MUNICIPAL PETRONA DE ADAMI ACTIVIDAD 9: Siguiendo las mismas pautas que para el cuadro, ahora intenta hacer los ejercicios desordenados. Para escribir su nombre tradicional debes preguntarte si el no metal del compuesto tiene 1, 2 3 0 4 valencias y acordarte en cada caso como se escribfan sus nombres. + Escribe los 4 nombres de los siguientes éxidos acidos: © N20s = 820 © SOs © B03 © ChOs © SiO © P20s © 07 4 Escribe a formuta: © Heptéxido de dibromo © Oxido sulfuroso © Oxido de nitrégeno (it) © Anhidrido carbénico © Oxido fosférico © Monéxido de dicloro © Oxido de todo () CARACTERISTICAS DE LOS OXIDOS ACIDOS: DIOXIDO DE CARBONO Dentro de los éxidos dcidos, el mas importante es el Didxido de Carbono (CO2) que posee las siguientes caracteristicas: QCA 4* ANO PROF. MARIELA PATIRIO Scanned with CamScanner ESCUELA MUNICIPAL PETRONA DE ADAM. = Producto de desecho que eliminamos durante la respiracién = Es absorbido por las plantas para realizar la fotosintesis, = Es producido por la combustién de sustancias orgénicas, mientras haya suficiente oxigeno en el ambiente (contamina) = Principal gas responsable del calentamiento global y efecto invernadero cos a: ra = pee ‘tance BP 1CO: BY en LT MD iam =, mae — = a = ¥ s coe CALENTAMIENTO ‘AREDEDOR DE Co amen que Denon QUE ‘ALOR DEL SOL ‘Beg, PERO NO LepeemaTe weso ave PUCDA AUR EL MONOXIDO DE CARBONO Es.un tipo especial de éxido que se forma, también por combustién de sustancias orgénicas, pero cuando hay baja cantidad de oxigeno. Su férmula quimica es CO. A diferencia del COz, el monéxido es MORTAL. Lo peligroso es que se trata de un gas incoloro, inodoro, insipido, muy inflamable y explosivo que no se advierte, produciendo la muerte por asfixia en pocos minutos. Lo més usual y comin es que se produzca con el funcionamiento de artefactos de gas en mal estado, que no son controlados asiduamente tales como el calefén, cocina, estufas a gas, etc. También por la utilizacién de braceros (lata donde se prenden carbones) en el interior de la viviende para calentarse. Este gas produce miles de muertes al afio, especialmente en el invierno. QCA 4° ARO Dae < PROF. MARIELA PATIO. 31 Scanned with CamScanner ESCUELA MUNICIPAL PETRONA DE ADAM! Para prevenir esto se debe: Hacer revisar periédicamente los artefactos de gas con un gasista matriculado. ¥ Ventilar siempre los ambientes. Nunca estar totalmente encerrado. Siempre dejar alguna pequefia ventana semiabierta, Y Noencender luces, fuego ni celulares ante la presencia de este gas en un ambiente. ¥ Uevar a la victima desmayada afuera y ventilar el recinto. Y Nunca dormir con artefactos de gas encendidos ni prender braceros en el interior de la vivienda. ESTE GAS FUE UTILIZADO COMO METODO DE EXTERMINIO DE PERSONAS JUDIAS ] DURANTE LA ALEMANIA NAZI DE HITLER. MATARON 6 MILLONES DE JUDIOS EN PARTICULAR A NINOS Y HOMBRES DEBILES Y ENFERIMOS (PORQUE NO LES SERVIAN PARA TRABAJAR) ASFIXIANDOLOS CON ESTE GAS. ACTIVIDAD 10: Busca en internet més informacién sobre la muerte de estas personas inocentes. {Cuando sucedié? {Cémo los identificaban? éCémo se llamaban los lugares donde los tenian cautivos? ZEn que los hacian trabajar? éLos alimentaban correctamente? eCémo los vestian? éPor qué odiaban a los judios? éQué hacian.con sus pertenencias y mujeres? £Cémo y cudndo los mataban? icémo lograban escapar algunos? éTodavia existen personas que escaparon? Busca algun testimonio. Te invito a que veas alguna pelicula como “El nif de piyama a rayas” 0 “El diario de ‘Ana Frank” aca4" AflO Sjaaaes PROF. MARIELA PATINO ills. ai Scanned with CamScanner ESCUELA MUNICIPAL PETRONA DE ADAMI DIFERENCIAS DE ACCION Y DE PRODUCCION ENTRE CO ¥ CO2 CO, co 6 ‘Se produce por una combustién Se produce por una combustién completa de sustancias orgénicas incompleta de sustancias orgénicas Hoy suficiente oxigeno en el ambiente No hoy suficiente oxigeno en el ambiente CONTAMINA ES MORTAL aca 4" AiO > aes PROF. MARIELA PATINO Scanned with CamScanner

También podría gustarte