Está en la página 1de 1

Santana Avila Angel Omar Ética médica

Grupo: 9°1 Caso clínico del segundo parcial

¿Qué dilemas éticos identificas en esta noticia?

Un estudio realizado sin control, puesto que se hizo en “secreto”, pudo haber traído graves
consecuencias, sobre todo para las mellizas. Aparentemente no hubo fallas en el resultado, pero
aun así no podemos estar seguros si los habrá en la descendencia posible que exista en el futuro.

Se debió haber informado a los padres acerca de todas las ventajas y complicaciones que pudieron
aparecer, para que al final estos ofrecieran su consentimiento para dicho estudio.

¿Cómo sabemos que realmente las involucradas son inmunes al virus? ¿Es necesario que sean bebés
que no pueden otorgar su consentimiento por si solas? ¿Por qué no podría realizarse con humanos
mayores?

¿Por qué el científico sigue trabajando como si nada? ¿El comité de ética está trabajando? Porque
incluso menciona que otro "embarazo con embriones genéticamente modificado" estaba en su
etapa inicial. ¿Significa eso que sigue realizando pruebas que son incluso cuestionadas por sus
colegas?

Comentarios.

Necesita existir más transparencia sobre los trabajos futuros que He pueda realizar. Contar con un
buen equipo y así argumentar acerca de los pros y contras de cada estudio.

Considero que no se puede ignorar la experimentación en humanos, es necesaria para seguir


avanzando, pero aun así, no se explica la forma específica en la cual las mellizas lograron el
resultado, por lo que la transparencia vuelve a ser un tema importante aquí.

Ya existe el precedente, entonces para los próximos experimentos que He quiera realizar,
consideraría una buena idea el presentarlos antes a un comité de ética y que determinaran si el
estudio es bueno para seguir avanzando.

Lo hecho, hecho está. No se puede cambiar lo que He hizo, solo resta monitorear a las mellizas como
se tenía planeado y observar su evolución para determinar si el estudio fue un éxito o no.

También podría gustarte